Hace 14 años | Por mr_b a elmundo.es
Publicado hace 14 años por mr_b a elmundo.es

Un grupo de investigadores de la Universidad de León especialistas en inteligencia artificial, capitaneados por [...] Ángel Alonso, han detectado errores en las matemáticas. Alonso y los suyos estudian la manera de transportar el conocimiento humano a los ordenadores, pero en su intento se encontraron con que algo no cuadraba: "Cuando analizamos la esencia de las representaciones simbólicas y cómo afectan a la construcción del conocimiento nos encontramos con que las formulaciones de la matemática no casan con nuestras investigaciones".

Comentarios

M

#1 Me temo que no. En mi opinión se explican bastante bien:

Otro concepto que requiere revisión es el de infinito. Cualquiera de las definiciones que se han dado sobre el infinito son, a nuestro juicio, ilusiones sintácticas sin contenido semántico. Los autores de este trabajo no somos capaces de entender lo que significa ninguna de las definiciones que hemos leído o escuchado sobre el infinito.

Extraído de: http://www.lenguajebit.org/documento/6.html

Notnasiul

#7 Que se pasen a la programación funcional. Para Haskell una lista infinita es una menudencia

D

O están equivocadas las matemáticas, o el "grupo de investigadores". Va a ser lo segundo.

j

unooo mas unooo son sieeeete, ¿quien me lo iba a deciiiiir?

D

Igual no lo he entendido bien pero creo que se refiere a la dificultad de operar con números reales usando valores discretos... pero esto es un problema tan viejo como la informática.

Por otro lado, en matemáticas, para poder "usar" algo no tienes que comprenderlo. Puedes operar con matrices de 20 dimensiones o hacer cálculos infinitesimales sin que por ello te explote la cabeza.

Minipunk

No fallan las matemáticas, lo que falla es el concepto.

ElPerroDeLosCinco

¡Por fin lo confirma alguien!
Yo noté que algo estaba equivocado cuando me explicaron lo de "positivo por positivo, positivo" y "negativo por negativo, positivo también". Desde aquel día, yo hacía como que me creía lo que me contaban en las clases de mates, para aprobar y tal, pero por dentro yo sabía que todo estaba mal. lol

hamahiru

#2 Te perdiste muuuy al principio.

blabla28

#2 es triste haberte perdido en el cole.

D

#2 Me gustaría verte con la cuenta del banco en números rojos. A ver cómo saldrías . Te la meterán gorda con los intereses ...

Rastikko

Más que un problema del funcionamiento matemático, es un problema de aplicación práctica. Hablan sobre la simbolización matemática y de como aplicarla en la realidad, si no podemos considerar la universualidad como verdadero sin antes corroborar a toda instancia existente, hablan sobre que el ordenador no puede procesar conceptos como el infinito u otras simbolizaciones, esto se debe a que la informática es la ciencia empírica de lo virtual, y tratar de desarrollar tales conceptos en la práctica sería imposible.

No obstante, ya existen diferentes conjeturas y desarrollos intuitivos que demuestran a los conceptos simbolizados y desarrollan su veracidad.

trollinator

Estudié informática en la universidad de León. Algunos de los que salen en esa foto me dieron clase. Sólo voy a decir dos letras, sin discutir ni nada: no.

PD: Angel Alonso estaba (al menos en papel) en el tribunal de mi proyecto de fin de carrera. Proyecto que versa sobre inteligencia (realmente "vida") artificial. No fue.

RoyBatty66

"Es la matemática del concepto de infinito, de que el punto no tiene dimensiones... Es decir que, desde nuestro punto de vista, introduce exageraciones"

"Creemos que contempla una cantidad de exageraciones desproporcionada y que genera mucha violencia intelectual en la gente, porque intenta que se comprendan conceptos que consideramos que son incomprensibles dado que no existen".

¿y esto lo ha dicho un señor decano? Este señor no ha leido a Gödel, y no entiende que hay cuestiones que pueden estar fuera de nuestro entendimiento, al menos con nuestra capacidad actual. Una milmillonésima de segundo antes del Big Bang todo el universo estaba en un espacio menor que la cabeza de un alfiler ... esto es incomprensible y sin embargo parece ser que ocurrió.

O falta información en la noticia o verdaderamente estos de investigadores tienen lo que tenía Clavijo.

yominula

que bueno! por mis tierras nos estamos riendo mucho de esta "noticia"
es más, está pegada por toda la facultad
que todo el mundo se entere de que EL INFINITO GENERA VIOLENCIA EN EL AULA

como dicen en mi pueblo, se han quedado calvos detrás de las orejas