Hace 11 años | Por DexterMorgan a elperiodico.com
Publicado hace 11 años por DexterMorgan a elperiodico.com

El cierre de Megaupload y la suspensión de las descargas de archivos de Filesonic y Fileserve dejó fuera de juego a tres de los cuatro mayores repositorios de libros pirateados y eliminó de la red el 40% del material editorial que infringía derechos de autor. Un mes después, el número de libros disponibles había subido un 13% más.

Comentarios

m

#6 en serio, ¿vienvenidas?

xaman

#2 #3 No puedes poner puertas al campo. Pero puedes poner una torreta de ametralladoras.

#14 El streamig es lo que se ha perdido. Aunque se está recuperando con otras.

D

#15 Pues yo sigo disfrutando del streaming, incluso mejor que antes.

- No me cuesta encontrar lo que quiero ver.
- Normalmente me carga más rápido de lo que se reproduce.
- No soy premium.
- Lo malo es que la publicidad es más molesta y a veces tarda en empezara reproducirse.

xaman

#30 ¿En qué web? Yo sólo conozco series.ly

Toranks

#57 Seriescoco/seriesyonkis y cuevana.tv
Sólo con estas dos tienes pa unos cuantos años viendo pelis y series.

xaman

#66 Gracias! Lo que me ha fallado es que hacía mucho tiempo que no entraba en esas páginas. La última vez que entré ya no tenían para ver online.

awezoom

#66 Veo que no tenéis una tv en HD. Porque usar seeriesyonkis para ver series o películasyonkis para ver cine es como cagar pero para adentro. Es la calidad que hace que en las campañas antipirateo suelten tonterías tipo:"me he bajado una peli pirata pero se veía fatal y pequeñita". Yo no bajo nada menor de 720 y jamás en la vida vería un cinerip. Ahora, si te da igual ver Películas de estreno como una mierda, pues son una buena opción.

Toranks

#76 Se lo digo yo a él. Yo no uso esos sitios, sólo cuevana.tv que tiene muchas pelis y series en 720p (aunque suelo copiar el enlace y bajármelo con jdownloader para no depender de la web, y así se ven más fluidos), y por supuesto el torrent funcionando a todo trapo.
A veces cuando quiero saber si he visto algún capítulo que no recuerdo, o alguna chorrada para ver si me gusta, uso seriescoco en un momento y ya está. Todo tiene su utilidad.

D

#65 Si te fijas, la puerta no da entrada o niega la entrada a nada.

P

Me alegro

juantxxo

Es como querer cortar agua con un cuchillo...

titali

Yo soy de los que opina que la cosa ha cambiado bastante.
Tanto yo como mis conocidos descargamos bastante menos, yo que soy de los que más entienden del grupo ahora uso torrents, otros usan Ares y otros han dejado de descargar.
Lo que está claro es que antes podía descargar casi todo lo que quería y ahora muchas veces no lo encuentro ni por torrent...

t

#19 Si vas por tracker privado sí, si te metes en otro en los que los usuarios sólo hacen de leech, va de puta pena. No entiendo esa manía de borrar apenas se ha bajado, por eso veo bien que en los trackers privados baneen a la gente por esas cosas.

#20 Para novedades el torrent, para cosas viejas la mula.

D

#28

Hombre, pues en piratebay no suele haber problemas, como tu dices, para cosas nuevas, las viejas o rarezas en eMule.

diophantus

#28 Es que a mi por lo menos me molesta el hecho de que tengan que aparecer en el transmission los diez mil ficheros que estoy compartiendo. Además de que lo que descargo me gusta organizarlo y no dejarlo en la carpeta de descargas. ¡Ojalá existiera una mezcla entre torrent y emule que juntara las busquedas de emule y la forma fácil de compartir con la rapidez y eficacia del torrent!

#33 Añádele que últimamente google trabaja contra blogs de descargas y ya no aparecen muchos en sus resultados, así que encontrar ciertos discos es realmente difícil o imposible. Eso sí, las páginas de SPAM no desaparecen. #graciasgoogle

s

#28 Perdona mi ignorancia supina sobre los trackers privados... cómo se acceden a ellos? entiendo que la contraparte es dejarlos en la carpeta compartida, pero me interesaría saber cómo/dónde encontrarlos y bajarlos. Gracias!!!

t

#67 Lo normal es acceder a ellos por invitación, el que invita se hace "responsable" del que ha recibido la invitación y si cae uno normalmente suele caer el otro, eso depende de lo restrictivo que sea el admin del tracker y se hace así para que no entre gente que no es de fiar o haga "hit&run", el que no cumple los ratios es baneado.

