Hace 12 años | Por visormundial a independent.co.uk
Publicado hace 12 años por visormundial a independent.co.uk

Chris tiene 10 años. Él y su hermano están tan desnutridos que su piel es pálida y tienen ojeras. Sus hermanos mayores tienen una dieta tan poco saludable que han perdido su dentadura. Viven en la sexta ciudad más rica del mundo: Londres. Los chicos son sólo cuatro más entre los millares de niños que pasan hambre en Gran Bretaña, víctimas de una "silenciosa epidemia" de malnutrición en la capital y fuera de ella.

Comentarios

anor

#2
En realidad un sector bastante grande de la sociedad nunca entró en el Siglo XX ni en el XXI. Pero como es gente que no interesa a nadie, desconocemos la realidad en la que viven. Durante años, por mi trabajo, entré en muchas casas y descubrí con gran sorpresa que habia muchos que vivian en condiciones tercermundistas.

D

#2 Sí, he pensando exactamente lo mismo al leer testimonios como éste:

I was nine when I was first arrested for stealing from a supermarket. I was trying to get baby formula for my sister. When I first came to Kids Company, I could hardly eat anything – my stomach was so shrunken, my ribs were sticking out.

Podría pasar perfectamente por un fragmento de Oliver Twist.

s

#22 en los tiempos de Dickens no había leche maternizada. Por otra parte, recomiendo leer a Engles http://marxists.org/espanol/m-e/1840s/situacion/index.htm La situación de la clase obrera en Inglaterra. La situación aún era mucho peor entonces en Inglaterra que ahora en España o Inglaterra, aunque aún podemos superarles. Tiempo al tiempo. Lo que más me impactó es el hecho de que madres jóvenes se vieran obligadas a dejar a sus bebes en casa durante 12 horas sin darle la teta mientras la leche de sus tetas les impregnaba sus ropas.

pardines

Creo que esto es lo que tiene el capitalismo, que llevado a extremos es así de destructivo. Recuerdo que estando en GB estudiando nos explicaron que el estado empezó a preocuparse por el nivel de alimentación de su clase obrera a partir de la década de 1900, ya que una enorme cantidad de proletarios no daban la talla para el ejército se dispararon todas las alarmas.
En el caso español ya lo he contado por aquí alguna vez. En la rica Valencia, en mi instituto llevamos DOS CURSOS recogiendo dinero voluntariamente entre los profes para pagarle el almuerzo a algunos alumnos especialmente necesitados. Gente que venía a clase sin desayunar y sin almuerzo en la mochila. Este tipo de cosas deberian llegarle a la Sra Merkel y no las fanfarronadas de Rajoy. Es muy facil ponerse duro cuando el hambre lo pasan otros.

raoulduke

Yo pienso que tenemos una idea de la realidad económica del Reino Unido muy deformada. R.U. Tiene regiones (Al oeste y norte de Inglaterra) con PIB por habitante similares a las de Andalucía o Extremadura... La city de Londres es un negocio tan enorme que deforma las cifras macroeconómicas del resto del país.

sabbut

#17 Ya, pero ahí hablan específicamente de Londres. Y, la verdad, no me sorprende. Londres tiene un coste de vida elevadísimo - es lo que tiene ser una de las capitales financieras del mundo y semejante cantidad de multimillonarios residentes, que los precios se inflan. Pero claro, también hay gente que no puede pagar esos precios, incluso gente con trabajo. Terrible.

D

Hambre en UK. Padres en Grecia que abandonan a sus hijos en ONG para que, al menos, reciban la nutrición que ellos ya no pueden proporcionarles. Colas en los comedores sociales de Cáritas. Entretanto, el FMI dice que el aumento de la esperanza de vida es un 'riesgo'. Los bancos reciben dinero público. Recursos tan esenciales como la electricidad y el gas suben salvajemente, hasta convertirse en un lujo que tendremos que acabar por racionar.
No sé muy bien por dónde explotará la caldera, si llega a explotar. Históricamente, las explosiones sociales en Europa han resultado catastróficas. Si la crisis revienta por la parte baja de la caldera --los más pobres--, se producen las revoluciones comunistas; si por la mitad --clases medias, burguesía--, las soluciones fascistas. Unas y otras conducen al desastre.

D

En la época de bonanza en España casi el 20% de la población vivía por debajo del umbral de la pobreza, hoy en día ese porcentaje a crecido bastante. La diferencia es que en Reino Unido, sale en los periódicos.

i

Muy muy triste.
Añado un trocito más de artículo: (Camila Batmanghelidjh) "He trabajado con gente de la calle durante 21 años y, en el último año y medio, la falta de comida se ha convertido en un problema mucho más extendido que nunca."
Este artículo es de Gran Bretaña pero en España también he visto a Cáritas decir que el número de gente que pide ayuda para comer se ha incrementado brutalmente en los últimos años e imagino que esto es aplicable a muchos países ricos hoy en día.

