Hace 13 años | Por Rastikko a yfrog.com
Publicado hace 13 años por Rastikko a yfrog.com

La diferencia entre Desarrollador Web, experto en posicionamiento en buscadores y Community Manager.

Comentarios

D

#8 Ahí está, hay que infralimitarse uno mismo, no sea que no nos tomen por tontos.

D

#8 si, quizas en el mundo de la gominola de la calle de la piruleta es como tu dices que debiera ser y yo soy el primero que firmaria. Pero yo ya tengo los huevos pelados de trabajar en proyectos informaticos dispares como para saber que, desgraciadamente, aqui, en el mundo real, las cosas son muy distintas.

Simplemente di: "no se como se hace eso", si el jefe o la jefa te miran raro, tu les dices: "es como si a un plomero le dijesen que haga el tendido eléctrico"

ajajajajaja... ¿En cuantos proyectos dices que has trabajado y cuanto tiempo?

D

#25 Y tu eres otro que vive en el mundo de la gominola, pero en la calle de los caramelos, no de la piruleta. Te digo lo que a #8, yo ya tengo los huevos pelados de trabajar en proyectos informaticos y me he encontrado con Analistas de negocio, Desarrolladores de Negocio, Product Managers, y toda esa fauna y, salvando a 4 que verdaderamente saben de que va esto, el resto son unos jetas que no tienen ni puta idea ni siquiera de tecnologia aunque lo aparenten. Y todos van a lo mismo, a engañar como puedan a los clientes con tal de vender aunque les cueste el cliente a la larga -asi de memos son- (aunque supongo que esto es general a cualquier negocio) y a fanfarronear todo lo que puedan de lo chupiguays que son, es decir, engañar a su propia empresa.

Yo he sufrido a estos gañanes en diferentes formas y colores y todos vienen a ser lo mismo. Fijate hasta que punto no quiero ni ver a esta gentuza que he llegado a rechazar cietos puestos en una empresa solo para no tener que verles todos los dias.

D

#41 Mal, muy mal, no has dicho ninguna vez, business case o marketing mix, me quedo con #25 de calle, parece saber mucho más que tú del tema.

i

#25 usar la investigacion de operaciones para ahorrar costes en rutas logisticas

Esto, salvo que estés en una empresa tercermundista (y aún así lo dudo...) se hace con aplicaciones informáticas, con implementaciones de algoritmos como http://es.wikipedia.org/wiki/Algoritmo_simplex. Concretamente con una solución de software como http://en.wikipedia.org/wiki/CPLEX. (y esto lo está usando una empresa española con más de 90 mil empleados)

#8 lo siento pero no, debes saber cómo gestionar las transacciones, ya que tú, como programador conoces la atomicidad de las operaciones y cuándo se debe hacer rollback y cuando no. Otro caso es cuando necesites utilizar transacciones distribuidas, pero la gestión de transacciones simple, deberías ser totalmente responsable de ello.

i

Añadir a mi comentario en #69 que la distribución logística de dicha empresa española no la tiene NINGUNA otra empresa española actualmente.

D

#17 ese es el problema de muchos programadores , que para ellos hay : JEfe, comercial, programadores y usuarios.

Ni se les pasa por al cabeza perfiles clave en empresas gradnes como:

- Analista de negocio
- Desarrollador de Negocio
- Product Managers
- Logistics Managers
- Controlers
- Market Analyst
- ....

"Eres comercial que sabe de tecnolgia" eso es tipica frase de tio que ignora por completo como funcionan las grandes corporaciones.

Te recomiendo un business case : Porque en los 70 General Electric elijio entre convertirse en un fabricante de PCs clónicos o de Centrales Nucleares, veras que hay algo mas que programadores y comerciales.

#23 seguro que los programadores sabeis mucho de :

- establecer un precio de un producto
- negociar su posicionamiento fisico en grandes superficies
- usar la investigacion de operaciones para ahorrar costes en rutas logisticas
- escribir y revisar contratos de servicio
- etc etc etc

D

#25 Repite conmigo: "caso de negocio".

