Hace 11 años | Por bonobo a europapress.es
Publicado hace 11 años por bonobo a europapress.es

Mozilla ha confirmado que su sistema operativo móvil, Firefox Mobile OS, se estrenará a principios de 2013 en terminales Alcatel y ZTE. Además, las principales compañías de telecomunicaciones, incluyendo a Telefónica, Deutsche Telekom y Sprint, han confirmado que darán su apoyo a esta nueva plataforma de código abierto basada en HTML5, que promete aumentar la competencia entre iOS y Android.

Comentarios

Ramanutha

#3 #6 La cosa es para fijarse, acabo de contar 270 pestañas abiertas y me consume 1,3 GB. Tampoco es tanto ¿no?

D

Yo quiero un SO de verdad que ejecute aplicaciones nativas, una pena que no sea así... Al final acabaré en Windows Phone, el 8 tiene buena pinta. El día que el sofware libre se preocupe de las necesidades de la gente y no de las de los desarrolladores a lo mejor despega.

#8 1,3 de RAM o de memoria? Por que no es lo mismo, mi Opera por ejemplo consume ahora mismo según el administrador de tareas 900MB, pero la realidad es que está tragando 2'8GB...

D

#13 Si, lo se. Pero sigue teniendo una maquina virtual por encima. Y eso es a lo que me referia.
#17 Respondia a #6 y todo el mundo sabe que 25->((2x5)-2)-2)=6
Pero yo no conocia KDE plasma active (bueno es que ni tengo smarthphone ni tablet). Pero tengo miedo de que sea alguna version que no llegue a soportar todo el hardware disponible en el mercado (phones y tablets). Ademas prefiero que me lo vendan directamente con tal OS, y el fabricante se haya asegurado de que funcione todo bien. En ese sentido soy practico... en el PC uso windows. Paso de comprar un maquinon y luego no poder usar lo que me apetezca (videojuegos por ejemplo)
#40 Cierto, me habia olvidado de Tizen. Porque lo lei en su dia y no lo he seguido...

No se que no entendeis... Vale habra proyectos. Pero lo que queria decir es que no veo ninguno con la dedicacion (y comparo con Android y iOS) que a mi entender deberia haber.

Hay cientos, miles de librerias, que la gente querra usar al programar para el movil o tablet. Yo tengo una principalmente en la cabeza: OpenCV. Librerias de C++ que se ejecutarian mucho mas eficientemente en un sistema nativo linux, sin maquinas virtuales. Y puede que Tizen sea el futuro para ello. Pero lo que queria decir es que no veo la dedicacion que se merece.

A Android lo veo dedicado al entretenimiento. Y para que la gente programe aplicaciones para el entretenimiento. Pero no para que la gente saque el maximo provecho del hardware que ha comprado.

Y los negativos a mi comentario de #12 ? Por dar mi opinion? Cuanto chiquillo fanatatico hay por aqui...

D

#52 Los negativos en #12 son porque hablas dándotelas de experto pero a cada frase demuestras no tener ni cochina idea de los temas sobre los cuales pretendes aleccionar a los demás.

Ahórrate preguntarme acerca de tus cagadas en #12, ya te las han hecho notar otros. Pero añadiría la nueva luz que echas sobre el tema aclarando que ni siquiera usas "smartphone" o tableta, lo cual aclara mucho tu "experto" punto de vista y revela que todo lo que dices son pedradas al aire.

Valor no te falta, porque defender Windows como sistema archiprobado a nivel de "hardware" tiene narices. Está a la altura de tu disociación previa entre Linux y Android, o tu nueva afirmación de que Android está orientado al entretenimiento (muestra aplastante de que no lo has visto funcionar en tu vida).

Para postre hablas de acelerar el "software" quitando capas y al mismo tiempo te quejas del "software" que no soporta todo el "hardware" disponible en el mercado. ¿Alguien dijo coherencia?

La impresión que das es que tú sólo usas las maquinitas para jugar y no conoces otra cosa, pero has oído campanas acerca de que para matar marcianos lo que te conviene (a ti, no necesariamente a los demás) es la aceleración "hardware". Es lo único que explica que digas tantas sandeces juntas.

D

#59 "Para postre hablas de acelerar el "software" quitando capas y al mismo tiempo te quejas del "software" que no soporta todo el "hardware" disponible en el mercado. ¿Alguien dijo coherencia?"