Hace unos meses fui testigo "limpieza" de un tracker porque un usuario amenazó a los admins, hubo muchos baneos y restricciones por ip (ip de fuera de España no entraba), advertencias por un tubo, eso sí, ese tracker funciona tan rápido como la conexión que tengas, más que nada porque los usuarios suelen tener las cosas hasta que doblan lo que han bajado.

S

Pues yo me he hecho socio de un videoclub y ya he alquilado 4 películas...

No es broma.

yemeth

Hombre, no es que de repente empezáramos a comprarlo todo legal (que es la idiotez propagandística que pretendían colar), pero tampoco finjamos nosotros que no afectó a nada. No nos pasemos de triunfalistas, que para estas cosas parece que nos encanta excedernos.

Lo de megaupload, reconozcámoslo, se había convertido en una sobrada. Quiero decir, recuerdo hace 15 años en Internet, antes del Napster, cuando querías bajarte cosas pirata se intercambiaban ftp escondidos y cosas así, y a nadie se le ocurría poner las cosas abiertamente en una web. Pero llegó Napster, y luego el P2P, y con Megaupload ya fue el cantazo: una web de contenidos restringidos por derechos de autor a una calidad increíble y con un ancho de bajada brutal.

Entretanto, cosa que me parece bastante divertida, hemos asumido que esto es normal y que se aparten de enmedio. Lo de Megaupload, reconozcámoslo, ha sido una putada, porque Megaupload era una locura de web, era una videoteca brutal donde estaba todo y a una calidad fantástica. Por supuesto que podemos regresar al eMule, o tirar del Torrent, o usar otras webs -con un ancho de banda recortado- para bajar. No es que se haya cortado la descarga de material protegido por derechos de autor, eso es ridículo y habría que ser idiota -o propagandista de los de ellos- para tragarse semejante soplapollez. Ahora bien, ha sido una putada porque el servicio en Megaupload era la ostia, y tampoco nos pongamos tan triunfalistas que hagamos de que no ha sucedido nada.

Ahora, visto cómo se les está cayendo a pedazos el juicio de Megaupload, es momento de coger el cubo de palomitas y echarse unas risas.

Sergei_K

#8 Megaupload volverá, le doy 6 meses siendo pesimista,a lo mejor con otro nombre pero el modelo volverá. Mientras tanto a tirar de sus hermanos pequeños en descarga directa menos famosos, del torrent y de mula.

D

#8 Lo único que ha cambiado es que ahora hay que ser más previsor y poner a bajar los capitulos unas horas antes de verlos. Antes los bajabas 5 minutos antes. Quitando esa "comodidad", el resto sigue igual...

jr6

#19 En el caso de que encuentres lo que estas buscando claro, si quieres cosas especificas es bastante complicado encontrarlo por torrent. Si quieres bajarte el ultimo capitulo de una serie pues si, lo encuentras facil, pero hay muchisimas cosas que estaban en descarga directa y no en torrent y se hace una odisea encontrarlas.

currahee

#8 "contenidos restringidos por derechos de autor a una calidad increíble y con un ancho de bajada brutal"

Era gratis para el usuario (la mayoría de ellos) y aún así se forraron con el negocio. Demostraron durante años su rentabilidad, hace meses que los cerraron por vía sumaria y a día de hoy sigue sin haber una sola plataforma de pago que cumpla las características que citas. Algunas se le acercan con relativo éxito, fuera de España eso sí, pero las alternativas legales y de calidad a Megaupload brillan por su ausencia.

La enésima prueba de lo que en realidad buscan, vamos...

awezoom

#34 Ees consciente de que les era rentable porque no pagaban derechos a nadie, no? A ver si dejais de decir que por los 6€ que valia megaupload se puede mantener la industria del cine, los videojuegos, ,la musica y la lieratura porque megaupload se forraba. Hay que ser muy cortito para pensarlo. Seguro que se puede rentabilizar con 30-40-50 o 60€, y no seria descabellado tener todo el contenido que quieras por ese precio, pero los 6-10€ de megaupload solo dan para mantener el ancho de banda de un servicio de descargas. Si produjeran ellos el contenido seria muchisimo mas caro.

