Hace 12 años | Por Tanatos a notio.com.ar
Publicado hace 12 años por Tanatos a notio.com.ar

El blog Sophos Naked Security, una empresa de seguridad informática, afirmó que “Internet Explorer 6 debe morir”. Sophos basó su afirmación en que importantes páginas web como Google, YouTube y Facebook ya no soportan este navegador, que además expone al usuario a amenazas de seguridad. La recomendación de Sophos de “dar muerte al Internet Explorer 6” parte de una campaña para el Día de Acción de Gracias que incita a actualizar los navegadores de internet.

Comentarios

NapalMe

Vaya, que curioso, #6 me da la razón diciendo "No trabajo con IE porque me guste, más bien lo hago porque no me queda más remedio." pero vota negativo cuando lo digo en #81.

No hay mas remedio que tener en cuenta IE6 mientras exista gente que lo use. No podéis obligar a la gente a actualizarlo.
Insisto, digo PODÉIS no DEBÉIS, podéis intentarlo, pero la gente hará lo que le venga en gana.

D

#84 por partes:
1) voto lo que me da la gana sin que nadie tenga que reprochármelo, al igual que tu.

2) lo que has dicho es una sandez. Ejemplo: no me apetece a actualizar el antivirus: la casa X tiene la obligación de mantener el que tengo por años, aunque a mi me haya salido gratis. (a que dicho así es un WTF en toda regla, a parte de un disparate?)

3) la gente que usa IE6 es poca, realmente poca(de hecho sólo lo veo en ciertos organismos públicos, aunque suene a chiste). De hecho sólo se adecua una página muy puntual a IE6(y es algo que pide el cliente expresamente)

4) la gente no hará lo que le venga en gana, hará lo que no tenga más remedio(al menos el usuario medio). Si fuese como dices Windows98 seguiría teniendo soporte(si, aún hay gente que lo usa pero no se le da soporte desde hace años), al igual que Windows2000, más de lo mismo(y digo yo, también WindowsMe, esa mierda que no instaló ni dios, pero como alguien puede que la tenga instalada pues hala! a darle soporte!).

5) MicroSoft había sido demandada por incluír IE incrustado en el SO, demanda que perdió. En WindowsXP el IE va "por libre"(ya no es el elemento esencial que tiene que estar ahí por narices, por lo menos a la vista)

6) MicroSoft pone como instalación obligatoria(si tienes el administrador de actualizaciones en automático, como el 99% de los usuarios estándar) la instalación de IE9 sobre IE8 en Windows7; bien pueden hacer lo mismo con el IE6 en Windows XP, no?

NapalMe

#88 "Bla bla bla chincho y rabio" pero sigues OBLIGADO a usar IE, tu mismo eres ejemplo de que no tienes razón, que irónico.

1) votas lo que te da la gana y yo contesto idem.
2) No he dicho que nadie este obligado, digo que el cliente buscará quien le haga el trabajo, y SIEMPRE habrá quien haga el trabajo.
3)Cierto, por eso pido paciencia.
4) Win98 no tendrá soporte de MS, pero cualquier empresa pequeña reparará un pc con w98, si no lo hace una, lo hace otra.
5)¿y?
6)Por poder, se pueden poner W7.

D

#89 si, pero no el 6(un paso abismal). Y perdona, aquí el único con pataleta eres tu.

1) si, pataleta porque "X me vota negativo" lol

2) de hecho se sigue trabajando en COBOL. No se si sabes qué es eso, pero eso es otra cuestión. Otra cosa es que tu uses algo hecho en COBOL en tu casa.

3) me remito a 2, puedo ver normal que una empresa grande que tenga su página intranet montada para IE6 sea reticente a cambiar a otro IE, pero no lo veo normal en un usuario de a pie.

4) arregla, que no te vende un pc con, que no es lo mismo

5 y 6) que el propio microsoft puede obligarte a actualizar el navegador(no así el sistema operativo)

NapalMe

#90
1)Yo comento la ironía de la situación y tu contestas con un "voto lo que me da la gana sin que nadie tenga que reprochármelo",¿quien patalea? si no ves la diferencia es mejor que sigas riéndote.

2)Me estas dando la razón otra vez, mucha gente quiere que muera cobol, pero se sigue usando, hay gente que no tiene mas remedio que programar en cobol mientras la empresa no cambie, y no veo un movimiento en plan "COBOL DEBE MORIR", igual porque contra grandes empresas no se atreven.

3)No digo que sea normal, sigo que aun es así en muchos casos.

4) Nadie dice que se sigan vendiendo, si no usando. ¿hay gente usando aun w98? Sí, ¿y IE6? Sí. ¿Empresas que reparen un ordenador con un W98 o IE6? Sí, si no una, otra.