D

#25 Tienes razón, los programadores a fin de cuentas de lo que sabemos es programar.
De vender proyectos imposibles, a realizar en tiempos ridículos y a precios irrisorios, de eso los que sabéis sois los comerciales.
Nosotros lo único que hacemos, es hacer posible las facturas que vuestra lengua extiende.

Y por favor aparca ya el inglés, que con eso engañas a los clientes. A los programadores no.

w

#38 Quien este libre de "anglicismos" que tire la primera piedra lol

Saludos

StuartMcNight

#40 No es lo mismo estar contaminado por anglicismos que usar casi más palabras en inglés que en español.

w

#44 ... partywater que eres coñes lol

Saludos

b

#25 ese es tu problema, que para ti solo hay programadores.
Ni se te pasa por al cabeza perfiles clave en empresas grandes como:

- Analista
- DBA
- Webmaster
- Test Managers
- Systems Engineer
- Project Manager
- ....

"Yo soy/he sido programador , hago SEO (porque mi formacion es marketing, SEO es marketing no tiene nada de tecnico solo la implantacion)" eso es tipica frase de tio que ignora por completo como funcionan las grandes corporaciones.

-> No generalices
-> Aplícate #38
-> http://es.wikipedia.org/wiki/Search_engine_optimization

J

#25 Los términos pedantes se usan ante gente impresionable, en un lugar dónde parte de los usuarios, tienen conocimientos altos de informática y tecnología, y no me refiero a que usen Ubuntu, si no a que viven/vivimos de ello solo te hace quedar como un enorme GILIPOLLAS ¿o prefieres ASSHOLE?

D

#45 He intentado traducir al inglés lo que vende, pero no me sale la palabra http://translate.google.com/?hl=es#esencancamusa%20 exacta ...

Ictineo

#25 A las empresas grandes (véase telefonica) solo les basta con el "Customer care" y el "billing" lol lol lol

por cierto, que coño es el marketing mix? (ruego una explicación como para un niño de 5 años, a ver!, que traigan un niño de 5 años!!)

D

#51 Es un marketing adaptado para ser bailado

D

#25 "Controlers"???

D

#25 pero a ver, de qué mundo has salido tu?
como dices que no sabemos "usar la investigacion de operaciones para ahorrar costes en rutas logisticas". Mira, con programación matemática, teoría de grafos e interfaces gráficas, que todos los informáticos sabemos, te hacemos un programilla super chulo con grafiquitos en tiempo real de optimización de rutas para que los brain-death (respetando tu estilo en-inglés-es-más-cool) como vosotros podais decir que sabeis hacer algo útil en esta vida.

wanakes

#59 Yo también se hacer grafos y diagramas. Incluso en texto:

Saber mucho de una cosa técnica=>Gran capacidad técnica=poca proyección profesional, especialización
Saber algo de muchas cosas aplicada al negocio=> visión horizontal = mucha proyección profesional=puestos directivos

D

#60 como los presidentes de Microsoft, Oracle y Google, no?

m

#17 es que un SEO es eso, un tipo que intenta optimizar tus contenidos para que salgan más arriba en los buscadores al buscar cosas relacionadas con tu negocio, osea, un publicista tecnológico. Lo cual no quiere decir que esto no lo sepa hacer bien la mayoría de programadores ni que los que se dicen expertos en el tema sepan de lo que hablan realmente.

y

#17, igual es porque el nick de #14 se parece bastante a mongol... por algo será...

alexwing

Pues con ese sueldo el desarrollador no tienen ni para libros, como mucho para descargarse algún PDF pirata lol

D

#1 A la isla del tesoro te refieres ? lol

tarkovsky

La verdadera diferencia es que mientras el desarrollador trabaja en un oscuro cubículo como un pobre lumpen sin estilo, SEO y Comunnity Manager comparten soplapolleces con los jefazos en el twitter, que viste mucho más hoy en día. Además, posiblemente el SEO y el Comunntiy fueran al mismo colegio de ringo rango que al gran amo. Todavía hay clases, hombre

a

¡LINEAAAAA!

