Hace 15 años | Por qwerty2007 a lageneraciondelsol.com
Publicado hace 15 años por qwerty2007 a lageneraciondelsol.com

La patronal fotovoltaica ASIF se mostró ayer dispuesta a aceptar una reducción ’muy significativa’ de las primas a esta energía, hasta un 30 por ciento, y un cupo de potencia de 480 megavatios (MW) para 2009 para lograr un nuevo modelo de crecimiento ’sostenible’ para la industria.

Comentarios

q

#3 No estoy de acuerdo... El sector está paralizado en este momento por la incertidumbre con respecto a las primas a partir de septiembre, y esta noticia habla precisamente de eso. La diferencia de contenido es sustancial.

apuntando

#2 Dice lo mismo. Pone el énfasis en otra parte de la misma noticia, pero es la misma.

q

No es duplicada, sino relacioanada

q

#5 Si no me equivoco, las reducciones aplicarían sólo a las nuevas instalaciones. Creo que las que se encuentran ya en funcionamiento mantenderían las vigentes.

t

Como ya decía en mi comentario de la noticia relacionada, hay mucha persona a pie de calle que se va a ver atrapada por esa disminución, porque estas inversiones son a muy largo plazo.
El que montó la granja solar entera para el solito(normalmente con lo que ganó de especular con los pisos) no tenía que esperar recuperar el dinero (ya lo tenía) y ese ya ha metido el zarpazo con las primas altísimas.
Las participaciones pequeñas se hacen a base de pedir un préstamo al banco para montar todo, préstamo que van pagando los pequeños inversores con sus aportaciones anuales. Claro, también le están pagando los intereses al banco que concedió el dinero a la promotora solar.
Cuando el pequeño inversor haya pagado todo, dentro de 20 años,¿que prima habrá, si ahora reducen de golpe y porrazo el 30%?
Evidentemente, el promotor se ha forrado antes.
¿Os suena de algo?