Hace 3 años | Por --660999-- a actualidad.rt.com
Publicado hace 3 años por --660999-- a actualidad.rt.com

El país asiático, que resultó ser uno de los pocos que logró evitar caer en recesión por la pandemia, intensifica sus esfuerzos para atraer a empresas extranjeras.

Comentarios

D

Lo que dice el artículo es: china quiere un nasdaq que se ponga de moda pero que la capitalización bursatil de los valores no suponga más del 50% de su valor.

RoterHahn

Ahora el plan permitirá a las empresas extranjeras invertir en redes privadas virtuales (VPN), con una proporción de acciones extranjeras que no supere el 50 por ciento
¿Para cuando algo parecido con empresas chinas que inviertan en europa?

D

#3
No hay nada que lo impida. Se mete en un programa electoral, se vota, y si obtiene mayoría se implementa en los parqués de la bolsa...

r

China lleva la delantera en todo. Ellos se dedican a dar trabajo y no se meten en historias. Yo voy a invertir en Uigures que tiene mucho margen. Europa es tan giliprogre que no se atreve ya a usarlo.