He explicado perfectamente que deseo:
- Una distribucion en linux sin maquina virtual.
- Un SO con mucho apoyo y gente trabajado (como android) y fabricantes que se unan al proyecto.

"La impresión que das es que tú sólo usas las maquinitas para jugar y no conoces otra cosa"
He programado para PC y dispositivos embebidos. Incluso dedicado he investigado en vision artificial. Eso se deduce de las palabras que he escrito. La impresion que haya podido dar, la juzgo por los demas comentarios. Que puede que sea cierto de que de esa impresion. Pero lo que menos valorare, sera tu opinion.

Y me doy cuenta de que la frase:
"Lo unico que hace falta en el mercado es un OS para moviles y tablets basado en linux y bien diseñado"

Puede llevar a malentendidos. Pero el siguiente parrafo:
"A ver quienes tienen un poco de cabeza y se deciden a seguir la senda empezada por Meego (que no se si son tan vagos como yo, o es que tienen cero fundamento) y sacan de una vez un OS basado en linux, altamente optimizado para los procesadores pertinentes y la gente podamos empezar a trastear con los moviles para por ejemplo aplicaciones de vision artificial o realidad aumentada."

Deja bastante claro a cualquiera que tenga un poco de poder de deduccion,que me refiero a un SO sin maquina virtual de por medio.

Esta bastante claro. Y si la gente no ha respondido despues de aclararlo en #52 es porque no tienen la unica intencionalidad de meterse con el comentario porque el autor soy yo. Tal como tu has hecho. Lo cual deriva de la discusion en un hilo anterior.

Y su causa es que eres una persona despreciable con valores de los que deberias avergonzarte, si tuvieras un poco de decencia.

Esoty deseoso de ver la sarta de manipulaciones y omisiones interesadas que haces de mis comentarios en las sucesivas interpelaciones rabiosas sin ninguna otra justificacion que, y ademas tu sabras por que, un odio personal. Esto es meneame. No el congreso de los diputados. Y lo que tu haces es de personas sin un rastro de etica.

D

#4 Osea un android con gecko como gestor de escritorio.
#11 javascript es orientado a objetos, en javascript todo es un objeto.

d

#18 Javascript es un lenguaje basado en prototipos, que no es lo mismo que orientado a objetos. Está el tema de la herencia que en javascript es un coñazo emular.

D

#45 Igual estás confundiendo objetos con clases.

d

#46 Hombre, es que en la programación orientada a objetos las clases son algo básico, parte del potencial del paradigma.

D

#47 Las clases no sirven de mucho en internet ya que son objetos dinamicos.

d

#50 En aplicaciones webs con funciones más complicadas que animar y validar formularios (como por ejemplo las aplicaciones que se harán para este Firefox OS) si que se usarian las clases, creo.

D

#53 Pues yo no creo lol

PythonMan8

#4 El kernel de Android vuelve a ser el mismo de la rama principal de Linux a partir de la versión 3.4. Es decir, que no utiliza el kernel de Android, utiliza lo que se suele denominar vulgarmente como "Linux".

#45 No es que no sea lo mismo, es que (por suerte) es lo contrario.

pawer13

#18 Eso de que javascript es orientado a objetos... aceptamos barco, pero para mí el prototipado no es lo mismo que la herencia. Yo opino que es Basado en objetos, pero no orientado

mr_b

#4 Esos eran los principios de webOS (sistema operativo antes de Palm y ahora de HP), toda la interfaz en HTML y la funcionalidad con Javascript con un kernel de Linux. Sinceramente (y espero equivocarme), no le auguro mucho futuro a este sistema operativo, aunque sí más que a webOS gracias al tirón de Android.

#11 Javascript sí es orientado a objetos, sólo que no de la forma “tradicional”.

#25 En Android las aplicaciones no son nativas. Están programadas en Java que usa una máquina virtual, exactamente igual que si las programas en HTML y Javascript: ambos usan una máquina virtual por debajo (o intérprete, llámalo como quieras. Todavía no se sabe dónde está la frontera entre máquina virtual e intérprete). La única forma de hacerlas nativas es usar el NDK en C++.

