Hace 12 años | Por anamilerc a expansion.com
Publicado hace 12 años por anamilerc a expansion.com

La Comisión Europea (CE) ha afirmado hoy que España no puede introducir nuevas restricciones a la entrada en el país de trabajadores rumanos, en contra de la propuesta del Ministerio de Trabajo que prevé examinar hoy el Gobierno español.

Comentarios

j

#1 #16 Es que resulta que no vienen de fuera, se mueven DENTRO DE Europa, donde por suerte un rumano tiene la misma libertad de movimientos que tú o que un alemán cuando va a Mallorca (también sin contrato de trabajo !). El gran fracaso de Europa ha sido que la gente no ha querido/podido/sabido entenderlo como una entidad supranacional que nos une y nos podía haber hecho avanzar más rápido.

Máxime en un entorno global, donde nadie parece poner pegas a la libre circulación de mercancías y capitales pero si a la circulación de personas, lo cual pervierte el sistema.

M

#8 si vienen con intención de trabajar??? haberlos haylos, como las meigas, pero si no fuese que la gran mayoría de los que viene a países "ricos" son traídos por mafias, que los ponen a pedir en los semáforos o a ratear en el metro... esto ya no es como hacen 70 años, con el pepe! vente pa alemania, ya que allí había trabajo. Ahora está la cosa jodida en todos los sitios, por tanto si no vienen con contrato de trabajo, tú crees que lo van a conseguir? seamos realistas y no tan demagogos y políticamente correctos!

D

#11
"Que tiempos aquellos en que los españoles que tenían que ir a Alemania o Inglaterra a trabajar tenían que pasar el reconocimiento médico, entregar los papeles, mostrar el contrato de trabajo y a la primera que hacían de vuelta para casa"

Tiempos que no exisitieron,por supuesto
Destrozando el tópico: La mitad de los españoles que emigraron en los 60 también eran 'sin papeles'

Hace 16 años | Por aberron a adn.es




#19 [Citation Needed]

b

#27 como se nota que lo único que conoces de la emigración es la palabra. Como se nota q tu familia fue siempre de bien y no tuvo que emigrar a Alemania a currar.

Busca noticias de la época sino las encuentras me avisas y si quieres testimonios reales te los aporto ¿Puedes hacer tu lo mismo?.

Y di mejor : tiempos que no conoci.

habitante

#29 Te voté negativo por error, sorry. A la gente se le llena la boca con la palabra pero pocos la conocen.

basuraadsl

#27 Pues siento decirte que mi abuelo y mi suegro si fueron emigrantes en Alemania.
Y al menos ellos si tenian que ir con contrato, y cuando terminaban el contrato, para España. Así estuvieron tres veces, y nunca les dejaron quedarse una vez finalizada la labor.
Lo que tu veas en los periodicos me parece bien, pero yo tengo información de primera mano, y me quedo con la mia.

earthboy

#4 En Irlanda no conocían el robo en grandes almacenes en horario de apertura hasta que nosotros fuimos a trabajar allí.

El revientamiento nocturno a gran escala lo tienen controlado desde tiempos inmemoriales.

h

#4 En Irlanda, país pobre (y en algunas épocas paupérrimo), ha habido ladrones desde la época de San Patricio, dios lo tenga en su gloria .

Si ahora los irlandeses van contando esa leyenda urbana de que el robo en tiendas ha sido importado por españoles, pues qué quieres que te diga, vaya jeta tienen.

D

#4 Me gusta tu comentario, también he visto una respuesta que vienen con intención de trabajar, hasta ahí pase.
No voy a hablar de las mafias del Este que todos conocemos pero si estaría bien que:

Cualquier ciudadano extranjero que venga a delinquir a este país sea reportado inmediatamente a su país y prohibirle el acceso a España.

D

#4 Yo no soy racista y...

Me importa un comino de dónde vengan, si no tienen contrato que se vayan de vuelta, que suficiente tenemos con aguantar a los vivelavida autóctonos como para también dar de comer a los de otros lados.

Eso... o matar a los que no trabajen, me da igual dónde hayan nacido. Si no tienes contrato, o se te acaba el paro, tiro en la nuca (de paso, así solucionábamos el problema del paro).

