Hace 11 años | Por bensidhe a cuartopoder.es
Publicado hace 11 años por bensidhe a cuartopoder.es

No hay dogmas intocables, ni siquiera el nombre de la acción, que pasará a cobijarse en el lema “Rescata el Congreso, rescata la soberanía”. Un mensaje más amable, alejado de la beligerancia del verbo ocupar, que complicaba convencer a la sociedad de las intenciones pacíficas del movimiento. Ayer la asamblea de la Coordinadora 25S, reunida por segundo día consecutivo junto al Palacio de Cristal del Parque del Retiro (Madrid), fue limando palabras hasta llegar al lema de consenso.

Comentarios

D

#4 Es que somos criminales. Ahora mismo renunciar a nuestros principios me parece una barbaridad. Todos saben que somos una mezcla de la ETA, Al Qaeda y Georgie Dance.

D

‘Ocupa el Congreso’ tendrá derechos reservados por Tejero.

#6 ¿Georgie Dance?

anxosan

#4 De terrorismo nada. Se puede modificar la constitución (en un par de tardes, como hicieron el verano pasado) para que eso sea totalmente legal.

bensidhe

Si alguno cree que los términos de la convocatoria son ahora demasiado "suaves", que se atreva él mismo a dar la cara y plantear una acción de otro tipo. Es diferente soltar soflamas en un foro a hacerlo de forma abierta para organizar una convocatoria.

Recuerdo a los presentes que existe un delito llamado "apología del terrorismo", y que se te puede meter en prisión por ello. Un movimiento que quiera llegar a una mayoría social no puede permitirse que sus impulsores sean encarcelados e ilegalizados, y tiene que ser inteligente para saber utilizar correctamente el lenguaje.

#7 la constitución y el Congreso los tiene tomados el PP con su mayoría absoluta, así que de poco sirve lo que promueves si ellos tienen también el control de la justicia y de los aparatos represivos del Estado.

#9 rescatarlo de quienes mienten para ganar las elecciones y de quienes no permiten un simple referéndum para que nos pronunciemos sobre los recortes.

c

#8 En el congreso están representadas las fuerzas políticas que han elegido los ciudadanos.
¿Un referéndum cómo el que se hizo cuándo? O como es el PP está obligado a hacerlo.
Las propuestas electorales son eso propuestas. Si tú a estas alturas de la película te las crees tienes un serio problema.

7

#18 Creo sinceramente que el que tiene un problema y el que peca de ingenuo eres tu.
Y por extension todos aquellos que esgrimen la celebre "legitimidad de las urnas" como principal baza de su argumentacion. Debeis saber que ya cansa el discurso de "pues si estan ahi es porque los Españoles los han votado", es infantil y demuestra poco conocimiento de la realidad por parte de quien lo formula.
Los politicos son como la ropa, los coches, la bebida de soja, etc. un producto mas, y como tal, se apoyan en campañas de marqueting para que los ciudadanos los "compren", osease, les voten. El hecho de que ahora gobierne quien gobierna no es mas que el resultado de una campaña publicitaria exitosa apoyada en una coyuntura social determinada. Por tanto, dicho argumento carece de veracidad y no es mas que otro mas de los falsos dogmas que a diario tratan de vendernos.

c

#22 ¡Ah! Entonces sólo serán legítimos cuando lo decida ¿quién?

7

#25 La pregunta es ¿quien los necesita?.

c

#28 Yo.

7

#29 Entiendo por tu repuesta que necesitas que alguien tome por ti las decisiones que afectan a tu vida, a tu futuro y al futuro de tu pais. Pero hay personas, entre las que me incluyo, que consideramos que tales decisiones solo pueden ser tomadas por los ciudadanos a los que les afectan. Siendo esto perfectamente viable, tanto a nivel tecnico como organizativo y que la democracia reside en darle al pueblo, es decir a los ciudadanos la soberania sobre sus vidas, su futuro y su pais, de forma directa y sin intermediaros. Maxime cuando se demuestra a diario que aquellos que dicen representarnos nos mienten y defienden de manera sistematica intereses en muchas ocasiones distintos, sino contrarios a los que los ciudadanos persiguen.

c

#31 Claro que sí. Tú eres muy inteligente y puedes tomar decisiones sobre tu vida pero no sobre la mía. El sistema asambleario tiene mucho futuro...

bensidhe

#18 #29 en el Congreso no está representada fielmente la voluntad popular, pues esta es diversa y no puede ser reducida a votar cada 4 años. Para que haya una representación más real tendría que ser posible convocar referéndums ciudadanos, vetar a cargos públicos si no cumplen su programa y otras medidas de participación ciudadana.

