El grupo asiático superó, por primera vez, los 100.000 millones de dólares en ingresos y dejó atrás a la compañía presidida por Elon Musk, sobre todo, gracias a una política de precios más agresiva
|
etiquetas: byd , tesla , europa , china , eeuu , vehículos , eléctricos
x.com/unusual_whales/status/1903960200710599095
Que al empresario Chino se la suda bastante el problema de la vivienda
www.meneame.net/story/fabricante-chino-autos-byd-supera-ingresos-tesla
PD Los desarrollos tardan en llegar al mercado.
Nada impide tecnológicamente hacer cargadores que carguen en 5 minutos o coches con baterías que duren 2000 kms, ahora y hace años.
Otra cosa es que eso sea un absurdo energético o que tenga algo que ver con la sostenibilidad.
#6 #13
¿En que os basáis para afirmar que tienen esa degradación tan exagerada?
Pero si, es conocido que las cargas rápidas degradan la batería más rápido que las lentas.
Se basan en que si se pudiese hacer algo remotamente parecido, se habría hecho,
Ahora mismo cargar un coche lleva mínimo 20 min. Las cargas de 20 a 80 más rápidas andan en los 12 min.
Cargar el coche en 5min es un saltro BRUTAL, y los saltos brutales no suelen ser reales porque para dar un salto tan grande la tecnología no aparece de un día para otro.
Necesitas una intensidad de corriente aproximada de 1MW por vehículo.
Y esas "megabaterías" hay que cargarlas.......
Como indico en #78 y #79
www.tesla.com/es_es/megapack
1,9 MW cada uno, suficiente para cargar en 5 minutos 2 coches BYD de estos a la vez, y durante 2 horas hasta que se agote. En esas 2 horas se pueden ir recargando mientras no hay coches enchufados que es la mayor parte del tiempo.
Y si en un pico están más de 2 horas trabajando sin parar pues el “problema” sería usar directamente la red como ahora mismo y en vez de tardar 5 minutos en llegar al 100% pues tardas 10 minutos para llegar al 70% y así poder continuar como pasa ahora.
Y eso es física. No cambiará jamás.
si vas a dar mucha corriente durante poco tiempo (5 minutos) y después tienes un tiempo de espera alto, puedes usar acumuladores y listo.
Mucha corriente durante poco tiempo implica necesariamente mucha potencia. No es cuestión de "usar acumuladores y listo".
Suerte con acumuladores que suministren 9600kw/sg a 3000 voltios....
Lo segundo es que ese acumulador de características tan sorprendentes bastaría con ser igual que el que quieres cargar (el acumulador de un coche eléctrico), algo que ya no parece tan sorprendente ni necesario de suerte para localizar.
No, no tiene que ser igual. La batería del coche no tiene que descargar la energía que permite recorrer 400km en 5 minutos. La batería del acumulador de carga, si.
Y qué generadora les va a garantizar ese suministro para todas las electrolineras ?
Si necesitan esa potencia (potencia, no intensidad)
La potencia es la intensidad multiplicada por el voltaje. Y el voltaje suele ser fijo.
hay soluciones disponibles para hacerlo con conexiones a red de menos capacidad.
No. No las hay. Si quieres suministrar la potencia X, necesitas capacidad para suministrar la potencia X, no vale con suministrar menos.
2. Lo de hablar con propiedad para otro día, supongo. La intensidad se mide en amperios (entre otras), la potencia en vatios (entre otras). Hablar de intensidad y luego mencionar unidades de potencia pone a uno en aviso sobre el nivel de la conversación.
3. Se llama factor de simultaneidad y lo hace todo el mundo. Desde instalaciones… » ver todo el comentario
Ves tirando cables de 10Mw de capacidad desde las centrales de generación y ves viable una central de 10Mw por cada 10 cargadoores ????
Ves tirando cables de 10Mw de capacidad desde las centrales de generación y ves viable una central de 10Mw por cada 10 cargadoores ????
El parque eolico de la muela a plena capacidad de producción teórica no produce ni 50MW. Eso no da mas que para 5 electrolineras con 10 puntos de carga. Y tienes que tiirar cables a cada una que puedan llevar 10MW.
La intensidad se mide en amperios (entre otras), la potencia en vatios (entre otras)
La Potencia es la intensidad… » ver todo el comentario
Hay muchos avances que tienen sus matices, problemas, limitaciones. Efectivamente la noticia de la batería milagrosa de la semana es absurdo, sobre todo si no se entiende lo suficiente como una posibilidad.
Una vez es algo tangible tiene más sentido pensar en aplicaciones.
Un despilfarro energético totalmente insostenible, pero es lo que el sistema absurdo que tenemos demanda.
Gastará lo mismo un coche cargando a 1MW que 10 cargando a 100 kW, con la diferencia que de la primera forma se necesita menos espacio y un solo cargador por cada 10 de los otros porque en 5 minutos estará cargado.
Vaya.
Si quieres cargar 10 coches a 1 MW (de verdad) necesitas una pequeña central eléctrica.
#22 #18
Seguramente aumentar la potencia sea más eficiente hasta cierto punto y luego caerá en picado a partir de ese punto debido a que se incrementarán los costes exponencialmente. Otra cosa es cual es ese punto óptimo que ni idea, dependerá de muchas cosas, que los componentes sean de uso habitual o se requiera desarrollos nuevos o que de usen para muy pocas cosas...
