#3 A ver si todos los que compran SUVs pensando que tienen un todo terreno espabilan de una vez y dejamos de comprar un puto coche que gasta más, contamina más, es mas inseguro y además es más caro.
A ver si todos los que compran SUVs pensando que tienen un todo terreno espabilan de una vez y dejamos de comprar un puto coche que gasta más, contamina más, es mas inseguro y además es más caro.
#3 Son "subs"... Incluso creen que son más seguros, cuando no lo son, ya que son bastante inestables al tener un punto de gravedad tan alto. Por eso los compran, a parte del culo veo culo quiero.
#55 Las berlinas son espaciosas y más seguras, las rancheras también. Ojo, que cada uno compre lo que quiera y le guste, faltaría más. A mi particularmente no me gustan como vehículos, al final ni son más seguros, ni tan espaciosos salvo modelos tipo q7.
#55 Ojo que tampoco demonizo, eh! Que cada uno tiene que valorar lo que le conviene y si has valorado correctamente me parece correcto. Además que es una gran inversión y lo más importante es estar uno a gusto con lo que se compra.
Mi queja viene más por las compras por moda y falsas sensaciones. Aparte de que a los fabricantes les compensa más vender SUVs que están de moda y te lo van a intentar meter con calzador en el concesionario. Un ejemplo es la "falsa" sensación de amplitud… » ver todo el comentario
#55 Esa es la clave. El problema es que los SUVs en algunas marcas han sustituido a un tipo de coche, de igual tamaño pero más bajo. En Peugeot por ejemplo, si quieres un coche de un tamaño decente y no quieres un SUV están el 308 y el 508. La distancia entre ambos es demasiado grande, ya que pasas de un coche que puede resultar pequeño a uno tamaño barco; lo ideal en esta marca sería disponer de un 408 (realmente es un modelo que existió, pero solo en China, Malasia, Rusia y América del Sur).
#3 ¿Pero venden SUV que no son 4x4? Es que nunca he conducido ninguno, pensaba que a pesar de las ruedas de mierda al menos llevarían una tracción decente.
#77 Si. He conducido en Escandinavia con un coche normal, pero con neumáticos de invierno (de los de allí), y es como tú dices, se puede circular bastante bien. Si, además, el coche tiene 4x4 con tracción inteligente para la nieve, ya es casi como conducir sobre asfalto. Con cierta precaución, sobre todo para no tener que dar frenazos, se puede circular sobre nieve dura a 70/80km/h.
#8 los SUV solo se meten en barro para grabar el anuncio en el que dos padres cuarentones guapísimos y dos niños monisimos te muestran todo sonrientes lo divertida que podría ser tu vida de mierda si te comprases un SUV. Para lo demás, son más baratos y consumen menos con tracción delantera.
#22 Eso pensaba yo, hasta que metí el crv en una nevada en Cotos y con las ruedas mixtas iba mejor que el resto con cadenas (sobre todo los BMW con tracción trasera que no podían girar casi).
#46 un golf con ruedas de invierno se mea en la boca de un cayenne con ruedas de verano. Lo importante eran tus ruedas, no tu CRV (ojo, está claro que entre un golf y un CRV 4x4 con ruedas de invierno, voto por el CRV)
#8 La gran mayoría de los SUV que se venden no son 4x4.
A mi se vino el mundo encima hace unos años que fui a un concesionario preguntando por un todoterreno y cuando me está recomendando los modelos más vendidos le pregunto porqué en los últimos pone 4x4 y en esos no... Pues nada que eran todoterreno porque son más altos.
Te iba a enlazar los modelos actuales de la marca. No lo hago para no hacerte perder el tiempo, he estado mirando 15min y sé las tapicerías, que el sistema de audio es BOSE y puedes abrir el portón con el pie... Lo que no he sido capaz de encontrar es que tracción o motores tienen
#8 La mayoria comparten plataforma con un vehículo del mismo segmento y no tienen ni suspensión adaptada para todoterreno ni 4X4.
La mayoría tienen el mismo tamaño interior, consumen más, tienen el centro de gravedad más alto por lo que tienden a volcar más, son más inseguros en carretera, tienen que tener suspensiones más duras (son más incómodos), hacen más ruido aerodinámico y lo que es peor: en caso de atropello causan daños más graves en zonas más vitales, sobretodo en niños.
#8 Madre mía... lo que hay que oir. Lo mas normal para un AWD es que reparta al 50% entre cada eje. Los mas evolucionados llevan un botón para cambiar el reparto que accionan unos pseudodiferenciales eléctricos con discos de fricción en el eje de transmisión para cambiarlo. Es importante el sistema de diferenciales para las ruedas. En cuanto a lo de frenar el coche lo importante es montar unos buenos frenos delante y detrás, el aumento de peso no es muy importante. Yo tengo un Subaru y cuando veo estos videos de SUVs absolutamente inútiles es que me descojono.
#3 Mete a una abuela o padres mayores en un Leon o en un Astra (de mas de 3 puertas, porque con un 3 puertas, uffff) o metela en un SUV o furgoneta, veras la diferencia.
Ya tienes una razón para comprar uno o una furgoneta, no tipo coche furgoneta C5 o parecido.
No todos vivimos en Barcelona o Madrid que cada 5 minutos hay un metro o autobus, algunos solo tenemos autobus cada 2 horas.
#12 para eso tienes asientos adaptados, de hecho hay bastante más problema con los coches altos que los bajos por trasferir a alguien en una silla de ruedas.
#14 Asientos adaptados para meter a la abuela en el coche? Mmm no he visto yo eso en mi vida. Lo de la altura, pues depende también de la altura de la persona. En los bajos es más fácil sentarse y más difícil levantarse. Y en los altos al revés, si la abuela es bajita le costará subir pero luego bajar está chupado. Yo he usado los dos tipos y me quedo con el alto, de calle.
