Hace 16 años | Por Koni a vilaweb.tv
Publicado hace 16 años por Koni a vilaweb.tv

Turistas y residentes extranjeros son preguntados por la festividad de "La Diada". La idea generalizada es que se trata de una celebración por la independencia de un supuesto estado catalán existente en el pasado, invadido tiempo después por los Borbones o el dictador Franco. Wikipedia nos informa lo que conmemora "La Diada" en realidad: La caída de Barcelona durante la guerra de sucesión por la corona de España entre dos casas reales, los Borbones y los Austrias. http://es.wikipedia.org/wiki/Día_Nacional_de_Cataluña

Comentarios

D

Pero bueno, la derrota de Barcelona y el fin de la Guerra supuso la aniquilación de todas las instituciones catalanas, la persecución y exilio de centenares de miles de catalanes, la persecución física de miles de personas, que fueron torturadas,apresadas y asesinadas, la prohibición de la lengua y cultura catalanas, la imposición de la lengua castellana y del Derecho castellano,...

Si todo eso quieres resumirlo con "la caída de Barcelona...", pues hombre...

jaz1

conmemora una derrota muy cruel!!!!!!

D

#13"
"¿Que los Borbones se cargaron el Estado feudal? Pero si en Cataluña no existía des de finales del s.XV. ¿Pero que no sabes que es la "Sentencia Arbitral de Guadalupe" "

JAJAJAJAJA
La "Sentencia Arbitral de Guadalupe" es una componenda, en absoluto acaba con los privilegios feudales sino que confirma su autoridad

Los "mals usos" permanecen durante siglos.

¿qué te crees que es la generalitat del XVII? ¿una institución democrática? No era más que una asociación de la aristocracia rural (barons, condes, duques...) y oligarquía urbana (los grandes propietarios) junto a la iglesia. Cada uno de estos ámbitos tenía una jurisdicción total sobre sus dominios y no tenían que darse cuentas unos a otros. Sólo ante el rey (y de forma limitada)...con esto acabó Felipe V y fué una gran liberación para le pueblo llano.

#14 claro que se prohibió, el texto refiere al uso habitual entre los ciudadanos

No olvidemos una cosa, el Rey acabó con la diferencia de Catalunya (su feudalismo, las libertades de sus nobles) pero la guerra fué civil incluso dentro de catalunya no fué una guerra Castilla-Catalunya (Catalunya también se dividió entre borbónicos y austracistas)

D

#19 La evolución de Inglaterra y Holanda sigue los mismos patrones que la de toda europa el absolutismo sirve de abolici´ñon del feudalismo y el absolutismo, posteriormente es abolido o moderado por revoluciones burguesas. Nada que ver con la diputació (generalitat) que era un conjunto de intereses dispares de aristocracia y oligarquía urbana.
Las ciudades en Catalunya tenían un gobierno totalmente oligarquico:

Barcelona en el XVII tenía 40.000 habitantes ¿sabes cuantos podían aspirar al gobierno de la ciudad o de la Generalitat?
500 personas.

La Generalitat ni siquiera era representativa de todo el principado, sólo las oligarquías de las grandes ciudades podían aspirar a tener representación en el Braç Reial y ni siquiera todas las grandes ciudades, muchas no participaban.

Cada señor aplicaba la justicia en su región según su parecer y no tenía que rendir cuentas a la Generalitat,y sólo limitadamente al rei. Los abusos eran continuos y así se explica que la revolución dels segadors se hiciese al grito de "Visca el rei mori el mal govern!" (Que poco aprecio se tenía a las "llibertats catalanes" (o sea privilegios de la oligarquía)

"Ciutadans honrats" eran no los honrados ciudadanos (jajaja) sino un "clase" hereditaria de muy reducidas personas y a la que se podía acceder con mucha dificultad, si demostrabas descendencia noble, tenías grandes rentas y riquza acumuladas y "contactos" suficientes entre la oligarquía.

Casanoves era un rico hacendado perteneciente a una familia muy influyente con antepasados ilustres(entre los que había aristocratas urbanos) Ningún muerto de hambre vamos.
Y tan influyente que incluso siguió enriqueciendose muchos años despues de la caida de Barcelona.

D

#16 jajajaja
No lo he sacado del Wiki...¿Has leído a Elliot, Dominguez ortiz,Kamen, Lynch...?
...mira, con que te leas un libro (vete a saber cual o si es el Wiki català) y te inventes lo que desconoces no te creas que sabes de historia.
Demuestras tu desconocimiento total cuando dices barbaridades tales como:

"pero que los borbones, lejos de eliminar las estructuras feudales vinieron a confirmarlas. Y no es hasta principios-mediados del s.XIX (¿Te suena algo lo de la Revolución Liberal?)"