D

Y eso que ahi solo veo libros de desarrollo orientado a web. Yo que me esperaba ver un monton de libros de Knuth, Stroustrup, Stevens, Ritchie, etc... aumentaria bastante la complejidad y la comparativa seria mas impactante

sieteymedio

#31 Oye, es verdad... donde estan los libros de PHP, .Net, Python, MySQL, Oracle, Apache, Sistemas operativos, metodos de programación?

Ahí solo veo HTML, Javascript, CSS y Flash. WTF???

D

#34 Porque la comparativa quiza la haya hecho un desarrollador web

anxosan

En España el primero cobrará la mitad y el tercero el doble.

D

Yo implanto SExO

turandotero

Falta el ultimo, CEO y un folio en blanco

D

#32 Sí sí, si no dije lo contrario, si lo que me extraña es que fuese igualita, pero no fuese el mismo fotomontaje, sino otro... vamos que alguien se ha copiado (debió ser un estudiante de marketing)

wanakes

#50 Apple, por supuesto, tiene un gran marketing. Quizá el mejor. Su packaging es espectacular (desempaquetar un cacharro, incluso un software, es incomparable al de cualqeuir otro producto). Su distribución es la mejor (puedes comprar online cualquier producto suyo en dos clicks, tiene tienda propia en las principales capitales y una gran red de distribución, sin contar telefonías). Su imagen es cuidada, muy cuidada. Y siempre han mantenido una imagen de exclusividad y proyección de ser una persona "cool". Fantástico.

Pero eso se quedaría en anécdota si no fuera porque sus productos son bestialmente fáciles de usar. Tu compañera de curro no tendrá ningún problema en instalar el millón de aplicaciones que tiene disponible, ni cargar sus mp3 o películas, o fotos,... y tu amiga enfermera tendrá un equipo que no actualiza a traición, que no se cuelga, que arranca inmediatamente y cuyo uso es totalmente intuitivo. Ahora, estoy de acuerdo en que si le mola piratear, comprar el mac no es la mejor opción:)

Apple vende lo que vende por su marketing, pero sobre todo, porque es para todos los publicos. Porque lo usa casi mejor que yo mi hija de 4 años que no sabe leer, y mi padre de 70, que no sabe utilizar el mando de la tdt, es capaz de instalar aplicaciones y navegar por internet.

Apple hará muy buen marketing y molará mucho ser cool, pero si sus primeros iphones hubiesen sido tan lentos como un htc con windows mobile, o los primeros android, o como un tablet Toshiba hubiesen vendido lo mismo. O sea, una mierda.

B

#54 Si, si, es super usable, que para meter musica en un iPod tengas que crear listas de reproduccion y seleccionar cuales sincronizar en el iTunes es el summum de la usabilidad... Lo digo mas que nada porque tuve que explicarle en persona a una amiga como acerlo cuando se compro el iPod shuffle...

Ah y eso de que el iPhone iba mejor que las HTC lo diras tu...

i

#68 no tienes que crear lista ninguna, si utilizas la gestión manual puedes escoger qué discos, qué autores añadir... el tema es que tienes que leer las interfaces que iTunes te muestra...

B

#71 Aunque lo hagas asi va a seguir siendo mas complejo que simplemente copiar la musica que quieras escuchar dentro de la unidad de disco (de entrada porque hace falta instalar el dichoso iTunes), tienes que ponerlo en modo manual primero y encima si no tienes listas de reproduccion buscar una cancion (o un grupo) en el iPod shuffle es un infierno (lo digo por experiencia, se lo compro tras ver el mio lol).

Que meter musica en un reproductor pase por instalar un software especifico (por desgracia no he conseguido ninguno a parte del iTunes que me sirva), configurar que cosas quieres que entren y sincronizar la lista entera cada vez que quieres cambiarla no me parece que sea un buen ejemplo de usabilidad.

wanakes

Lo que pasa es que en el gráfico sólo han puesto los libros TECNICOS necesarios.

Para ser un buen Comunity Manager, o Director de Comunicación, o Director de Marketing,... todo eso que los programadores desprecian hace falta, además: Sociología, Usabilidad, Psicología aplicada a la venta, Diseño, Creatividad y mucha cultura general, visión horizontal y compromiso para intentar aunar las necesidades del usuario con las posibilidades de la empresa. Es decir, Marketing.

