Hace 14 años | Por Unnovox a testigoaccidental.com
Publicado hace 14 años por Unnovox a testigoaccidental.com

¿Por qué no se manifiestan frente a la casa del armador del barco, si es que ha obligado a los pescadores a faenar en caladeros ilegales? ¿Por qué no protestan mañana todos los pescadores porque se les obligue a faenar ilegalmente? ¿Por qué los pescadores no se negaron y denunciaron al armador? Todo eso se preguntaría la ciudadanía si se informara correctamente sobre lo sucedido,Y los medios, con tan vergonzosa actitud, son cómplices de todo ello.

Comentarios

M

#8 Ten por seguro que si los rusos pillaban a un pirata español, se iba a enterar de lo que es bueno.

P

#8 Si hubiera una flota rusa faenando a 500 millas de la costa española no podríamos legalmente hacer nada. Esas aguas NO nos pertenecen. España, Somalia y la gran mayoría de países tienen jurisdicción en las aguas hasta un máximo de 200 millas de la costa.

#13 Creo que no, que no la tenías antes y no la tienes ahora. Las aguas dónde ese barco se encontraba NO pertenecen a Somalia.

#17 Aquí los únicos piratas son los que secuestran, o sea, los somalís. En el caso que nos ocupa Alakrana lo único que puede reprochárseles es arriesgarse a ir allí sabiendo que es una zona de pirateo -ojo, digo pirateo y no ilegal, porque no es ilegal-.

Debo entender por los diversos comentarios que aquí leo, que si yo me decido a montar un negocio (digamos un bar) -con mis licencias y todo en regla- en una zona considerada peligrosa tengo que aceptar que me roben sistemáticamente y considerarme culpable porque los que roban/secuestran/matan son "probrecitos delincuentes"? Debo entender que una chica muy mona que pase por esa misma zona no debe sentirse ultrajada por ser violada pr una pandilla de delincuentes simplemente porque "ella ya sabía que era peligroso pasar por ahí"? Quienes son los culpables en estos casos: El dueño del bar y la chica, o los delincuentes?

Qué es lo que les roban/esquilman los mercantes que navegan a 250 millas de sus costas? El azul del mar?

Si el armador decide ir a aguas peligrosas -que no ilegales- a pescar será porque lo necesita, y si los marineros deciden enrolarse en ese barco será también porque lo necesitan -y porque recibirán un salario más alto- para mantener a sus familias.

Madurad coño!

I

#4 Yo estoy de acuerdo contigo.

Por mi parte añado que simplemente los somalies podrían poner una queja formal a nuestro gobierno o hacer un llamamiento internacional si consideran oportuno, que es lo que los españoles habrían hecho en la misma situación. Muchas ONG estarian encantadas de dar soporte a tal llamamiento y hacer toda una repercusion de ello. Pero ellos optan por el camino facil, el pirateo.

Estoy harto de tener que sentir empatia por los demas, nosotros siempre tenemos que tragar con mierda ajena y nuestro gobierno con gran parte de la sociedad, se bajan los pantalones casi al unísono. Basta de intentar quedar bien y de justificar actos hostiles a nuestros compatriotas, han optado por el camino facil y merecen un castigo que les resulte dificil de asumir. Que no sea tan barato joder a los españoles internacionalmente.

systembd

#12 No es tanto empatia como coherencia. No puedes pretender mantener una superioridad "moral" mientras te encuentras esquilmando -los que ellos consideran son- sus recursos. Tu postura lleva al colonialismo.

Que, de acuerdo, es una nacion subdesarrollada y el tema de la proteccion de sus costas es una excusa para capturar los barcos, pero eso no impide que nos preguntemos que estan haciendo alli cuando el riesgo es tan evidente.

Nota: Teclado japones, disculpad la falta de tildes.

p

#12 Por mi parte añado que simplemente los somalies podrían poner una queja formal a nuestro gobierno o hacer un llamamiento internacional si consideran oportuno, que es lo que los españoles habrían hecho en la misma situación.

Somalia lleva 18 años de guerra civil y sin gobierno. ¿Por qué te crees que tantos barcos deciden elegir Somalia como lugar de "pesca en aguas internacionales" con lo grande que es el Índico?

#7 y #11 ¿No os dáis cuenta de que vuestros comentarios se autodesacreditan?

paleociencia

Me autocito de otra noticia meneada:
en este caso dedicado a #4 y #12
verdaderos-piratas-opinion#c-21
Ante la sofistificación de estos "guardacostas voluntarios" según los somalís, "piratas" según los países ricos, y de sus métodos, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó, por iniciativa de Francia y EEUU con el apoyo de 14 países y en contra de muchos más países pero sin peso en la política internacional, la resolución 1816 en Junio de 2008, por la que se deroga la Convención de las Naciones Unidas sobre los derechos del Mar de 1982, de los estados costeros y su soberanía sobre las aguas hasta las 200 millas naúticas (más de 370 Kilómetros mar adentro) para el exclusivo caso de Somalia, abriendo las puertas a todo aquél que quiera entrar en las aguas territoriales exclusivas somalíes para su uso y disfrute (y expolio y sobrepesaca y ...)

