edición general
350 meneos
1711 clics
La china BYD gana en ventas a Tesla y a las automovilísticas europeas y los desafía con un coche que se carga en 5 minutos

La china BYD gana en ventas a Tesla y a las automovilísticas europeas y los desafía con un coche que se carga en 5 minutos

El grupo asiático superó, por primera vez, los 100.000 millones de dólares en ingresos y dejó atrás a la compañía presidida por Elon Musk, sobre todo, gracias a una política de precios más agresiva

| etiquetas: byd , tesla , europa , china , eeuu , vehículos , eléctricos
#1 Esa factoría ya apareció por aquí en un meneo, impresionante.
#3 factoría y ciudad dormitorio , digamoslo todo
#28 Es una forma de solucionar el problema de la vivienda, en España también se hizo cuando la industria tenía falta de trabajadores.
#30 o una manera de optimizar la mano de obra quitándote toda la logistica... y ya
Que al empresario Chino se la suda bastante el problema de la vivienda :-D
#1 la expresión "Ciudad del motor" aquí toma otra dimensión {0x1f632}
¿5 minutos? La batería milagrosa de la semana, :roll:
#2 Eso solo es un futurible, la noticia en realidad es duplicada.
www.meneame.net/story/fabricante-chino-autos-byd-supera-ingresos-tesla
#6 #7 #13 Es una crítica a todas esas personas que cuando salía un avance significativo en el campo del desarrollo de baterías hacían ese comentario. Pues bien, ya lo pueden decir tranquilamente porque todos esos avances están cristalizando poco a poco.
PD Los desarrollos tardan en llegar al mercado.
#14 Muy bien.

Nada impide tecnológicamente hacer cargadores que carguen en 5 minutos o coches con baterías que duren 2000 kms, ahora y hace años.

Otra cosa es que eso sea un absurdo energético o que tenga algo que ver con la sostenibilidad.

#6 #13
#15 No niego nada de lo que dices, los antielectricos pedían coches que se cargasen como uno de combustible líquido, ahora ya lo tienen gracias a la batería milagrosa de la semana.
¿En que os basáis para afirmar que tienen esa degradación tan exagerada?
#16 Yo no he hablado de degradación.

Pero si, es conocido que las cargas rápidas degradan la batería más rápido que las lentas.
#17 Mal entendido por mi parte, perdón.
#16 hola. Yo tengo un electrico.

Se basan en que si se pudiese hacer algo remotamente parecido, se habría hecho,

Ahora mismo cargar un coche lleva mínimo 20 min. Las cargas de 20 a 80 más rápidas andan en los 12 min.

Cargar el coche en 5min es un saltro BRUTAL, y los saltos brutales no suelen ser reales porque para dar un salto tan grande la tecnología no aparece de un día para otro.
#21 Un salto brutal, y que muy pocos necesitan más de un par de veces al año, así que para un par de veces al año, bien puedes esperar 20 minutos cada 200km. Y esos que se hacen muchos kilómetros por autovía habitualmente, van a tardar mucho en pasarse a coches eléctricos (si lo hacen en algún momento), porque el precio de la carga rápida es tan caro que no va a compensar en ningún caso la diferencia de precio del coche.
#16 No. No lo tienen. Eso solo es cierto bajo condiciones que ni se dan hoy ni se darán en los próximos 20 años.

Necesitas una intensidad de corriente aproximada de 1MW por vehículo.
#49 Se puede lograr con megabaterías en los surtidores. Mientras no haya coches cargando se puede llenar la batería a una potencia adecuada y cuando un coche con esta capacidad llegue al surtidor, la megabatería le suelta todo de golpe. Si la carga de esa batería la acompañas con placas solares mejor que mejor.
#66 Como digo en #78, no se puede lograr con megabaterías. Si suponemos una megabatería por surtidor, necesitaríamos suministrar unos 960kw/sg a 3000v. Es decir sobre unos 320 A/sg.

Y esas "megabaterías" hay que cargarlas.......
#64 A esas tasas de carga, no. No se puede.
Como indico en #78 y #79
#79 pues ya existen y se usan:

www.tesla.com/es_es/megapack

1,9 MW cada uno, suficiente para cargar en 5 minutos 2 coches BYD de estos a la vez, y durante 2 horas hasta que se agote. En esas 2 horas se pueden ir recargando mientras no hay coches enchufados que es la mayor parte del tiempo.

