Hace 2 años | Por Noctuar a filco.es
Publicado hace 2 años por Noctuar a filco.es

Bajo el término «historicismo» se agrupan diferentes corrientes de pensamiento que tienen en común la consideración del papel histórico desempeñado por el ser humano, llegando algunas de ellas incluso a señalar la historicidad de la propia naturaleza humana. Para el historicismo, todo lo relacionado con la vida humana, desde la ideología hasta las instituciones políticas o la ciencia, debe entenderse a partir de la historia. Wilhelm Dilthey lo expresaba afirmando: “Lo que el hombre es lo experimenta sólo a través de su historia”.

Comentarios

manbobi

Curiosamente se envían aportaciones de tipo filosófico como el historicismo pero éstas no se tienen en cuenta, junto con otras de tipo biológico y evolutivo a la hora de justificar posturas relativamente modernas como el veganismo.

RoyBatty66

Popper no entendió o no quiso entender ni a Platón ni a Hegel ni a Marx

P

No estoy totalmente de acuerdo con el artículo. Entiendo que historicismo es considerar cualquier manifestación social dentro de una etapa que terminará recorriendo la sociedad. Se diferenciaría de la Historia de las Ideas en que está última entiende el pensamiento de un autor en su contexto histórico, no existe para ésta última un necesario devenir.