Lo del embellecedor no se que quieres que te responda, si te lo rompe aparte de lo que se puede decir de la calidad del coche es que ¿por qué no le has echado una mano?
#56 lo de la silla de ruedas suele acabar afectando a la misma gente y entonces lo que te evita una complicación anteriormente te obliga a hacerlo con ayuda y más riesgo o usar una solución bastante más cara.
Ver #62 sobre soluciones. #60 eso no depende de tener más o menos altura libre, incluso juega en contra. #70 monovolumen no es un coche con mayor altura libre del suelo.
#62 otra cosa curiosa de algunas personas mayores, les cabrea que les ayudes y te gritarán e insultarán antes de dejarse ayudar.
Personalmente no me han rota nunca nada de un coche, para mi ex sí que le pasó con la maneta para abrir el coche. A saber porqué su madre se agarraba de una pieza móvil antes que apoyarse en el marco de la puerta.... Igual, los cabreos se acabaron cuando se compraron un Peugeot 2008, la mujer la más contenta de todos cuando la llevaban a donde necesitaba ir en ese… » ver todo el comentario
#91 ¿no compras un asiento cuando sucede eso pero si compras un coche con mayor altura libre por eso? #76 si la gente prefiriera comodidad lo amortiguación sería lo primero que mira, y resulta que es algo que se abandona, por ejemplo lo de regular la altura del coche en el aparcamiento se abandonó en Jeep, hasta Tesla 2016 no volvió de serie a ningún coche, y aún así en el model 3 es una promesa.
#62 Sí sí, lo de la altura me refería a personas que caminan con dificultad, no necesariamente a personas que usan silla. En cuanto a las soluciones que comentas, son para personas jóvenes en silla de ruedas. Nadie adapta su coche para poder llevar a la abuela, principalmente porque cuesta un dineral y no está subvencionado -al ser para la abuela- Las personas mayores en silla de ruedas tienen dos opciones: que las muevan entre dos con mucho esfuerzo y riesgo para su integridad o coger un taxi adaptado.
#29 el acceso en términos generales es más fácil en uno alto (monovolumen o suv da igual) que en un turismo, hay que hacer mucho más esfuerzo en el
Segundo para sentarte (muchas veces te dejas caer)
#14 el asiento del SUV queda a una altura normal para sentarse. El de un Leon tienes que agachar el culo bastante y luego para salir tirar de cuádriceps. Muchas abuelas andan fenomenal pero tienen las caderas y la musculatura jodida, por lo que sentarse y salir de un coche les supone mucho más esfuerzo y tiempo. De hecho, muchos mayores no son capaces de salir del asiento sin ayuda o sin romperte algún embellecedor. Al final al hijo le compensa un SUV urbano. Que tampoco es tan inestable si sólo vas por ciudad y autovía sin soprepasar el límite de velocidad.
#45 correcto, es mucho más cómodo ir en un asiento con una posición pase cercana a una silla que hundido en un asiento aunque sea más conveniente para que te sujete mejor, pero un SUV no se hace para conduccion deportiva.
Y respecto al vídeo, en nieve importan las ruedas, y a igualdad de ruedas mejor 4x4 que 4x2. El resto pajas mentales de gente con muchos prejuicios y complejos
#14 A mi no me gustan ni tengo, pero también se supone que son más espaciosos (seguro que muchos ni eso), yo por ejemplo no entro en las plazas traseras de mi propio coche y no lo digo por las piernas sino porque me choca la cabeza en el techo y tendria que ir agachado o con la cabeza de lado. Por suerte delante quepo bien y mi hijo aún es pequeño.
#12 monovolumen tipo C3 Picasso o furgoneta tipo Berlingo te dan el mismo espacio interior que un suv y ruedas, repuestos etc más económicos.
Las furgonetas ya están muy curradas las versiones turismo y tienen también más altura en los accesos a los asientos y posición de conducción erguida si es eso lo que buscas.
El SUV te da aparte de eso, la estética. He tenido de coche de empresa compacto, familiar, y SUV en función del puesto que tenía en cada momento y el SUV es el que menos me ha gustado de todos.
#31 la desventaja de la Berlingo frente a un SUV es el consumo... La furgo no tiene aerodinámica ninguna (las formas no son sólo estéticas) y eso por encima de 110km/h se nota muchísimo.
Tengo una Partner Tepee (gemela de la Berlingo) y en comparación con el Ateca de un amigo, que tiene un motor diésel con los mismos caballos que mi furgo. Yo consumo de media 1,3l/100km más que él, la conducción es bastante parecida pero mi furgo a partir de los 110km/h chupa una barbaridad al tener la caja.… » ver todo el comentario
#64#96 principalmente las ruedas, si un monovolumen lleva 15 el SUV equivalente lleva 17 pulgadas para que los arcos queden más marcados y "llenos". El capó del monovolumen es aerodinámicas y el del SUV, plano, imitando a los todoterrenos. La altura al suelo es similar pero en el SUV se meten plásticos oscuros en la parte inferior de las puertas que ópticamente hacen que parezcan más elevados de lo que son.
#12 ya ni eso, para meter a un bebé en su sillita es bastante más sencillo también por la altura, puedes estar más o menos de pie mientras haces la operación
Pero bueno, yo jamás me compraré una de esas aberraciones con ruedas
#12 Mi abuela, mis padres y mis suegros entran en los compactos. Es más, los vehículos de hace muchos años eran más bajos todavía y entraban igual.
Algunos compramos coches para circular con ellos, no para entrar y salir de ellos.
A eso se ha llegado, a elegir vehículos que tienen peores características dinámicas, más inseguros, ruidosos, caros, que consumen más ateniéndose a la forma en la que se entra en el coche.
Pues muchos de mis compañeros de trabajo tienen hernias y alguno incluso va… » ver todo el comentario
#12 Reconozco que estuve mirando SUVs para sustituir a mi Prius porque necesitaba más espacio, hasta que me di cuenta que la mayoría son menos espaciosos.