Pero vamos, si la mayoria ya decis que o pagais los 5€de spotify por todo tipo de excusas absurdas, como que no esta toda la musica que escuchais y tal, pues siempre habra motivos para no pagar por nada, y eso es insostenible.

treintaitantos

#45 Pero es que lo que dices tiene un significado algo paradógico. Si se produce multimedia es porque es rentable actualmente (nadie se mete en algo para palmar), las tiendas de discos desaparecen porque son un modelo de negocio obsoleto. Megaupload sacaba rendimiento de la gente que no iba a pagar de todas formas por el modelo de negocio clásico. Cerrar megaupload no llenó las salas de cines ni subió la venta de DVDs. Si en lugar de Megaupload hubiera sido Sony con el mismo modelo de negocio, habrían sacado muchisima pasta de la gente que no quiere pagar por algo más de lo que se lo ofreces. Si Sony no lo hizo, da igual que lo hiciera o no otro, sony no habría aumentado sus beneficios igualmente ni hubiera salido perjudicada, puesto que la gente que descargaba de MU no eran los que habrían pagado por un disco o por una entrada de cine.

Para sony, hubiera sido fantástico si una vez a la semana a todas las familias les entra el ejército y a punta de fusil les obligaran a ir al corteinglés o a cinesa a consumir media, pero en una democracia es imposible que el ejército obligue a civiles a hacer cosas en contra de su voluntad... Oh, wait!!!

awezoom

#55 La gente no va al cine porque una peli en 3D ya vale 9€, una pareja son 18€. Cuando yo me eché novia, mi paga eran 1000 pesetas, nos íbamos al cine y nos sobraba para tomarnos algo en el burguer a la salida. Ahora necesitas casi 20€ para poder ir a ver una película. Y sube año tras año. Es decir, es la única industria que para competir y compensar pérdidas, en lugar de bajar los precios, los suben. Si yo hago casas y no las vendo, las bajo de precio. Si hago jamones y no los vendo, los pongo a precio de saldo para venderlos. Si la gente deja de ir al cine....SUBO EL PRECIO y jodo cada vez más a los pocos clientes fieles que tengo. Es lo mismo que está haciendo el gobierno, en lugar de favorecer el empleo, lo que hace es exprimir cada vez más a los pocos que quedan con trabajo, y cada vez más y más, hasta que reventemos.
Pon las entradas a 4€ y verás si la gente vuelve a llenar las colas. Pon un servicio bueno multidescargas a 30€ sabiendo que hasta mi madre sabrá usarlo, y verás cómo lo pillará. A lo mejor aunque valga 50€ se lo pilla...está pagando 40€ por internet porque quería ver películas y lo sigue pagando aunque ya no lo usa para ello.

Además, son rentables ahora porque la gente todavía va al cine, todavía compra DVDs y todavía se venden derechos para la TV. Si el cine llega un día que vale 15€ la entrada, pues igual deja de ser rentable y empiezan a hundirse productoras.

Y si son tan rentables...¿Por qué han quebrado la cantidad de productoras de videojuegos que han quebrado estos últimos años? ¿Por qué hay la crisis que hay en la industria musical? ¿Por qué empieza a asolar la sombra de las quiebras sobre las librerías y editoriales ahora que las descargas empiezan a hacerles mella?. ERA RENTABLE, pero eso se está apagando poco a poco...

rapazz

"Entretanto (...) hemos asumido que esto es normal y que se aparten de enmedio".

Eso que indicas refleja, a nivel de marketing, una cagada gigantesca. El consumidor ya está educado y, encima, han quemado su imagen con enfrentamientos directos contra él. En el apartado de la imagen lo llevan muy, muy, muy jodido. Y cuando dicen "hay que educar al consumidor" me da la risa. Sus mensajes ya directamente ni son escuchados debido a las actitudes que ha desarrollado el consumidor y que activan mecanismos de disonancia cognitiva. Es decir, ahora mismo lo que diga la Industria Cultural ni siquiera es escuchado por la gente.

Así tienen el panorama. Y conste que creo que los artistas deben ser remunerados, pero la industria se ha ganado a pulso la situación actual.