RespuestasVeganas.Org

¿Korea del Norte?... no, Reino Unido.

Basta ya de tapar las verguenzas a los neoliberales.

albertiño12

Es lo que tiene el capitalismo y especialmente el liberalismo.

Si te va bien, puedes ir tirando, pero como ta vaya mal te puedes incluso morir por no tener que comer (salvo que alguien te ayude) o si tienes una enfermedad grave y no puedes pagarla.

Estas cosas son las que están en juego ahora mismo en españa.

s

TRADUCCIÓN:

Traducción de Look back in hunger: Britain's silent, scandalous epidemic.

Subtítulo: Se están acumulando pruebas de que miles de niños no están recibiendo suficiente alimento para comer, y como se propagan las dificultades financieras, su número está aumentando rápidamente.

Chris tiene 10 años. Él y su hermano están tan desnutridos que sus pieles están pálidas y tienen ojeras. Sus hermanos mayores tienen una dieta tan poco saludable que han perdido sus dientes de adulto. Viven en la sexta ciudad más rica del mundo, Londres. Los chicos son sólo cuatro entre miles de niños británicos hambrientos, víctimas de la epidemia silenciosa, la malnutrición en la capital y más allá.

Kids Company, que apoya a 17.000 niños en Londres, ha reportado un dramático aumento de chicos que no buscan en sus centros refugio o seguridad, sino comida. La situación es la misma en todo el país. En Barnsley, las organizaciones benéficas para niños están trabajando con los padres que luchan para mantener las alacenas repletas de alimentos básicos como la leche, pan y pasta. En Bristol, un proyecto para jóvenes se ha transformado de un lugar donde ofrecer consejo y apoyo, a un lugar donde ir a por una comida principal.

Fareshare, una organización de caridad que distribuye comida excedente de los supermercados asegura que los comedores, albergues y grupos comunales están luchando para satisfacer la demanda de los padres y jóvenes "desesperados" por las limosnas. Desde octubre, el 42% de los grupos con los que trabajan han hecho frente a un aumento de las demandas de comida.

Kids Company, fundada en 1996 para proporcionar apoyo práctico, emocional y educativo a los chicos más vulnerables de Londres, ha visto como la gente joven se ve reducida a los pequeños hurtos en los comercios, a buscar en los cubos de basura y a comer carne cruda. Cada semana, 70 nuevos chicos visitan el centro de caridad en busca de apoyo y una comida, comparados con los 30 semanales del pasado año.

Muchos niños hambrientos son de familias inmigrantes cuyos padres no pueden acceder a un trabajo o demandar beneficios sociales. Pero los padres que trabajan y aquellos que viven de las limosnas estatales también están luchando porque el coste de vida se dispara y el mercado de trabajo está estancado. "Estamos viendo a padres responsables que no están logrando tener comida en la casa", dijo la fundadora de Kid Company Camila Batmanghelidjh. "Los niños no tienen voz pública así que no pueden hablar con nosotros."

El problema es quizás más visible en las escuelas. Kids Company cita cinco escuelas del centro de Londres cuya dirección dicen que entre el 70 y el 80 por ciento de los alumnos están afectados de inseguridad alimenticia, no siempre comen en casa ni saben cual será su próxima comida.

Pero no sólo en la capital. Una encuesta realizada en febrero por Netmuns, el mayor foro de Internet para padres, descubrieron que una de cada cinco madres se saltaba regularmente una comida para que sus hijos pudieran comer.

Mientras tanto, evidencias recogidas por Trussell Trust, que apoya a los bancos de comida que dan comida a 120.000 personas en toda la nación, también sugiere que el problema está creciendo. Su Presidente Ejecutivo, Chris Mould, asegura que ha habido un gran aumento en la demanda, yq ue hay 36.000 hambrientos. a pesar de que el servicio se está expandiendo, las organizaciones caritativas están descubriendo que cada vez hay más y más gente con carencias alimenticias, y que cada vez se vuelcan más en la caridad. "Lo que hemos visto sugiere que hay miles de personas en este país que pasan al grupo de los que pasan hambre, tomando decisiones difíciles entre el carburante, la calefacción, el transporte y la comida", aseguró. "La presión cae con dureza entre lasa madres y los niños."

Para aquellos que están en primera línea, el problema está claro. "Todo es cuestión de dinero", dijo Charlotte Williams, quien dirige Station House, un grupo comunitario que proporciona cuidados infantiles en Thurnscoe, cerca de Barnsley. "Estamos en una tormenta perfecta. A los padres que trabajan se les recortan las horas y muchos están perdiendo sus trabajos. "Aún cuando los ingresos sean estables, el coste de la vida, gas , agua, ropa, han subido hasta el punto que la gente tiene que exprimir el presupuesto de comida para permitirse otras cosas básicas. La próxima semana será incluso peor cuando las ayudas fiscales se reduzcan."