D

#1 Lo que no hizo fue cambiar su normativa para adelantarles derechos hasta que entren en el espacio Schengen... al contrario de lo que hizo España y ahora quieren deshacer (lo de este Gobierno va a ser recordado durante décadas)...

D

#1 Con la situación qeu tiene España encima, no muevas mucho el árbol...a ver si eres tú quién necesita ir a otro país..

c

Bruselas solo ve la paja en el ojo del que le da la gana... y no ve la viga en el ojo germanico ni galo.

D

#7 ¿Por qué debería verla? Los rumanos no son ciudadanos del espacio Schengen todavía... además de que esos controles fronterizos no son para los que quieren entrar en el espacio Schengen, sino para los que ya están dentro ilegalmente, a los ciudadanos Schengen no nos afecta.

hugamen

#14, todos lo que hacen eso que no quieres son rumanos, ¿a que sí? Todos y cada uno.

D

#15 Pues no. Oye, en serio, busca ayuda, lo tuyo es curable.

dondeestanlosladrones

Francia, Dinamarca, Italia ... ups! España!!! ¿pero esos no son como los rumanos? Nada nada, que en algún sitio hay que meterlos

andresrguez

La hipocresía de la Unión Europea que con Francia, Bélgica, Inglaterra y Alemania no decía nada... pero con España sí.

Hasta 2014, cuando Rumanía es miembro de pleno derecho, los estados miembros pueden permitir permiso de trabajo o permiso de residencia a los ciudadanos rumanos en función de las necesidades de su mercado de trabajo ¿Por qué pueden expulsar los países comunitarios a los rumanos y búlgaros?

antroxu

El que Francia u otro país les expulse de manera racista y de una manera sospechosa de ser legal, no nos da a nosotros la libertad de hacerlo o de ser racistas de la misma manera que el hecho de que en Arabia Saudita las iglesias católicas estén prohibidas no nos legitima a nosotros para prohibir las mezquitas en el estado español.

No hagamos demagogia, estamos en la UE donde hay unas leyes firmadas que permiten el tránsito de personas con total libertad, por lo tanto cuando empiezan las restricciones se están incumpliendo esa legislación. Aunque como bien ha comentado #18 no es hasta 2014 cuando entra en vigor esa ley para Rumania.

andresrguez

#23

Técnicamente las leyes de libre circulación aún no son válidas para Rumanía y Bulgaria, ya que hasta 2014 los Estados miembros pueden considerar a esos países como no comunitarios pidiendo permisos o incluso pasaporte de la misma forma que le ocurrió a España cuando entró en la UE que durante los primeros años Francia y todos los países de la UE pedían permiso de trabajo a los españoles

Ruiz recuerda que esta moratoria también fue aplicada en su día a España cuando se acordó su incorporación a la UE, en concreto, un total de siete años, que finalmente se vieron reducidos a seis. Asimismo, destacó que esta decisión "conecta perfectamente con la reflexión trasladada al Gobierno" por parte de los agentes sociales.

http://www.elmundo.es/mundodinero/2006/12/16/economia/1166263671.html

D

Me parece bien la advertencia, porque para eso está la zona Schengen, aunque haya que estudiar el caso tal y como comenta #24 . Lo que es intolerable y discriminatorio es que España no pueda restringir el acceso a sus fronteras mientras que otros países de la UE sí que pueden. Se supone que las normas son las mismas para todos

D

#21 goto #24

Precisamente se establece la moratoria para que hordas de pueblerinos ansiosos de trabajo y modernidad no invadas los paises civilizados. Nos pasó a nosotros, y lo "perdonamos" a Rumanía, pero han demostrado que no merecían semejante concesión.

Se dan permisos de circulación libre cuando la población de dicho país no tiende a marcharse a vivir a otro país. Repito, 6 años pasó españa desde su entrada en la UE sin derecho a moverse libremente por la misma... porque eramos un atajo de pueblerinos comparado al resto de Europa... durante ese tiempo, inyectaron dinero a mantadas para modernizarNOS el país y provocar que no quisieramos emigrar.

Rumanía tendrá que pasar por lo mismo, porque nos están invadiendo sus clases mas pobres a saco y sin control.