Y si en un pico están más de 2 horas trabajando sin parar pues el “problema” sería usar directamente la red como ahora mismo y en vez de tardar 5 minutos en llegar al 100% pues tardas 10 minutos para llegar al 70% y así poder continuar como pasa ahora.
#14 Lo que físicamente jamás cambiará es la intensidad de corriente que necesitarás para cargar así los vehículos. Para cargar 10 vehículos simultaneamente necesitarás una central de unos 8MW exclusiva para esa estación de carga....

Y eso es física. No cambiará jamás.
#48 se pueden usar acumuladores de energia, como baterías para cubrir periodos de alta demanda y acumular cuando baja la demanda
#48 A ver, la unidad de intensidad de corriente es el amperio, estás usando vatios que es de potencia. Lo que interesa es la energía, si vas a dar mucha corriente durante poco tiempo (5 minutos) y después tienes un tiempo de espera alto, puedes usar acumuladores y listo. Es decir el mismo punto de carga que hoy carga 100 coches al día en 30 minutos puede cargar 100 coches en 5 minutos si tienes algún sistema de acumulación sin necesidad de de modificaciones importantes en la red. De hecho me suena que ya hay compañías siguiendo esa solución hasta que les aprueban conexiones de red mejores.
#69 La potencia es la intensidad por el voltaje. Y el voltaje suele ser fijo. Si suponemos un sistema de carga de 3000 V necesitarías una intensidad de corriente de más de 3000 A/sg

si vas a dar mucha corriente durante poco tiempo (5 minutos) y después tienes un tiempo de espera alto, puedes usar acumuladores y listo.
Mucha corriente durante poco tiempo implica necesariamente mucha potencia. No es cuestión de "usar acumuladores y listo".

Suerte con acumuladores que suministren 9600kw/sg a 3000 voltios....
#78 Lo primero es que lo de amperios/s será la derivada (o variación) de la corriente, que creo que no es lo que quieres decir. Lo segundo es que ese acumulador de características tan sorprendentes bastaría con ser igual que el que quieres cargar (el acumulador de un coche eléctrico), algo que ya no parece tan sorprendente ni necesario de suerte para localizar.
#92 Si, un error en el post.

Lo segundo es que ese acumulador de características tan sorprendentes bastaría con ser igual que el que quieres cargar (el acumulador de un coche eléctrico), algo que ya no parece tan sorprendente ni necesario de suerte para localizar.
No, no tiene que ser igual. La batería del coche no tiene que descargar la energía que permite recorrer 400km en 5 minutos. La batería del acumulador de carga, si.
#99 El proceso de carga siempre es más restrictivo que el de descarga, las baterías son capaces de descargarse cediendo más energía (amperios) que los que admiten en la descarga.
#48 Si una estación de carga necesita 8 MW de forma consistente te garantizo que las distribuidoras se van a estar dando hostias para ofrecérselos. Si necesitan esa potencia (potencia, no intensidad) de forma puntual hay soluciones disponibles para hacerlo con conexiones a red de menos capacidad.
#77 te garantizo que las distribuidoras se van a estar dando hostias para ofrecérselos
Y qué generadora les va a garantizar ese suministro para todas las electrolineras ?

Si necesitan esa potencia (potencia, no intensidad)
La potencia es la intensidad multiplicada por el voltaje. Y el voltaje suele ser fijo.

hay soluciones disponibles para hacerlo con conexiones a red de menos capacidad.
No. No las hay. Si quieres suministrar la potencia X, necesitas capacidad para suministrar la potencia X, no vale con suministrar menos.
#86 1. ¿REE? Que con lo perdido que vas igual piensas que tienen que tirar una línea desde un parque eólico en La Muela hasta una estación de recarga en Leganés.
2. Lo de hablar con propiedad para otro día, supongo. La intensidad se mide en amperios (entre otras), la potencia en vatios (entre otras). Hablar de intensidad y luego mencionar unidades de potencia pone a uno en aviso sobre el nivel de la conversación.
3. Se llama factor de simultaneidad y lo hace todo el mundo. Desde instalaciones…   » ver todo el comentario
#90 ¿REE?
Ves tirando cables de 10Mw de capacidad desde las centrales de generación y ves viable una central de 10Mw por cada 10 cargadoores ????
#100 con acumuladores, como ya te hemos indicado en varios comentarios, no hace falta dimensionar para picos de demanda ya que los acumuladores se encargan de distribuir cuando hay picos
#90 ¿REE?
Ves tirando cables de 10Mw de capacidad desde las centrales de generación y ves viable una central de 10Mw por cada 10 cargadoores ????
El parque eolico de la muela a plena capacidad de producción teórica no produce ni 50MW. Eso no da mas que para 5 electrolineras con 10 puntos de carga. Y tienes que tiirar cables a cada una que puedan llevar 10MW.