5) 6) MS no puede OBLIGARTE, esta noticia lo demuestra, os estáis quejando que hay gente con IE6. Si fuese obligatorio no seria así.

Seria mejor que todo el mundo tuviera el SO y todo el software al dia, evidentemente, pero no es así, yo solo digo que hay que tenerlo siempre en cuenta y no intentar obligar a la gente a cambiar solo porque a uno le da palo hacer que funcione para mas de un sistema.
O en caso de decidir no hacer algo para IE6, que no se extrañen si algún cliente tiene IE6 y no le da la gana cambiarlo. "Es que la aplicación x me exige ie6 y no vamos a cambiarlo, el nuevo programa también debe funcionar en ie6" No es tan dificil que se de esta situación, en ese caso o pasas por el aro o contratan a otro.

Rorok_89

#5 Más que que sean malos los IE, es que tienen muchas diferencias entre sus múltiples versiones de las 6 a la 9, y es un quebradero de cabeza probarlas todas. Y por qué dices lo de los antivirus?

kahun

#5 Entonces el 6, el 7 y el 8 lol

D

#18 Cierto. Y no estamos hablando de funcionalidades esotéricas, sino de cosas tan comunes hoy en día como aplicar bordes redondeados y gradiente a un elemento, sin tener que hacer virguerías.

Todas las versiones de IE < 9 deberían ser exterminadas. E IE9, el día siguiente a la publicación de IE10.

D

#18 A mi las herramientas que trae el IE9 para desarrolladores me parecen lo mejor que hay hoy en día en el mercado.

D

#36 Sigue sin tener ningun sentido. Html no será un estándar oficialmente, pero sí que es un estándar de facto, por lo tanto es a lo que hay que atenerse. Además html5 y css3 actualmetne son sólo borradores, lo que quiere decir que el estándar actual es html4 y css2, que llevan mucho tiempo estables... pero ni si quiera estos cumple IE, así que ni tan siquiera se puede aducir la excusa del mayor ciclo de desarrollo.

Por cierto, en la realidad no sabemos cual es el ciclo de desarrollo del IE, números de las versiones a parte, porque microsoft no aporta datos de los parches que le aplica, lo que significa que el IE 7 ahora mismo podria ser IE 7.8.5 y ni nos enteraríamos: han trabajado en parchearlo (malgastando tiempo en él, en el 6 y en el, 8 y en el 9) en lugar de decicarse a programar un navegador realmente compatible con los estándares de facto.

amstrad

#41 ¿Cómo que Microsoft no aporta datos de los parches que le aplica? ¿Para qué están todos los KB y updates? http://support.microsoft.com/ph/807
¿Es malgastar tiempo parchear un navegador? Claro, y los clientes que lo tengan instalado y no puedan instalar otro, que se fastidien...

#42 Exacto. Ese es uno de los problemas, que nos ha llevado a donde estamos hoy. A nadie se le ocurre que GCC compile con un fatal error, pero sin embargo si es natural que una página HTML se renderize bien aún con elementos malformados.

D

#43 No, no lo es, pero sí que es malgastar el tiempo parchear un navegador claramente inseguro y desfasado, que por muchos parches que le pongas sigue siéndolo. Si un usuario puede recibir parches, sin duda también podrá recibir una actualización a una versión superior.

Lo de no aportar datos sobre parches lo digo proque hace un tiempo se publicaron unas estadísticas de risa que hacian un ránking de los navegadores más y menos seguros basándose en los errores de seguridad corregidos que sus respectivos desarroladores habian publicado; y digo que era de risa porque como los desarrolladores de IE casi no publicaban errores corregidos resultaba que IE era el navegador maś seguro. No he podido encontrarlo pero el meneo tiene que estar por aqui.

amstrad

#60 ¿Mala gestión informática? Es muy distinto cambiar el navegador en tu casa que cambiarlo cuando tienes un parque de 6.000 ordenadores metidos en un directorio activo con aplicaciones que no se pueden migrar. Son cosas muy distintas.

#58 Medir la seguridad de un sistema en base a los bugs corregidos y/o reportados es absurdo.

D

#62 Pues por eso era absurdo el estudio lol Pero el caso es que ese meneo desvelaba que microsoft no publicaba todas sus vulnerabilidades corregidas.

En cuanto a lo otro, que sea más difícil no significa que se deba hacer por la salud informática de la empresa.

En referencia a lo que dices en #65, no te das cuenta de qu eese es precisamente el problema de IE6? lol Ahora imagínate a alguien que en la actualidad esté usando Firefox 1!

amstrad

#66 Microsoft NO puede NO publicar las vulnerabilidades corregidas, porque para algo están los updates y los KBs.

Lo que se deba o no deba hacer, es a criterio tuyo, igual que lo de calificar de "mala gestión".