La Revolución Liberal no es contra el feudalismo, que ya no existía en ningún lugar, sino contra el absolutismo.

Es algo básico de instituto, la evolución es un movimiento quese da en toda europa y es:

Feudalismo - Absolutismo - Liberalismo

Te recomiendo a Perry Anderson, que es muy claro,en sus libros:
"Transiciones de la antigüedad al feudalismo"
y en especial:

"El estado absolutista"
en el que relata la transicion del feudalismo al absolutismo en los diferentes paises.

(es tan básico lo que te digo que te avergonzarías de saberlo)

glomayol

¿varias notas de provocación? creo que algunos deberían ir a clase de cultura.

aaadddsss

bueno para relajar... a mi lo que me gusto más de la diada es lo de:
"tamudo cabró parla català"

Pachuli

#17 Que sí, hombre que sí, por eso los ayuntamientos borbónicos dejaron de tener representación del tercer estado mientras la representación señorial aumentaba (¡¡menudo innovación antiseñorial!!), por eso las instituciones donde havía representación de ese mismo tercer Estado (Cortes, Consejo de Ciento, Generalitat) fueron abolidas para ser substituidas por otras "modernísimas" instituciones dirigidas exclusivamente por aristócratas filocastellanos. El abosulutismo no supera las estructuras señoriales, si no que solo fortalece el poder de los monarcas sobre todos las demás intituciones de sus reinos y para ello se sirve de esas mismas estructuras señoriales (¿Quien crees que nutre de cuadros las intituciones aboslutistas, si no las aristocracias?).

Como pretendes hacerme tragar semejantes disparates, cuando cualquier bachiller catalán sabe que las clases dominantes en las intituciones parlamentarias catalanas anteriores a 1714, no eran ni feudales ni aristocráticas, si no burguesas (el Braç Reial). ¿Tienes pueñetera idea de que extracción social era el consejero Rafael Casanoves? ¿Tienes idea de lo que és un Ciutadà Honrat (más o menos equivalente a la Gentry inglesa)?

Y me quedo con Fontana (La quiebra de la monarquía absoluta y La crisis del Antiguo Régimen ) que para eso habla del caso español.

Por cierto, la Historia de la Revolución liberal española en la Wikipedia (por mucho que te hayas esforzado en buscar bibliografía no engañas a nadie) está bastante bien, lo digo por si quieres volver a pegarle un vistazo.

Y sigues sin contestar la cuestión de raiz: ¿La Inglaterra y la Holanda parlamentaristas del s. XVII eran más retardatarias que la Francia y la Castilla aboslutista de entonces?

D

En el XVIII Barcelona era la típica ciudad medieval. Inmovilista y cerrada.
Cuando algunos catalanes, no todos, junto a otros valencianos y aragonés en la Guerra de sucesión apoyaron al archiduque Carlos de Austria, junto a los ingleses, holandeses, portugueses, obtuvieron con la derrota la mayor victoria. A largo plazo.

Al decreto de Nueva planta pretenden parciales historiadores atribuirles todo tipo de males, cuando fue lo que abrió la puerta a Cataluña a la modernidad, al fin del inmovilismo medieval y a su futuro posterior personalidad. (final de privilegios señoriales que es lo que hoy se llaman leyes propias, eran propias de la oligarquía no del pueblo llano que los sufría)

En cuanto a la lengua es falso que se prohibiese e luso de la lengua catalana. Solo en las sentencias Judiciales y en las relaciones con la administración del estado. La gente siguió hablando catalán. Por supuesto, y todos lo sabemos.

D

Mucho se perdió entonces...

D

#10: "En cuanto a la lengua es falso que se prohibiese e luso de la lengua catalana. Solo en las sentencias Judiciales y en las relaciones con la administración del estado"

Hay una evidente contradicción en tus propias palabras, pues si afirmas que no se prohibió y después citas dos ejemplos donde sí se prohibió... No sé, tú mismo, amigo.

Mira, después de la derrota de Catalunya se vivieron 2 décadas que los historiadores catalanes han calificado de terror (un profesor mío lo llamaba "terror castellano", incluso). Catalunya había sido ocupada militarmente y todas, todas las autoridades fueron sustituidas por personas castellanas, así como la propia organización administrativa del país, pues se impuso la organización propia de Castilla. Miles de personas tuvieron que huir de Cataluña (por ejemplo, en Viena había en el siglo XVIII una colonia catalana formada por estos exiliados).

