Hace 15 años | Por --9775-- a securityartwork.es
Publicado hace 15 años por --9775-- a securityartwork.es

Hace unas semanas, un conocido tecnólogo-gurú 2.0 se quejaba de que una empresa seguía mandándole correos electrónicos de publicidad a pesar de los reiterados intentos de cancelar una presunta suscripción. Como respuesta a su comentario, algunas personas le sugirieron que esa publicidad era legítima debido a que su correo estaba publicado en su blog, y por tanto en una fuente de acceso público.

Comentarios

mko2

este tio no conoce los filtros de gmail...

D

Bueno pero.. ¿y quien coño era el tecnologoguru 2.0.?

myhaus

Uno no puede tener presencia en internet y luego pretender mantenerse privado u oculto para los spammers que nada mas buscan correos para inundarlos de porquería.
Habría que promover una ley que haga que el spam sea ilegal, y les explico porque, el spam le quita tiempo a la gente que navega en internet, y la gente paga por tener un servicio de internet, así que podría dividirse lo que paga por el tiempo que pasa diariamente en internet y entonces el spam nos cuesta dinero a todos los que perdemos minutos de internet borrando spam del correo.

s

Antes de que se me adelanten, creo que considerar Internet en su conjunto un medio de comunicación es algo excesivo, así que en mi opinión queda claro, ¿no?

Pero cómo dice éste (que no sé quién es) que considerar internet un medio de comunicación es excesivo? Pero si es el medio de comunicación más poderoso que existe!

Y el spam es molesto, sí, pero no creo que todo lo que sea molesto deba ser ilegal. A mí me molesta la ropa hortera de mi vecina y no creo que deba ser ilegal que vista como le venga en gana...

Por otra parte, no todo envío comercial/publicitario no solicitado es molesto para todo el mundo. Si sigue habiendo spam es porque hay gente que sigue comprando...