Además de la nula participatividad del régimen, este se perpetúa impidiendo un cambio de gobierno, porque tenemos una ley electoral antidemocrática que da más representación al PPSOE y una ley audiovisual que impide en la práctica cualquier información que no provenga de afectos al régimen.

#32 entre el sistema asambleario y la pantomina partitocrática actual puede haber muchísimos matices y grados intermedios. El pueblo será quien decida qué tipo de Constitución tendremos y qué nivel de participación del pueblo permitirá. Sin duda será más democrático que lo surgido en 1978, con el Ejército tutulando el proceso.

#30 pues reivindiquemos el 24S, pero los convocantes tienen que cubrirse las espaldas porque irán a por ellos y querrán criminalizarlos.

c

#33 ¿Quién es el pueblo? ¿Sólo los que se van a manifestar allí o los que se quedan en casa también forman parte?
Eso ¿quién lo decide? ¿Tú?

bensidhe

#37 el pueblo es TODO el conjunto de ciudadanos. Para que el pueblo pueda hablar y decidir sobre su futuro, alguien tendrá que exigirlo ya que hoy por hoy ni el sistema político ni el gobierno lo permiten.

Los que se manifiesten el 25S lo harán para que TODOS, incluido tú, podamos decidir sobre el sistema político e institucional establecido en nuestro país. Que tú renuncies a participar no implica que te vayas a quedar fuera, pero entiende que otros no tengamos vocación de súbditos.

c

#38 Ya. Pero es que yo no me voy a manifestar el 25S porque a mí esa manifestación no me representa (y como a mí a gente de mi entorno, a otros sí). ¿Quién decide que el pueblo quiere cambiar el sistema? ¿Cuántas personas representan al pueblo que pide el cambio? El pueblo somos todos, pero no todos estamos de acuerdo con lo del 25S. ¿Eres capaz de entenderlo y dejar de hablar en nombre del pueblo (al menos a mí no me incluyas)?

c

#40 Vota lo que creas conveniente. En tu enlace también dice:

"¿Cómo conseguir la Democracia Líquida?
NUESTRO SISTEMA POLÍTICO ACTUAL NOS PERMITE CREAR UNA DEMOCRACIA LÍQUIDA SIN CAMBIAR NINGUNA LEY.
1. Crear un Parlamento Virtual en Internet"


Vaya, yo leo que es necesario acceder a internet, pero claro, a lo mejor no sé leer o no leo sólo lo que me interesa.

7

#41 Pues claro que es necesario internet . Si no eres capaz de ver que con con esta medida leyes como la Ley Sinde (por poner un ejemplo claro) jamas hubiesen sido aprovadas, es que no quieres ver.

c

#42 Entonces volvemos al punto de partida de mi comentario #36.

7

#32 En efecto, yo me considero capaz de tomar decsiones sobre mi vida pero ademas quiero que tu puedas tomarlas sobre la tuya.
Coincido en que el sistema asambleario no es eficaz para gobernar a un pais como España y por eso no soy partidario de aplicarlo como forma de gobierno.
Yo defiendo una democracia directa. Como modo de acercamiento no traumatico hacia esa democracia existen formulas como la que proponen en http://www.democracialiquida.org/ que me parecen validas para alcanzar una verdadera democracia en este pais.

c

#35 Democracia virtual en un país donde un alto porcentaje de ciudadanos no tiene acceso a internet o no le interesa (casi un 30%). Mola. Eso sí es democracia y no la mierda de ahora.

7

#36 Estoy por votarte negativo por tergiversar mi comentario.
"En la Democracia Líquida cada ciudadano tiene la posibilidad de votar cada decisión y realizar propuestas, pero puede ceder su voto a un representante para aquellas decisiones en las que prefiere no participar.
En una Democracia Líquida, los ciudadanos que desean implicarse en la vida política, pueden hacerlo, y los que prefieren no complicarse, pueden delegar en representantes. Cada cual decide su nivel de implicación en la vida política."

Autarca

#18 Pues dime por favor, si las promesas electorales son papel mojado ¿que referencia tienen los ciudadanos para votar? ¿La elegancia de nuestros políticos tal vez?

Shotokax

#4 pero es que si las cosas se hacen de forma tan tibia no te toman en serio. Se ha demostrado, desgraciadamente, con el 15M. No puedes pretender atacarlos y que no te criminalicen. Si se sienten atacados te van a criminalizar de todas formas, da igual lo que hagas. Por muy amariconada que sea tu protesta, si no hay nada violento se lo inventarán. Pero lo que no se puede hacer es ser tan "light" porque te toman por el pito del sereno.

bensidhe

#13 ¿y dónde está tu propuesta? La de la Coordinadora del 25S es pública y todos podemos participar, ¿y la tuya?