D

Niego la mayor. De vez en cuando busco según qué cosas y sólo encuentro enlaces de MU que obviamente no van.

sblancoestevez

Lo que no me compraría si no existiese internet, no me lo voy a comprar existiendo internet, por mucho que me llamen delincuente.

Ginger_Fish_109

Yo tenía cuenta premium en MU y desde que cerró descargo muchísimo menos. Algún disco de música y alguna película de HDCITY y poco más. Antes como lo tenía a dos clicks de distancia pues me lo bajaba y ahora por pereza pues paso.

shinjikari

#17 Pues no tendrás tanto interés en ver/escuchar/leer lo que sea que te quieras bajar...

Si yo quiero un libro, y necesito 2 días para buscarlo, invierto dos días, o más si hace falta por conseguirlo y leerlo.

Es lo que tiene estar en paro y no tener un puto euro en el bolsillo, que puedo gastar dos días de mi tiempo en buscar algo, pero no puedo pagarlo...

Mucha gente que usaba MU premium lo hacía porque descargaban a mansalva...y luego apenas usaban nada. Descarga patológica lo llamo yo. Bajar, bajar, bajar...sin criterio lol

#26 movies.io es el tracker? de moda...como tanto otros. Al final, el más numeroso sigue siendo TPB...es el único que nunca me defrauda.

gonzaloab

me encanta cuando ponen una foto del gordito de megaupload sonriendo en plan: "soy el mismísimo diablo!!!" :)))

Porkopek_

Yo agradezco que hayan cerrado MegaUpload. De no ser por eso, no me habría planteado la vuelta al Torrent. Y es que el torrent es mil veces más rápido que MU, la mayoría de las cosas las descargo a 1,4 MB/seg. de media y no tengo que esperar para poder descargar las partes y luego unirlas, ni meter captchas ni nada de eso. Por no hablar de los links caídos. Lo que me pregunto ahora es: ¿Cómo podía soportar bajarme antes las cosas de MU?? Gracias PirateBay, nunca he tenido tanto software, libros, comics, etc. como ahora.

awezoom

#27 Yo flipo con algunos....es que ni el premium de un servicio de descargas habeis llegado a pagar.

Yo tenia premium en fileserve y en megaupload, aunque al final cambie megaupload por filesonic y, siento decirtelo, pero yo descagaba SIEMPRE a 7mb/s. Como decian antes, cuando iba a ver una peli, miraba las novedades y descargaba los 5 o 6gb de la version 720p en cinco minutos, vamos, que mas rapido que cuando iba antaño al videoclub del barrio. Con el torrent, ni de coña consigo esos promedios. Hombre, si te descargas el cinerip chungo de transformers 3, siempre los ves con 4000 seeds y van como un tiro, he llegado a las 7mb un par de veces con algun blockbuster. Pero como busques algo normalito de hace un año o dos, y tenga 3 o 4 seeds, la has cagado ya. Y eso no pasaba antes.

Y soy de los que pagaria gustosamente un spotify de video. Tengo digital +, spotify premium y una vasta coleccion de blurays y juegos originales de 360. Yo pago por el contenido o el servicio si es de calidad. Lo que o pagare NUNCA es 4 o 5€ por descargar una peli de alquiler cuando en un par de meses me puedo comprar el bluray por 8 o 9€ en amazon o me Puedo bajar la peli en el torrent gratis. Yo pagaria tranquilamente 50 o 60€ por ese spotify, pero sin mierdas premium que me cobren a 5€ por las novedades. Pagaria 1€ extra por el contenido nuevo, aparte de la tarifa plana.

Y es que Yo, y los que son como yo, somos los autenticos clientes potenciales de este mercado, y nos estan tocando los huevos constantemente,. En mi entorno nadie compraba peliclas antes de megaupload, y no las compran ahora ni las compraran jamas. Empiezo a odiar los bluray porque me obligan a saltar un monton de logos y pantallas de 25segundos que no se pueden saltar donde me dicen A MI que no piratee peliculas.

Megauploa era un cachondeo estupendo, y quiero creer que la plataforma del futuro saldra de la cabeza de algun genio como este 'gordito', que para los que no lo conociais, ya era muuuuuy rico cuando monto megaupload. Algunos lo conociamos ya de su epoca de megacar y kimble.org, y se forró legitimamente usando su cabecita. Megaupload fue algo que monto con la pasta que habia ganado. Y ya veis que tonto no era, no....ahora, si sale impune de este juicio absurdo, ojalá se la devuelva a la industria con algo que permita el desarrollo de contenidos de calidad al margen de chupopteros editoriales.

