Hace 17 años | Por villacampa a fasmz.org
Publicado hace 17 años por villacampa a fasmz.org

En Ubuntu, a pesar de afirmar que es una distribución sólo de software libre, se ha descubierto que dentro del paquete del kernel principal de la distribución se incluyen firmwares privativos de Intel.
Además en la página de Canonical Ltd. se dice que se dedican a promocionar y desarrollar Software Libre y sin embargo todos sus proyectos de software relacionados con launchpad se mantienen cerrados asegurando su FAQ que permanecerán así durante varios años hasta que se liberen como software libre.

Comentarios

D

En catalán/castellano

http://freeasinlliure.org/2006/06/12/327

https://listas.hispalinux.es/pipermail/gplurv/2006-June/date.html
(todos los mensajes que lleva la palabra Ubuntu)

DZPM

Vaya, nos la han clavado

Si ya decía Stallman que Ubuntu lleva software no libre... ¿por qué no le haremos caso más a menudo?

D

Ya que nos apuntamos a este flame, ¿cuanta gente de la indignada tiene una partición con XP?

Supongo que hipocresía hay en todas partes

D

Suscribo completamente a #18,sino hay alternativa libre a esos drivers, al menos te ofrecen la privativa,especificándolo,cosa que,por cierto llevan haciendo desde el principio,no es nada nuevo. Lo que si me mosquea es lo de Launchpad...

H

"¿Y qué mas da que usen drivers privados?, Ubuntu en sí, sigue siendo libre. Su código es abierto y puedes acceder libre y gratuitamente a este fantástico sistema operativo."

Anda que... Precisamente estamos hablando de que hay partes de Ubuntu que NO son abiertas y NO puedes acceder a su código.

PD: ¿tú qué entiendes por friki alma de cántaro?

unf

#4, que Ubuntu lleva software no libre no lo tiene que decir Stallman para que lo sepas. Prueba a hacer un aptitude install sun-java5-jre. Lo que aquí se comenta es que te instala software privativo por defecto, pero según leo en el enlace que aporta jBilbo (#5) es algo de lo que avisan. Es decir, que no te la clavan por la espalda, te avisan y luego te lo instalan. Otra cosa es cuánta gente se ha leido ese enlace (yo sí lo había leido, por cierto... cosas de aburrirse mucho por las noches :P).

D

La pregunta es: ¿porqué hay software no libre en Ubuntu y en otras muchas distribuciones de Linux?

s

La explicación a lo de Launchpad se puede leer en este enlace de la tirá cómica Everybody loves Eric Raymond http://geekz.co.uk/lovesraymond/archive/cancomical-lynchpad

G

A Gentoo lo que le falta es una rama totalmente libre. Luego los que no tienen ni idea como es dirán que no compensa la optimización despues de la compilación...

Cierto, quizá no sea apta para todos pero bueno, allá cada uno...

Volviendo al tema, a mi tampoco me gustaría lo que hacen, preferiría que fuese en un paquete aparte si la usase. Por otro lado, no sé que parches incluyen a las gentoo-sources, la verdad, nunca lo miré.

m

#17 Muy bien, muchos de los talibanes pro software libre tienen una partición con hasefrochXP

Los amiguetes que desterramos xp de nuestros equipos hace años parece no importarnos en exceso los firmware privativos, porque si bien hemos quitado todo el grueso de software cerrado sabemos que sin estos firmwares nuestros computadores no iban a funcionar 100% .. y eso sí es una putada, más cuando es algo tan básico como la wireless (que uso siempre).

Como siempre, damos prioridad al software libre

kolme

Pues yo no lo veo tan grave. Como dicen por ahí arriba, en su web estaba bien clarito. Y, de todos modos para algunos es necesario usar drivers propietarios. ¿O que hago entonces, me como mi tarjeta ipw2200 del portatil? Que por cirto, los drivers son GPL. El problema es el firmware.