#15 no es cierto que no se hayan tomado en serio el 15M, y la prueba está en la ilegalización que se hecho de los actos de resistencia pasiva. La PAH, sindicatos alternativos y otros movimientos alimentados hoy por el 15M, sí están poniendo en apuros al gobierno.

Y ahora, el 25S, se está hablando claramente de un proceso constituyente, algo claramente revolucionario. Las soflamas del gobierno asegurando que es un golpe de estado, es una prueba de que tienen MIEDO.

7

#15 No estoy deacuerdo. El nombre de la convocatoria, aunque importante, es una cuestion menor. En tiendo que el cambio obedece a razones estrategicas y no me parece que demuestre tibieza, sino inteligencia por parte de los impulsores de la accion.
Donde hay que demostrar firmeza es en la propia accion, rodear el congreso y de forma firme pero implacable resistir hasta forzar el cambio que los españoles deseamos.

D

#19 El problema es que independientemente del eslogan, nos van a llover las hostias el 25S. lol

bensidhe

#20 la cuestión no son las "hostias", sino que los convocantes no puedan ser detenidos y metidos en prisión con excusas. Es muy fácil para muchos dárselas de revolucionarios en un comentario de Menéame, pero lo realmente difícil es organizar una convocatoria de este calado y dar la cara.

Como dice #19, cambiar el nombre es una acción inteligente para que se pueda hablar ya del contenido y no del lema de convocatoria. Se plantea una acción de desobediencia civil duradera, que ponga en jaque al sistema, y que abra por fin un proceso constituyente.

Yoryo

#21 25S, a secas. Se le pueden poner después los apellidos que cada asamblea, grupo, o asociación prefiera. Actualmente 25S tiene un alto potencial por si mismo (como lo tuvo el 15M)

elgatolopez

#20 pero les podremos decir "ehh que hemos cambiado el nombre!!"
En el manifiesto ya está claro que no está organizado como una acción violenta. No veo la necesidad de amoldarnos a un nombre más "suave" para contentar a quien??

albertiño12

#3 ¿Y qué hay de malo en dar besos y caramelos? A mí me parece bien el cambio de nombre.

¿Te acuerdas de la "revolución de los claveles"?:

anxosan

Pues yo creo que sería mejor que se asustasen.
Algo del estilo "Guillotina a un político estafador".

D

¿Nos las cogemos con papel de fumar?

c

¿De quién hay que rescatar el congreso? ¿Quién lo va a rescatar?

capitan__nemo

Muy bueno, Rescata el congreso el 25S
Rescata el sistema politico.
Rescata el pais.

Pero yo creo que mejor hay que segmentar el publico al que dirigir la campaña.
"ocupa" el congreso para el grupo al que no le asusta y no le ve connotaciones negativas y solo le ve positivas al concepto (o la marca ocupa el congreso, ocuppy, etc)
Rescata el congreso para el resto.
Ocuppy congress spain (version internacional)
Rescue congress spain

7

Me parece bien y es una clara muestra de la flexibilidad y capacidad de adaptacion al cambio que los ciudadanos somos capaces de realizar, hablando, discutiendo y tomando decisiones de forma asamblearia.
Nuestra democracia esta a años luz de la que nos proponen los que manifiestan, de forma erronea, representarnos.

D

¡Ven al congreso! #25s

Corto, musicable y sin ninguna connotación rara, simplemente llama a la gente.

D

Seguid siendo correctos y amables mientras os siguen robando y dando por el c*lo, el día de la protesta aplauso silencioso para demostrar vuestro enfado. Asi nos va y nada podemos esperar que mejore con esa actitud...

D

25S - Achucha y da mimitos a un diputado.

pedrortega

... MENUDA TOCADA DE HUEVOS...

Wir0s

Prometía... Pero empieza a coger color de "asamblea interminable e improductiva"

jacoche

- Somos Comité.
- No, mejor Asamblea.
- No, Comité.
- Va venga, lo dejamos en Coordinadora.
- Me parece bien: Asamblea Coordinadora del Comité del 25S.

Y así todo el día...

ChingPangZe

Asco de policorrectismo.

elgatolopez

vaya tela...

D

Esto me recuerda TANTO al scketch de La Vida de Brian donde aprueban una moción para enviar un comité de agradecimiento en vez de un comité de rescate...



Permitir que sea el primero en decirlo RESCATA AL CONGRESO TUS MUERTOS! PANOLIS DE MIERDA! A SANGRE Y FUEGO PADENTRO COÑO!