Un ejemplo práctico lo tienes en el Barrio de la Ribera de Barcelona, que fue literalmente arrasado por Felipe V, expulsando por la fuerza a sus habitantes de la noche al día, y construyendo la Ciudadela con cañones apuntando a la ciudad, en vez de servir de protección frente a aamenazas exteriores (Ver: http://es.wikipedia.org/wiki/Barrio_de_la_Ribera)

Ignorar que Cataluña sufrió una derrota por Castilla/España y que se impuso entonces tanto la lengua como el Derecho de Castilla sobre su población es una demostración pura de intencionada maldad.

Pachuli

La "Sentencia Arbitral de Guadalupe", fenómeno, pone las bases para que los "remences" (la mayoría del campesinado catalán -sobretodo en la Catalunya Vella -) pueda abandonar la servidumbre "comprando" su libertad o lo que es lo mismo, favorece el surgimeinto de una nueva clase social campesina, los payeses bajo régimen de enfiteusi (con usofructo perpetuo de la tierra, o lo que es lo mismo, el surgimeinto de la primera burguesía rural de España) que a la larga será un factor clave en la dinamización económica de Cataluña a lo largo del s.XVII.

En una cosa sí te doy la razón: que en la Cataluña del s. XVII y XVII toadavía existían restos del sistema señorial, pero que los borbones, lejos de eliminar las estructuras feudales vinieron a confirmarlas. Y no es hasta principios-mediados del s.XIX (¿Te suena algo lo de la Revolución Liberal?) cuando se acaba por completo con este sistema, al menos en Cataluña. Curiosamente coincidiendo con la épocas más titubeantes de esa misma dinastía (Guerra del Francés, Cortes de Cádiz, Trienio Liberal, Desamortizaciones liberales, Sexenio Revolucionario)

Una recomendación, la Wikipedia (sobretodo la castellana) no es una buena fuente (se ve claramente que la has utilizado como tal) para la Historia de Cataluña.

¿qué te crees que es la generalitat del XVII? ¿una institución democrática?

A ver, chato, ¿Cuantas intituciones parlamentarias del s. XVII eran "democráticas" en el sentido actual del término? EVIDENTEMENTE QUE NINGUNA, NI AQUÍ, NI EN NINGÚN LUGAR.

Aún así y utilizando la debida prespectiva histórica ¿En qué sistema político de finales del s.XVII exitían más mecanismos de control "democrático" del poder (generalmente del Rey), o lo que es lo mismo, havía más representatividad, en la Inglaterra, Cataluña o Holanda parlamentaristas, o en la Castilla o la Francia absolutistas? Luego, ¿Te suena por casualidad el concepto de "Tercer Estado" como componenda de las Cortes estamentales?

Por último decirte que en Francia también hubo colaboradores con los nazis ocupantes, pero nadie se atreve a decir que aquello fue fundamentalmente una guerra civil entre franceses (que en parte, también lo fue). La Barcelona de 1714 era asediada por un ejército español y otro ejército francés, y al acabar a guerra el ejército de ocupación era aquel mismo ejército español. Que al igual que en la Francia ocupada, donde hubo franceses encuadrados en la Wermach, hubiera también soldados catalanes en los ejércitos español y francés, que los hubo, no quiere decir nada. Máxime cuando son una clara minoría.

En definitiva, la Guerra de Sucesión Española, al igual que las Guerras Mundiales fue una conflagración internacional que enfrentó a diversos reinos europeos por la sucesión de la suculenta corona española con sus respectivas incidencias internas en los diversos Estados europeos. Y unos de esos Estados Europeos eran la Castilla (mayoritariamente pro-borbónica) y el Aragón (mayoritariamente austriacista).

Pachuli

Todo gracias a la paz y la desaparición de unas instituciones anacrónicas y oligárquicas. Cataluña había entrado en la modernidad, rescatada de la oscuridad medieval y feudal.

¿Que los Borbones se cargaron el Estado feudal? Pero si en Cataluña no existía des de finales del s.XV. ¿Pero que no sabes que es la "Sentencia Arbitral de Guadalupe" (1481)?

¿Unas intituciones tan caducas (como las cortes estamentales) que en paises coetaneos tan subdesarrollados como eran el Reino Unido, las Provincias Unidas o la Confederación Helvética eran ampliamente rechazadas, no? Si tan moderno era el absolutismo borbónico, ¿Porque carajo a los franceses les dio por cortarle la cabeza a los primos de los reyes españoles 77 años después de la instauración de semejante "innovación" político-administrativa?, ¿Porque un siglo después de generalizar el abolutismo en España tan "innovadora" forma de administrar el pais apenas pudo hacer nada para evitar las dos invasiones francesas finisecualres (1793 y 1808) y la pérdida de casi todo el imperio colonial americano, mientras naciones con instituciones tan "caducas" como la británica o la holandesa (monarquías parlamentarías) eran dueñas de medio mundo?