La intensidad se mide en amperios (entre otras), la potencia en vatios (entre otras)
La Potencia es la intensidad…   » ver todo el comentario
#14 A mi me parece totalmente acertados ese comentario, no trata de que no se pueda, o de que no llegue a ocurrir, sino más bien de no entender una divulgación razonable.

Hay muchos avances que tienen sus matices, problemas, limitaciones. Efectivamente la noticia de la batería milagrosa de la semana es absurdo, sobre todo si no se entiende lo suficiente como una posibilidad.

Una vez es algo tangible tiene más sentido pensar en aplicaciones.
#2 Es teóricamente posible con cargadores de 1 MW, que no dudo que aunque sea por propaganda llegarán a desplegar.

Un despilfarro energético totalmente insostenible, pero es lo que el sistema absurdo que tenemos demanda.
#7 eso del despilfarro hay que calcularlo.

Gastará lo mismo un coche cargando a 1MW que 10 cargando a 100 kW, con la diferencia que de la primera forma se necesita menos espacio y un solo cargador por cada 10 de los otros porque en 5 minutos estará cargado.
#18 Quieres decir que se achatarrará 1 de cada 10 coches y habrá circulando 10 veces menos coches ?

Vaya.
#27 Si publicitas cargadores de 1MW y luego solo tienes 1 MW para 10 puntos es publicidad engañosa.

Si quieres cargar 10 coches a 1 MW (de verdad) necesitas una pequeña central eléctrica.

#22 #18
#75 semantica. Supongo que podrias decir: "hasta 1 MW". Lo cual seria cierto.
#87 Lo que quiero decir es que si solo hay 1MW en la gasolinera, no puedes publicitar mas de 1 cargador a 1 MW. por muchas tomas que instales.
#88 Seguramente 1 por cada 10 cargadores sea más que suficiente, poca gente va a tener un coche capaz de cargar a esa velocidad, y de los que lo tengan, pocos van a querer cargar a máxima velocidad siempre, solo de vez en cuando en caso de emergencia, las cargas normales las harán más lentas para cuidar la batería.
#88 vale, eso no lo podrias publicitar.
#75 y esa es la mayor, para conseguir velocidades de carga decentes para muchos coches al mismo tiempo, la necesidad de energía es brutal. Y montar una mininuclear en cada area de sercicio parece poco desable, no? A ver si era más sencillo seguir con el motor térmico e invertir simplemente en combustibles más ecologicos......?
#7 de donde sacas que sea un despilfarrro?
#22 Una instalación de mayor potencia es más cara indudablemente. Pero hay que comparar con el coste de tener varios más pequeños.
Seguramente aumentar la potencia sea más eficiente hasta cierto punto y luego caerá en picado a partir de ese punto debido a que se incrementarán los costes exponencialmente. Otra cosa es cual es ese punto óptimo que ni idea, dependerá de muchas cosas, que los componentes sean de uso habitual o se requiera desarrollos nuevos o que de usen para muy pocas cosas...
#29 Al hablar de despilfarro, seguramente ya habrás echo las cuentas. ¿Las compartes con nosotros?
#7 no se donde ves el despilfarro.