Todo esto, para los perfiles técnicos, es menos que cancamusa. Y, como no lo entienden, acaban diciendo que apple tiene éxito por su marketing, porque, como producto es malo: no es el hardware con más capacidades y el software es cerrado.

Y cuando les explicas que el éxito deApple es su Usabilidad te miran como la vacas al tren.

s

#47 El éxito de apple es su marketing.

Dos casos muy recientes REALES:

Compañera de curro perfil no técnico: "En movistar me regalan un iphone".
Yo: Mira a ver si te regalan un android o un nokia en otra compañía. En iphone no tienes flash. No podrás ver muchas cosas que hacemos (trabajamos bastante con flash). Además te cobran menos y, de momento, no tienes limitada la descarga.
Compañera de curro: Pero yo quiero un iphone que es muy bonito.

Amiga, enfermera: Me compro un macbook pro.
Yo: para qué narices quieres un macbook pro? Gastarte 1700 leuros en un cacharro cuya potencia no vas a apreciar?
Amiga: me gusta ese portátil y es el que quiero.

Se lo compra.

A los dos días recibo un email a varios amigos:

No he podido adjuntar las fotos porque son más grandes de lo que me permite el correo (fotos de una cámara).

Es decir, se compra un cacharro de 1700 leuros por ser bonito y cuya "usabilidad" permite que reduzca las fotos para enviarlas por email que es lo que hace.

Envio un mail a su novio (al que instalé ubuntu en el portátil) y le explico paso a paso como reducir las fotos con gimp. A ella ni de coña. Nada de ayuda en ese sistema tan usable.

Por lo demás, cuando me dice que quiere instalar algo le digo: busca por interné cracks y cosas de esas (más difícil para macos que para win) porque es muy usable.

Y los que picamos teclas nos tenemos que buscar la vida entendiendo que son cosas "no técnicas" como la arquitectura de la información y usabilidad... Y somos encima los que tenemos que enseñar a los "no técnicos" que hay que tender hacia la web semántica y todas esas cosas...

Eso sí, un curso de WEB 2.0 aderezado con el vacío y grandilocuente lenguaje corporativo y habilidad con el power point tiene muchas más probabilidades de incrementar tu sueldo que leerte manuales de patrones de diseño...

Y además, ligarás más...

P.D. Yo compré un mac... por el flash básicamente... Y nunca más daré dinero a esa empresa...

ljl

#50 Pues he de decir que es mal ejemplo lo de cambiar el tamaño de la foto.

Desde el visor de imágenes: Herramientas -> Ajustar tamaño.
No se me ocurre ninguna forma más simple.

D

#22 Coño, es el mismo puto chiste pero... diferente... qué cosas. Alguien se ha copiado, ¿no?

D

#24 ni me había fijado en que era al revés, qué lol lol
teniendo en cuenta que la fotos e subió hace 13 horas, y la noticia que envié yo fue el 25 de junio...

D

#22 ni relacionada ni que pollas, dupe como una casa lol

tariq.ibn.ziyad

Lo de la foto no deja de ser una parodia, pero hace gracia porque tiene bastante de verdad.
El punto es ¿quién decide quién es un experto en SEO, Community Management, User Experience, etc?
Yo he tenido que estudiar durante muchos años (no sólo los de universidad), y otros tantos de experiencia laboral para que algunos me consideren experto en desarrollo web. Pero sin embargo a lo largo de mi carrera profesional me he encontrado con personas a las que consideran expertos en "X", cuando no tienen ni experiencia suficiente ni formación específica en "X". Lo que me lleva a la inevitable conclusión de que en lo que son realmente unos expertos es en venderse a sí mismos. Es decir, resumiendo mucho... estar durante años en un laboratorio improvisado en el garaje de tu casa rodeado de libros releídos es de pringaos... conseguir que los demás te llamen "X Manager" es cool... Bendito país.

D

Puff... me cago en tó...