Porkopek_

#43 Claro que nunca he pagado el servicio premium de nada, no me siento peor por ello.
Y sobre lo de los 7 Mb/s, es que mi conexión no da más de 1,4 Mb/s, así que va al máximo de mi velocidad, la cual, por cierto, considero más que rápida. Para mi el torrent es mejor que MU, y he utilizado los dos. Por ejemplo en juegos de 6 gigas: te buscas el torrent en Piratebay y ya está. Para MU tienes que bajar los 50 archivos rar uno por uno, pegarlos, esperar que todos funcionen y no hayan borrado uno. Por no decir la seriedad que representa una página como TPB, qué me quieres contar...

awezoom

#49 Lo de los trozos te doy la razón que es un coñazo...Pero por eso la gente empezó a usar los magnificos servidores de fileserve, donde podían subir partes de 1GB, o incluso he llegado a bajar las pelis del tirón.

Y en piratebay, ya me ha pasado un par de veces que me he bajado una serie y los dos últimos capítulos de la temporada son de otra serie que alguien ha renombrado...Vamos, que en todas partes cuecen habas. El tema es que mi conexión la explotaba a tope con descarga directa, y con torrent la exploto un 30-40% de media.

NoBTetsujin

#49 #60 ¿Trozos? JDownloader es vuestro amigo.

Yo ahora estoy a tope con el torrent, pero como no tengan las cosas un número decente de fuentes, vas dado.

awezoom

#61 Sí, pero es cierto que muchas veces te ponías a bajar algo de 120 partes, y faltaban la 24, la 48 y la 95, y te tocaba buscar en filestube el fichero concreto, si estaba, o a veces no, y perdías toda la descarga y a buscar otra vez. Las cosas como son, a veces era un problema.

s

#49 Veo que no conocias el Jdownloader... te los bajaba él solito... y claro que te los pegaba también.

#61 sal de mi cabeza!!!
El torrent es como el eMule de las buenas épocas (salvado las distancias claro), si no tienes los seeds, vas listo... alguien sabe dónde/cómo enlazar trackers privados? Muchas gracias.

Porkopek_

#68 Sí, si conocía el jdownloader, de hecho lo usaba, pero si una parte la habían borrado, tenías que bajártela de otro sitio. No me digas que no era un coñazo No sé vosotros, pero como me bajo todo en inglés, siempre encuentro ficheros con bastantes seeds. E incluso aquellos que tienen pocas, como por esos mundos del señor tienen una Internet decente, me dan una velocidad más que aceptable.

Lupus

Pues no se yo... algunos de los que tirabamos de descarga directa (al menos los analfabetos informáticos como yo) seguimos puteados.

D

#7 Analfabeto != cortito

Lupus

#22 Es un decir, hombre.

Lupus

#26 Agradecido quedo.

Stash

---

D

Y que esperaban? Hay que recordarles lo que pasó con Napster?

D

Si es que lo que pasa es lo de siempre, mientras intenten sablarnos por sus productos a precios de escándalo y en el país de al lado el precio sea incluso la mitad... pues no vamos a pasar por el aro.

D

Que reciten sus libros!

Haiurame

haber la mayoria de mi gente de mi entorno descargamos menos que cuando MU, pero si lo dice la noticia sera que es verdad que todo sige igual que con MU

currahee

Tú conoces Netflix, por casualidad? En caso afirmativo, sabes lo que se paga por Netflix, por casualidad? (doy por hecho que sí, pregunta retórica y esas cosas. No hace falta que contestes). Pero me parece que eres tú el que no es consciente de la realidad ni del potencial de negocio. Quizás el cortito seas, igualmente tú.

Y a mí no me metas en ningún sitio, que no me conoces. En mi casa se paga el Digital Plus desde 1993 (Canal + por entonces), entre otros servicios. Y han sacado ahora un servicio similar a netflix, llamado Yomvi que, a pesar de los medios de la compañía, parece salido del año 2001. Pretenden cobrarnos a los clientes 2 euros por ver Mission Impossible (año 1997) o 1,99 por un capítulo de Aída (serie de culto donde las haya) del año pasado.

