Hace 15 años | Por --98342-- a es.noticias.yahoo.com
Publicado hace 15 años por --98342-- a es.noticias.yahoo.com

El número de reclusos nacionales sólo han crecido un 13,72 por ciento en la última década, lo que supone un aumento de 608 personas, mientras que los presos extranjeros se han incrementado en un 184,64 por ciento. En cambio, según señala el sindicato, el aumento de los reos no ha llevado aparejada un aumento similar del número de celdas, por lo que las cárceles madrileños están "masificadas" y se encuentran al 173 por ciento de su capacidad real. Es la tercera región en número de presos sólo por detrás de Andalucía y Catalunya.

Comentarios

alecto

Esto no es un problema de Madrid ni de ningún otro lugar concreto, es un problema nacional.

En 2003 España era ya el país de toda Europa (el primerito) en número de personas privadas judicialmente de libertad, 138 por cada 100.000 habitantes, frente a los 98 de Alemania, 93 de Francia, 89 de Bélgica, 68 de Bélgica y Suiza o las 59 de Noruega. El triple que algunos de ellos.

Cada una de las reformas del Código penal posteriores han ido encaminadas a crear nuevos delitos penados con cárcel (piratería, mismamente) o aumentar las penas de algunos existentes (sobre todo delitos menores). Y se implementaron los juicios rápidos para meter a la gente en la cárcel más rápido.

Y eso a pesar de ser uno de los países con menor tasa de criminalidad de Europa, porque en 2007 teníamos 2,5 delitos violentos por 1.000 habitantes, una tercera o cuarta parte que otros países de nuestro entorno [Francia (5,1), Bélgica (9,6) o Suecia (10,8)].

En todo este tiempo no se han construido plazas carcelarias en número mínimamente relevante, la mayoría de las prisiones están totalmente desbordadas. Mientras sigamos empeñados en meter en la cárcel a cualquiera por cosas como vender discos en el top-manta, tendremos más presos de los que podemos gestionar. Y eso redunda en la imposibilidad de ofrecer verdaderas medidas de reinserción...

D

#4 El problema de Ceuta en cuanto a la masificación se solucionará con la construción de la nueva carcel. Ahora mismo las prisiones que más problema están teniendo (sumando antiguedad, masificacion y falta de recursos) son las de canarias especialmente la de el salto del negro. No comparto tu forma de de ver el amarillismo ya que interpreto que para ti es amarillista es dar a conocer un hecho en particular (las condiciones de las prisiones madrileñas) mientras no se hable de otras zonas con peores datos.

andresrguez

En realidad son las cárceles de toda España, a pesar, de que España es uno de los países con la tasa de criminalidad más baja (Francia o Bélgica tienen una criminalidad el triple que España).

El problema pasa, porque a la hora de decidir donde va a ir una prisión, muchos ayuntamientos no las quieren ya que requiere servicios y recursos de los que no disponen al ser ayuntamientos pequeños y no les compensa, además de la opinión vecinal en contra que cuando intentan poner una cárcel en su municipio salen en nada a la calle a protestar, no vaya a ser que se escapen y nos roben las gallinas.

D

#3 Es amarillista en tanto a que ese aumento no es nada equiparado con los problemas que rayan el drama en algunas cárceles, por ejemplo, ceutíes.

D

Relacionada: El fiscal Ignacio Gordillo denuncia la masificación de las cárceles

Hace 15 años | Por --136437-- a europasur.es


Evolución de la población reclusa: http://www.mir.es/INSTPEN/INSTPENI/Gestion/Estadisticas_Semanales/2009/18/poblacion_por_anios.html

#1 No entiendo porque la consideras amarillista si a la vista de los datos que tu das la confirmas. (A lo mejor lo he entendido mal)

D

Ya no me da tiempo ha editar el anterior comentario, para #1 te dejo la noticia de Europapress "La población reclusa en las cárceles madrileñas sube un 63% en una década y ronda los 10.000 presos, la mitad extranjeros"
http://www.europapress.es/madrid/noticia-poblacion-reclusa-carceles-madrilenas-sube-63-decada-ronda-10000-presos-mitad-extranjeros-20090514201542.html