Hace 15 años | Por trigonauta a lavozdegalicia.es
Publicado hace 15 años por trigonauta a lavozdegalicia.es

La falta de percebe ha encendido las alarmas entre las agrupaciones de percebeiros y las cofradías de las zonas productoras gallegas. Se echa la culpa al exceso de capturas y al furtivismo. Vigilantes y patrones coinciden en una cifra: un furtivo curtido en la faena y buen conocedor del terreno puede hacerse con 6.000 euros o más en un solo día en momentos de elevada demanda, como los meses de verano.

Comentarios

D

#1 Vale, entonces si nos ponemos a llamar a las cosas por su nombre... las cofradías son PUTAS MAFIAS.

andresrguez

Gracias a esos "maravillosos" furtivos, muchas poblaciones marisqueras están viendo bajar el número, ya que van a hacer furtivismo cuando hay paros biológicos y hay vedas, para mantener la especie.

Muchas zonas de percebe, han desaparecido o reducido en un 70% la producción, debido a los furtivos y lo mismo podemos decir en pescado y otros mariscos.

perga

Llamémosle por su nombre, no son furtivos, son LADRONES

D

#8 #9 Je, el argumento de siempre.

La cruda realidad es que los que realmente esquilman el mar son los mariscadores con licencia. Lo que capturan los furtivos es despreciable comparado con la salvajada que recogen los miembros de las cofradias.

perga

Y otra cosa, el marisco de los furtivos no pasa ningún tipo de control sanitario y por lo tanto es un peligro potencial para el consumidor final ya que, en el caso del berberecho por ejemplo, habitualmente extraen en zonas vedadas.

alecto

#29 perdona, era un positivo, se me fue el dedo...

En realidad estoy con #3 y con #4 a la vez. Yo también creo (más bien sé) que el funcionamiento de las cofradías es vergonzoso, y que se les ha dado demasiada cancha a la hora de fijar las normas de acceso en lugar de marcar unos requisitos desde arriba para todas igual (hay cosas como que si eres del ayuntamiento de al lado no tienes la menor posibilidad de acceder a las licencias, sólo los recomendados por la gente de dentro pueden entrar en la lista, si eres de la 'oposición' al actual presidente de la cofradía no te comes un rosco, no hay criterios económicos a la hora de fijar el acceso -cosa que me parece de cajón- etc). A mayores no se les controla como debiera, y sus obligaciones (control de cantidades, tallas, etc) son a veces papel mojado.

Pero lo que hay que hacer es reformar el sistema de licencias, sea por cofradías o por otro sistema, no eliminarlas. La solución no puede pasar por permitir a cualquiera que saque el marisco, fuera de las épocas en que es correcto hacerlo, sin pasar por controles, y en número infinito. Porque esto no es un recurso infinito. De hecho, en el caso de la almeja y otros bivalvos si recogen algo es porque se pasan semanas sembrando, con lo que el furtivo está robando y destrozando el trabajo de otros.

perga

#4 #5 Eso, licencias para todos y a esquilmar las rocas..... esa es la mentalidad. Que triste

#7 Y la alimenta a base de quitarle el sustento a otras familias, ¿verdad? Curioso.

D

Las cofradías de pescadores también esquilman, que no me toquen los huevos. Que todas las navidades salen lloriqueando los de las angulas, que sólo pescan las diminutas y las venden a precio de oro, en lugar de dejar de pescar un año o dos para dejarlas crecer y reproducirse. Y eso los legales. Se acaba el poescado??? pues dejarlo en paz un tiempo coño, que todos los años se tiran toneladas a la basura y no es un recurso infinito. O que monten algún tipo de piscifactoría para ello, y que entonces si denuncien, pero es que tienen seguratas por las playas para que nadie coja ni un puñado de coquinas para el aperitivo, no ya para venderlas y las playas son de todos que yo sepa. Como ha dicho #2 las cofradías son PUTAS MAFIAS

D

El que paga a la seguridad social y está en regla tiene el derecho. Ahora bien, habría que replantearse el asunto. El mar es de todos, y al fin y al cabo los legales también están explotando una "finca" que nunca han comprado, así que ¡papeles para los furtivos también!

D

#23 Yo estoy hasta los....de los que vienen a decir que cojen un puñado para la paella, nosotros no podemos ni tocarlo y ellos se creen con no se que derecho a poder cojer. Entre tanta gente un puñado es mucho, además que desconocen por completo y cojen las crias y todo lo que ecuentran.

DarthAcan

Lo reconozco yo también, el domingo yo también fui al monte a robar setas.

perga

#14 Si, eso es lo que todos pensamos. Ocurre que algunos dueños de restaurantes, pescaderías y demás compran donde más barato les resulta sin pensar en las consecuencias.

Para ejemplo: (edito) ya puso #15 el ejemplo

D

No, no digo papeles para todos y a esquilmar las rocas. Pero por qué yo tengo que comprar y pagar mis tierras para cultivarlas y el mariscador no, cultiva un recurso público. Lo que digo es que den licencias también para los furtivos, que sabemos que son los que son, y si unos no ganan tanto y menos ganan algo, pues es más justo, porque repito: esas rocas y ese marisco son de todos.

Sergio_ftv

Pan para unos poco a día de hoy, hambre para todos en un futuro muy cercano.