Extraído de iniakiag.blogspot.com/2009/10/piratas.html con referencias en su interior edit

lameiro

Aquí los unicos piratas son los que aprovechandose de la situacion de guerra y de la practica inexistencia de gobierno y estado esquilman el banco de pesca somalí, que es practicamente el único recurso que tiene este país,a cambio de nada.

Technics

Sentado ante un ordenador las cosas parecen muy sencillas y resulta muy facil emitir jucios...

h

#7 estoy de acuerdo, es muy fácil hablar cuando no estás implicado de forma directa, y desde la silla del ordenador el mundo parece más fácil.

No considero a los medios culpables del enfoque de la noticia, siempre se ha dicho que no estaban en zona protegida y que el principal 'responsable'(si lo hubiese) fue su temeridad.

Las familias se manifiestan porque se sienten impotentes y con el 'populismo' consiguen estar unidas y creer que hacen algo por ellos... aunque la realidad sea bien distinta.

lo importante es que las negociaciones, aunque ocultas a los implicados (lo más probable que por seguridad) vayan por buen camino y luego ya habrá tiempo de protestas, denuncias y cambios en la seguridad de los navíos.

D

Y por fin alguien se atreve a decir lo que muchos pensábamos: a que cojones viene tanto escándalo, si se salieron de la zona protegida y se dedicaron a pescar ilegalmente? Que a lo mejor son aguas internacionales y ahí no manda nadie y todo eso? Po fale. Pero repito: para que cojones te sales de la zona protegida?

#7 y #11 Tch... eso mismo se puede aplicar también a vosotros

el_pira

#0 Qué bien se raja desde la comodidad del sofá

m

Los armadores envían barcos-factoría (que esquilman los caladeros y se cargan todo lo que encuentran a su paso) a la zona de Somalia aprovechando la inexistencia de un Estado viable que impida la pesca ilegal en sus costas. No se conforman con eso, y deciden salirse de la zona protegida por los ejércitos occidentales. Los pescadores aceptan el riesgo porque van a ganar un buen dinero y piensan: "a mí no me va a pasar nada". Cuando pasa lo que pasa, se indignan, como si no hubieran hecho nada malo y exige al gobierno que pague el rescate o que, al menos, lo facilite. Para finalizar, los armadores no sólo no se arrepienten sino que piden que la próxima vez haya soldados españoles a bordo para poder así seguir esquilmando las riquezas de esa zona del mar impunemente.

D

#18 El artículo intenta exponer la piratería como un tipo de "defensa propia". Vamos, que no se lo cree nadie, después de ver los rescates que piden y cómo se los reparten.

Y para #30 y el resto de "guardianes" de los "pobres" piratas somalíes: de puta madre, explicadle a los pescadores que se vuelvan a España y les dáis vosotros trabajo. Probablemente podríamos hacer como los piratas, y empezar a rapiñar todos los barcos que pasan por el estrecho de Gibraltar. Claro, como pasan por nuestras aguas territoriales y las contaminan... defensa propia.

Mullin

Este artículo es la bomba. Echa la culpa a las víctimas y no a los secuestradores. ¿Qué es eso de decir que la culpa es suya que entraron en zona no protegida? Si violan a una chica en una zona oscura y solitaria, ¿la culpa es suya por pasear por ahí?.
Madre mía, las tonterías que hay que leer.

luiti

#18 En el texto no se culpa a nadie de nada, en el texto dice que a) Hay una zona protegida b) Hay una zona no protegida. Si te capturan en la zona protegida, quéjate porque te dijeron que estarías protegido. Si te capturan en la zona no protegida no te quejes a tu gobierno porque te hayan capturado allí, quéjate en todo caso con el que te haya metido allí

¡A ver si entendemos lo que pone en lugar de entender lo que nos de la gana!

polvos.magicos

yo dije no hace mucho que la culpa es de los que iban a faenar a aguas donde nadie les había llamado, que pertenecian a Somalia y álguien se me tiró directamente a la yugular para hacerme saber, según sus conocimientos claro esta, que faenaban en aguas internacionales. Total, que yo tenía razón.

D

"¿Por qué los pescadores ahora secuestrados, si les obligaron a faenar ilegalmente, no se negaron y denunciaron al armador?"

Pues si, igual conviene creer eso. No denuncian porque no hay más salida que tragar con lo que tienen...
Porque todo lo demás es de una vergüenza ajena monumental...