PythonMan8

#54 Te has dejado algún detalle en la comparación. webOS era un sistema comercializado por HP, que por aquel entonces partía de un 0% de cuota de usuarios. Si lees el titular, verás que el sistema de Mozilla se estrenará con Alcatel-Lucent (la mayor compañía del Mundo en infraestructura de telecomunicaciones) y ZTE (cuarto mayor fabricante de teléfonos móviles a nivel mundial). Otros partners que también han anunciado su apoyo son China Telecom y Telefónica (Primera y segunda operadora de telefonía a nivel mundial).

albandy

#4 A no ser que necesites algo muy concreto las interficies de Android se hacen en Xml

developer.android.com/guide/topics/ui/overview.html

RadL

#4 Pues yo no cambio programar un App nativa contra programarla en HTML ni de coña.
De hecho, ya existen muchos frameworks que hacen eso, y el resultado siempre es el mismo: Apps limitadas, simples y lentas.

majestad

#25 ¿Apps nativas? Supongo que te refieres a iOS, Symbian o Blackberry.

m

#31 ¿Que tiene que ver que sea HTML5 con que haga uso de Internet? Son aplicaciones nativas , descargadas y en tu movil.

#25 No es HTML5 vs App nativa. El HTML5 va a ser la aplicacion nativa de eso teléfonos!!!!!!!

D

#36 exacto, muy mal tiene que hacer el javascript la persona para que una aplicación no vaya bien. Si el motor nativo está optimizado será muuy difícil que una de éstas aplicaciones genere un 'segmentation fault'.

miguelpedregosa

#4 Puedes hacer aplicaciones para Android o IOS usando Html, prueba con Phonegap

D

#2 el proyecto al que se refieres es boot2gecko, mas info de la arquitectura aqui: https://wiki.mozilla.org/B2G/Architecture
Usa el kernel y los trozos de android que le interesan, pero efectivamente si que adaptan un kernel para sus propositos.

Por cierto este proyecto ha sido desarrollado por Mozilla, con una colaboración de 25 personas pagadas por Telefonica.

D

#16 Amén, y están saliendo cosas MUY chulas de éste cacharrito, bastante más de lo que uno pueda imaginar con HTML.

w

las principales compañías de telecomunicaciones, incluyendo a Telefónica, Deutsche Telekom y Sprint, han confirmado que darán su apoyo a esta nueva plataforma

Que rápido se unen algunos contra Google... contra Android... contra Whatsapp... que rápido...

FranJ91

#5 Hombre, es que es Google es un gigante que si lo dejamos crecer sin parar puede llevarnos a un monopolio que no quiere nadie.

D

No se yo si hay mucho hueco...pero bueno, toda competencia es buena.

lotto

#1 Y si lo hay, seguro que se come la memoria el solito.

r

#3 En algunos test Chrome es quien traga mas memoria. Y en algunos Opera.
Creo que el asunto del consumo de recursos varia mucho de un ordenador a otro...

D

#9 Chrome con muchas pestañas mas traga más que Firefox y Opera debido a que cada pestaña es un proceso, pero eso también presenta ventajas como uso de varios núcleos o que no se cuelgue todo el navegador. Por otro lado Firefox y Opera tienen fugas de memoria masivas (de vez en cuando o los reinicias o te encuentras con muchísima memoria inútil atascada por ahí).

Shotokax

Excelente noticia! Más competencia y, además, libre. Viva Mozilla!

D

#33 comentarios como el tuyo me dan vergüenza ajena.

Shotokax

#38 curioso. Por qué?

G

Y el precio de los terminales nadie dice nada. Afirman que pueden arrancar en 50 dolares. Gran baza la de terminales inteligentes low cost.

l

"han confirmado que darán su apoyo a esta nueva plataforma de código abierto basada en HTML5, que promete aumentar la competencia entre iOS y Android."


¿Y con Windows Phone o con BlackBerry OS compiten?

D

Receta para un truño:

- se coge como base Android que no es ninguna maravilla de rendimiento y uso de memoria
- se adereza con una capa deh HTML y Javascript por encima para hacerlo más lento todavía
- un poco de reinvención de la rueda: creamos un API para hacer cosas que ya se pueden con el API de Android. Y supongo que con una capa más de seguridad
- para móviles baratos cuando resulta que apunta a ser más lento y pesado

a

#44 Móviles baratos no tiene porqué significar móviles de pocos recursos... al menos hoy en día.

Cualquier "truño chino" tiene una CPU mas rápida que los PCs de hace pocos años.

