Hace 17 años | Por Barstow a lavozdegalicia.es
Publicado hace 17 años por Barstow a lavozdegalicia.es

La habitual manifestación transcurrió sin incidentes, a ritmo muy lento y sin entusiasmo reivindicativo. La asistencia también fue menor que en años anteriores. La más baja desde la instauración de la democracia. Los organizadores hablaron de 30.000 participantes, pero fuentes presenciales aseguraron que no pasaban de 5.000. Los sindicatos estudian rotar la manifestación principal por otras ciudades españolas para no coincidir con el puente del 2 de mayo en Madrid.

Comentarios

D

Normal, ¿Qué sentido tiene acudir a una manifestación de una gente que ni nos representa ni nos defiende?.

Bapho

Por supuesto achacan la falta de asistencia al puente del 2 de Mayo, nada de asumir que no están haciendo lo que deberian por los trabajadores, que hay desgana y cunde el desánimo.

Bapho

Por cierto, buscando mas noticias sobre la manifestación he encontrado que en 2005 (según el mundo, claro) las cifras ya eran parecidas:
http://www.elmundo.es/elmundo/2005/05/01/espana/1114923434.html

D

Relacionada, un poquito de historia: Historia del Primero de Mayo

Hace 17 años | Por --18952-- a es.wikipedia.org


#1 y #3:

La manifestación del Primero de Mayo no es de CCOO y UGT en exclusividad, es de todos los trabajadores. Si no te sientes representado por ninguno de esos sindicatos, hay muchísimos otros y si aun así ninguno te convence, siempre tienes la opción de crear tú uno nuevo.

Os recuerdo que los sindicatos son asociaciones de trabajadores, y en ellos está su fuerza. Si los trabajadores no apoyan a los sindicatos, los sindicatos no tienen fuerza, y si no tienen fuerza no podrán conseguir mejoras para los trabajadores ni queriendo.

Cierto es que el aparato burocrático de algunos de los sindicatos mayoritarios es susceptible de mejorarse muy mucho, incluso desde la raíz de su estructura, pero estoy convencido de que las gracias por la precariedad las merecen más los trabajadores pasivos que no hacen absolutamente nada por el colectivo, que los sindicatos mayoritarios por sus deficiencias internas.

En fin. Que la defensa de los trabajadores no se hace quejándose porque CCOO y UGT lo hagan mal, se hace tomando la iniciativa y haciéndolo mejor.

Relacionada también: http://www.cnt.es/

alberto

A mi lo que me sorprende es que vayan "tantos" a esa "procesión" como de semana santa..

M

Lógicas esas cifras: ¿qué porcentaje de trabajadores españoles está afiliado a alguno de esos dos sindicatos?