A mi lo que me parece mal es que se critique a IE6.. ¡Un producto que tiene 10 años! Lo que hay que hacer es criticar a la gente que usa IE6, pero teniendo en cuenta de que no todo el mundo lo usa por gusto.

D

#62 ¿En los 6 años que lleva ya IE7 no habéis podido migrar las aplicaciones ni buscar alternativas? ¿Ni siquiera virtualizando?
¡Ostras!

Yo he trabajado en entornos muy limitados como los que mencionas y entiendo el problema, pero sigo pensando en que si todavía no se ha pasado al menos a IE7 es porque no se han puesto las pilas.
¡IE6 tiene 10 años! E IE7 tiene 6. En ese tiempo, salvo que el programa que trabaje con IE6 no se desarrolle más (en cuyo caso deberías buscar alternativas), no hay excusas...
Mismo cuando el mismo fabricante desaconseja su uso, y viene pidiendo, por activa y por pasiva, que se utilicen versiones superiores.

Y eso sin mencionar que estás cerrando a los usuarios a toda una plataforma de aplicaciones en web modernas, que no pueden utilizar.

En fin, te compadezco. Trabajar en 2011 por obligación en IE6 es una pesadilla.

amstrad

#69 Cada caso es un mundo. Si en su día te gastaste 15 millones de pelas en programar un call center basado en IE6 con Componentes ActiveX que sólo funcionan en IE6 y se conectan a centralitas de Avaya, comprenderás que eso tarda en amortizarse, y que migrar unos cuantos miles de puestos tiene un coste, y que las migraciones también: tanto por disrupción de operaciones, como por la migración de las aplicaciones base, como por formación, etc, etc. ¿Que es una mierda? Si, pero que todo cuesta un dinero y hay que valorarlo, también. Es lo que suelen tener las grandes instalaciones, que son dinosaurios.

Si a eso le añadimos que el documento de política de seguridad de empresa (léase ISO 27001 o cualquier otro) puede decir que menganito sólo puede tener uno y un único navegador instalado en su ordenador -y ninguno más-, y que su política de actualización será dirigida desde sistemas, no hay nada más que hablar.

Si lo que hay funciona en producción, y cambiarlo supone gastarme un dinero que no se tiene, verás que no tiene nada que ver con buscar alternativas ni decisiones técnicas, sino con decisiones políticas y/o económicas.

D

#70 Pues que faena...
Un claro error en su momento, casarse con la plataforma (todo el mundo tenía claro por aquel entonces que con ActiveX solo podías manejarte en IE, y que dejabas fuera a Netscape). Pero pasa más a menudo de lo que se piensa.

El mayor problema es que dejas a tus usuarios expuestos a mucha vulnerabilidad, lo que se suele compensar con medidas de seguridad draconianas.
En fin, que a veces los errores del pasado tienen consecuencias peores de lo que se esperaba, y luego le toca lidiar con estas pifias a todo el mundo (menos al que tomó aquella decisión desacertada).

amstrad

#73 Mas que errores, decisiones que en su momento fueron acertadas.

Te pongo un ejemplo (no va a pasar, es sólamente un ejemplo): si ahora decides desarrollar toda tu lógica de negocio en HTML5 y resulta que dentro de unos años el soporte es una mierda y todos los elementos han cambiado, ¿es un error?. Pues depende. Si ahora resulta que hacer eso te supone una buena relación coste/beneficio en el periodo de tiempo que tengas estipulado, es una decisión magnífica.

Por eso, si hace años resultaba que desarrollar esa solución tecnológica era rápido y barato, desde el punto de vista comercial, fue muy acertado.

Pero como lo que da de comer es otra cosa, no sólo hay que tener en cuenta lo técnico, sino lo que a mí me soluciona mi problema y me da dinero.

#74 El problema del buenrollismo del intérprete de HTML es la autoría del contenido, no otra cosa. Ese buenrollismo de decir "me trago todo lo que haya, aunque sea malo" ha propiciado dos cosas: que todo dios haga páginas web, y que todo dios las haga mal. Es un defecto, y una virtud. Eso ha creado la jauría que tenemos hoy, no otra cosa.

Si tu abres un archivo BMP, los colores los verás en todos los ordenadores igual (perfiles de color a parte). Eso no pasa con HTML.

D

#36 si un navegador no mostrase una web mal hecha, por ejemplo sin poner comillas en el div id="123", o no mostrar div con id repetidos, quizás no habría tantos problemas de interpretación ni de análisis de la web posterior.

D

#36 No es por ser pedante, pero HTML/HTML5 no son estándares, son recomendaciones

¿He mencionado yo la palabra estándar? Las he denominado funciones y funcionalidades.

Cuando Google te penaliza por no cumplir con la DTD que declaras es porque alguien se toma en serio la normalización de los formatos y protocolos de aplicación. Vale, llamémoslo "normalización".