Por ejemplo. Podrías tener una electrolinera con 10 cargadores y 1MW de potencia instalada. Si eres el único cargando, pues cargaras a esa potencia. Si hay 10 cargando, cargaras a 100KW.
#27 Pues en ese caso depende del uso, si están constantemente en uso has pagado cargadores que soportan 1MW que son más caros para usarlos siempre a 100KW.
#32 también es verdad.
#32 aha la ventaja de marketing que pudieras ofrecer se desvanece y te conviertes en un punto de recarga más...
#32 Si la potencia total es 1MW, pones 1 cargador de 1 MW, otro de 500 KW y 8 de 100 KW y listo, no necesitas 10 de 1MW.
#61 Si, sería más razonable, igualmente si tienes pocos periodos donde solo haya un coche cargando el de 1MW dudo que fuera rentable más allá de poder publicitar que lo tienes.
#27 Por ejemplo. Podrías tener una electrolinera con 10 cargadores y 1MW de potencia instalada. Si eres el único cargando, pues cargaras a esa potencia. Si hay 10 cargando, cargaras a 100KW.

Con lo cual adiós a eso de "cargar en 5 minutos".
#53 bueno, potencialmente puedes cargar en 5 minutos. Depende de cuantos haya xD
#60 Bueno, si solo hay uno es complicado pero podría ser.
#7 El cargador se desplegará. Las centrales de generación eléctrica necesarias para darles corriente es otra cuestión.
#7 #50 Me hace gracia que la posibilidad de montar centrales solares, eólicas, geotérmicas, mareomotrices, hidroeléctricas e incluso nucleares se vea como algo inviable pero perforar el manto terrestre para sacar un líquido de un deposito finito, que solo está en algunas partes, que luego hay que transportar por conductos gigantes hasta las costas, montarlo en barcos gigantes, llevarlos a otras costas, transportarlo a refinerias y llevarlo en camiones a gasolineras, eso si, eso es algo super eficiente y totalmente factible, la mejor manera de generar y transportar energía xD
#58 "Me hace gracia que la posibilidad de montar centrales solares, eólicas, geotérmicas, mareomotrices, hidroeléctricas e incluso nucleares se vea como algo inviable"

Fíjate si es viable que yo tengo una central de esas en casa.
Yo hablaba de otra cosa.
#58 ¿ Estás sugiriendo una central de generación de 10MW por cada instalación de recarga ? ¿ En serio ?
#85 No, estoy sugiriendo que es mucho mas sencillo generar energía eléctrica y distribuirla de mil modos distintos que todo lo que conlleva la energía fósil. Si se ha podido generar el matroteto que tenemos de sociedad basada en el petróleo ya te digo que es mucho más fácil transicionarla a energía electrica pues y dura que lo que ha costado montar el tinglado petrolero.
#94 Es que eso de las cargas a 5 minutos necesita 1MW por cada vehiculo..... Si tienes carga para 10 vehiculos necesitas una central de 10MW para esa electrolinera en exclusiva.
#98 a ver...es cierto que la potencia es brutal, pero asumir que montar un cargador de carga rápida implica instalar una potencia de generación equivalente es simplificar mucho.

Para empezar, difícilmente vas a tener 10 puntos de carga de este tipo en un punto determinado, y aún así no van a funcionar continuamente a esa potencia (es imposible técnicamente por calentamiento, por eso hablan de cargas de 5 minutos). Teniendo en cuenta esto, los nodos de red se dimensionan teniendo en función del…   » ver todo el comentario
#144 A ver.. que en tu mensaje inicial (#98) al cual respondí hablabas expresamente de generación, y yo aclaré que estabas simplificando demasiado, por los motivos que ya te di. Es falso que no hablases de generación a nivel global. Y efectivamente, no, la infraestructura de carga ultrarrápida no se va a volver inviable porque haga requiera más potencia de generación.

Si ahora te vas dando cuenta de tu error y quieres recoger velas (ya era hora) saliendo con otros temas que yo no he discutido, ya te quedas tú solo con tus pajas mentales.
#2 Con un cargador potente, de 1 kV, sí que se podría. Esos cargadores ya existen, lo que habrá que ver es lo que dura la batería con esas cargas tan rápidas.
#2 El problema no es la batería, que es factible. El problema es la intensidad de corriente necesaria para una electrolinera de digamos 10 plazas......
Se han "DESLOCALIZADO" en China, jajajja, menudo repaso nos están dando. Se han puesto las pilas, y mira, van un par de pasos por delante.
#5 y en lugar de bajar precios y tratar de igualar el ritmo de mejora de China sólo se les ocurre poner aranceles y seguir ofreciendo mierda a precio de caviar. Pues hoy son dos pasos, pero mañana serán cuatro y si siguen sin aprender serán el doble.
#9 ni más cojones, los componentes vienen de China, por haber deslocalizado la mayoría de la producción de componentes, y han copiado la tecnología cuando no es que la superan, a ver ahora quién le pone el collar al galgo. menudo tiro en el pie de occidente. si se andan un poco listos supongo que seguirán en buena relación con China. En fin ......
#9 No se donde lei, creo que en la bbc, que los CEOs alemanes aun desprecian el auto electrico.
Lo ven como un juguete o peor, como algo para mujeres xD
#12 Hace años que el el CEO de Volkswagen le dijo a los accionistas (principalmente administraciones públicas) y a los sindicatos, que se modernizaban o acababan como Nokia.