"Esta semana hemos dado fruta fresca, y los padres dicen que es genial, que no habían tenido fruta desde hace tiempo."

"Barnsley es un lugar orgulloso, y los padres no quieren admitir que no se pueden permitir la comida, pero cuando ves su reacción cuando tenemos algo que se pueden llevar a casa, les puedes hablar sobre su situación en casa. Es lo primero que los niños te preguntan desde la puerta: ¿tienes comida?"

El Food School Trust, que aconseja al gobierno sobre la nutrición infantil dijo que "para demasiado chicos", la comida del mediodía gratis de la escuela es su única comida apropiada del día. "Los maestros a menudo nos reportan que muchos niños llegan a la escuela demasiado hambrientos para comer y con muchos miedos sobre que comerán cuando lleguen a casa de la escuela cada tarde", según nos dijo un portavoz.

Al mismo tiempo que la demanda de comida aumenta en las organizaciones de caridad de primera línea, los fondos para ellas se están acabando. En una encuesta realizada el año pasado, FareShare descubrió que una de cada tres organizaciones benéficas han sido víctimas de los recortes del Gobierno. Dos terceras partes realizaban recortes en la comida para permanecer a flote.

El problema de la pobreza infantil alimenticia es el peor que jamás ha sucedido nunca, incluso en la experiencia de los trabajadores jóvenes como Ms Batmanghelidjh.

"Un montón de organismos que podrían ayudar están escasos de fondos", dijo. "He estado en la calle durante 21 años y la falta de comida en el último año y medio se ha convertido en unj problema mucho más extendido que lo que hasta ahora había visto. Conozco a un montón de colectivos de padres que están robando en los comercios para dar de comer a sus hijos."

Esta semana Kids Company está lanzando su "Juramento de Plata" para ayudar a afrontar la inseguridad alimentaria, la hambruna y la malnutrición entre los niños. Para apoyar, visite http://www.kidscoplatepledge.org/.

Chris, 10 años: "La única comida que se les da a los niños es comida frita, barata y procesada."

Chris y su hermano están tan desnutridos que sus pieles están pálidas y tienen ojeras. Sus hermanos mayores tienen una dieta tan poco saludable que han perdido sus dientes de adulto y su hermano de dos años está perdiendo los dientes de leche prematuramente.

Su padre alcohólico abandonó a su madre dos años antes. Cuando los trabajadores sociales visitaron por primera vez su casa, el único alimento que se les daba a los niños era comida barata, procesada y frita. Los niños tenían su autoestima muy baja y eran intimidados en la escuela.

El trabajador social que atendía a Chris le recoge cada día de la escuela y le lleva a un Kids Company donde toma una cena saludable. Ahora se enoja menos.

Amy, 20 años: "Tenía tanta hambre que incluso picaba trocitos de ladrillo de la pared y me los comía."

"Cuando era pequeña estaba delgada y me avergonzaba de ello. Desarrollé un dolor de estómago causado por el hambre y el estrés, que creo que es algo que heredé de mi madre, la tensión de no tener suficiente comida."

"Me despertaba desfallecida de hambre en mitad de la noche, pero no había ningún alimento que echarse a la boca. Cuando iba a casa de otros chicos, sus padres me hacían tanta comida como podían para comer allí y para llevar a casa."

"En la casa de mi mejor amigo me llenaba de galletas para perros entre las comidas. Me gustaba esperar al lado de la valla del jardín de mi casa y pedir a los transeuntes comidas y dulces. Incluso me atrevia a moler ladrillos y comerlos. Cuando vivía por mi cuenta, me pasaba los días caminando por las calles de Londres con la esperanza de encontrar o robar algo de comida, Buscaba en cada cubo de basura y comer pedacitos del suelo."

Joe, 20: "Casi no podía comer. Mi estómago estaba tan encogido que mis costillas sobresalían."


Tenía nueve años cuando fuí arrestado por primera vez por robar en un supermecado. estaba tratando de conseguir leche maternizada para mi hermanita. Cuando vine por primera vez a Kids Company, casi no podía comer nada. Casi no podía comer. Mi estómago estaba tan encogido que mis costillas sobresalían.