A defender modelos de negocio obsoletos a otro sitio, colega. Pero a mí no me digas que no estoy dispuesto a pagar.

Haiurame

#47 Ojo, el catálogo de Netflix es muy amplio pero no destaca por lo puntero. A mí me vale, pero el que busque series recién estrenadas en TV no las encontrará. A Netflix tardan en llegar las cosas más de lo que nos gustaría a muchos

awezoom

#47 Efectivamente, el YOMVI Es una completa mierda. De nuevo, te meten gratis las cosas normales, y el 60% del catálogo te lo ponen de pago, cuando lo van a emitir gratis en algún momento de las próximas semanas, normalmente. Y encima a 3 o 4 €... Y claro que conozco netflix...Supongo que sabrás también que no han podido entrar en este país porque el precio les salía enorme por los cánones que se pagan aquí...así que, como esa gente no se bajará del burro, pues aquí no tendremos nunca un servicio de calidad por menos de 30 o 40€ casi seguro. Ojalá pudiéramos tener una tarifa plana por 10€, aunque realmente me cuesta pensar que ese precio podría compensar a la larga, a no ser que lo pague todo dios. Desde luego, 100 millones de personas pagando 10€ al mes son 1000 millones de € a repartir entre productoras.

Aun así, lo que he dicho no es ninguna tontería, lo que pasa es que la vena que se te ha hinchado no te ha dejado usar toda tu comprensión lectora. Netflix es sólo video. Megaupload era un servidor DE TODO. Si los 10€ sirven para financiar la industria cinematográfica, échale otros 10€ para financiar la musical (otro spotify), otros 5 para la literaria, otros 5€ para la de comics, otros 10 para la de videojuegos... Empiezas a entender a qué me refería? Pues eso, que un megaupload no podría ser legal por 10€ por mucho que le reces a Fátima, te pongas como te pongas.

D

Muchas risas pero olvidais que los usuarios tenemos todas las de perder. Si alguien piensa que podremos disfrutar de "anonimato" durante mucho tiempo mas es un flipado de la vida.

lestat_1982

Pues yo me pasé al torrent y tan contento, es cierto que algunas cosas son más efímeras pero en general no puedo quejarme, al contrario, me resulta más cómodo.

o

Field Doors 2.0

XabiGonz

Se emperran en vendernos libros a unos precios que no puede ser. Personalmente compro en Amazon a 4, 6, 8... Pero libros en formato ebook a 18, con el físico a 20, pues como que te obligan a bajártelo gratis. O a compartirlo si has acabado pagando por él.

Aritsusan

Que raro, creia que la mitad de los españoles se habian comprado ya toda la discografia de Bisbal despues de cerrar Megaupload. Estoy confuso.

Despero

¿Sabeis eso de la hidra de siete cabezas la cual, por cada cabeza cortada regeneraba dos?

Pues eso.

lucas.rosillofuste

si no sube la pirateria de libros no se pueden quejar de su malas ventas. Hay que justificarlo de alguna forma.

astronauta_rimador

Lo que si es cierto que para una gran mayoría de analfabetos digitales, ahora no saben de donde descargar pelis, sobretodo material en castellano. esto se nota mucho en las pelis, que contenido 'antiguo' en castellano por torrent es muy muy escaso.

j

y que esperaban?

JorgeRivis

La pregunta es,una vez ahora se "descarga" menos esa gente alquila o compra mas peliculas...
Reapuesta:NO.
Vale,ahi vemos la raiz del problema.
Esa gente pagaba su premium en Megaupload?Unos no,pero la mayoria q lo usabamos asiduamente si.
Bien,pregunta,por que si pagabamos antes a un malo malisimo hipermillonario no lo hacemos ahora?
Facil,por que la industria no quiere este modelo de negocio,y pretende seguir ganando una barbaridad por sus productos,asi de sencillo,y por ende asi les va

La_Abuelita

Yo volví al emule, y me va bastante bien. Sólo hay que saber retocar los puertos del router y añadir los servidores españoles. Los torrents me parecen genial, y alguna vez he bajado algo por ahí a velocidad de infarto, pero me cuesta encontrar la cantidad de cosas que encuentro en emule. Creo que donde más ha dañado el cierre de megaupload ha sido en el desconocimiento que tenemos de como sacar provecho a alternativas (emule por sus puertos y servidores que no todos saben hacer), torrents por sus búsquedas limitadas, etc.