Europa no se queda atrás por culpa de los CEOs, sino de la rigidez para los cambios de las sociedades e industria europea.
#23 Inversores y accionistas, esos son el freno a cualquier tipo de progreso.
#9 me preocupan los millones de puestos de trabajo más que si una una u otra compañía, y también me preocupa que China, a pesar de todo, es una dictadura con enormes faltas de libertad y derechos que va a hacernos completamente dependientes de su automoción.
#56 los mismos que nos están empobreciendo son los que nos cuentan que China es una dictadura con enormes faltas de libertad y derechos. Tú sigue creyendoles, ellos nunca te engañarían.
#65 en fin...
#81 ¿a quién vas a creer? ¿a los medios de comunicación en España, cuyos dueños son bancos y grandes empresas interesados en explotar a los trabajadores o a un desconocido de internet?
#56 Millones de puestos de trabajo se perdieron en los 80 en toda la UE, cuando se llevó a China casi todo para que los de siempr se forraran. Así que para el currela, le es lo mismo, siempre hemos sido la mierda pinchada en un palo para los jefazos de la UE.

Y en cuanto a lo de libertad, derechos y todas esas cosas, poco a poco la UE nos la está metiendo doblada (puertas traseras en nuestras comunicaciones, cámaras de vigilancia a miles por las calles, si llevas cualquier cosa que huela a palestino, puedes perder tu trabajo, ser apaleado o detenido, etc).

Así que como digo, para el currela, simpre hemos sido la mierda pinchada en un palo, no vamos a notar mayor diferencia si nos mandan los jerifaltes de la UE o los jerifaltes de China.
#73 Millones de puestos de trabajo se perdieron en los 80 en toda la UE, cuando se llevó a China casi todo para que los de siempr se forraran.
Y en ese momento eso de "ser una dictadura con enormes faltas de libertad y derechos" no era ningún problema. Es más, era una ventaja.

Usarlo ahora como argumento da la risa.
#89 Argumento de risa es creer que en China comen crudos a los niños, van violando por las calles y que todo el mundo está vigilado hasta cuando se tira un pedo.

Cuando en esta UE de derechos, libertades y faro de la galaxia. hay cientos de miles de cámaras vigilando las calles las 24 horas, con puertas traseras en todas las comunicaciones, software, redes sociales que usamos todos los días, etc.

Que te apalean, te expulsan o simplemente no te dejan hablar de Palestina.

Así que lo vuelvo a repetir, para un currela puteado como está en la UE, la diferencia del látigo entre la UE y China, se la trae al pairo, porque seguimos siendo la mierda pinchada en un palo de cara al que maneja el látigo.
Estoy seguro que ahora mismo hay un ByD en los departamentos de desarrollo de las marcas occidentales.
#4 Pues han llegado muy tarde, años y millones han tenido para adelantar tanto a EEUU como a China en vehículos eléctricos, y se han quedado paspando moscas creyendo que los de combustión les serían eternamente rentables.
Y ahora, en vez de "ponerse las pilas", se dedicarán a construir tanques.
#8 China sacara tanques electricos y los rusos, solo pondran chips de lavadoras y los mandaran al frente del oeste :troll: :tinfoil:
#8 en unos pocos años, cuando ya no haya litiio o materiales para baterías llegará el hidrógeno... y vuelta a empezar..

El coche eléctrico es marketing y un producto de consumo más.
#54 ¿Acaso el coche de combustión no es también un producto de consumo más?
Ya en muchas ciudades chinas más del 60% de los vehículos que circulan son eléctricos
#67 sí, el coche de combustible también es un producto de consumo más...
#8 Sí y no...