D

#2, pues yo creo que los pescadores deberían denunciar eso, porque si no los armadores se van de rositas siendo ellos los principales responsables de que ese barco estuviese allí.

powerrangerrojo

Si señor, un artículo grande donde los haya. Yo además propongo el secuestro sistemático de personas para la solucción de los conflictos marítimos limítrofes y el hambre en en Somalia. lol Un aplauso para el audaz blogero. Bravo. Bravo.

basuraadsl

La verdad es que hemos esquilmado nuestros caladeros y ahora intentamos hacerlos con los que no son nuestros.
Y aunque nuestras costas podrian regenerarse, se siguen vendiendo inmaduros.
Hay mucho desarmado, que incluso cobrando el paro, para sacarse un extra no le importa seguir destruyendo los pequeñines del mar, no miran ni la raza, ni el tamaño.
Otro toque para nosotros, que compramos a esos desalmados, sino compraramos, supongo que no dejarian de pescarlo.
Otro toque para la policia que son amigos de dueños de restaurantes y hacen la vista gorda.
Como se suele decir, es la pescadilla que se muerde la cola.

D

#15 siempre pienso lo mismo que tú ante las situaciones de los pescadores.

En España no se sigue una política coherente en el mar, en el sur esquilman los caladeros, y cuando no hay más, en vez de reducir la flota de pescadores, hay que irse a Marruecos, pagarle al rey y pescar como cochinos.

siempre priman las familias, y su situación, pero nunca el mar.

No hay pesca sostenible, si no pagas yprácticas cadavez peores con tal de tenerlos contentos.

D

#19 Ningún país sigue una política coherente respecto al mar. Ya que todos explotan en exceso los caladeros.(incluso los que no tienen flota pesquera, ya que compran dichos productos)

Respecto a reducir la flota de pescadores, plantea una alternativa a su trabajo para que puedan continuar con sus vidas sin acabar en la indigencia y que sea viable.

Las alternativas a obtener pescado de forma diferente a las flotas de pescadores (piscifactorias) actualmente consumen mas que las propias flotas de pescadores. ( unos 3 kg de pescado consumido por 1 kg producido)

Así que tu me diras.... o seguimos con los barcos, o comemos zanahorias nada mas. Por que a todo el mundo le gusta comerse su merluza, o en su defecto las sardinas.

D

#23 dudo mucho que con un mercado sostenible de peca, dejemos de comer merluza...

Y bueno, como siempre cuando un sector de empleo muere, no estoy de acuerdo en que papi estado tenga que buscarle una alternativa atoda la familia.

a mí papi estado mañana no me va a dar una alternativa cuando me despidan del curro por la crisis, tendré que irme a madrid a buscar empleo.

Hay que empezar a crecer.

D

#33 dudo mucho que con un mercado sostenible de peca, dejemos de comer merluza... ¿Y que he dicho?

1º Estoy seguro que no trabajas en un gremio en el que existen miles de trabajadores en peligro de perdida de trabajo, por una medida como la similar.
2º Si esta medida la tomara el Estado llorarías por una solución, como el resto. No es lógico plantear medidas que pueden provocar la perdida de miles de empleos, sin ofrecer alternativas. Aquí o en Madrid.

Una cosa es que un mercado no sea competitivo, o rentable, por si mismo, y otra que por medidas derivadas de la gestión de las políticas del Estado este no lo sea. Hay "sutiles" diferencias. Que quienes dirigen el País, deberían asumir. Seamos niños o adultos.

J

#0 Porque los pescadores viven en un mundo real no como tu en que vives en "la nube"

D

¿Por qué no se manifiestan frente a la casa del armador del barco, si es que ha obligado a los pescadores a faenar en caladeros ilegales?

Exactamente por lo mismo que cuando el "No a la guerra", no se manifestaron delante de las gasolineras, de las constructoras, ni de las empresas relacionadas con intereses en las zonas afectadas.... ni mas ni menos....

Ahora, es muy bonito, proteger unos intereses (que son muy rentables económicamente) y preparar la propaganda mediática para que parezca adecuado hacerlo, y a otros (Que son menos rentables, pero igualmente necesarios) ponerles a caer de un burro y dejarles desamparados por que no interesa politicamente.

starwars_attacks

¿recuerdan el pavo ese que perdió un brazo trabajando en una panadería en alicante o en valencia? aún me sigo preguntando porqué sus compañeros seguían currando allí y no dijeron nada....

curiosas actitudes.

P

Este confunde a un pirata al que le da igual asaltar un mercante que un persquero, que utilizará para comprar armas o mujeres el dinero obtenido, con una patrulla ecológica. Se parece a aquel abogado que para defender a su cliente, acusado de matar a su padre y a su madre, le pedía al juez que tuviese en cuenta su condición de pobre huerfanito.

P

El que caga en un zarzal... se pincha el culo.

D

Ayer tuve una discusión con mi suegra (entre otra política y otro tema que no recuerdo, nos encanta) sobre este tema. Manifestarse está muy bien, pero igual mejor en casa del armador. Y si quieren seguridad que la paguen, que si yo tengo un negocio y quiero seguridad la tengo que pagar. Y no me vale lo de que los barcos son territorio español, porque mi hipotetico negocio tambien lo es, y no me ponen un ejército a las puertas. Lo demás son ganas políticas de remover al arbol a ver que cae.

Jack-Bauer

Hombre, igual hay que creerse que los pescadores no sabían a donde iban ni la situación.