#3 No sé chico, el C4 Aircross de segunda generación de mi padre saca de media 3.8~4 l/100km (ahora unos 4.2 con ruedas de invierno) en carreteras convencionales y le salió bien barato.
Además como apunta #12 se sube y baja del coche con mucha más comodidad.
#3 Los compran porque les da una falsa sensación de seguridad en un posible choque con otros coches más pequeños. Conozco a más de uno que se lo compró porque en las rotondas y cruces les ceden el paso con más facilidad que si van en un coche normal.
#3 yo no se pero para mi benditos suvs, el no tener que agacharme y enroscarme como una cochinilla para entrar en un coche donde el marco de la puerta esta 15 cm mas bajo que la la altura de mi nuca y tampoco soy excesivamente alto
modas aparte, bueno si mucha gente lo querra por postureo y por moda, se podrian poner de moda las puertas tipo delorean , a mi tambien me parece que los suvs son una masa innecesaria de coche
#3 No puedo evitar acordarme del niño de tres años que una tía que por ir en un armatoste de esos no vio a un niño en un paso de cebra en Benavente y le pasó por encima.
Y a parte de lo que dices, no dejan ver cuando sales de un aparcamiento, etc, en caso de atropello al contrario que un turismo no te da en las piernas, si no de caderas para arriba pudiendo afectar a órganos vitales...
Deberían tener un IVA de lujo a partir de cierta altura, y a tomar por culo, salvo que por su trabajo lo necesite, como un ganadero.
#78 El de determinados vehículos que son innecesarios para casi todos los que lo compran y que supone un inconveniente para el resto deberían tener un IVA de lujo, y quien lo quiera que lo pague. No puede ser que un bicho de esos tenga el mismo IVA que un Citroën C2
#78 Ese para los vehículos digamos normales, pero para microbuses como el Q7 o el bmw X9 un iva de lujo de digamos el 40, porque es que tener esos chismes yo lo entiendo un lujo. Y el que lo quiera que lo pague bien. Que solo los tendrían los ricos, pues mala suerte por los pringaos, pero se debería limitar su expansión, más con la que está cayendo con el clima.
#3 todo depende del modelo, pero no suelen ser más inseguros. No te puedo explicar por qué pero es lo que dicen los datos de siniestralidad que manejo (imagino que los tiros van por mayores medidas de seguridad y ruedas más anchas).
#3 muy de acuerdo pero mejor un SUV que un TT verdadero solo usado por carretera que era lo que pasaba en los 90 con la mayor parte de los Terrano, Frontera, Monteros, Cherokee y Grand Cherokee.
#3 ten en cuenta que el 4L y el Dacia comparten misma plataforma. Bromas a parte, habrá gente que se compra un SUV pensando que es como un todo terreno, pero el SUV viene a ocupar un hueco que otro tipo de coches no llenan. Por ejemplo suelen ser coches altos, para la gente mayor va my bien sobretodo cuando tienen que levantarse. Si quieres tener un maletero grande, poder llevar bastante gente y poder pasar por caminos sin que te rocen los bajos, no hay alternativa.
Y eso de pesados, los hay de pequeños como el Ford eco sport, etc. que como te he dicho para gente mayor y para ir por ciudad van muy bien.
#3 El Dacia, para meterlo en caminos de mierda es bastante aceptable. Es barato y te la suda romperlo
Y si no me crees, mira el vídeo que hizo este señor: www.youtube.com/watch?v=sqT4Z3I9GrU
#47 bueno, hay gente que vive en zonas donde las carreteras y caminos son como son. No todos vivimos en ciudades y no todo el mundo tiene 50000 € para un todo terreno.
El Duster es una buena alternativa por sus ángulos de ataque y salida. Es cierto que no tiene reductora y que es un coche austero, pero la versión 4x4 cumple para ir por zonas con barro o caminos irregulares. Eso sí, no podamos peras al olmo.
#92 todavía recuerdo el mosqueo que me pillé cuando alquilé un Jimmy y me dieron un Duster... Encima me decían que me habían hecho una mejora de lo contratado gratis.
#69 No estamos en los 80, para conducir por la carretera del pueblo más recóndito y con menos habitantes, con un turismo sobra. Trabajo en el mundo rural, así que no me vengas con historietas. Y por caminos de concentración un turismo se mueve.
No hace falta que justifiques así tener un chisme de esos, vale con que digas que lo tienes porque es guay ir a la moda aunque me gaste más dinero para hacer lo mismo o que te sale de la punta del ciruelo.
#95 Habra gente que lo tendra por moda y otra porque se ajusta mas a sus necesidades.
Yo no tengo un Sendero...pero tampoco un X3.
a.- Sencillamente tengo que cargar todos los años 2 veces "con la casa a cuestas". Necesito espacio.
b.- Vivo la mitad del año en un sitio con pistas "complicadas". Necesito un coche "alto" para no dejarme los fondos pero sin necesidad de que sea 4x4.
c.- Hago trayectos de mas de 1.000kms varias veces al año.
Me he planteado un familiar...pero el punto B me lo impide.
He tenido todoterreno...pero C era sangrante.
Un coche de tamaño normal me limita por A y B.
Al final, el compromiso entre todos los puntos me lleva a lo que me lleva.
#95 pues mira, ten vengo con historias. No es lo mismo la altura de un Duster que la de un Focus Trend o un serie 3. Donde el Focus te empanza el Duster no. Ni es lo mismo un pueblo de la Siberia castella que un pueblo de Andalucía, que hay casos y casos y, carreteras y carreteras.
Tienes razón en una cosa, comprar un Sorento para conducir en una ciudad o por autovía es una aberración. Y ahí tienes más razón que un santo. Si quieres espacio o un coche familiar tienes los Citroen (de las pocas… » ver todo el comentario
#95 Me acuerdo que hasta hace poco en el mundo rural (osea, en los pueblos) además del 4 latas lo que triunfaba era el renault 6. Podías meter desde una alpaca hasta un cordero y llevarlo donde quisieras, no se trataba de motor sino que con las ruedas tan delgadas se agarraba tanto en grava como en nieve. Ahora estánlas Berlingo y tal, pero ya no es lo mismo. Y si alguno quería un todo terreno, el ruso a gasolina, el Lada Niva y ríete de los turistas con sus 4x4 de 50.000 euros...
