Hace 2 años | Por --647281-- a foxnews.com
Publicado hace 2 años por --647281-- a foxnews.com

Un estudio publicado en una revista académica revisada por pares sugiere que el "autoritarismo" podría ser necesario para luchar contra el cambio climático . El estudio, publicado en American Political Science Review de la Universidad de Cambridge y reportado por primera vez por la Fundación para la Educación Económica, conduce con una pregunta de "¿es legítimo el poder autoritario?" antes el autor esboza cómo podría ser a la hora de combatir el cambio climático.

Comentarios

#2 Estudio de la Universidad Católica de Chile... ¿Neo? A mí me parecen los de siempre.

WarDog77

#1 Primero definamos "poder autoritario" y luego los casos. Ahora mismo en ciertas circunstancias estás sometido al poder autoritario y es legítimo

#2 #3 #16 Cuando suene la última trompeta y haya aire respirable o agua potable suficiente solo para unos pocos tu no estarás entre esos pocos, y si tienes los que pueden más que tú te lo quitarán.
Asimov lo describe muy bien en uno de sus libros serios, el aire es un derecho mientras haya aire para todos, cuando deje de ser así los poderosos se lo reservaran para ellos.

Así como no es una cuestión de cómo sino de cuando tenemos 3 caminos:

1) Ser ciudadanos inteligentes y asumir responsablemente los sacrificios que supone reducir nuestra huella ecológica, y si, hablo de restricciones drásticas en nuestra forma/calidad de vida. (Y por favor, que no ve venga el tonto de turno con el "pero es que los ricos/Sanchez viajan en avión/Falcon cuando quieren y contaminan mucho más que mi coche" porque eso en cualquier caso va a seguir siendo así, por lo menos en principio, y además los ricos son un número insignificante)

o
2) No hacer nada y llegar al punto en que los poderosos vean peligrar su culo (y algunos ya se están oliendo algo) y que nos apliquen las medidas del punto 1) o peores por la fuerza.

3) Irnos todos a la mierda.

Tengo claro desde hace mucho que el futuro de la humanidad, si lo hay y no es un MadMax, pasa por alguna especie de comunismo en el que el bien estar de la mayoría este siempre por delante de lo individual, ya sea de buen rollo (tipo comuna o kibutz) o de mal rollo.

#2 #3

box3d

#17 Sabes que la solución real es decrecimiento. O su nombre no eufemístico, genocidio, hambruna, pestilencia.
Va a morir mucha gente.

WarDog77

#19 Se podría hacer de otra manera si el 1er y 2o mundo paran en seco, y pero para ellos hace falta cambiar el sistema económico por otro de subsistencia

Pacman

#17 star trek nos muestra el camino
Un modelo económico perfecto
Una autorealizacion personal
un servicio para la Comunidad

Todavía nos queda para el 2063...

WarDog77

#28 Por desgracia China es al único país que le veo con posibilidades de tomar medidas del calado que se requerirían en qué caso de que lo decidiesen.

La democracia está muy bien, pero requiere de una mayoría de ciudadanos sensatos y responsables, sobre todo para cuestiones a medio/largo plazo y como sociedad no somos asi

D

#16
Como bien dice #8. es de Foxnews, que de pares saben lo que de máquinas de votar.

Lo que me extraña es que reconozcan el cambio climático.

D

#8 FOX NEWS defensores a ultranza de Trump, no se que es lo que te sorprende :
Fascistas defendiendo el fascismo

d

#5 El viejo truco sucio de siempre.

No me extraña que en Gran Bretaña haya quien desee el autoritarismo. Sigue habiendo gente que defiende el darwinismo social ...

Lo que dudo es que eso lo defiendan usando algo tan lejano teniendo el miedo del coronavirus aquí mismo a la esquina.

box3d

#10 Tampoco sería descabellado que lo hiciesen con el virus, total, la oportunidad la pintan calva.

d

#11 Ni que estuviese hablado ya antes me extrañaría viendo como firman contratos al más alto nivel y sin dejar que el pueblo (el demos de democracia) sepa qué han escrito en ellos.

D

#10 Pero la gracia es que no es darwinismo social.
Los neoliberales dicen que creen en eso, pero acaso piensan que un rico inepto merezca ser pobre? no.

d

#20 El darwinismo social no es que sobrevivan los mejor dotados. Eso es cándido pensarlo, es como decir que los neoliberales quieren que haya libertad de mercado en vez de monopolios de su propiedad.