Además, Ubuntu ha hecho mucho por el software libre. Lo ha hecho más sencillo y mucha gente ha podido usar SL gracias a él. ¿Acaso no es importante que la base de usuarios de Linux crezca? ¿Deberían los usuarios medios pelearse con la distro para instalar drivers propietarios necisarios para usar su ordenador? Solo uso un driver propietario, y es un precio que estoy dispuesto a pagar.

Eso si, si hubiese una alternativa libre, muy gustosamente la usaba. Pero mucho me temo que nunca va a ver una alternativa libre para el firmware, ya que las empresas lo usan para esconder fallos de la tarjeta o parte del funcionamiento. La única solución (para el caso del wireless por ejemplo) es usar tarjetas taiwanesas que no usan firmware y cuya especificación está publicada. Pero esto no siempre es posible, por ejemplo si quieres aprovechar la aceleración gráfica de las últimas tarjetas.

No es que «pase por el aro», ni que esté contento de usar un driver propietario. Es que no me queda otra. Y si Ubuntu lo trae para más comodidad, y además lo anuncia de forma abierta, pues mejor que mejor. Ojalá algún día no necesitemos drivers propietarios, ni blobs, ni ninguna otra basura (flash, java). Pero mientras tanto, seamos realistas. Acercar el SL a las masas puede ayudarnos a hacer presión a las empresas de hardware y software.

D

Pues volveré a Debian, eso sí a sarge. Porque la etch es muy inestable: instalo, hago un upgrade y ya no me arranca el pc. Nada mas cargar el kernel, peta. ¿?.

Yo creo que "linux para humanos" sí, pero no a cualquier precio. Hay gente que se cambia a linux sólo por la filosofía, aún habiendo usado windows toda su vida y no saber un carajo de informática. Esa gente está muy feliz con su ubuntu, y ahora resulta que su kernel tiene drivers privativos instalados sin que ellos hallan querido.

Y con respecto a que te dicen que lleva drivers privativos, yo pedí unos cds de ubuntu y en el cartón que recubre el cd no dice nada, en los menus de instalación tampoco. No lo dicen expresamente.

pacoss

Y yo que cada vez que instalo Ubuntu, me revienta al primer upgrade, y tengo que volver a mi debian + enlightenment 17.

Tendré que ir a casa de los demás a verlo

f

Como bien ya decía #5 el tema de los drivers propietarios está bien explicado en la filosofía y en ella también especifican que lo hacen hasta que puedan ofrecer ese tipo de software totalmente libre.

Por mi parte yo prefiero que me larguen un par de drivers propietarios mientras trabajan para ofercer una alternativa libre, por lo menos de esa manera tendermos un SO cada día más cerca de ser 100% funcional con todo el hardware, ya que eso ayudaría mucho a la difusión del software libre, ahorrándonos todas esas críticas de que mucho hardware nuevo no funciona.

Desde mi punto de vista no creo que ubuntu esté engañando a nadie con su política, ya que lo avisan en su filosofía. El problema es que mucho criticar a los típicos usuarios windows que instalan el software con aceptar, aceptar, aceptar y sin leer licencias y parece que nosotros con las distros de linux nos comportamos de la misma manera. Si en la filosofía de una distro especifican que algunos drivers son propietarios y la instalas sin leerlo luego no te quejes de que te están engañando por no lo están haciendo.

Al que no le gusten este tipo de políticas pues que no use estas distros, es así de sencillo.