D

#1 Hay ladrones y hay quien no le queda mas remedio,porque hay gente que roba y hay gente que tiene familia a la que alimentar.

s

Venimos a salvar La Tierra , -¿de quien?-, de vosotros.

perga

#10 Es que el comentario #1 es mio

D

Pues yo prefiero comer huevos con patatas fritas y ahorrarme ese platal.

D

¿Eso incluye a los guardia civiles que se quedan con la carga incautada?... porque haberlos haylos.

Greg

Primero, las licencias para pescar y de marisquear son un requerimiento legal. Los furtivos son, por consiguiente, en situación de ilegalidad. Esto no es discutible.

Dicho esto, conviene tener claro 4 cosas más:
1 - que la legalidad obligue a tener licencias (que no se conceden sólo con pedirlas) no significa que este requerimiento sea legítimo.
2 - Gran parte de los furtivos son los propios marisqueadores con licencia que superan su cupo o no respetan los tamaños mínimos, vendiendo el extra en el mercado negro.
3 - El furtivismo es al marisqueo lo que el top manta a las discográficas.
4 - Si ésta fuera para mí la única opción de alimentar a mi familia y, cosa que no se olvida mencionar, tuviera cojones para jugarme el pellejo en las rocas con el oleaje, yo también sería un furtivo. Con mucha honra.

Segundo, hasta ahora, a nadie se le ocurriría implantar licencias para recoger setas, manzanas o castañas. Incluso trufas que alcanzan precios superiores a los percebes. Pero quién sabe...

Greg

Además, el titular (de la Voz) es sensacionalista (*) a más no poder: 6.000 € es lo que puede llegar a conseguir un furtivo curtido en la faena y buen conocedor del terreno en momentos de elevada demanda.

(*) Lo es hasta tal punto que, a quien lo lea en tiempos de crisis, fijo que le entra ganas de tirarse al mar a pillar percebes.

Por otra parte, muchos de los que defienden a los mariscadores profesionales probablemente ni hayan leído el artículo puesto que en él dicen que:
Los excesos de capturas de cientos de mariscadores con carné merman las reservas de la costa gallega

seguido de:
La otra causa de la desaparición de los crustáceos hay que buscarla en el furtivismo creciente en el sector. Y no son solo aquellos que no tienen carné quienes lo practican. Desde una agrupación de la Costa da Morte reconocen que hay un número importante de percebeiros que trabajan legalmente en su zona asignada e ilegalmente en la del vecino.

LRG

Perdonad mi ignorancia...pero los percebes no estan en las rocas del mar?¿? estan delimitadas?¿? y con propiedad?¿? en este caso no seria robar...insisto desconozco el tema

s

La Tierra seria un planeta perfecto si no estuviese llena de humanos.

D

#4 El mar es de todos, tambien la tierra es de todos y no voy a tu casa. Estoy cansado de que los propios de costa no podamos cojer marisco porque viene seprona y luego cuando vienen los madrileños a veranear no se les dice nada para no estropear la imagen del turismo.

D

#6 Si están en las rocas y obviamente no están delimitadas lol, el problema radica en que no pueden venir todos a cojer porque no respetan los tamaños mínimos y además con coja que cada uno entre muchos es demasiado, por no decir que es peligroso y no lo debe hacer cualquiera que vea percebes piensa que encontró oro y se emociona frente a las olas.

D

#1 completamente de acuerdo contigo, ademas de que atentan contra la riqueza que tenemos en las costas, por que agarran todo lo que pueden y les da igual percebe grande que pequeño, y cuando arrancas el percebe pequeño son varias generaciones que estas rompiendo

D

#24 Toda la razón, deberias haberlo suavizado pero es cierto, que la gente te voto negativo vaya por Riveira por ejemplo para ver como es el asunto.

coperfil

A mi me masmolan las ñoclas

D

#13 Supongo que la gente sabe a quien compra, si le conviene o no, o al menos deberia...

D

#11 Ups no me fije lol, pero na mas por eso lo digo

s

Oh , los percebes, exquisitos...,pero hay que pagarlos de 30 para arriba. ¿Furtivos? , claro que los hay y en abundancia. ¿Imaginais a lo que se exponen? , multas enormes y decomisos. Tienen que tener un cuidado excesivo para no ser descubiertos y aún así , lo son. Los mismos que agotan el cupo permitido, hacen horas extra con el furtivismo. Se podría extender el comentario, pero tengo que hacer cosas , para mañana ver si la mujer de uno de ellos bajó algo los precios, en su venta ambulante.

D

#8 No estoy aceptando esa conducta, solo me refiero al comentario de #1

Esta claro que robar, del modo que sea, esta mal.

perga

Todos aquellos que defendeis al furtivo, el furtivismo y llamais mafia a las coofradias no teneis ni PUTA IDEA de como funciona el marisqueo. ¿Alguno sabe a como vende el kilo de percebes las coofradias? ¿Y sabeis a como se vende al usuario final? Comparad y despues decidme quien es el mafioso, si la confradia o el/los intermediarios.

Y ahora infladme a negativos si quereis.

don.tomato

¿28 comentarios y nadie ha visto que #0 está mal escrito?

"Se hecha la culpa"

perga

#17 No te engañes, a muchos de los furtivos no les interesa pagar una licencia de marisqueo.

#19 Menudo demagogo. El marisqueo es una actividad REGULADA, cosa que no se puede decir de la recolección de setas.