Hace 15 años | Por juvenal a telegraph.co.uk
Publicado hace 15 años por juvenal a telegraph.co.uk

El Oxford Junior Dictionary ha excluido una serie de palabras cristianas en su más reciente edición. Los editores indican que la baja en la asistencia a la Iglesia es la razón que ha llevado a esta supresión de términos relacionados al cristianismo. Así, se han eliminado: abadía, altar, Obispo, capilla, bautizo, ministro, monasterio, monje, monja, parroquia, salmo, púlpito, santo, pecado, demonio y vicario

Comentarios

D

De acuerdo con #1 es una estupidez

juvenal

#1, pero si resulta que son palabras que actualmente son ajenas a las mayoría de los niños, mejor no ponerlas. Es como si se pretendiese que los niños aprendiesen los términos de la agricultura y la ganadería que eran comunes hace 100 años.

AitorD

Título original del artículo:
Words associated with Christianity and British history taken out of children's dictionary

Título amarillista del meneo:
Diccionario Británico para niños elimina palabras relacionadas con el cristianismo

Entre las palabras eliminadas (Words taken out), por cierto, hay un montón de palabras de uso común relacionadas con la naturaleza (plantas y animales), como por ejemplo:

castor, jabalí, potro, hurón, conejillo de indias, hamster, garza, arenque, alondra, leopardo, langosta, urraca, mejillón, tritón, nutria, buey, ostras, pantera, pelícano, lechones, caniche, puercoespín, marsopa, cuervo, spaniel, cigüeña, almendra, albaricoque, cenizas, tocino, hayas, remolacha, zarzamora, zarza, el salvado, clavel, coliflor, castaño, trébol blanco, azafrán, diente de león, el gasóleo, helechos, hongos, grosella, avellano, avellana, el brezo, acebo, castaño, hiedra , lavanda, puerro, regaliz, pesebre, mazapán, melón, menta, néctar, nectarina, avena, amapola, avena, el pollo, ciruela, rabanito, espinaca, sicomoro, tulipán, nabo, vid, violeta, nogal, sauce

T

#4 Una cosa es que una palabra no sea utilizada comunmente por los hablantes del idioma (independientemente de la edad), y otra la soberana estupidez de quitarlas de un diccionario. Eso es coartar la capacidad expresiva y cognitiva de un ser humano.

Y es doblemente estúpido porque hay palabras de origen religioso que se usan fuera de ese contexto, pues en inglés obispo es el alfil del ajedrez, los monjes no tienen por qué ser necesariamente cristianos (shaolín alguien?) y cada vez que arrancas linux tienes varios demonios ejecutándose, como el de la impresora. Ah, y lo de ministro...

¿O es que sólo quitamos las definiciones que no interesan a unos ignorantes que consideran que absolutamente todo lo relacionado con la religión es negativo?

A fin de cuentas, este comportamiento es comparable a la quema de libros que suelen hacerse tras las llegadas al poder de algún fascista o comunista.

Y lo dejo aquí, que me veo lidiando con Godwin lol

T

#8 Yo sé leer, y además de eso estoy bastante bien en comprensión de texto, y cuando algo no lo entiendo lo pregunto o lo busco. Se ve que tú no tienes ese interés.

Quitarle palabras a un diccionario, y precisamente en un diccionario para niños, es limitar las posibilidades de conocimiento de ese niño. Yo no pretendo que se le enseñe el nihilismo de nietszche a un niño de seis años (que por cierto, habría que saber de qué edades se tratan, que una diferencia de dos, tres años es muchísimo en un niño), entre otras cosas porque el niño seguramente no tenga esa curiosidad. Pero tú dale libros y lee con él que verás como nacerá esa curiosidad por saber más.

Porque, que estén las palabras en un diccionario, no significa que se le obligue a aprenderlas todas que yo sepa.

D

El saber no ocupa lugar, y conocer lo que es una eucaristía o un sacramento no creo que le haga daño a nadie.

Siendo como dice #9 el diccionario en si es una parida, y lo de que quiten palabras relacionadas con el cristianismo es residual con respecto al resto que eliminan.

D

#4 ue... ¿si?

kabute

No se especifica en el artículo hasta que edad son considerados los lectores de este diccionario. De todos modos, respetando siempre en ateísmo que tanto florece en estos lares, me gustaría ver cuando le expliquen a un niño historia de su país y se requieran ciertas palabras.

#2 Estupendo, empecemos a eliminar palabras que no nos gustan

Te gusten o no te gusten las religiones son una forma cultura (veánse las construcciones y obras de arte), y en cierto partícipes de nuestra historia (para bien y para mal, sobre todo para mal pero lo son).

j

Cristianismo cuando??

D

Castigar al idioma es un claro síntoma de estupidez

D

coincido con #1, demonizar palabras solo sirve para ir hacia atrás.

e

El director editorial de la obra abre la sesión. Intervienen #1, #3, #6, #7... y van dando la brasa con lo de "soberana estupidez de quitarlas de un diccionario. Eso es coartar la capacidad expresiva y cognitiva de un ser humano" y demás zarandajas. El director se los mira alucinado. "Pero vamos a ver, hombres de Dios –les dice- pero de qué coño me estáis hablando! ¿Es que no os dáis cuenta, mendrugos, de que el único tema que nos trae aquí es que tenemos que conseguir pasta rápida con un diccionario para niños antes de que llegue la crisis y se nos lleve a todos por delante? ¿Es que creéis que lo que necesitan los niños de hoy es un tomo de historia de la enseñanza de la teología medieval en La Sorbona? ¡Hala, id a que os frían un paraguas, memos!

D

Deacuerdo con #2, ademas es un diccionario para niños, no tiene que tener todas las palabras de uno normal.

D

Una buena iniciativa, todo el mundo esta contaminado con terminos cristianos.

el_loco_del_gorro

Aunque sea una especie de racismo y de crear ignorancia, no puedo evitar alegrarme.