Sobre lo del launchpad no puedo hablar mucho porque no estoy muy informado, pero si lo mantienen cerrado hasta tener una versión que consistente que liberar no me parece del todo mal. Es una política de trabajo como otra cualquiera, tal vez alejada de la típica política del software libre y, a lo mejor, dando acceso a las versiones de desarrollo el software estaría terminado antes y más depurado, pero mientras terminen liberando el resultado no veo del todo mal su forma de trabajar.

j

Ya me estoy cansando de encontrar distribuciones en apariencia 100% libres que luego no lo son. A partir de ahora solamente Debian sin non-free y Ututo.

p

A titulo informativo, el firmware de las wifi de intel vienen en el paquete linux-image-2.6.15-23-386. Los drivers de otras cosas, como las tarjetas de video ati e nvidia, ltmodem y wifis de con chip atheros van en linux-restricted-modules-2.6.15-23-386. Creo que todo se instala en la instalacion normal. Quiza seria apropiado sugerir que todo lo privativo fuera en linux-restricted-modules-2.6.15-23-386, no?

C

Interesante información Villacampa...

Para pensarselo!!

v

#7 que de lo que se habla no es de Multiverse. En el paquete del kernel de main (el que se instala por defecto para todo el mundo) están embebidos los firmware privativos de las tarjetas wireless de Intel (los ipw2x00).

Es cierto, por otra parte, que en http://www.ubuntu.com/ubuntu/components se dice que las licencias del software incluido en main deben ser libres, pero podría haber también firmware binarios y algunas fuentes escogidas que no puedan ser modificadas sin el permiso de sus autores.

Lo que no es esperable es que dichos firmware binarios se distribuyan embebidos en el propio paquete del kernel principal. Lo suyo es que estuvieran en un paquete aparte como hacen el resto de distribuciones que distribuyen ese tipo de software.

C

Claro que avisan!!

Multiverse = NO libre

m

¿Y qué mas da que usen drivers privados?, Ubuntu en sí, sigue siendo libre. Su código es abierto y puedes acceder libre y gratuitamente a este fantástico sistema operativo.

Tanto frikismo me enferma.

j

Hay que leerse la filosofía:

http://www.ubuntu.com/ubuntu/philosophy

"When you install Ubuntu almost all of the software installed already meets these ideals, and we are working to ensure that every single piece of software you need is available under a licence that gives you those freedoms. Currently, we make a specific exception for some "drivers" which are only available in binary form, without which many computers will not complete the Ubuntu installation. We place these in a restricted section of your system which makes them trivial to remove if you do not need them."

guillem

Los de OpenBSD son unos tarugos de mucho cuidado en cuanto a las relaciones públicas, demasiado frikis y cabezotas... pero debemos agradecerles todos que no pasen por los drivers binarios privativos y se dediquen a sacar drivers buenos y abiertos, mediante documentación si es posible y si no mediante ingeniería inversa. Se comentó el tema hace poco y por suerte hay desarrolladores de Linux que opinan que deberían hacer lo mismo en lugar de pasar por el aro. Espero que puedan convencer al resto. Si nos conformamos con que "funcione y ya está" sin considerar para nada la licencia, acabaremos usando todos Windows X'-D

v

Para #22, #18 y todos los que se expresan en ese sentido.
Creo que estamos equivocando el debate. No se trata ya de si Ubuntu como distribución incluye software privativo y si por eso no se debe usar.

Estamos hablando de que lo incluyen mezclado con el kernel de Linux. Ala, ahí todo junto en un mismo paquete, unión indivisible de software libre y no libre. Si lo quieres bien y sino también.

Como he dicho anteriormente la mayoría de las distribuciones que incluyen dichos firmwares (incluyendo las versiones comerciales de SUSE, Mandriva y Red Hat ) lo hacen en paquetes aparte. Si te detectan el hardware que los requiere pues instalan el paquete de los mismos, y sino pues no los instalan y punto.

Que Ubuntu esté llena de desarrolladores y usuarios de Debian y se produzcan este tipo de hechos a mí me parece raro. Y no se trata de uno usar Ubuntu, ni mucho menos. Creo que en todo caso se trataría de meter presión para, no que no incluyan dichos firmwares, sino que lo incluyan fuera del paquete del kernel.

a

El día que se pasen de la ralla, usaré exclusivamente Debian

bass

En ingles