#69 Si no vives en Barcelona o Madrid, te puedes comprar un Niva, no iras comodo, pero llegaras donde quieras con el, traccion total de verdad, y te costara una fraccion de lo que cuesta un Duster.
En Autoescout, si lo buscas, lo encontraras nuevos hasta con la pala quitanieves, eso si, ya son mas caros.
#69 El Duster 4x4 tiene una 1ª que es casi una reductora. Había un Montero (no recuerdo cuál) que en 1ª corta tenía más desarrollo que el Duster en 1ª.
#69#47 yo lo que me pregunto es a qué esa obsesión de necesitar un 4x4 para andar por caminos chungos, te pones neumaticos de inverno o de todas las estaciones certificados de invierno y andas por barro perfectamente
#1 A lo que se ve ni siquiera tiene tracción 4x4, sólo delantera. Al final ese SUV es como un Sandero un poco más alto, más pesado, con más sección de rueda, y con un poco más de maletero; peor para la nieve.
#2 no sé si el Dacia es la versión 4x2 o 4x4, pero si no sabes conducir con nieve... Como si tienes un Mercedes G. Otra cosa, si tienes cadenas o neumáticos de invierno o...
Eso no quita que el video sea curioso.
#2 El Duster y el Sandero son el suv de los pringaos, un quiero apuntarme a esta moda ABSURDA pero como soy un puto mileurista no puedo optar a un BMW X3 y tengo que conformarme con esto, en vez de por el mismo dinero tener un turismo decente que me va a hacer el mismo puto servicio.
#47 tengo un Dacia Sandero GLP de los altos. Vivo en una zona rural, con caminos con el asfalto en mal estado y me va muy bien. No tengo problema con resaltos, caminos con chinarro suelto ni bordillos y hasta gasta
El coche es más cómodo que mi anterior vehículo un, Toyota Yaris 1.ª generación, y que mi primer vehículo un SEAT Marbella CE. Después de haber disfrutado del Marbella 5 años para el Yaris parecía una nave espacial y el Dacia sacado de Star Trek.
Puedes ver qué soy un… » ver todo el comentario
#47 el Duster equipado a tope y con 4x4 (no la versión básica) le da zapatilla a muchos SUV y todoterrenos que valen el doble.
Pero claro, me compro la versión de 14k € y me creo que voy de safari, cuando lo que tienes es un turismo pesado.
#47 Supongo que hablas por hablar, hablas sólo porque te causa placer, aunque no sepas de qué hablas.
Un Duster 4x4 (calzado correctamente) pasa por donde no pasan muchos SUV que valen 2 y 3 veces más.
El vídeo es un clásico sobre la importancia de las gomas.
El Duster del vídeo es un 4x2 mal calzado para la nieve/hielo, y el 4L con certeza lleva ruedas de invierno.
#47 Sandero no tiene nada de SUV. Y por su precio no tienes nada que sea mejor en todo (en nuevo, nada mejor).
El negativo no es porque hayas dicho tonterías ni por el cuñadismo, es por los insultos.
#47 Destilas clasismo por todos los poros de tu piel. Y lo más gracioso es que hablas de un X3 como si fuese un coche exclusivo, cuando por carretera va peor que la mayoría de los coches y por el campo no digamos... porque ni va.
Y, por supuesto, en esa situación (sin neumáticos de invierno o cadenas) probablemente estaría más cerca del Dacia que del Renault.
Te lo dice alguien que conoce los BMW (X5 de 84.000€) y que sabe cómo se comportan en hielo y nieve; el mío concretamente con ruedas de 275 delante y 315 detrás, parece el trineo de Papá Noel.
Un saludo para todos, incluidos los mileuristas... y los snob.
#47 jajaajja como si un x3 no fuera una mierda pintacha en 35K€. Si es que hay que leer unas cosas de ciudad dormitorio, adosado y coche de postureo. Y todo a crédito. Eso si... que suerte que soy clase media.
#47 Sandero no es SUV. Que a ti te parezca más loable una opción de 2°mano, mejor que uno de estos nuevo, vale. De hecho yo opino igual que tú, pero como esto es un país de pseudolibertad aunque sea para comprar un coche, de pringaos nada. Que cada uno se gaste su dinero en lo que le dé la gana y su opinión será tan válida como la tuya (o también la mía, que es la misma)
#224#47 Y con el Duster 4x4 te metes por donde un X3 o un X5 no pasan por muy pijos que sean .
Así que no tengo por qué gastarme la pasta en un Land Cruiser teniendo un Duster para pringaos. Mi nivel de consumismo no llega a tanto.
#1 Mmm... como que nada del otro mundo?
El motor de Suzuki 1000 no es de coche, es de una moto GSXR 1000 de 170CV !!!
Puede hacer drifting arrastrando una caravana
#15 Eso pesa mucho y depende del modelo también. Si es el barato o el tío no sabe usar los controles que tiene (hace barbaridades, ojo) O si tiene las ruedas hechas una m. que también hay mucho fantasma con Land Rover usados que no pueden ni pagarlo porque es un coche “molón” (no saben que la tasa de averías es bestial )
#15 En ese caso casi seguro que el Panda tiene ruedas de invierno y el Range Rover no. Ahi da igual que tengas traccion a las cuatro ruedas, infinitos controles electronicos y diferenciales. Cualquier coche con ruedas de invierno, incluso sin 4x4, va a ser mucho mas capaz.
