Hace 15 años | Por --45803-- a laopiniondezamora.es
Publicado hace 15 años por --45803-- a laopiniondezamora.es

La Academia Filipina de la Lengua Española carece de licencia legal para desempeñar su función, lo que da muestra de la situación en que se encuentra la institución, que ha vivido una existencia anémica desde que fuera fundada, en 1924, antes del comienzo del rápido declive del español en el país. Eliminado de la Constitución como lengua oficial en 1976, y de los planes de estudio, en 1987, menos del tres por ciento del total de la población de Filipinas habla castellano, que parece haber perdido la batalla frente al inglés.

Comentarios

D

#2 Los nacionalistas españoles no se conforman con dividir y fastidiar a la cultura valenciana, catalana, vasca, gallega y aragonesa... ellos siempre quieren más, y más, y más... ¡salid de la aldea, coño!

D

Y para que hemos de imponer el español en filipinas, ¿No tienen el Tagalo? Que se preocupen por recuperarlo

Igualtat

1- Me la suda si desaparece el castellano en Filipinas.

2- Me la suda si desaparece el castellano de Catalunya

Lo que me importa, es que en Catalunya la mitad de la población tenemos el castellano como propio y se nos ignora. Se ignora nuestra identidad.

Derecho de las personas no de las lenguas...a ver cuando os entra en la cabeza.

D

Mirando la historia de Filipinas los españoles hasta parecemos buenos y todo comparados con los usanos:
http://es.wikipedia.org/wiki/Filipinas#La_Rep.C3.BAblica

D

#1, El Tagalo es una lengua viva

D

#7 a quien le pica...

D

#5 Lo de "imponer" ha sido una figura literaria que me he permitido. El meollo de la cuestión es que:

1- Tenemos un país (Filipinas) con una lengua mayoritaria autóctona (Tagalo) y con una lengua de ámbito "culto" en los tiempos del imperialismo (Español), es decir, introducida mediante técnicas agresivas.

2- Tenemos una región (R. de Aragón) la cual ha tenido una evolución cultural y linguística diferente a la de su vecino (R. de Castilla), pero se ha visto invadida por ésta, más fuerte y sólida (por motivos beligerantes, imperialistas, de índole académica, o yo que sé).

En ambos casos ya existe una lengua nativa y funcional.

En ambos casos se ha introducido otra lengua "a la fuerza".

Y salen los del PP diciendo que el Español está siendo atacado y marginado de dichas comunidades, pobrecillos, ahora que no pueden meter mano.

¿Es cosa mía, o el mundo está cada vez más carente de sentido? Que se piren los de la Academia de la Lengua Española de Filipinas, que ahí no pintan nada. NADA. Son como la jodida iglesia, intentando vivir del cuento de enseñarles la lengua del altísimo a los salvajes, coño.

D

#1 ¿Y por que no recuperamos todos el Indoeuropeo? Lo digo porque ya puestos a recuperar idiomas de forma artificial que sea el más arcaico y extendido.

D

#4 Me siento especialmente orgulloso de no solo no ser nacionalista en el sentido tipico de la palabra sino en que deseo la destrucción de las naciones-pueblo y naciones en general. Además de haber estado en mas de 20 países (30 o 40 según tú por eso de que España son 30 millones de naciones) así que a ver si el que tiene que salir de la aldea eres tú...