Hace 13 años | Por Tonyo a elmundo.es
Publicado hace 13 años por Tonyo a elmundo.es

España recupera los papeles de Julio Mangada Rosenörn, el llamado "general del pueblo". Afiliado a Izquierda Republicana, masón, esperantista, vegetariano y naturista... Mangada fue uno de los militares más controvertidos de la primera mitad del siglo XX, pero hoy es casi un desconocido. Su legado llega de México, adonde tuvo que exiliarse cuando finalizó la guerra.

Comentarios

Tonyo

Mangada es una persona famosísima en los años 30, y casi olvidada ahora (cuando no distorsionada). Puede verse una pequeña biografía en
http://www.delbarrio.eu/Mangada.htm

anor

Voto, la noticia, a pesar de que ofrece muy poca informacion sobre este militar.
Julio Mangada fue uno de los militares que advirtió repetidas veces al gobierno republicano que una gran parte del ejercito estaba preparando un golpe de Estado. Lamentablemente no le hicieron ningun caso, incluso fue encarcelado por el gobierno republicano por enfrentarse con militares fascistas.

D

¡La historia de España, ésa que tan grande sería si fuésemos ingleses o franceses!

capiker

Mason, esperantista, vegetariano y naturista... lo tenia todo lol

j

Yo no soy ni misógino ni antifeminista y estoy de acuerdo en la discriminación positiva hasta llegar a la igualdad real entre hombres y mujeres.

j

i anticatalanista!

Tonyo

#4 Uno puede ser anticatalanista de dos formas: 1: anticatán-ista o 2: anti-catalanista. Mangada lo era en el segundo sentido. Y yo también

j

Tonyo, ¿que significa anticatán? ¿Querías decir anticatalán? Quizá no me he expresado bien con lo de anticatalanista. A ver, eso és lo que queria decir:
Julio Mangada prohibió al presidente de la Federación Catalana de Esperanto, Gil Norta, que saludara en nombre de esta federación en el XIII Congreso Universal de Esperanto, celebrado en Praga el año 1921, bajo la amenaza de organizar un gran escándalo si se hablaba en nombre distinto del Estado español (ver la revista Kataluna Esperantisto, septiembre 1921, pág. 112).

En 1925 se hace el Congreso Catalán de Esperanto en Palma de Mallorca. Esto no gusta al presidente de la Asociación Española de Esperanto, Julio Mangada y protesta con un escrito en la prensa mallorquina.

También en la revista Kataluna Esperantisto (mayo-junio 1931, pág. 88), traduzco: "El señor Julio Mangada Rosenörn, que en su órgano Hispana Esperanto como un diablo en aguabendita se encoleriza contra los esperantistas catalanes, ja que «consiguió en el Congreso de Amberes que la Federación Catalana de Esperantistas no fuera considerada una Asociación Nacional»”. En la página 93 del mismo número podemos seguir leyendo otras actuaciones del señor Mangada
contra la Federación Catalana de Esperanto.

No sé si esto es ser anticatalán o anticatalanista, però da lo mismo, ¿no? Es lo de siempre, llámale como quieras!

Tonyo

#7 anticatán --> anticatalán (errata).

Y no, no es lo mismo ser anticatalán que ser anti-catalanista, de la misma forma que no es lo mismo ser antiespañol que ser anti-españolista. Yo soy antiespañolista, y no por ello soy antiespañol. Sólo los nacionalistas piensan de esa manera.