#84 Justo Calero acaba de sacar un video sobre vehículos todo terrenos. Yo estaba mirando un Subaru chiquitito pero el ruso que sale aquí es digno de ver, madre mía con el Sherp youtu.be/gesn-nwMdew
#13 hace más el bajo peso y los neumáticos de perfil alto con dibujo mixto o de invierno directamente que el 4x4 te lo digo yo.... el range rover aparte de mastodonte monta la peste de neumáticos deportivos de moda de perfil ultrabajo que en carretera estupendos pero en superficie deslizante el 4x4 sólo sirve para que resbalen las 4....
#23 El problema es que a los cochs actuales (hablo de grandes) no hay webs de quitarles totalmente los diferentes sistemas de controles electrónicos, incluso queriendo y eso empezó hace como 15 años o algo más. Tenía un 523i y no se quitaba, el Z3 sí (más segundos de lo habitual) y, ojo, que o sabías llevarlo o te la pegabas a 30-40 por hora como no tuvieras cuidado y le dieras al pedal con un buen volantazo (hablo del más básico con 115 cvs, no el 3.0)
#1 Pesar el doble no es malo en nieve, pero la principal ventaja del 4L en ese video es la seccion de las ruedas. Al ser tan pequeña (fijate en la huella que dejan los dos coches) aumenta la presion sobre la nieve y tiene mas traccion.
Por eso en los paises que se ponen ruedas de invierno siempre son un par de medidas mas estrechas. Yo por ejemplo llevo 275 en verano y 235 en invierno.
#1 Cierto. Aqui hay varias claves:
1.-El peso del Dacia muy superior
2.-El que conduce el Dacia comete el fallo garrafal de acelerar mas pensando que va a salir antes mientras que lo que hay que hacer es acelerar suave a la par con la traccion.
3.- El tipo y estado de los neumaticos tambien es clave.
Probablemente aqui aplica la frase "Más sabe el diablo por viejo que por diablo", he visto que mucha gente que se las da de ser buen conductor cae en el fallo 2. Desinflar un poco las ruedas tambien le hubiera ayudado a salir.
#1 un apunte, no creo que pese el doble. Los R4 que yo conocía, andaban por los 600 kilos de peso. Ese Dacia pesará casi 1000 kilos más que el R4.
Mi padre tenía un 2cvs y pasaba por muchos sitios con barro por los que no pasaban los patrol 4x4 de su época.
Que le faltaba fuerza en pendientes? Pues sí. Pero para barrizales, mojaba la oreja a casi todos los 4x4 de la época. Eso no lo hacía mi padre, claro. Lo hacía mi hermano mayor que se picaba a pasar por sitios que los otros se hundían y él… » ver todo el comentario
#107 Desinflar me no me parece conveniente. En barro o arena se hace para que no se hunda, en nieve sobre asfalto es mas conveniente aumentar la presion que para que penetre en la nieve. #108 El R6 recuerdo que llevaba 135 en llanta 13" creo. El R4 llevaria la mismas. #1 Yo creo que la ventaja del R4 si no lleva ruedas de invierno es su estreche y que pesa menos de 700kg.
Tambien es un coche para situaciones adbversas, Un equipo amater o casi de mecanicos quedo 3º en el Dakar y creo que fueron un par de años.
La ruedas de invierno en teoria van mejor sobre nieve que las cadenas, aunque peor sobre hielo.
#24exacto, menos mal que alguien lo ha dicho. Yo tengo una furgoneta con esp, y para sacarla de la arena basta quitar el esp (que se podnrá de nuevo sólo en marcha cuando superes determinada velocidad).
Esperable, por una sencilla razón:
La anchura de las ruedas.
El Renault seguramente tenga unas 165 o menos y el Dacia en torno a unas 205.
Un día que nevó en mi pueblo mi Golf V con ruedas de 205 no subía la cuesta para salir del pueblo (daba igual que desactivase el ESP o no), mientras que el Vento de mi padre, con ruedas 185, sí.
Si os fijáis en los coches de Rally, en asfalto corren con ruedas 225, en tierra 205 y en pistas con hielo, 195.
Precisamente mi Sandero lo estrené con varias nevadas, y ningún problema, en el polígono industrial ya hubo coches "mejores" que se salieron (igual el exceso de confianza...). Y en caminos rurales lo he metido por sitios complicados.
La única vez que se me ha quedado en el sitio fue por hierba encharcada.
No sé qué tiene de "mejor" un Duster, la verdad.
#35 el Sandero usa 185/65, y como digo, cero problemas come él en nevadas leves.
#38 Casualmente, el Duster es de los pocos SUV que además de poder equipar tracción 4x4, tiene una altura libre al suelo decente y opciones para uso en caminos como cubrecárter.
Pero muy seguramente el modelo del vídeo sea un tracción delantera y equipe ruedas, como había dicho, de 205 o así.
Los veterinarios de mi pueblo usan un Duster precisamente por temas de 4x4 y la altura al suelo, para ciudad, es mucho mejor un Sandero (salvo que tengas problemas de movilidad, entrar y salir del coche, o poner la sillita de los niños, es más fácil en el Duster).
#38No sé qué tiene de "mejor" un Duster, la verdad.
Tracción 4x4 con pseudobloqueo electrónico de diferenciales (y 1ª muy corta), mejores ángulos de ataque, ventral y salida, más altura...
Nada, ninguna diferencia. Cuando quieras quedamos y los comparamos en el monte.
#65 En España se usan neumáticos de verano, no cambia mucho el rendimiento entre ellos en nieve.
No veo que alguien monte neumáticos de invierno o tierra en zonas que ni suele nevar o en entornos urbanos.
#44 leyendo los comentarios me sorprende la rabia que teneis algunos contra los SUV. Porqur os molesta tanto? Yo no tengo y seguramente mi siguente coche sea un leon st, pero hay algunos suv que me gustan (entre ellos el x3, o el lambo urus) y otros que no (todos los supermusculados tipo x6).
Porque presuponeis que alguien con un suv cree que tiene un wrangler? Hace unos años estuvieron de moda los monovolumen y ahora no se ven ni en pintura. Son modas.