Hay muchos países menos desarrollados que nunca han tirado lineas de cobre para implementar una arquitectura nacional de telecomunicaciones... y jamás lo harán... usarán directamente la tecnología inalámbrica.

Lo que quiero decir es que ir rezagado no es siempre malo., al igual que unos copian y mejoran tecnologías inventadas por otros, otros también pueden hacerlo.
Lo "peor" que puede ocurrir es que cuando las marcas europeas decidan dar el paso de una puñetera vez tengan que empezar con baterías de terceros... y sistemas de suspensión de terceros también como se despisten.
#74 Pues me da que lo rezagado de la industria automovilística europea si va s ser malo para ellos, la gente compra lo que mejor le conviene y entre un coche caro, que tarda horas en recargarse y un coche barato que se carga en menos de 1 hora, ya me dirás qué se comprará primero la gente
#76 Imagino que se comprarán lo que más les convenga, espero vamos.

Mi comentario expone la idea al revés:
Que pasaría si se esperan a que la tecnología esté más madura (otros fabricantes hacen el trabajo duro) y después se limitan a copiar? Puede que ahorren costes limitando el soporte de coches "medio buenos" que podrían fabricar por el camino.

Si son capaces de ofrecer algo similar a un precio aceptable puede que no se vayan a la $hity como Nokia.

El tiempo dirá... quizás es una paja mental mía xD
#4 Cada vez que un fabricante saca un coche el resto de competidores tardan cero coma en conseguir un modelo para desmontarlo y ver cómo lo han diseñado. Es de primero de automoción. :roll:
#20 Si el modelo tiene algo que valga la pena.
Con esto no se puede hacer nada, son mejores y más baratos, por lo que a Gringolandia y sus mariachis no les queda más remedio que chupar rueda, y para colmo el caudillo plenipotenciario de Gringolandia lo quiere arreglar con aranceles, mis dedos son pinceles y la mierda es pintura en las paredes..Por que el libre mercado es lo que tengo aquí colgado.
Menéame se ha convertido en el reporte diario de ventas de Tesla en el mundo.
#31 cagarse en Tesla y Musk diariamente da la racion de sentimiento antifascista, karma y endorfinas.

Si entramos a justificar muertes y destrozo de propiedad privada, aún mejor.
#37 Hay que concienciar a los Nazis eco-sostenibles que se compran Teslas que lo mejor es comprar coches de la dictadura china, que son más majos
A ver si cuando llegue el restilyng del Dolphin a Europa me lo puedo permitir...pq es lo más cercano que puedo soñar con un eléctrico. Y no he visto nada que ofrezca ni parecido, sobre todo en calidades, en otra marca.
#25 Y también porque es un formato de coche con unas dimensiones decentes para un uso diario muy correcto para los que no queremos tanques.
#40 Si, eso otra...los tamaños. Me hacía gracia cuando empecé a ver reviews y pruebas del coche, que en muchas se referían a él como "pequeño" y mide lo mismo que mi Focus 2, que era un compacto bien de tamaño en su momento...ahora son "pequeños", en fin...
#43 a los compactos siempre se les ha llamado pequeños, por eso lo de "compacto". Luego están las berlinas que son las normales y luego los grandes que son los buques insignia tipo A8 serie 7 de BMW y monovolúmenes.

Otra cosa es que los compactos de ahora sean tan grandes como las berlinas de hace 20 años y tal vez habría que dejar de llamarlos compactos...
#43 Justo cambié un Fockus MK2 por el último modelo de Skoda Fabia y las medidas no se van mucho de él, y en su momento el MK2 ya era grande para lo que ofrecían los otros en esos tiempos.
#40 yo huyo de los coches grandes, altos con aspecto de nave espacial asesina.. Es que son todos así últimamente... Demasiado ego en el diseño.
Lo del coche que carga en 5 minutos es una fumada propagandística de mucho cuidado. No tiene ningún sentido económico ni técnico hacerlo.
#41 Pero es que si no se puede cargar en 2 minutos para poder salir a 160 y echarle las largas a todo aquel que haya en el carril izquierdo adelantando, entonces no va a poder despegar el coche electrico
En 5 minutos, donde?

Porque mi eléctrico en teoría se puede cargar en menos de media hora pero con un cargador especial y a un precio que hace que no valga la pena.

