Hace 16 años | Por --17792-- a cotizalia.com
Publicado hace 16 años por --17792-- a cotizalia.com

En concreto, la República Democrática del Congo. Según un acuerdo firmado, a cambio de infraestructuras e instalaciones mineras, toneladas de cobre y cobalto. ¿Qué importa si los programas del FMI o del Banco Mundial se han tenido que paralizar en el Congo por la corrupción galopante? Con esto el destino del país ha quedado ligado al de China para siempre.

Comentarios

D

Les sobra el dinero!!

D

Anda como la General Motors o la Fruits Company. Que modelnos

josujon

Bienvenidos al colonialismo economico descarau.

Wir0s

Antes de crujir a #3 a negativos podrias mirar de que habla.

http://es.wikipedia.org/wiki/United_Fruit_Company

Borg

A ver si les va mejor que con los anterires CEOs, porque peor es mas bien dificil.

Borg

El trato consiste en la promesa de desarrollar infraestructuras en el país a cambio de materias primas y tasas por uso de las mismas.

Las minas ya funcionan, fueron "incautadas"... y las infraestructuras prioritarias, seguramente, serán las de gestión y aprovechamiento de esas materias primas. Luego, ya se verá.

D

Bueno, en la historia ha habido casos similares y los resultadons no fueron negativos.... EEUU compro Alaska a los Rusos y Luisiana a los Franceses....

En este caso no es una compra como tal sino un acuerdo estratégico. Si esto sirve para que los congoleños mejoren su miserable nivel de vida, bienvenido sea.

Ahora, que China da miedo.... pues si.

D

Me sobra el dinero!! po me compro el Congo!!1!
estooo la gente que tiene zimbaguees, kenyaas, zaireees, me lo paso pol la piedra... y si no tengo hongkong!

r

Es lo que mas se acerca a poder sacar de una forma inteligente a esos paises de la pobreza,si se hace con interes y buena intencion.No se puede traer a toda africa y sudamerica a Europa.Aqui vienen cuatro pero el resto se mueren alli de hambre.

urx

Después de leer el artículo, no entiendo cómo pretende China comprar la República "Democrática" del Congo. Según leo, el trato consiste en desarrollar infraestructuras en el país a cambio de materias primas y tasas por uso de las mismas. ¿Se me escapa algo?

D

Desde mi punto de vista, se trata del COBRE: En el futuro cercano
terminara valiendo mas que el oro.

Desde el punto de vista politico-social, nada nuevo bajo el sol.
Todos los paises industrializados hacen esto desde hace siglos.

internete
1234567

PD: Guardar las tuberias y cables de cobre, por lo que pueda pasar.

Danm

#10 No te olvides del coltán: http://es.wikipedia.org/wiki/Coltan
El 80% de las reservas mundiales no es moco de pavo...