A todo esto, los que tanto rajais, que coche tenéis? Supongo que todos tendréis coches escogidos al 100% pensado en la funcionalidad. Y para nada en la estética.
#52 Los neumáticos importan muchísimo. Pero la tracción también. Date cuenta de que se reduce a la mitad el par aportado a cada rueda.
Es decir, que a igual exigencia del motor aplicas la mitad de fuerza en cada rueda, por lo que estas tenderán a resbalar mucho menos. Ya si tienes neumáticos de invierno mucho mejor.
Porque si sólo fuese los neumáticos, entonces los Audi Cuattro de los 80 no arrasarían en rallies de nieve teniendo todos los competidores ruedas de invierno.
No soy un experto, pero me parece un video algo cuñao c9n las intenciones que tiene.
El peso del r4 es de risa, no se si llegaban a los 700kg o menos, cosa que el dacia, facil sea casi el doble. Con nada de pendiente que tenga, es multiplicativo. Ademas los neumaticos finos que llevara el r4, le ayudan en la nieve o por lo menos los coche de rallyes van con ruedas mas finas para la nieve.
Cada vehiculo tiene unas caracteristicas, si tuviera que ir a repartir pedidos de amazon, preferiria el… » ver todo el comentario
#79 exacto. Rueda fina vas mejor en nieve. A mi me pillo la nevada de 2009 con el S40 que tenia. Se lo lleve a mi cuñado que era mecanico y tenia un golf para que me pasara la revisión. Mi rueda era una 185 y la suya creo que una 205 o algo así. Decía que vaya diferencia, el mio iba mucho mejor, en condiciones normales el suyo iba igual o mejor que el mio. El R4 llevara una 155, no se puede comparar. Ahora tecnologicamente el R4 es bazofia al lado del Duster, por mucho que suba la cuesta.
#72 Antes de votar errónea deberías haber preguntado si se veía o estaba en negro. Te mereces que te metan negativos hasta en el carné por votarla errónea cuando no lo es.
A ver, en nieve la rueda lo es casi todo. 70% rueda, resto destreza. Cuando tenía un AEAT Marbella, en carreteras nevadas seguíamos rodando cuando algunos que llevaban 4x4 paraban a poner cadenas. Sin prisa pero sin pausa. Lo peor que se puede hacer es parar. Eso sí, ¡No se va a la nieve con un tracción trasera y motor delantero! Y si lo haces, cargarle peso en el maletero, pero mucho peso!
Vaya, que hay gente que compra SUV porque lo único que hay en el mercado en su franja de gama que se adapta a sus necesidades de tamaño.
Ejemplo: Seat Leon normal, muy pequeño, Seat León familiar muy largo -> Seat Ateca.
Mi queja viene más por las compras por moda y falsas sensaciones. Aparte de que a los fabricantes les compensa más vender SUVs que están de moda y te lo van a intentar meter con calzador en el concesionario. Un ejemplo es la "falsa" sensación de amplitud… » ver todo el comentario
edit: De todas formas, el 4x4 no garantiza nada. goto #11
La peña debería de hacer un curso sobre tracciones, que ven cuatro ruedas y ya dicen 4x4
Y como dices, no hace falta ni que sean de invierno, con ser mixtas ya cumplen su función.
A mi se vino el mundo encima hace unos años que fui a un concesionario preguntando por un todoterreno y cuando me está recomendando los modelos más vendidos le pregunto porqué en los últimos pone 4x4 y en esos no... Pues nada que eran todoterreno porque son más altos.
Te iba a enlazar los modelos actuales de la marca. No lo hago para no hacerte perder el tiempo, he estado mirando 15min y sé las tapicerías, que el sistema de audio es BOSE y puedes abrir el portón con el pie... Lo que no he sido capaz de encontrar es que tracción o motores tienen
A mi, no me gustan y me parecen una aberración en todos los sentidos.
La mayoría tienen el mismo tamaño interior, consumen más, tienen el centro de gravedad más alto por lo que tienden a volcar más, son más inseguros en carretera, tienen que tener suspensiones más duras (son más incómodos), hacen más ruido aerodinámico y lo que es peor: en caso de atropello causan daños más graves en zonas más vitales, sobretodo en niños.
Una cosa curiosa de los 4x4 o AWD es que aumentan el peso del coche y la distancia de frenado.
Te ayudan a salir cuando hay nieve, pero no a frenar.
Casi todos.
Ya tienes una razón para comprar uno o una furgoneta, no tipo coche furgoneta C5 o parecido.
No todos vivimos en Barcelona o Madrid que cada 5 minutos hay un metro o autobus, algunos solo tenemos autobus cada 2 horas.
Para personas mayores esta esto: www.irrintzisolucionesadaptadas.com/es/asiento-de-rotacion--impulsor/a
Luego está la amortiguación regulable en altura.
Lo del embellecedor no se que quieres que te responda, si te lo rompe aparte de lo que se puede decir de la calidad del coche es que ¿por qué no le has echado una mano?
Ver #62 sobre soluciones.
#60 eso no depende de tener más o menos altura libre, incluso juega en contra.
#70 monovolumen no es un coche con mayor altura libre del suelo.
Personalmente no me han rota nunca nada de un coche, para mi ex sí que le pasó con la maneta para abrir el coche. A saber porqué su madre se agarraba de una pieza móvil antes que apoyarse en el marco de la puerta.... Igual, los cabreos se acabaron cuando se compraron un Peugeot 2008, la mujer la más contenta de todos cuando la llevaban a donde necesitaba ir en ese… » ver todo el comentario
#76 si la gente prefiriera comodidad lo amortiguación sería lo primero que mira, y resulta que es algo que se abandona, por ejemplo lo de regular la altura del coche en el aparcamiento se abandonó en Jeep, hasta Tesla 2016 no volvió de serie a ningún coche, y aún así en el model 3 es una promesa.