En cuanto al resto es el mismo desvarío que cuando se afirma que gracias a Franco, Cataluña (y España) pudo despegar industrialmente en los sesenta.

Pachuli

En cuanto a la lengua es falso que se prohibiese e luso de la lengua catalana. Solo en las sentencias Judiciales y en las relaciones con la administración del estado.

En dos palabras: ¡¡¡im presionante!!!

En cuanto al resto... menos mal que los antinacionalistas (catalanes) solo se dedican a las cosas que de veras importan (ya se sabe, el estado de las Cercanías, las colapsadas autopistas de peaje sin alternativa gratuita, las inversiones energéticas, la gestión de los aeropuertos, etc.), por que cuando se meten en nimios asuntos como son los referentes históricos es que es para hacerles copiar mil veces la definicón del concepto Historicismo

diskover

#7 Tambien deberias ver el contexto historico de la epoca. Esas cosas estaban a la orden del dia ¿O que coño te crees que habria hecho la Corona de Aragón (los Austrias) si hubiese conseguido la el Reino entero?

Lo que es una vergüenza es que, como no, el nazionalismo se apropia de cosas de la cultura para reivindicarlas como propias y trasgiversar e inventarse la historia. Hace poco vi en Youtube una serie de animacion catalana donde aparecia un dragon que contaba la historia de Cataluña. Bien, cuando llegaban a la parte de los Borbones y los Austrias ¡lo explicaban como si hubiese sido una guerra entre catalanes y españoles! cuando el nazionalismo catalan ni existia. Mucha gracia me hacia al dragon vestido de ballestero junto a un guerrero que se enfrentaba contra la otra corona que intentaba acceder a Barcelona y el guerrero decia: ¡¡Fora!!, ¡¡Fora!! como si les estuviesen invadiendo.

¿No hay ningun organismo mundial que contemple estas manipulaciones y violaciones a la historia?

Pero ahora bien, lo pero de todo es cuando el nazionalismo lo expone como si fuese un ataque al pueblo, cuando el concepto de pueblo tampoco existia, cuando el "pueblo" no era mas que un nutrido cumulo de feudos donde estabas obligado a luchar por la tierra del señor por que si no te hechaban de la misma. Por tanto, el concepto mismo incluso de "nacion" tampoco existia en el pueblo, si no mas bien en los intereses de los reyes, nobles y señoritos. Fue el liberalismo en el siglo XIX quien manipulo al pueblo para que pensasen en nacion, una nación que siempre les estuvo dando por el culo a TODOS, y que nunca dio nada por ellos.

Nazionalsitas (todos los nazionalismos), patetico y fascista.

D

Hubo una época en la que Cataluña pasó a formar parte de Francia. Que les pregunten a los entendidos por qué volvió a España...

D

Jaume Vicens Vives, catalán, conocido historiador escribió que el decreto de nueva planta" echó por la borda del pasado el anquilosado régimen de privilegios y fueros de la corona de Aragón”.

Esa catarsis obligó a los catalanes a mirar hacia el futuro. Y el fin de la guerra fue una amnistía general. La guerra terminó en 1714 y ya en 1718 se notaba el nuevo impulso, en 1708 habían 350.000 habitantes, en Cataluña, en 1728 eran 407.000 en 1787 ya eran 814.000.-
Y Barcelona, la ciudad, pasó de 34.000 a 100.000.

Felipe V prohibió la importación de redes y tejidos de china.
Fueron los borbones los que, en 1746, montaron en Barcelona, la primera fábrica de estampados de algodón, con motores hidráulicos, pronto habían 20 fábricas iguales en el año 1977 eran 150 fábricas. Con tecnología francesa, también de allí se trajeron las primeras maquinas de hilar, en 1765.

El comercio con América, antes vedado, por los aranceles, marcó la diferencia, construcción de barcos, se iniciaron industrias de calzado en Sitges, curtidos en igualada, Fábricas de vidrio en Barcelona y Mataró, etc. Barcelona se convirtió en el principal puerto Español y la industria textil contaba ya con 90.000 obreros, que venían de toda España.

Todo gracias a la paz y la desaparición de unas instituciones anacrónicas y oligárquicas. Cataluña había entrado en la modernidad, rescatada de la oscuridad medieval y feudal.

Pachuli

Ui, #7, eres lo que el coro españoletero denomina como un catalán victimista y llorón. Si supieran algunos en que sentido se conmemora el 12-O en segun que lugares de latinoamérica.