Hace 16 años | Por nanobot a soitu.es
Publicado hace 16 años por nanobot a soitu.es

El periodismo agoniza. Los periodistas doblan el espinazo ante las grandes empresas de comunicación y los partidos políticos. La independencia es una utopía, la información libre, una ilusión. Y los redactores, articulistas y reporteros, simples voceros a sueldo de un grupo mediático o una ideología política.

Comentarios

ikatza

No estoy de acuerdo con eso de que "el periodismo agoniza". De hecho, creo que está más sano y activo que nunca. Lo que si está en decadencia, aquí y en todo el mundo, es el modelo tradicional de periódismo, de los grandes medios vendidos a unos o a otros y creadores de pensamientos únicos.

l

Sois unos ingenuos si os creéis que, hoy por hoy, el periodismo de blogs puede suplir al tradicional. Un ingente número de personas no sabe ni de qué les estáis hablando. Son los que, con suerte, se informan en los medios tradicionales. Imaginaos la información de las elecciones, de cualquiera, a través de blogs. La señora de Alabama o el señor de Alcañiz ni olerlo. Por eso es tan fundamental que el periodismo esté sano, y no lo está.

p

¿Y al son de que música bailan ambos, periodistas y políticos?
¿Acaso no son los financieros y demás especuladores los que mueven los hilos de toda esta farsa?

D

Esto ha pasado siempre. Todos los medios son respaldados por el dinero y tras ese dinero hay intereses ecónomico y politicos. De vez en cuando sale un periodista más o menos moderado que intenta ser imparcial. Pero suele ser la excepción.
Además por el simple hecho de ser periodista no significa que no tenga ideología y que tenga que ser imparcial.

D

Por eso, los que estudiamos periodismo, a veces optamos por no trabajar para los medios y escribir con independencia en nuestros blogs. Es una profesión Sin futuro en la que trabajamos muchas veces sin que nos paguen un duro. Por eso, te invito a que pases por nuestro blog:
Sin futuro y sin un duro
http://sinfuturoysinunduro.wordpress.com

Tankadere

Estoy de acuerdo contigo paquel. El periodismo en este país está dominado por grupos mediáticos con posicionamiento político. Es una pena. Pero hay alternativas para ver que no está muerto.

panchobes

Pues si se acaba el periodismo, se acaba la democracia...así de claro. La forma en la que el ciudadano percibe la realidad democrática y la política es y ha sido siempre a través del periodismo, y si este desaparece, no nos enteraremos de nada.

D

#6 siempre nos quedara Internet

D

Lo de la señora de Alcañiz y la de Alabama, me ha dolido, pues es cierto que no podemos llegar los periodistas hasta allí con nuestros blogs. Además, la prensa local está ampliamente intoxicada también por intereses políticos y mediáticos. Es algo que no podemos controlar. El periodismo de blogs, no puede suplir al tradicional. De acuerdo. Aceptamos barco. Pero el periodismo de blogs, realizado por periodistas con conciencia de causa, de profesión, obra y emisión, es la escasa alternativa que los ciudadanos "digitalizados" tenemos para informarnos fuera de los medios de comunicación. De hecho, cuantos más comentarios leo sobre que el periodismo esta muerto por la manipulación, más me anima a trabajar de forma independiente, lo cual, supone ser un reportero de guerra en una trinchera que es tu propio país.

Sin Futuro y Sin un Duro
http://sinfuturoysinunduro.wordpress.com/