Por ejemplo. Podrías tener una electrolinera con 10 cargadores y 1MW de potencia instalada. Si eres el único cargando, pues cargaras a esa potencia. Si hay 10 cargando, cargaras a 100KW.
Con lo cual adiós a eso de "cargar en 5 minutos".
Fíjate si es viable que yo tengo una central de esas en casa.
Yo hablaba de otra cosa.
Para empezar, difícilmente vas a tener 10 puntos de carga de este tipo en un punto determinado, y aún así no van a funcionar continuamente a esa potencia (es imposible técnicamente por calentamiento, por eso hablan de cargas de 5 minutos). Teniendo en cuenta esto, los nodos de red se dimensionan teniendo en función del… » ver todo el comentario
Si ahora te vas dando cuenta de tu error y quieres recoger velas (ya era hora) saliendo con otros temas que yo no he discutido, ya te quedas tú solo con tus pajas mentales.
Lo ven como un juguete o peor, como algo para mujeres
Europa no se queda atrás por culpa de los CEOs, sino de la rigidez para los cambios de las sociedades e industria europea.
Y en cuanto a lo de libertad, derechos y todas esas cosas, poco a poco la UE nos la está metiendo doblada (puertas traseras en nuestras comunicaciones, cámaras de vigilancia a miles por las calles, si llevas cualquier cosa que huela a palestino, puedes perder tu trabajo, ser apaleado o detenido, etc).
Así que como digo, para el currela, simpre hemos sido la mierda pinchada en un palo, no vamos a notar mayor diferencia si nos mandan los jerifaltes de la UE o los jerifaltes de China.
Y en ese momento eso de "ser una dictadura con enormes faltas de libertad y derechos" no era ningún problema. Es más, era una ventaja.
Usarlo ahora como argumento da la risa.
Cuando en esta UE de derechos, libertades y faro de la galaxia. hay cientos de miles de cámaras vigilando las calles las 24 horas, con puertas traseras en todas las comunicaciones, software, redes sociales que usamos todos los días, etc.
Que te apalean, te expulsan o simplemente no te dejan hablar de Palestina.
Así que lo vuelvo a repetir, para un currela puteado como está en la UE, la diferencia del látigo entre la UE y China, se la trae al pairo, porque seguimos siendo la mierda pinchada en un palo de cara al que maneja el látigo.
Y ahora, en vez de "ponerse las pilas", se dedicarán a construir tanques.
El coche eléctrico es marketing y un producto de consumo más.
Ya en muchas ciudades chinas más del 60% de los vehículos que circulan son eléctricos
Hay muchos países menos desarrollados que nunca han tirado lineas de cobre para implementar una arquitectura nacional de telecomunicaciones... y jamás lo harán... usarán directamente la tecnología inalámbrica.
Lo que quiero decir es que ir rezagado no es siempre malo., al igual que unos copian y mejoran tecnologías inventadas por otros, otros también pueden hacerlo.
Lo "peor" que puede ocurrir es que cuando las marcas europeas decidan dar el paso de una puñetera vez tengan que empezar con baterías de terceros... y sistemas de suspensión de terceros también como se despisten.
Mi comentario expone la idea al revés:
Que pasaría si se esperan a que la tecnología esté más madura (otros fabricantes hacen el trabajo duro) y después se limitan a copiar? Puede que ahorren costes limitando el soporte de coches "medio buenos" que podrían fabricar por el camino.
Si son capaces de ofrecer algo similar a un precio aceptable puede que no se vayan a la $hity como Nokia.
El tiempo dirá... quizás es una paja mental mía
Si entramos a justificar muertes y destrozo de propiedad privada, aún mejor.
Otra cosa es que los compactos de ahora sean tan grandes como las berlinas de hace 20 años y tal vez habría que dejar de llamarlos compactos...
Porque mi eléctrico en teoría se puede cargar en menos de media hora pero con un cargador especial y a un precio que hace que no valga la pena.
El problema no es lo que pueda hacer el coche, el problema es no tener puntos de carga adecuados, que estén libres o que no estén rotos. U entonces encontrar ese de carga rápida que necesitas justo en ese momento.
Si el coche puede cargar en 5 minutos, pero me tengo que esperar porque hay 3 coches delante, de que me sirve?
Hasta que no haya una infraestructura suficiente, esto no va a despegar del todo en España. Y eso que mi queja es de Europa en general.
- no se vendian porque las piezas para repararlos tardaban 6 meses en llegar. Es lo que esta pasando con marcas como MG*.
- No se vendian porque nadie se fiaba de que la marca no desapareciese en 5 años y su modelo de coche se quedase tirado sin componentes.
Si superan eso, se comeran el mercado automovilistico no para un par de años sino para los proximos 30 años.
Que luego igual el coche tiene una correa de transmision el doble de gruesa que la de un fabricante europeo, por ejemplo. Por mencionar el tema de calidades
Mucho tiene que avanzar esto para que podamos cargar todos los coches que ahora mismo son de combustión.
Vamos, una central nuclear en cada pool de cargadores.
Y ya fuera de bromas me gustaría ver a todos con eléctricos y ver que colas hay en las electrolineras cuando ya hay colas para repostar combustibles fósiles que se recargan en 1 o 2 minutos.
También si se hace muy popular seguro van haber cargadores en todos lados, en los estacionamientos de los supermercados y shoppings mientras uno hace las compras en el parking del lugar de trabajo.