Publicado hace 12 años por McLaud_ a elzo-meridianos.blogspot.com

Erez Lieberman Aiden y Jean-Baptiste Michel son dos profesores de la Universidad de Harvard fundadores del proyecto Cultoromics. Un estudio de la lexicología computacional que se interesa en el comportamiento humano y las tendencias culturales a través del análisis de textos digitalizados.

Comentarios

SWEVEN

#14 Justo eso es lo que pensé al verlo. Hari Seldon estaría orgulloso.

D

#28 Me sumo al grupo de quienes han olfateado la Psicohistoria detrás de esta genialidad.

McLaud_

#8 En estos años debería ir a la par...
http://bit.ly/Guillotina

D

#8 #9 Yo no sé qué conclusión sacar de esa gráfica, que las crisis alejan las guillotinas o que cuando hay guillotinas no hay crisis.

D

#22 o que la falta de guillotinas aumenta la corrupcion

McLaud_

#22 Modifico un poco tu frase: "... las crisis acercan las guillotinas y que cuando hay guillotinas no hay crisis."

medidordepH

que fuerte uno de ellos habla como Richmond de IT Crowd, también se parece

Tenchi

Es curioso pero coincide a simple vista con la muerte enunciada de Dios ( la crisis aumenta y la esperanza disminuye), ahora el hombre le toca andar solo y eso es mucha responsabilidad. Lo veo lógico por la liberación del hombre de la idea de Dios.

Un saludo.

Kafkarudo

Meneo porque no conocía esta herramienta de google y me parece genial.

McLaud_

#10 Me pasa lo mismo, aunque sin meneo. Gracias

D

Psicohistoria por Hari Seldon.

http://es.wikipedia.org/wiki/Hari_Seldon

D

Y satanás sigue ganando a Jesucristo.
Menudo vicio el Ngram Viewer

Xi0N

¿Por que cojones la audiencia se rie cada 2 segundos?

p

Me encanta. Estas cosas son las que hacen que, pese a todo lo que esté pasando, vivir en esta época es fascinante! Y lo de psicohistoria está muy muy bien traído.

D

Falta el tramo de 2000 a 2012.

McLaud_

#1 Puedes buscar hasta 2008

McLaud_

#3 Gracias

ozay

Curioso poner Korea, Vietnam, Iraq, y ver los picos como coinciden

paleociencia

Se escribe menos poesía y más libros técnicos

inconnito

http://books.google.com/ngrams/graph?content=dinero%2C+amor&year_start=1800&year_end=2000&corpus=10&smoothing=3

El dinero es constante, pero mientras que el amor va y viene, éste siempre está por encima de aquél.

Soy un poeta.

paleociencia

Aqui va otra propuesta, con los tres principios de la revolución francesa... está claro cuales se han tenido más en cuenta:
http://books.google.com/ngrams/graph?content=libertad%2C+igualdad%2C+fraternidad&year_start=1800&year_end=2000&corpus=10&smoothing=3

C

#34 Es case-sensitive

heffeque

Por cierto... aquí una imagen que probablemente también valga más de 500 mil millones de palabras:

M

brutal!!

D

Qué revelador resulta buscar ciertos temas polémicos hoy en día. No voy a nombrar ninguno para no trolear pero da una perspectiva increible sobre ciertos temas territoriales de hoy en día.

D

Me ha encantado, maginfica herramienta.

gustavocarra

Érase una vez un tipo llamadogallirgallir que inventó una cosa que se llamaba entropía. Era tan sólo una metáfora... pero mira por donde...

D

Una propuesta: buscad sexo frente a religión.

La conclusión: A pesar de tener más sexo que en el siglo XX, la religión aun domina.

D

No he podido evitarlo...

http://books.google.com/ngrams/graph?content=tetas%2Cculo%2Cpedo%2Cpis&year_start=1800&year_end=2000&corpus=10&smoothing=3

¡Los culos son un valor al alza!

Ummm:

http://books.google.com/ngrams/graph?content=internet&year_start=1800&year_end=2000&corpus=10&smoothing=3

¿Internet en 1900? ¿No será que hay algunos libros sin fecha y por defecto se le pone 1900?, o quizás ¿un efecto 2000?

luito

#40 si pulsas en las fechas 1800-1899 te salen los libros de esas época. Parece ser que era una especie de enfermedad que se llamaba internet o eso entendí yo. También hay un libro de 1833 que empieza en esa época y termina hablando de los vinilos e internet. Parece que han tardado 100 años en acabarlo je je !!..

R

La gráfica resultante de buscar "porn" es demoledora

jegt1987

Es curioso ver como en el periodo de guerras, aumentan en crisis y esperanza.

D

#29 Hay que andar con ojo al significado que se le da al gráfico. En realidad dice las veces que se escribió sobre la palabra no que la sociedad se asemejara a esas palabras. Busca por ejemplo:

http://books.google.com/ngrams/graph?content=Franco&year_start=1950&year_end=2008&corpus=10&smoothing=5

Parece que se ha hablado más de Franco después de muerto.

heffeque

#41 Más interesante es ver qué coños pasó en 1720 para que se hiciera tan de moda el tema de "fornicar" lol
http://books.google.com/ngrams/graph?content=follar%2Cfornicar&year_start=1720&year_end=2000&corpus=10&smoothing=3

M

Normal... si no se habla de otra cosa en los medios que de "la crisis" es obvio que la gente va a buscar mucho ese término en Google, simplemente para aprender o informarse acerca del fenómeno, pero para qué buscar esperanza?

D

#18 Creo que no has leído bien la noticia, no trata sobre las búsquedas de google, trata sobre palabras escritas en libros desde comienzos del siglo XIX

M

#19 #20 Es verdad, he patinado jeje... confundí la aplicación con Google Trends, tienen una interfaz bastante parecida.

parazetamol

#18 lee el artículo y mira el vídeo y seguro que lo entiendes

D

Me recuerda a 1984