Hace 15 años | Por pinar a civada.blogspot.com
Publicado hace 15 años por pinar a civada.blogspot.com

Cuando Darwin publicó el Origen de las especies sabía la que le iba a caer. O, dicho de otro modo, conocía las implicaciones teológicas que su teoría acarreaba. Era en cierto modo natural y previsible que se armara tanto revuelo en las instancias religiosas. Lo que no es natural es que todavía exista quien, con argumentos basados en la Biblia, pretenda hacer creer que lo que Darwin demostró, que los seres vivos están unidos por lazos de parentesco evolutivo, no es más que una peregrina teoría.

Comentarios

D

Por el artículo parece darse a entender que Kropotkin era antidarwinista, pero a lo que se opone es al "darwinismo social":

"Kropotkin no considera que la ayuda mutua contradice la teoría de la selección natural. Una y otra vez llama la atención sobre el hecho de que existe competencia en la lucha por la vida (expresión que critica acertadamente con razones sin duda aceptables para la mayor parte de los darwinistas modernos), una y otra vez destaca la importancia de la teoría de la selección natural, que señala como la más significativa del siglo XIX. Lo que encuentra inaceptable y contradictorio es el extremismo representado por Huxley en su ensayo "Struggle for Existence Manifesto", y así lo demuestra al calificarlo de "atroz" en sus Memorias."

Más en el siguiente enlace: http://www.nodo50.org/fau/teoria_anarquista/kropotkin/3.htm

edmont

La ayuda mutua es el mejor libro de historia que he leído.

D

Y si nos fijamos en mi serie de dibujos favorita podemos llegar a la conclusión de que las leyes de la termodinámica son paparruchas.

pinar

#1 pero, te has leido el artículo ? o te has quedado con la entradilla ?