De hecho, una de las quejas sobre HTML5 es su excesiva laxitud. Muchos de los que recreamos el DOM en código de servidor hemos tenido que desarrollar nuestra propia DTD 'chunga' para poder analizar HTML5. No será un estándar... pero nos cambia la vida como si lo fuera, ¿no crees?

Hoy en día las mucha funcionalidades que se implemententan de HTML5 entran en la categoría working draft. La elevación o reconocimiento de estándar e facto no la marca, en efecto, el W3C; la marca el nivel de seguimiento de los desarrolladores de Chrome o FF. Más que nada porque son ellos los propios miembros de los paneles del W3C (junto a ingenieros de MS). Así que, si algo pasa a Candidate Recommendation, ya es estándar de facto sometido a modificaciones; incluso el estado working draft ya tiene bastante peso. Así están las cosas hoy en día.

>> haces una página pon un elemento div dentro de otro p, en la mayoría de navegadores se muestra, pero según la recomendación es inválido

Ya, pero aquí discutimos si el elemento DIV o P es analizado, reconocido y renderizado correctamente por el navegador tras ser colgado del árbol DOM, no si se ajusta a una DTD concreta. No hay que confundir conceptos.


>> IE tiene un ciclo de desarrollo y suelta de versiones muy distinto (más lento) que Chrome y Firefox (de este último me da la risa mucho con el pifostio de versionitis que hay montada)

El esquema de versiones de FF es ahora similar al de Chrome (ahora va por la v15). La idea es que sea trasparente para el usuario y sigo sin ver problemas en ello. IE, parece ser que también ha cambiado su sistema e integra un motor subyacente que permite ser actualizado por separado. He leído alguna referencia al respecto pero no lo tengo muy claro; lo que si está claro es que todos los modelos convergen en mayor velocidad de despliegue para los cambios. Es inevitable en los días que corren.

>> además recuerdo hasta hace poco hacer cosas como webkitborder-radius o mozborder-radius

Algo cutre -muy cutre- pero útil. Tanto que MSIE también lo ha implementado ahora (con varios años de retraso, para variar): -ms-css-whatever

amstrad

#53 Lo de estándar iba por #26

Sí, estoy de acuerdo con la laxitud de HTML5. De hecho es una de las quejas que hay, que el W3C es demasiado lento y es necesario otro tipo de liderazgo.

En cuanto al elemento div dentro de p, me es indiferente que sea inválido a nivel de DOM o DTD, el caso es que es inválido (al menos a nivel de DTD), y los navegadores se lo tragan. Ahí es donde queria llegar y por eso hacía la analogía con GCC o el PDF. No juzgo que sea bueno o malo, pero es lo que hay.

D

#55 De todos modos tenemos que entender el sentido 'anglo' de Web standard, porque es así como se denominan. Habría que entenderlo como estandarización/normalización, que no tiene porque ser algo sometido a estándares convencionales (la Web no es algo muy convencional). También se usa el término standards compliance para definir a los navegadores (su grado de cumplimiento) y los contenidos que muestran (HTML, CSS, ECMA-262 que sí es estándar). De tal modo que el comentario de #26 no es desacertado.

Cuando hablamos de modo "strict" versus modo "quirks" damos a entender que hay algo que cumplir estrictamente (aka estándar).

La comparación con PDF no me parece del todo proporcional. Siempre he podido comunicarme con otras personas vía HTML, pero no siempre lo he conseguido con PDF. También podríamos hablar de estándares abiertos como paradigma de la estandarización real.

amstrad

#71 No me has entendido. Hablaba de la conformidad, no de comunicación. Si tu malformas un PDF, el destinatario no lo puede ver. Si tu haces un HTML malformado, es probable que sí lo pueda ver. He ahí la diferencia.

D

#72 Pues yo prefiero mucho más la laxitud del interprete de HTML que la severidad del XML.
XHTML fue un mal invento, y no puedes bloquear el renderizado de una página por un error (que es lo que debería pasar). El usuario debería ver la página siempre, por eso el HTML5.

Por otro lado, casi ningún servidor sirve XHTML como XML, sino como HTML, por lo que un XHTML mal formado se sigue viendo, lo que hace inútil atenerse al parser estricto de XML. Nadie terminó utilizando el XHTML, porque nadie quiere bloquear el render del XHTML por un error en el formado.

Lo bueno de HTML5 es que ahora se dice cual debe ser la respuesta aceptable y estándar ante casos de malformación, lo que no sucedía con HTML4.

Y el problema de la legibilidad con las máquinas se está resolviendo de otra forma.

M

#22 #26 Aparte de Firebug, recomiendo las herramientas para desarrolladores que tiene integradas Chrome, son muy buenas, con debugger de Javascript, explorador DOM, tiempos de carga...