D

Wardog en este tema haría un co-co-co-combo Breaker a todos.

tarkovsky

Pero nosotros tenemos el poder... MUAHAHAHAHA!
cry

angelitoMagno

Esta noticia entra en clara contradicción con esta otra:
En EEUU el programador es la estrella, no como en España

Hace 14 años | Por ummon a publico.es

Aguarrás

Este verano voy a ganar más clasificando cartas (basta tener la ESO) que programando, que es para lo que he sido formado. Me da hasta vergüenza.
Este país es muy injusto con quienes realmente hacen el trabajo en una empresa tecnológica.
Luego dicen que hay fuga de cerebros, cagoendiós...

D

Falta la pregunta. Y tú, ¿donde quieras estar?

m

Que el programador se haga freelance, ponga el sus precios haga de su propio jefe y luego contrate a algun SEO o comunity manager por 4 duros..ASÍ ES COMO DEBERIA ESTAR LA ESCALA!!

L

Jodeeer... había leído "la diferencia entre desolladores y otros experimentos en internet"
Ya me había puesto yo los dientes de defender el derecho animal lol

macvills

Vaya pero es que esto es la monda, si es que son trabajos diferentes por que compararlos?
En la construcción de un coche el que lo ingeniero que diseña también tiene que saber construirlo y montarlo? Pero que después lo haga es otra cosa para eso están otros puestos.
En Internet pasa igual, para posicionar una web por un criterio hay una persona que dice como se hace que es el SEO y en la muchas ocasiones también hace la programación, la redacción de los contenidos y la configuración del servidor, la accesibilidad, la usabilidad, estructura del website, analitica web, etc... y todo esto en busca de un ROI que es lo que le exigen los clientes.

Un buen SEO aporta unos beneficios brutales a la empresa, eso está demostrado.
Con eso no estoy diciendo que los desarrolladores web no hagan su función pero el SEO hace la suya.
yo creo que no hay debate, son funciones diferentes, o acaso estamos diciendo que el desarrollador web también la diseña, la programa y configura el servidor, analiza las metricas para saber donde optimizar, etc....

Que cobra más un SEO que un programador, bueno pues hay de todo, yo conozco programadores que cobran tres veces lo que un SEO.
Es mi opinión y no quiero molestar a nadie.
Un saludo a todos

D

Yo soy/he sido programador , hago SEO (porque mi formacion es marketing, SEO es marketing no tiene nada de tecnico solo la implantacion) y además conozco bien el trbajo de los community managers por el mundo gaming onloine, en el que son criticos ... y tengo que decir que es grafico es una soberaba gilipollez, hecho por un programador que no tiene ni puta idea de marketing ni de gestionar servicio al cliente.

b

#3 se llama humor

(porque mi formacion es marketing, SEO es marketing no tiene nada de tecnico solo la implantacion)
-> ¿qué entiendes por SEO?

D

#13 SEO significa adaptar los contenidos de web (entre otras muchas cosas) a los productos core de tu empresa o servicios y a su marketing mix para que reciba el mayor trafico posible de los buscadores en sus conceptios clave.

Un programador no sabe lo que es el marketing mix ni sabe hacer product management por definicion, lo que sabe es tirar lineas y meter codigo y alguien tendra que decirle cuales es el core bussines de la empresa para implantar SEO.

Aguarate

#13 SEO significa inventarse palabras chungas que parecen importantes y luego no lo son

D

#29 LOL lol lol lol lol lol lol lol lol. A mí me recuerda al payaso de ENRIQUE DANS.

h

#3 Por eso ahora te dedicas a soltar humo así sin más.

JokerKaos

jajaja sin duda es una imagen muy realista... salvo por una cosa.. que hasta ahora no he visto a gente del mundo del Social Media con mansiones ni con lamborginis en la puerta de las conferencias.

Seamos realistas, es cierto que para SMO no es necesario es un erudito, pero por ahora nadie es rico, ni cobra más de 30.000 euros anuales (por lo menos en españa) y si conocéis a alguien decirlo

La_meneada_indomable

Yo es que no uso internet, ni me va ni me viene, ni fu ni fa, ni plis ni plas, así que paso de todo esto.