Segundo para sentarte (muchas veces te dejas caer)
Y respecto al vídeo, en nieve importan las ruedas, y a igualdad de ruedas mejor 4x4 que 4x2. El resto pajas mentales de gente con muchos prejuicios y complejos
También es más cómodo colocar a los niños en las sillitas.
La posición mas alta también hace que la conducción sea más comoda. Y meter y sacar cosas del maletero tambien es más sencillo.
Por el resto tienes razón de que contaminan más, son más inseguros y son una moda. Pero no por ello no tienen también ventajas.
Las furgonetas ya están muy curradas las versiones turismo y tienen también más altura en los accesos a los asientos y posición de conducción erguida si es eso lo que buscas.
El SUV te da aparte de eso, la estética. He tenido de coche de empresa compacto, familiar, y SUV en función del puesto que tenía en cada momento y el SUV es el que menos me ha gustado de todos.
Tengo una Partner Tepee (gemela de la Berlingo) y en comparación con el Ateca de un amigo, que tiene un motor diésel con los mismos caballos que mi furgo. Yo consumo de media 1,3l/100km más que él, la conducción es bastante parecida pero mi furgo a partir de los 110km/h chupa una barbaridad al tener la caja.… » ver todo el comentario
#94 la aerodinámica de la Partner no es mucho peor que la de un SUV en… » ver todo el comentario
Pero bueno, yo jamás me compraré una de esas aberraciones con ruedas
Algunos compramos coches para circular con ellos, no para entrar y salir de ellos.
A eso se ha llegado, a elegir vehículos que tienen peores características dinámicas, más inseguros, ruidosos, caros, que consumen más ateniéndose a la forma en la que se entra en el coche.
Pues muchos de mis compañeros de trabajo tienen hernias y alguno incluso va… » ver todo el comentario
Además como apunta #12 se sube y baja del coche con mucha más comodidad.
Por otro lado, me da la sensación de que el Sandero quiere salir en primera, haciendo mal, y el 4L va en segunda, haciéndolo bien.
modas aparte, bueno si mucha gente lo querra por postureo y por moda, se podrian poner de moda las puertas tipo delorean
Y a parte de lo que dices, no dejan ver cuando sales de un aparcamiento, etc, en caso de atropello al contrario que un turismo no te da en las piernas, si no de caderas para arriba pudiendo afectar a órganos vitales...
Deberían tener un IVA de lujo a partir de cierta altura, y a tomar por culo, salvo que por su trabajo lo necesite, como un ganadero.
Y eso de pesados, los hay de pequeños como el Ford eco sport, etc. que como te he dicho para gente mayor y para ir por ciudad van muy bien.
Y si no me crees, mira el vídeo que hizo este señor: www.youtube.com/watch?v=sqT4Z3I9GrU
El Duster es una buena alternativa por sus ángulos de ataque y salida. Es cierto que no tiene reductora y que es un coche austero, pero la versión 4x4 cumple para ir por zonas con barro o caminos irregulares. Eso sí, no podamos peras al olmo.
El Sandero no va nada mal en el campo.
No hace falta que justifiques así tener un chisme de esos, vale con que digas que lo tienes porque es guay ir a la moda aunque me gaste más dinero para hacer lo mismo o que te sale de la punta del ciruelo.
Yo no tengo un Sendero...pero tampoco un X3.
a.- Sencillamente tengo que cargar todos los años 2 veces "con la casa a cuestas". Necesito espacio.
b.- Vivo la mitad del año en un sitio con pistas "complicadas". Necesito un coche "alto" para no dejarme los fondos pero sin necesidad de que sea 4x4.
c.- Hago trayectos de mas de 1.000kms varias veces al año.
Me he planteado un familiar...pero el punto B me lo impide.
He tenido todoterreno...pero C era sangrante.
Un coche de tamaño normal me limita por A y B.
Al final, el compromiso entre todos los puntos me lleva a lo que me lleva.
Tienes razón en una cosa, comprar un Sorento para conducir en una ciudad o por autovía es una aberración. Y ahí tienes más razón que un santo. Si quieres espacio o un coche familiar tienes los Citroen (de las pocas… » ver todo el comentario
Un colega mío con un coche con las suspensiones bajadas atravesaba pistas sin asfaltar sin problema. Ahora esas pistas están asfaltadas.
Pero vamos al caso, ese Duster estaba atascado en una calle asfaltada. Ni en esas es mejor vehículo.
En Autoescout, si lo buscas, lo encontraras nuevos hasta con la pala quitanieves, eso si, ya son mas caros.
www.autoscout24.de/angebote/lada-niva-urban-bestellfahrzeug-winterumba
Un panda con un motor de Suzuki, un 1.000, nada del otro mundo pero pesa lo que pesaban los Pandas... nada www.youtube.com/watch?v=NQPNw7R2Zq0
Eso no quita que el video sea curioso.
Lo que no sabemos es si ese 4 latas lleva ruedas de invierno o no, por ejemplo. No lo creo, pero no lo sabemos.
El coche es más cómodo que mi anterior vehículo un, Toyota Yaris 1.ª generación, y que mi primer vehículo un SEAT Marbella CE. Después de haber disfrutado del Marbella 5 años para el Yaris parecía una nave espacial y el Dacia sacado de Star Trek.
Puedes ver qué soy un… » ver todo el comentario
Pero claro, me compro la versión de 14k € y me creo que voy de safari, cuando lo que tienes es un turismo pesado.
Un Duster 4x4 (calzado correctamente) pasa por donde no pasan muchos SUV que valen 2 y 3 veces más.
El vídeo es un clásico sobre la importancia de las gomas.
El Duster del vídeo es un 4x2 mal calzado para la nieve/hielo, y el 4L con certeza lleva ruedas de invierno.