D

El Sr. Burns podrá volver a repartir lonchas de pavo entre los pobres para ganarse el cielo

D

Hacen padecer hambre a los niños,y lo que les cuesta a ellos proveer a los habitantes de LAS MALVINAS ahora que tienen los puertos cerrados del continente,pero claro los niños no son negocio como son las islas,son unos tremendos "HDP" criminales.

ummon

Bienvenidos al nuevo mundo
Siglo 21 para los ricos siglo 18 para los pobres.

jaz1

aqui con la comida de momento es facil de conseguir, aqui el problema lo tenemos que los padres con hijos se quedan en la calle.... estando españa a rebosar de casas de todo tipo vacias...

j

#35 en mi barrio (exmedia-alta)me cuesta salir sin ruborizarme al ver mujeres y hombres que podrían ser mis padres recorriendo las calles con carros de la compra que llenan de llenan con los cubos de basura, es dantesca la congoja que da, pero la gente primero paga al banco y luego se plantea alimentar a los menores, así es la cosa, el miedo nos bloquea la razón y el gobierno lo ampara PERO LA BATALLA YA ESTA AQUÍ Y GANAREMOS!

f

Desgraciadamente esto no solo pasa en UK, aquí en España también esta pasando. Aunque no lo creáis cualquier población por encima de los 65000 habitantes tiene ese problema. El alimento no llega a todo el mundo, la gente se ha quedado en la calle. A muchos le da vergüenza simplemente ir a caritas, y no nos engañemos ninguna organización tiene alimentos para todo el mundo. Hace unos años hasta se repartían cajas de alimentos de la cruz roja a zonas de jubilados.


Pero desde hace años ya no pasa eso, y obviamente como señala el artículo los primeros afectados los niños, esto es dramático, a ver cuando cambiamos esto y salimosma la calle.

D

Que no hombre que es mentira que en la pérfida Albión nadie pasa hambre, eso sólo ocurre en España que ha de ser rescatada porque está muchísimo peor que Inglaterra...

javicl

#0 Por qué has enviado el enlace para imprimir el artículo?

visormundial

#4 Tienes razón, mo me di cuenta aunque si lo vi, pensé que era algún problema con mi navegador. Si de algo sirve el enlace original sería: http://www.independent.co.uk/life-style/health-and-families/health-news/look-back-in-hunger-britains-silent-scandalous-epidemic-7622363.html
Gracias

xOsse

Gran Bretaña? Epidemia británica? Sal a la calle y observa.

Frippertronic

#10 Hombre, hay hablan de Gran Bretaña porque es un periódico británico quien ha hecho el artículo, lo cual no resto para que ne otros lugares ocurra lo mismo.

Un saludo

Frippertronic

#12 He dicho 'hay' en vez de 'ahí'

Victor_Martinez

Pues una cosa, yo cuando vivi en Londres una temporada no consegui curro, quizas no me supe espabilar bien, pero comer comia lo que me daba la gana. En esa ciudad tiran toneladas y seguramente muchísimas toneladas de comida diariamente, solo tienes que pedirla en los comercios a la hora que cierran o esperar a que la tiren. Pero a partir de las 18h te puedes dar el festin tranquilamente. Es , obviamente una mierda de comida, ya que yo me engorde como un zollo aun yendo cada dia en bicicleta, pero pasar hambre no pasa.

D

Acabaremos destruyendonos entre nosotros

v

http://www.kidscoplatepledge.org/

Dos miseras libras que se pueden donar por paypal, ojalá un niño no tenga que pasar hambre nunca.

Miguel_Enriquez

El mismo periódico publicará, al día siguiente, "rigurosos" estudios sobre el hambre que se vivía en los países "comunistas". Así, de un plumazo, se borra de la mente de los explotados toda posibilidad de transformación real de la sociedad.

Afortunadamente, somos cada vez los que pensamos que, ante la barbarie del capitalismo, hay alternativa, y esta -no por capricho sino por cuestiones objetivas- solo puede pasar por el comunismo.

flekyboy

Cuidadito con este periódico, que su calidad suele ser equiparable a Libertad Digital y les encanta el sensacionalismo que cargue contra los que no piensen como ellos roll

visormundial

#6 De acuerdo al 100% con su opinión...

Mordisquitos

#8 «(pero comprenderás de donde viene mi confusión al menos, ¿no?)»

Menos mal que ha sido una cofusión, siempre he dicho que en España falta un periódico tipo The Independent y no puedes ni imaginarte el pico de tensión sanguínea que me ha dado tu primer comentario. Me hubiese costado ser tan comedido como #6

D

#6 Si eso es equiparable a LD... ¿Qué es The Sun o the guardian?

¿"The Sun" y "The Guardian"?. No parece justo ponerlos al mismo nivel. Sería mas apropiado decir "The Sun" y "The Mirror".

bacua

#11 The Guardian era mi períodico favorito allá...

alecto

#11 The Guardian es un periódico bastante serio, pero se comporta en muchas ocasiones como El Mundo cuando entra en barrena con una de sus campañas. De ahí el ejemplo, si el periódico más civilizado de UK es como LD, los otros son La Gaceta o algo peor...

M

#3 tu quieres decir the sun...