D

#26 Primero, no hay estándares en cuánto a HMTL5 ni en cuánto a CSS3. Son sugerencias de la W3C. En cuánto a los verdaderos estándares, y al contrario que pasaba con versiones anteriores, IE9 los cumple a rajatabla.

Segundo, utilizo Firebug desde la versión 1.3 y efectivamente es un gran producto. Pero en ciertos aspectos las herramientas del IE9 le superan y según he podido ver en la Beta del IE10 es algo que han mejorado todavía más.

Tercero, lamento haber herido tu corazoncito fanboy.

ecentinela

#18 puedes decir de donde has sacado esos porcentajes? Me gustaría saber que funciones de javascript avanzadas son esas...

D

#38 Según mis propios tests automatizados (parte de un framework cliente-servidor) está incluso por debajo. Pero esas son mis necesidades particulares:

TypedArrays: IE9 NO
JSON nativo: IE8 OK
WebStorage: IE8 OK
FileReader: IE9 NO
IndexedDB: IE9 NO
postMessage: IE9 -Parcial
SessionHistory: IE9 NO
CrossOriginXHR: IE9 -Parcial
WebWorkers: IE9 NO
XMLHttpRequest2: IE9 NO
WebSockets: IE9 NO
SessionHistory: IE9 NO

4/12 = 33.33% (asumiendo 'Parcial' como válido)

En el lado de servidor mi plataforma ya emula esas funcionalidades, por eso estoy pendiente de su grado de cumplimiento 'client-side'.

Ahora un vistazo rápido a una lista genérica (casualmente arroja un 34%):
http://caniuse.com/#cats=JS_API

ecentinela

#67 De esa lista que has puesto hay cosas que aun ni siquiera es estándar, así que poco se le puede achacar a ie en eso. No digo que ie9 sea bueno, pero tampoco es tan malo como lo pintas.

D

#86 No digo que sea malo. Está en el camino correcto en cuanto a arquitectura, pero siguen siendo un desastre de planificación de desarrollo y actualización continua. Lo lleva siendo desde la versión 6 y eso es una rémora para el desarrollo de aplicaciones web. A los desarrolladores nos cuesta dinero y a los usuarios les cuesta calidad de uso (y ni se enteran).

Sobre lo que es estándar y no: nada lo es en HTML5, creo que solo hay una docena de cosas elevadas a 'Recomendación' (estado final de desarrollo). Sin embrago todos, incluso Microsoft, lo llevan tiempo implementando. Todos lo han intentado, sólo algunos lo han conseguido.

satchafunkilus

#18 "La mejor versión de IE siempre es la siguiente, y cuando llega ya está pasada, así que es la siguiente... y así en bucle sin fin. A ver si con la 10 consiguen no quedarse a traás, lo tiene fácil porque HTML5 ya es bastante estable en cuanto a definición. "


Y como sigan así no lo van a conseguir, pues Microsoft crea versiones del navegador no para que sus usuarios puedan trabajar lo mejor posible, sino porque la competencia lo hace.Desde que acabo con Netscape hasta muchos años después que salio apretando fuerte Firefox, no movieron ni un dedo. IE6 era muy bueno. Ahora no es seguro. Cuando se hacen las cosas por hacer , te salen productos como IE, osea, una mierda compuesta de pedazos de otros navegadores mal colocados.

A la siguiente versión, no dudan en rehacerlo todo de nuevo, sin importarle abandonar herramientas anteriores e incluir otras que nadie les ha pedido, y volviendo locos a los usuarios. IE6 era así, y mira ahora los problemas que esta generando hasta para sus creadores. Microsof es una de las pocas empresas que recomienda no usar un producto suyo por seguridad.

Todos los navegadores tienen fallos, pero es obvio que no todos se hacen con el mismo cuidado e intenciones. IE se hace para que Microsoft, y no el usuario, tenga un espacio en Internet. Nada mas.


#3 "puffy otro que no probo ie 9 y aun asi comenta"

Con la cantidad de años que llevo como programador, y no me canso de reírme de comentarios como ese. El IE9 es el proximo IE6.En unos años de años microsoft pedirá encarecidamente que no se use por problemas graves de seguridad. Y entonces saldra uno diciendo:


-puffy otro que no probo ie 23 y aun asi comenta

Y vuelta a empezar.

satchafunkilus

#18 "La mejor versión de IE siempre es la siguiente, y cuando llega ya está pasada, así que es la siguiente... y así en bucle sin fin. A ver si con la 10 consiguen no quedarse a traás, lo tiene fácil porque HTML5 ya es bastante estable en cuanto a definición. "


Y como sigan así no lo van a conseguir, pues Microsoft crea versiones del navegador no para que sus usuarios puedan trabajar lo mejor posible, sino porque la competencia lo hace.Desde que acabo con Netscape hasta muchos años después que salio apretando fuerte Firefox, no movieron ni un dedo. IE6 era muy bueno. Ahora no es seguro. Cuando se hacen las cosas por hacer , te salen productos como IE, osea, una mierda compuesta de pedazos de otros navegadores mal colocados.