t

Wuaki.tv estrena hoy tarifa plana pero, como era de esperar, sin estrenos. Es un comienzo. No obstante, lo probé este viernes alquilando una peli de pago y no iba muy fino (el sábado sí que pude verla del tirón). Probadlo con alguna película gratis antes de pagar. No obstante, yo también pienso que éste es el camino (aunque con contenidos más recientes, aunque sea a costa de pagar algo más).

awezoom

#69 Wow,gracias por tu aportación,no lo sabia....por cierto,a santo de que me sueltas eso? Es por la comparación con el gitano que vende algo que no ha hecho el mismo? Te quedas solo con lo de 'robado', no? Como decía, os limitáis a repetir consignas propirateo sin pensar en lo que implican.

Yo no he dicho que estemos robando a nadie. Leste otra vez mi mensaje para entender la comparación, por dios.

awezoom

#69 Por cierto, en los países donde si es delito o si mañana hacen una ley contra la copia privada no soportada por una copia física en tu posesión o la de un amigo/familiar residente en un radio de 15km, ?cual seria tu argumento? Te digo el mío:
Acceso a contenido cultural de mas de 10 años: gratuito y de acceso publico
Contenido de 10 años de pago con un servicio de suscripción razonable y de calidad
Coste de las novedades de acuerdo a motivos objetivos basados en coste de producción, distribución y calidad/prestigio. Nada de que me valga lo mismo una juego de mierda de la 360 que el gears of war, por ejemplo.
Mientras no tenga eso, yo me creo con derecho a pagar solo por lo que me parece bueno, y lo demás me lo bajo porque paso de pagar por mierda que no merece llamarse cultura, solo sUbproductos de entretenimiento.

D

Por favor, que alguien convenza a ese cacho de carne para que deje de comer longanizas a cascoporro.

D

Nos lo están poniendo chungo, chungo .ahora con la sinde estan cerrando paginas de DD yo no puedo usar el p2p pq mi operadora me lo capa, así que me las veo y deseo para encontrar contenidos.

Así que cada vez lo tenemos más dificil

morphoide

#48 Si tu operadora lo capa, a qué esperas para cambiar de operadora? A veces parecemos masocas

todosevan

no entiendo que le pasa con la Industria que tiene que venir el experto en internet capaz de montar una plataforma de distribucion global de todo tipo de contenido, y en vez de contratarlo, lo encarcelan, pero parece que es rentable las demandas millonarias; ellos siguen estancados en el pasado.

La nota se equivoca; el cierre de megaupload cortó de raíz a casi toda la piratería para millones de personas, los "cyberlockers" que relevaron a megaupload si bien agrupan tanto o más contenidos pero limitan la descargas (incluso premium) o son inestables.

A los fans DD no les puedes hablar del P2P, demasiado complicados para ellos (como se configura, como abrir puertos, que no se puede enlazar directamente un fichero especifico desde un foro, etc) todo le suena a chino, ellos no son expertos informáticos; además todo en P2P acaba muriendo en pocos días ya nadie comparte 24/7

Haiurame

#52 A los fans DD no les puedes hablar del P2P, demasiado complicados para ellos (como se configura, como abrir puertos, que no se puede enlazar directamente un fichero especifico desde un foro, etc) todo le suena a chino, ellos no son expertos informáticos; además todo en P2P acaba muriendo en pocos días ya nadie comparte 24/7

Que se espabilen. Existen clientes de P2P sencillísimos. Cuanta más gente use P2P, más disponibilidad. Si la gente pide mucho pero no comparte nada, mal asunto. En esto no hay justificaciones mónguers que valgan.

awezoom

#52 De verdad, dejad de repetir tonterías como borregos. Megaupload hace lo mismo que los gitanos del mercado. Te venden melones que han robado en un campo y te los dejan más baratos, y encima presumen de ello. Nos ha jodido, no les ha costado nada producirlo, te lo pueden dejar gratis si quieren, pero eso no quiere decir que el granjero sea mala persona, el granjero DEBE pagarse el haber producido el melón. Pues megaupload lo mismo. No descubrió la plataforma perfecta. El tío dejó que la gente subiera material que vale un dineral en sus servidores, y tú te lo podías bajar gratis, pagando únicamente el precio del SERVICIO DE DESCARGAS. No estás pagando por el contenido. Pagabas por unas GB de tráfico, y eso si pagabas. Megaupload es comparable a tu proveedor de ADSL. Pagas por tener un servicio de conexión a internet, pero no por bajarte pelis gratis de wuaki o de netflix. Ese servicio se paga aparte de tu conexión, porque ese pago es para tu proveedor de ADSL, no tiene que repartirlo con nadie más.

