Hace 2 años | Por manzitor a elpais.com
Publicado hace 2 años por manzitor a elpais.com

El descenso generalizado de las poblaciones de aves en el hemisferio norte está teniendo una consecuencia lógica: los bosques y campos son cada vez más silenciosos. Un amplio estudio con millones de observaciones muestra que, desde hace 25 años, los cantos de los pájaros se están reduciendo y simplificando, lo que está alterando los paisajes naturales sonoros. En España, el silencio es más evidente en los campos

Comentarios

ulufi

#4 Lo de la nube de libelulas nunca, ¿tienes algún humedal o algo particular para ellas cerca? Lo que ya no veo son luciernagas

k

#4 hace mas de 30 años que no veo una luciérnaga cry

Noctuar

#4 No veo el problema. Que se quiten los animales y así podremos llenar todo el planeta de fábricas, urbanizaciones y carreteras y centros comerciales Los humanos primero

i

#2 vente para mi casa. Hay ranas y pájaros para dar y regalar. No he notado ninguna diferencia en los 17 años que vivo aquí.

RoterHahn

#13
Todo dependera en que zona vive uno.
Urbano, despoblado; cultivos intensivos, etc...

D

en Galicia, ahí donde hay eucaliptos hay silencio

Cantro

Para mí el problema es que hay menos insectos. Sin ellos muchos pájaros no tienen alimento

D

Mi abuelo, QED, ya hace casi 10 años que se dio cuenta: "ya no hay casi pájaros por el campo". Lo recuerdo perfectamente.

NoEresTuSoyYo

Y del frontal del coche? Antes de ponía de bichos que flipabas y ahora apenas si te dan en varias horas

t

Ni murcielagos, gorriones, mariquitas, libelulas, etc... un dia estaremos mas solos que la una, mientras buscamos vida fuera del planeta

a

Y si no lo son ya saldrá algún vecino nuevo a quejarse del ruido.

r

Yo de pequeño recuerdo cantidad de murciélagos al anochecer en Madrid ahora sólo veo algunos en Madrid Río.