Si no, mira el ZTE Blade, que cuando salió al mercado (en España por 69€ en prepago), le daba un repaso a móviles que lo triplicaban en precio

r

Imagino que la idea es programar las app via html5, pero como lo hagan modo "navegador clasico" mal. Porque eso supone que toda la vista esta consumiendo banda de datos, cosa que no pasa con las app. Eso relentiza mucho, y gasta megas. Recordemos que las tarifas de datos moviles suelen estar limitadas.

Digo yo que se podran instalar app's, rollo servidor localhost. Porque sino, ¿que pasa con quien no tenga tarifa de datos?

A ver, el movimiento es interesante, ahora falta ver como queda.

D

#31 por supuesto, incluso el marcador de telefono esta hecho en HTML. Obviamente descargado y offline.

m

Lo interesante de todo este proyecto:
* Son App que funcionan en HTML5+JavaScript así que no hay que aprender un nuevo lenguaje (auque si nuevas APIs).
* Las app podrían funcionana tambien en un PC o Android, etc pq son multiplataforma , al fin y al cabo Gecko ( o cualquier otro motor) está en todo sitios.
* Las API quieren que el W3C las estandarice y tanto Meego como PhoneGap podrían usar las mismas APIS y por lo tanto funcionar las mismas aplicaciones en dichos sitios.

D

Genial! Si antes necesitaba una batería suplementaria para que me durara todo el día, ahora necesitaré conectar un condensador de fluzo.

D

Si, he leido que hay que enchufarlo a una central de cogeneración o a Vandellós para cargarlo y que la batería le dura 1 minuto sin estar conectado.

Están intentando embutir 500 millones de yottabytes de Ram para que no se quede sin memoria.

maxxcan

Para mí el tema es muy intersante pero la lástima es que sigan con el kernel de android basado en Linux. Desde que he podido disfrutar de kernel monolíticos y de su velocidad no sé que esperan para adaptarlos a dispositivos móviles donde sería un lujo verlos por lo mucho más rápido que irían. A ver si en breve....

D

Si no tiene whatsapp no triunfara.

Ramanutha

Me atrae mucho este sistema operativo, ya sólo por el hecho de poder bloquear javascript para navegar por Internet.

d

Quizás es un poco radical, pero si lo apoya telefónica que lo use otro, no me fío un pelo. Esos no meten la mano por buena voluntad.

D

#23 de Telefonica no me fio pero de Mozilla si!!! Yo he tenido uno en mis manos (en la demo de mozilla hispano valencia) y ya funcionan, se pueden hacer llamadas, y funcionan algunas app de html5 como "Cut the rope".

D

#25 Por eso deje de usar firefox...

La verdad que estos de Mozilla le ponen ganas pero parece que no dan una... que falta de vision por dios.

Lo unico que hace falta en el mercado es un OS para moviles y tablets basado en linux y bien diseñado. Si van a crear uno basado en Android no se comeran una mierda. Si bueno, al principio habra un monton de adeptos que con el tiempo terminaran pasandose a Android.

A ver quienes tienen un poco de cabeza y se deciden a seguir la senda empezada por Meego (que no se si son tan vagos como yo, o es que tienen cero fundamento) y sacan de una vez un OS basado en linux, altamente optimizado para los procesadores pertinentes y la gente podamos empezar a trastear con los moviles para por ejemplo aplicaciones de vision artificial o realidad aumentada. O jugar a juegos o usar aplicaciones, que de verdad aprovechen la capacidad de la CPU.

v

#12 Para tabletas, tiene KDE Plasma Active.

Por cierto, quien es el tal #25 al que respondes?

f

#12 Meegoo ahora se llama Tizen este ha absorbido a "bada" de Samsung, además este esta desarrollándolo, yo soy usuario de Maemo(N770 N810 y N900) y también de Android (tableta ZTE).
son sistema muy distintos, por ejemplo mientras que el Maemo es muy maduro, el Android esta madurando,
esto se nota en muchos aspectos. El problema de Maemo que ha madurado pero, Android aun esta en continuo maduración y no se sabe donde tiene su tope, ya que hay muchas empresas detrás de este.

yo tengo puesto un ojo a TIZEN, y otro a Android. A partir de ahora le pondré otro ojo (si me queda) a firefox OS.
ya que Alcatel y TZE son marcas que hacen móviles baratos para todo el mundo, y como ahora las compañías están evitando regalar móviles caros, pues es otro nicho de mercado muy recomendable no ignorar.