A la siguiente versión, no dudan en rehacerlo todo de nuevo, sin importarle abandonar herramientas anteriores e incluir otras que nadie les ha pedido, y volviendo locos a los usuarios. IE6 era así, uy mira ahora los problemas que esta generando hasta para sus creadores. Microsof es una de las pocas empresas que recomienda no usar un producto suyo por seguridad.

Todos los navegadores tienen fallos, pero es obvio que no todos se hacen con el mismo cuidado e intenciones. IE se hace para que Microsof, y no el usuario, tenga un espacio en Internet. Nada mas.


#3 "puffy otro que no probo ie 9 y aun asi comenta"

Con la cantidad de años que llevo como programador, y no me canso de reírme de comentarios como ese. El IE9 es el proximo IE6.En unos años Microsoft pedirá encarecidamente que no se use por problemas graves de seguridad. Y entonces saldra uno diciendo:


-puffy otro que no probo ie 23 y aun asi comenta

Y vuelta a empezar.

amstrad

#64 ¿Tu te ves dentro de unos años usando Chrome v15, la versión actual?

satchafunkilus

#65 ¿Dentro de unos años? ¿Cuantos años hace que salio IE7? porque cuando salio IE6 todavía era "Bueno"

D

#5 Otro que diseña con dreanweaver y el IE como único navegador.

frankiegth

Para #5. La primera vez que lo usé se me colgó por completo descargando un archivo de texto diminuto. Fue una experiencia que nunca olvidaré.

daTO

#5 He probado IE9

y la verdad... es una mierda

D

1) porque al igual que tu voto lo que me da la gana y ni comento cuando alguien hace lo propio

2) no, sencillamente porque a nadie le influye que ellos usen COBOL a nivel interno

3) entonces por qué se le da soporte? por intranets no es, te lo aseguro

4) hay soporte w98? no. IE6? si. La cosa no es que exista, la cosa es dar soporte

5-6) si, si te obliga. En el momento que seleccionas "actualizar automáticamente sin preguntar" te obliga, y tu le das permiso, que hagan lo mismo con XP

Mira, no le damos más vueltas. Defiendes que la gente de a pie use IE6 y me parece bien que lo defiendas o que lo hagas.
Si por mi fuese, y con cualquiera que sepa un mínimo del tema, no se usaría IE, en ninguna de sus versiones por muy bonito que sea: hay programación web y programación IE.
Y no vengas como #5 diciendo que no he probado la 9, que es la leche. Sólo son buenos en los test de Microsoft: son lentos, pesados y se pasan el estándar por el forro

f

#1 Muy tranquilos no, pq a la hora de migrar todas esas aplicaciones que en ie 6 estan bien, las pasas a otro superior y hasta los divs se convierten en tablas!!

D

#15 "migrar todas esas aplicaciones que en ie 6 estan bien, las pasas a otro superior..."
No se programa así. Se programa con el firefox + firebug (crome,opera,etc... todos cumplen muy bien los estandares), y luego se pasa el doble de horas haciendo trucos en tus hojas de estilo para que se vea aceptablemente bien en los diferentes explorers. Que muera el ie6 no te afecta al código antigüo, sólo evita que pierdas tiempo en el nuevo y al mantenimiento del antigüo.
No hay explorer bueno, pero el ie6 es mejor que muera de la pesadilla en tiempo y esfuerzo que implica darle soporte.

amstrad

Es un versión con más de 10 años, eso en informática es una burrada. El principal problema que tiene es las instalaciones base que tiene y no pueden migrar a navegadores superiores (bien porque usan controles ActiveX, por políticas de empresa, porque usan aplicaciones de terceros que en su día fueron programadas para IE6 y cuesta migrar.. etc)

Yo con IE9 he de decir que pocas veces son ya las que tengo que hacer hacks para él, cosa que se agradece una barbaridad respecto a IE6.

D

Vamos a ver. Llevo 15 años diseñando para la web, y el Explorer ha sufrido muchos cambios.

IE6: El modelo de cajas es una pesadilla, y la compatibilidad javascript es penosa. NADIE en su sano juicio debería seguir haciendo páginas para este navegador. Si en un entorno corporativo tienen que seguir usando esta versión, más les vale utilizar otro navegador para acceder a internet. Que tu departamento de sistemas siga manteniendo esta versión significa que no se están poniendo las pilas. A nivel de usuario, es casi inexcusable seguir usando IE6, y seguramente se debe a dejadez o desconocimiento.