El darwinismo social lo que quiere es dar una razón para el estatus quo actual de cada momento. El rico es rico porque ha sabido ganarse su posición y el pobre no debería ni tener ayuda social. Es mejor que se muera para todos, elimina lo deforme de la especie.

Creérselo es cándido, en el pobre claro. En el rico es no querer ver que creer lo que le conviene es crueldad contra los que tiene que pisar. Por eso hay que invertir tanto en darles puestos de autoridad a los oscuros personajes que de alguna forma mantengan esas teorías falsas en la mente de los incautos con poca educación y valores.

D

#26 Lo se, digo que semanticamente el termino no concuerda con lo que es en realidad.
Por eso apoyo movimientos para trollear a familias enteras de ricos,
Desvelar paraisos fiscales, destapar escandalos de familias poderosas.
Aunque seria mejor disolver la onu y neutralizar las armas nucleares a la vez.

box3d

Asomando la patita el autoritarismo "bueno"

Autarca

Lo triste es que creo que tienen razón.

Esto solo se arregla con gobiernos muy democráticos que tengan la confianza de la gente y cuya gestión y consejo se pueda respetar, o con gobiernos déspotas a los que les dé igual la opinión de la gente.

d

#9 No creo. Eso depende del momento de la historia y creo que ahora hay mucha más demanda de mejor democracia que antes y mucho más conocimiento sobre lo que va mal en democracia que antes. Pero sobretodo, cómo mejorarlo: #RIC .

Autarca

#12 Y ante esa demanda respondieron con leyes mordaza, mayor control sobre la población, y una propaganda más agresiva.

Yo no veo mucha esperanza, la verdad.

d

#13 Exacto. Pero eso hace que se reconozca más fácilmente el patrón y que les sea cada vez más difícil seguir estafándonos. Porque los conocemos cada vez mejor.

D

#9 Habria otra manera, pero imaginar una evolucion del sistema de gobierno por partidos representativos en estos momentos es pura quimera.
Que todos los ciudadanos de un pais, gobierno y pueblo, puedan sentir los pensamientos o emociones de otros, asi habria total confianza en la democracia.

D

#9 Esto solo se arregla con gobiernos muy democráticos que tengan la confianza de la gente y cuya gestión y consejo se pueda respetar, o con gobiernos déspotas a los que les dé igual la opinión de la gente.

Creo que déspota no es la palabra adecuada. Y se puede ser autoritario y tener en cuenta al opinión de la gente. No de toda, evidentemente.

Autarca

#24 "Déspota" es la palabra más adecuada, nos creemos gran cosa, pero nuestro sistema no pasa del "todo por el pueblo, pero sin el pueblo"

La verdad es que los españoles no confían una m***** en sus gobiernos, que votan con más asco que alegría, pero aún así están obligados a obedecerlo.

ThePetersellers

Dejar las decisiones a largo en un modelo de guerra de decisiones y lobbys que solo se mueven a corto plazo, es inútil, pero ser incapaces de encontrar soluciones a largo dentro de ningún modelo democrático es trágico.

fofito

A mí lo que intriga es que pares han revisado el estudio para llegar a esa conclusión .
Y sobretodo,que acompañara a ese pretendido combate del cambio climático que no nos cuentan.

D

Eso no es mas que victimismo y para eso están las leyes

ataülf

#32 que el medio ambiente y su pervivencia estén por encima de los intereses políticos, económicos, sociales o individuales.

Y me parece bien.

deathcorekid

Estoy de acuerdo. Y voy un poco más allá, creo que nos volveremos ecofascistas. Es decir, dentro de unos cuantos años, cuando el cambio climático empiece a costarnos miles de vidas cada año y la climatología empiece a ser verdaderamente un problema por olas de calor larguísimas, inundaciones brutales y demás eventos extremos, empezaremos a rechazar las actividades que tengan una huella de carbono excesiva y si beneficie a unos pocos. Me refiero, por ejemplo, al uso de coches particulares, viajar en avión, construir casas nuevas, etc...

ataülf

#25 de todos los ejemplos que pones no veo ninguno ecofascista, sino ecológicos.

deathcorekid

#30 ¿qué entiendes por ecofascismo?