Así que dejad de pensar que la solución a largo plazo va a ser que todo sea gratis, porque es de ignorantes pensar que si nada nos constara NADA se seguirían produciendo cosas. O se saca por lo menos para cubrir los gastos de producción o tu empresa se arruina. Así que el modelo de negocio, QUE PUEDE ESTAR BASADO EN MEGAUPLOAD, no puede valer 10€ al mes ni de coña, entendedlo de una vez. Que sí, que es muy bonito, que yo también lo he disfrutado mientras duró. Pero o un sector de la población paga lo que ve/escucha/descarga/lee/copia o no es sostenible. La gente puede hacer cosas de manera altruista durante una temporada, o cuando comienza, pero para vivir de algo, alguien te tiene que pagar por ello. Y un disco no es muy caro de producir, unos cuantos miles de Euros, pero esas películas que gustan tanto de ser descargadas, esas megaproducciones de Hollywood que decís que son cultura cuando os las quieren quitar, esas valen MILLONES DE EUROS. Un productor que no recupere la inversión de un par de películas está jodido para siempre. Una vez jodidos todos, quién queda para hacer esas películas? ¿Que vivan de los conciertos? ¿Que vivan del cine al que todos presumís ya de no ir? ¿Que vivan de la venta de películas que todos presumís de no comprar?¿ De los servicios online que todos queréis que valgan 5€ al mes por ver todo lo que existe en el mundo?

Hay que encontrar un equilibrio. Un servicio de pago que ofrezca calidad, seguridad y instantaneidad a un precio razonable, y cuyos sobrecostes por novedad sean competitivos con el soporte físico del mismo producto y acordes al coste de la producción. Como he dicho antes, no puede ser que me pidan 4€ por ver El Artista de alquiler, un alquiler que puedo ver dos veces y pierdo la película para siempre, y además, no puedo verlo más que en mi tele, y que un mes después valga el bluray 13€ en amazon, donde lo tengo de por vida y lo puedo llevar a casa de mi cuñado para que la vea como toda la vida se ha hecho. No puede ser que me cobren 4€ por ver Transformers 3, y 4€ por ver El hijo de la Novia, cuyo coste fue infinitamente menor.

En spotify no siento que pago 10€ por la música, pago por el servicio muy a gusto, porque ofrece todo lo que nunca había imaginado en cuestión de música portátil. Pagaría más si eso asegurara una remuneración decente para los que producen la música, porque quiero que se siga produciendo música el resto de mi vida. Con el resto igual, ofréceme un producto bueno y razonable y pagaré el dinero. El tiempo que ahorraré buscando en google, o en piratebay, o descargando, o pasando las pelis al disco duro, o viéndolas en streaming con un NAS o lo que sea ya me compensará en parte el pago.

s

#62 Compartir no es delito (no es lo mismo que robar) y tienes derecho a copia privada... está más que demostrado en los tribunales.

D

Yo la verdad que al principio cuando cerraron megaupload, me decepcione y pensé en lo asqueroso que seria volver a los torrents, ya que emule lo descartaba completamente...

Pero ha pasado el tiempo y curiosamente estoy mas comodo ahora que antes con mi premium de megaupload, estoy en 3 trackers privados donde sigue entrando contenido de igual manera que antes, el ratio me resulta facil de mantener con una conexion de 15mb/768kbs, me ahorro pagar premium, y ahora la gente vuelve a compartir por gusto, y no por dinero.

P

#75 ¿Podrías decir el nombre de esos trackers? A mi me interesan sobre todo para juegos de PC y pelis. Las series las bajo de eztv.it y van como un tiro. ¡Gracias!

D

#84 Para juegos y peliculas uso puntotorrent y tibimate, y para series freshon.tv