IE7: Aunque el modelo de cajas todavía da problemas, al menos suele comportarse un poco mejor. Lo mismo con javascript. Afortunadamente, con un poco de trabajo se consiguen versiones decentes. Y muchos frameworks manejan las incompatibilidades con bastante gracia. Tiene un gran "pero", que explicaré más adelante.

IE8: Es el primero que tiene un modelo de cajas aceptable. En lo que a CSS concierne, maneja CSS2 bien. Y el javascript es más que aceptable. Los usuarios de XP deberían usar esta versión, sin excepción.

IE9: Es el primer navegador moderno que tiene MS. Con este navegador ya no tienes que preocuparte por incompatibilidades en el modelo de cajas ni por CSS (aunque no implementa muchas de las recomendaciones de CSS3). En javascript va muy bien también. Es la versión que debería tener instalada casi todo el mundo (y en realidad, es lo que eestá pasando, está desplazando a IE7, ya que la gente se está pasando a Win7).

IE10: todavía no se sabe mucho de este navegador.

Los usuarios de XP deberían pasar a IE8, que es la versión más alta que pueden usar. No hay excusas para seguir usando IE7 o IE6.

En entornos corporativos, si ya se ha dado el paso a IE7, no se que se espera para pasar a IE8 o IE9. Ambos traen el motor de IE7 incluído, y se puede forzar este motor con solo agregar una línea a cada página. Y si todavía necesitas IE6, virtualiza!

Es por esto que IE7 no tiene demasiado sentido. Da problemas, y teniendo su motor en las 2 versiones siguientes, es incomprensible que no se use alguna de las versiones superiores.

Y con respecto a IE6, pues eso, que cuanto antes desaparezca, mejor.
Más allá de eso, el uso de IE ha bajado en el último tiempo del 50%. El avance tanto de FF como especialmente de Chrome ha hecho que su supremacía se vea amenazada. Todavía es mayoritario, pero gracias a estos dos navegadores y a la aceptación de Windows 7, los viejos navegadores de MS (IE6 e IE7) son cada vez más marginales, para alivio de todos los que diseñamos para la web.

Pumba

Que si se cargan el 7 de paso tampoco me quejaré.

ronko

Por cierto ¿nadie se acuerda de esto? :

lol
Con este meneo me vino a la cabeza.

ciriaquitas

Yo soy parte del 7,9% que aun lo usa.

La página web de una empresa con la que trabajo solo funciona con explorer. Y la 6 es la única versión que funciona soportablemente bien bajo wine.

P

#52 También puedes instalarte un Windows en Virtualbox para los casos en los que wine no va bien con un programa.

P

En realidad: Internet Explorer (sin versión) debe morir

CaptainObvious

Yo dormiré tranquilo cuando se carguen el 7... el 6 lo tengo desterrado ya y los clientes ni lo mencionan,,.. pero el 7... ay! el 7...

War_lothar

No es el 6 el que venía incrustado en el XP y costaba desinstalar?. Actualizarlo?, que no pongan programas estúpidos que de vez en cuando hagan que salte y listo, me cago en el explorer.

o

Una de las empresas de Seguros con las que trabajo, cuando les dices que no puedes acceder a una de las aplicaciones de su Web, te preguntan si usas IE6. Si no es así, te indican como primer paso a seguir y textualmente "debe usted instalar IE6, ya que ese aplicativo en concreto no funciona aún en versiones superiores". Pa mear y no echar ni gota...

p

Si cobráis por hacer la adaptación/funcionalidad para IE6/7 ya veréis como se lo piensan. Es muchisimo trabajo para tener exactamente el mismo resultado, peor y de forma chapucera. Yo hace años que no hago una para IE6 (y pongo link de upgrade). IE7 afortunadamente da muchos menos problemas (aunque los da) y el 8 y 9 menos aun.

j

Yo no puedo probar ie9 porque solo tengo un windows y xp!

joffer

#35 Lo que no se entiende es que en Windows XP pueda tener la útlima versión actualizada de cualquier explorador menos de IE. Más que una técnica de márketing de Microsoft para migrar de windows parece una gilipollez monumental.

D

#35 Prueba con IETester
#37 con DirectX aún tiene sentido, pero con IE es una soplapoyada.

D

Creo que le quedan casi 3 años de soporte. Ajo y agua

S

¿Cómo que debe morir? Pero si hasta Microsoft envió flores al funeral de IE6 http://ie6funeral.com/

O quizás de MSIE6 haya que decir aquello de "que no está muerto lo que yace eternamente..."

j

Yo no soy programador, soy de sistemas, así que explicaré lo que me toca.

