Publicado hace 3 años por Grymyrk a lapupilainsomne.wordpress.com

En esos medios “libres” se habla lo que quieren los dueños de los medios informativos. Y escribe quien ellos deciden. Se habla de “libertad de expresión”, pero en realidad lo que se defiende fundamentalmente es el derecho de propiedad privada de los medios de divulgación masiva. Órganos de información que se pretenden libres y críticos pero que dependen de la publicidad y que nunca critican a sus anunciantes. La verdad, la ética, que deberían ser el primer derecho o atributo del ser humano, ocupan cada vez menos espacio en esos medios.

Comentarios

D

Fidel Castro dando lecciones de libertad de expresión y ya vamos por los casi 20 meneos.

Vamos a ver, o los medios de comunicación son privados y hacen lo que le dictan los anunciantes, o son públicos y hacen lo que les dicta el gobierno. Para escapar de esas directrices, hoy existe el entorno más propicio para ello: Internet. Cada uno se lo guisa y se lo come como quiere. Se encuentra en el lado del ciudadano si elegir leer todos, los de su cuerda o ninguno.

Destrozo

#7... O son comunitarios....

D

#7 Luego es mentira que haya libertad de expresión hay libertad de contar lo que quieran los dueños,... efectivamente Fidel tenía razón, ó como dice el expresidente Correa "sólo existe la libertad de los dueños de los medios"

s

#12 Claro que hay libertad de expresión, solo debes publicarlo en el medio adecuado

D

#13 Luego hay libertad de contar lo que quieran dus dueños, eso no es libertad de expresión.

s

#14 No, tu puedes expresarte libremente, lo que no donde tu quieras.
yo quiero expresarme en el nytimes y no puedo, en cambio aquí sí

Elduende_Oscuro

#14 Perdona me equivoqué al darle al puñetero botón, no quería poner negativo, sino responder.
Si hay libertad de expresión si los dueños son muchos.

D

#16 El ideario es el mismo, haya un dueño o varios, no son de diferentes opiniones.
No pasa nada, estoy acostumbrada a los negativos. roll

Berlinguer

#7 Esa falsa dicotomía! Bravo!

D

#20 bueno...como usted de la capacidad ajena...el mismo...jajajaja

D

#17 es humor...pero usted no lo entiende...jajajaja

Berlinguer

#19 Que concepto tan bajo tienes del humor

D

Los medios de comunicación ante todo son una empresa y como tal su objetivo es generar ganancias para mantenerse en el mercado.
Los medios imparciales no existen.

D

#5 Veo que sabes copiar comentarios ajenos.

D

#6 No es ajeno, es mío. El comentario lo hice utilizando los datos de mi página web.

D

Dina.....ábreme la tarjeta...

Berlinguer

#2 Manzanas traigo

Destrozo

Aunque Fidel no sea de mi agrado aquí tiene toda la razon. La publicidad es lo peor

strike5000

Los medios informativos son un negocio. Nadie en su sano juicio muerde la mano que le da de comer. De todas formas, siempre puedes fundar tu propio periódico, con casinos y furcias. Es más, pasando del periódico...

Ahora en serio, quitando el tema de los canales de televisión, que están más limitados, cualquiera puede montar su propio diario digital o su canal de Youtube, Instagram y demás. Lo que no se puede es dejar la información exclusivamente en manos del Gobierno, bien prohibiendo otros medios, bien poniendo censores gubernamentales.

Claclá

De expresión privatizada, diría yo...

Mal país en el que las opiniones se compran y el pensamiento se alquila

Lamantua

Siba esto le sumamos la cantidad de retrasados/as que se lo creen escque te heces.