El problema no es lo que pueda hacer el coche, el problema es no tener puntos de carga adecuados, que estén libres o que no estén rotos. U entonces encontrar ese de carga rápida que necesitas justo en ese momento.

Si el coche puede cargar en 5 minutos, pero me tengo que esperar porque hay 3 coches delante, de que me sirve?

Hasta que no haya una infraestructura suficiente, esto no va a despegar del todo en España. Y eso que mi queja es de Europa en general.
Debemos quitarnos el estereotipo de que todo lo chino es malo. China produce vehículos de alta gama y calidad. En realidad produce de todo, lo bueno, lo malo y la chatarra desechable.
#97 Exacto, todavía recuerdo esos primeros coches de juguete que se hacían papilla en las pruebas de resistencia, y ahora son de los mejores, y estos BYD con las nuevas baterías LifePO4 adios problemas de que tu coche sea una barbacoa.
#97 #109 Sin contar con que el modelo XYZ pueda ser mejor o peor a dia de hoy los coches chinos tienen los dos mismos problemas que teniamos con los coreanos y japoneses:
- no se vendian porque las piezas para repararlos tardaban 6 meses en llegar. Es lo que esta pasando con marcas como MG*.
- No se vendian porque nadie se fiaba de que la marca no desapareciese en 5 años y su modelo de coche se quedase tirado sin componentes.
Si superan eso, se comeran el mercado automovilistico no para un par de años sino para los proximos 30 años.

Que luego igual el coche tiene una correa de transmision el doble de gruesa que la de un fabricante europeo, por ejemplo. Por mencionar el tema de calidades
Eso de cargar en una electrolinera completamente un coche de esos en 5 minutos será si tiene una central nuclear para ella sola, no ?
#46 pero es que creo estamos errando el tiro desde hace mucho. Empeñados en reemplazar el motor térmico por el eléctrico cuando eso es una gilipollez. Deberían ser complementarios. Hay un gran nicho de mercado para el coche eléctrico a nada q la infraestructura acompañe. Pero emperrarse en sustituir 100% al térmico es inviable. Si necesitas 1000km de autonomía en 5 minutos, necesitas un térmico y no um eléctrico. Para ciudad, en cambio, el eléctrico es imbatible (siempre q la infraestructura de carga acompañe)
#91 en casa? Debe ser que los coches que hay aparcados por la noche en la calle están ahí porque les gusta estar al fresco.

Mucho tiene que avanzar esto para que podamos cargar todos los coches que ahora mismo son de combustión.
Si no me equivoco, para cargar una batería de 50 o 60 kw en 5m se necesitarían cargadores de cerca del Mw, cuando la mayoría de los ultrarápidos no llegan a los 300 kw.
Vamos, una central nuclear en cada pool de cargadores.
:troll:
#35 Exactamente. Inviable físicamente, no es una cuestión de progreso tecnológico salvo que encontremos otro modo de generar energía.
#35 si tienes 5 veces más potencia de carga, los vehículos van a estar cargando 1/5 del tiempo, por lo que vas a tener menos vehículos cargando al mismo tiempo, así que la central nuclear la necesitarás si hay muchos coches eléctricos en circulación, independiente de si cargan rápido o lento.
Mi diesel se carga en 2 minutos con una autonomía de 1450 km.


Y ya fuera de bromas me gustaría ver a todos con eléctricos y ver que colas hay en las electrolineras cuando ya hay colas para repostar combustibles fósiles que se recargan en 1 o 2 minutos.
#38 A mi lo que me encanta ver son las colas en los hospitales de gente con afecciones pulmonares
#38 El coche eléctrico lo puede cargar uno mismo en la casa durante la noche.
También si se hace muy popular seguro van haber cargadores en todos lados, en los estacionamientos de los supermercados y shoppings mientras uno hace las compras en el parking del lugar de trabajo.
Yo cada vez veo mas BYD en Madrid circulando....
Lo de la carga en 5m es a día de hoy el 8k de las TV. Pero como avance bienvenido sea.
por mas buena notícia que sea, hasta que no se cargue al 100% igual de rápido que un coche normal de gasolina y toda gasolinera se convierta en electrolinera capaz de dar este servicio, el eléctrico seguirá siendo el coche secundario
«12
comentarios cerrados

menéame