Hace 1 año | Por Imnew a epe.es
Publicado hace 1 año por Imnew a epe.es

Al abrir un cajón de la cocina, Silvia Morales se encuentra con tres cubos. Separa los envases de plástico, el papel y cartón y el vidrio del resto de desechos. Lo hace desde que vivía con sus padres, en Campos de Criptana, pero ahora que tiene un bebé de 11 meses asegura que recicla todavía con más ganas.

Comentarios

gordolaya

#1 Amén al engaño del contenedor amarillo, es del todo imposible reciclar nada ahí, una simple botella de coca cola ya lleva 3 tipos de plástico incompatibles entre si.

silvano.jorge

Noticia patrocinada por Ecoenves.

O

La entradilla atufa a patrocinio a leguas. Por supuesto se sobre entiende que la responsabilidad del reciclaje es del usuario de si entiende el uso del contenedor amarillo claro...

Periodismo!

robustiano

¿A quiénes les surgen dudas? ¿A los daltónicos?

w

Luego viajas y ves países que tienen 10 cubos diferentes... y te das cuenta de cosas.

m

Todo al verde y que hagan lo que quieran con él.

MoñecoTeDrapo

Lo de limitar lo que va al contenedor amarillo a "envases" es una de las cosas que el usuario "no entiende " porque es una tomadura de pelo: ¿acaso el resto del plástico no importa?
El contenedor de papel no se limita a "envoltorios", valen periódicos, revistas, libros...
El criterio debería incluir cualquier plástico reciclable independientemente de su origen.

BRRZ

#4 lo de envases es por la pasta. Se paga un canon anual por caga kg de "envase y embalaje" que una empresa pone en el mercado (repercutido en el precio de venta, no seamos ingenuos) y por lo tanto se paga a ecoembes por reciclar TODO. Si luego reciclan en 30 o 40%, que pasa con lo que hemos pagado para reciclar y que no se ha reciclado? Fácil, como es una entidad sin animo de lucro, el balance ha de quedar a cero por lo que se gastan el dinerito en sueldos guays, en publicidad para comprar medios de comunicación y en contratos/estudios/... Con los que tener ecologistas afines hablando en los medios.

JonTaKe

Cuántas quejas con la "imposición de los proetarras con el puerta a puerta". Hasta la diputación de Gipuzkoa perdio con la campaña de acoso y derribo, boikot y sabotajes a pleno día del pnv-ppsoe y sus médios de comunicación, con Denis Itsaso sin perder ocasión de hacer el idiota.

Ahí están los resultados de lo que se conseguía con el PAP.

A

A mi con esto del reciclaje me falta transparencia.