El negativo no es porque hayas dicho tonterías ni por el cuñadismo, es por los insultos.
www.youtube.com/watch?v=tQY8BkQPgCY&ab_channel=DusterCoolTravels
www.youtube.com/watch?v=0jyQEmPkn3g&ab_channel=DusterCoolTravels
Y, por supuesto, en esa situación (sin neumáticos de invierno o cadenas) probablemente estaría más cerca del Dacia que del Renault.
Te lo dice alguien que conoce los BMW (X5 de 84.000€) y que sabe cómo se comportan en hielo y nieve; el mío concretamente con ruedas de 275 delante y 315 detrás, parece el trineo de Papá Noel.
Un saludo para todos, incluidos los mileuristas... y los snob.
Así que no tengo por qué gastarme la pasta en un Land Cruiser teniendo un Duster para pringaos. Mi nivel de consumismo no llega a tanto.
El motor de Suzuki 1000 no es de coche, es de una moto GSXR 1000 de 170CV !!!
Puede hacer drifting arrastrando una caravana
www.youtube.com/watch?v=AgwzHJo3IXM
Cuando se aleja el coche parece que sea de RC.
www.youtube.com/watch?v=C932DluhB84
Otro Panda:
www.youtube.com/watch?v=rUU9WWHPqC4
Y siempre estarán los osos panda, 4×4 de toda la vida:
www.youtube.com/watch?v=6DWbRQu1-Co
Por otra parte tengo otro video igual pero con un SUV y una C15, grabado el viernes.
Por eso en los paises que se ponen ruedas de invierno siempre son un par de medidas mas estrechas. Yo por ejemplo llevo 275 en verano y 235 en invierno.
1.-El peso del Dacia muy superior
2.-El que conduce el Dacia comete el fallo garrafal de acelerar mas pensando que va a salir antes mientras que lo que hay que hacer es acelerar suave a la par con la traccion.
3.- El tipo y estado de los neumaticos tambien es clave.
Probablemente aqui aplica la frase "Más sabe el diablo por viejo que por diablo", he visto que mucha gente que se las da de ser buen conductor cae en el fallo 2. Desinflar un poco las ruedas tambien le hubiera ayudado a salir.
Esas dos variables, definitivas.
Mi padre tenía un 2cvs y pasaba por muchos sitios con barro por los que no pasaban los patrol 4x4 de su época.
Que le faltaba fuerza en pendientes? Pues sí. Pero para barrizales, mojaba la oreja a casi todos los 4x4 de la época. Eso no lo hacía mi padre, claro. Lo hacía mi hermano mayor que se picaba a pasar por sitios que los otros se hundían y él… » ver todo el comentario
#108 El R6 recuerdo que llevaba 135 en llanta 13" creo. El R4 llevaria la mismas.
#1 Yo creo que la ventaja del R4 si no lleva ruedas de invierno es su estreche y que pesa menos de 700kg.
Tambien es un coche para situaciones adbversas, Un equipo amater o casi de mecanicos quedo 3º en el Dakar y creo que fueron un par de años.
La ruedas de invierno en teoria van mejor sobre nieve que las cadenas, aunque peor sobre hielo.
www.youtube.com/watch?v=1CH67RSthlo
La anchura de las ruedas.
El Renault seguramente tenga unas 165 o menos y el Dacia en torno a unas 205.
Un día que nevó en mi pueblo mi Golf V con ruedas de 205 no subía la cuesta para salir del pueblo (daba igual que desactivase el ESP o no), mientras que el Vento de mi padre, con ruedas 185, sí.
Si os fijáis en los coches de Rally, en asfalto corren con ruedas 225, en tierra 205 y en pistas con hielo, 195.
La única vez que se me ha quedado en el sitio fue por hierba encharcada.
No sé qué tiene de "mejor" un Duster, la verdad.
#35 el Sandero usa 185/65, y como digo, cero problemas come él en nevadas leves.
Pero muy seguramente el modelo del vídeo sea un tracción delantera y equipe ruedas, como había dicho, de 205 o así.
Los veterinarios de mi pueblo usan un Duster precisamente por temas de 4x4 y la altura al suelo, para ciudad, es mucho mejor un Sandero (salvo que tengas problemas de movilidad, entrar y salir del coche, o poner la sillita de los niños, es más fácil en el Duster).
Tracción 4x4 con pseudobloqueo electrónico de diferenciales (y 1ª muy corta), mejores ángulos de ataque, ventral y salida, más altura...
Nada, ninguna diferencia. Cuando quieras quedamos y los comparamos en el monte.
No veo que alguien monte neumáticos de invierno o tierra en zonas que ni suele nevar o en entornos urbanos.
Menuda moda tan ridícula.
Porque presuponeis que alguien con un suv cree que tiene un wrangler? Hace unos años estuvieron de moda los monovolumen y ahora no se ven ni en pintura. Son modas.
A todo esto, los que tanto rajais, que coche tenéis? Supongo que todos tendréis coches escogidos al 100% pensado en la funcionalidad. Y para nada en la estética.
Me parece un poco clasista incluso...
Es decir, que a igual exigencia del motor aplicas la mitad de fuerza en cada rueda, por lo que estas tenderán a resbalar mucho menos. Ya si tienes neumáticos de invierno mucho mejor.
Porque si sólo fuese los neumáticos, entonces los Audi Cuattro de los 80 no arrasarían en rallies de nieve teniendo todos los competidores ruedas de invierno.
El peso del r4 es de risa, no se si llegaban a los 700kg o menos, cosa que el dacia, facil sea casi el doble. Con nada de pendiente que tenga, es multiplicativo. Ademas los neumaticos finos que llevara el r4, le ayudan en la nieve o por lo menos los coche de rallyes van con ruedas mas finas para la nieve.
Cada vehiculo tiene unas caracteristicas, si tuviera que ir a repartir pedidos de amazon, preferiria el… » ver todo el comentario
media1.tenor.com/images/07a42e4579ee5beaaa2df220c5ec1347/tenor.gif?ite
Lo he intentado 3 veces.
Voto errónea #0