IE
Me gusta: directivas de dominio, zonas de seguridad, modo protegido (sandbox)
No me gusta: actualizaciones, aunque con el IE10 prometen que será más transparente

Firefox
Me gusta: gran cantidad de extensiones que le dan un valor añadido
No me gusta: pestañas en mismo proceso de S.O., directivas mediante ficheros con desplazamiento de bits, hasta hace bien poco no tenían los certificados raíz de la FNMT

Chrome
Me gusta: cómo se actualiza, rapidez en la apertura
No me gusta: últimas versiones va lenta la navegación, se instala en la carpeta del perfil de usuario


En resumen, este es mi uso que les doy: IE para entornos empresariales, Firefox para programar y usar herramientas de hacking ético y Chrome para casa.

Cuando salió IE6, el Chrome no existía y el Firefox iba por la versión 1. No se puede comparar, por tanto, el IE6 con Chrome o con Firefox últimas versiones, no es justo.

Nas_Droid

Pensé que era otro pasaje de las adorables memorias de Steve Jobs

E

No se quien sera "Shopos Naked Security" pero la campaña de "IE6 debe morir" es de Microsoft y llevan ya un buen tiempo con ella.

http://www.ie6countdown.com/

NoBTetsujin

Los surfistas nazis también.

D

La intranet de al menos 8 bancos (en Europa y fuera) de un grupo que yo me sé están hechas para funcionar en IE6. No funcionan ni en otros navegadores ni en un IE superior. Estos son los casos que conozco yo, que seguro que hay muchos más.

Así que suertota para el mindundi ese y su cruzada que, por otra parte, ni le va ni le viene.

D

#56 #57 Claros ejemplos o bien de mala gestión informática de esas empresas, o de consecuencias (nefsatas en mi opinión) del monopolio de Microsoft. Quizá una combinación de ambas.

Joshey

sustituyan a bond por internet explorer , a scorpio por firefox y a homer por google chrome lol

daniol

Yo diría directamente que Internet Explorer debe morir

NapalMe

IE6 es el navegador por defecto del windows XP, los usuarios que aun lo usen y no quieran, sepan, o se atrevan a actualizarlo, seguirán usandolo y no podéis obligarles a hacerlo (no he escrito debéis, he escrito PODÉIS)
Es un hecho, si os da pereza tenerlo en cuenta es vuestros proyectos es vuestro problema, el cliente buscara otro que quiera el dinero.

IE6 morira solo, intentar acelerar el proceso es tocar los cojones a la gente por no querer hacer bien las cosas, paciencia.

¿IE6 es una mierda? si, culpad a MS no al cliente.

ZeN

Y el 7 y el 8...

¿Hace cuántos años que no uso Internet Explorer?

demostenes

Eso que se lo digan a los departamentos de informática de las grandes empresas, donde IE6 es el rey. Yo ya he perdido las esperanzas desde que ví que El Corte Inglés funciona con Windows 2000.

sadcruel

Ojalá que dentro de 4 ó 5 años, con un javascript y HTML5 bien definidos y estables, todos los navegadores implementaran ambos (casi) al 100%, y se dedicaran a otras cosas: favoritos, servicios adicionales, bugs, rendimiento, etc.

Pero me parece a mí que va aser mucho pedir.

D

#0 FaceBook si soporta IE6

C

Y el 7 y el 8 también.

D

Y Los antivirus tambien deberian

D

Sólo por el título ya se ha ganado el meneo, y ahora a leerlo a ver qué dice

D

A ver.... Si se acaban los problemas y complicaciones entre navegadores y en concreto con iE hasta tio Aurelio podrá desarrollar aplicaciones con lo que se nos acaba el chollo. Y recordd, el problema no es IE6 ni 7 ni 8 el problema es el usuario que no actualiza

bombillero

Lo peor de todo es que no es capaz de leer bien los PNG transparentes, pone algunos DIV descolocados por no ser capaz de leer algunos CSS... aún tengo pesadillas cuando mi ex-jefe me decía que el cliente tenía internet explorer 6... daba igual que le dijera, por aquel entonces, que firefox era gratuito y el navegador mas utilizado.

AsTuRkInG

Y pensar que es el navegador que hay qur usar en mi trabajo porque las webs internas no funcionan al 100% con cualquier otro ... El dia que se decida cambiar ya se puede hacer por politica de grupo porque son mas de 2000 equipos

D

MIra que me gusta poco Explorer, y de hecho hace años que no lo utilizo... pero ha sido leer el titular de "Explorer 6 debe morir" y me han entrado unas ganas locas de volver a instalarlo.

Nachete

Aps todavía vive?

S

Ordenador con todo preinstalado y que viene con el Explorer 6, único uso conocido: descargar el Firefox, ni actualizarlo ni nada...una reliquia

m

yo hace mucho que lo enterré. pero mucho, mucho...

S

Por ejemplo, yo trabajo en una empresa que tiene que usar obligatoriamente ie6 porque la aplicacion web que usa, no funciona correctamente con ninguna otra..