D

Sensacionalista, España era el único país que les daba permiso de trabajo, el resto no les daba permiso de nada, sólo turismo y poco más.

antroxu

#22
Estaría bien un poco de respeto, puede que a tí no te interese, pero igual a otras personas sí. Lo que realmente está mal es tratar de esa manera tan brusca a una persona que quiere compartir su experiencia personal en una noticia relacionada. Por mi parte me interesa, tengo 2 primas carnales trabajando en UK.

A decir verdad, lo que realmente poco me importa es que te tengas que ir o no para ver el Tour de Francia, y además poco tiene que ver el tema a tratar aquí. Pero normalmente no lo voy diciendo con esas formas.

b

#25 Primero estas en meneame. Segundo en el momento que me cito se refirió a mi persona por lo tanto, si no te importa, le podré responder. Si fuese una contestación a antroxu ni me molestaria pero mira por donde que se refirio a mi.

Ahora bien si tanto te interesa podéis escribiros todo lo que queráis por privado o por el msn. De todas formas, prefiriria lo que me pudiesen comentar de primera mano mis tías carnales. Por cierto, y como te refieres a mi, no me importa que tengas primas carnales en UK. Yo tengo familia por todo el mundo y no lo voy cacareando. Gracias.

antroxu

#30 Estar en menéame no significa perder las formas y el respeto. Veo que te ha hecho gracia la palabra carnales.

b

#34 tu lo que verdaderamente quieres es mi msn, sino no entiendo tanta referencia a mis comentarios ;D

Carnales ... Don carnal ... Martes de carnaval .... Fiestease

antroxu

#36
Fistéeme.

b

#37 traduccion: fiestease (versión ipad) = fiesta (versión portátil)

Pues eso, que si, que soy brusco, picaron lol

D

#37 Congratulations, you have been trolled.

lorips

Que se lo comuniquen al alcalde de Badalona que dice que los va a expulsar de Badalona.

D

#2 lo que los va a colocar es en sitios donde gobiernen los de ERC...

b

Que tiempos aquellos en que los españoles que tenían que ir a Alemania o Inglaterra a trabajar tenían que pasar el reconocimiento médico, entregar los papeles, mostrar el contrato de trabajo y a la primera que hacían de vuelta para casa ... que tiempos. Que rápido se olvidan las cosas.

Venga, todos sois bienvenidos. Eso si, el dinero para el país de origen y ¿cotizar? ¿para qué? ... España, ese país en que la sanidad es gratis para todos y que pagamos exclusivamente los de aquí.

b

#21 no me interesa tu vida y menos entrar en debate ahora msmo ( que interesante esta el tour). Que se mejore tu padre y suerte. Mira en los starbuks siempre les hace falta gente.

S

#21 Sin duda la respuesta sería un Sí contundente si se cumple lo que he dicho en el comentario #31

M

#21 Tienes derecho a estar en el Reino Unido hasta 3 meses libremente. A partir de ese momento, tienes que estar trabajar o disponer de rentas suficientes.
Y eso es lo mismo para españoles en Reino Unido y estonios en Malta. Los rumanos y búlgaros lo tienen un pelín más jodido para trabajar en UK pq se tienen que registrar en el Worker Registration Scheme. Algo así es lo que quiere hacer el gobierno.

Dejo el texto de la directiva donde se pone claramente que hasta 3 meses se puede residir libremente y a partir de entonces hay que trabajar o disponer de medios.

No se puede restringir la entrada, según el art. 6, pero sí se puede restringir la permanencia según el art. 7.


DIRECTIVA 2004/38/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO
de 29 de abril de 2004
relativa al derecho de los ciudadanos de la Unión y de los miembros de sus familias a circular y residir libremente en el territorio de los Estados miembros

[...]

Artículo 6
Derecho de residencia por un período de hasta tres meses

1. Los ciudadanos de la Unión tendrán derecho de residencia en el territorio de otro Estado miembro por un período de hasta tres meses sin estar sometidos a otra condición o formalidad que la de estar en posesión de un documento de identidad o pasaporte válidos.

[...]


Artículo 7
Derecho de residencia por más de tres meses

1. Todo ciudadano de la Unión tiene derecho de residencia en el territorio de otro Estado miembro por un período superior a tres meses si:

a) es un trabajador por cuenta ajena o por cuenta propia en el Estado miembro de acogida, o

b) dispone, para sí y los miembros de su familia, de recursos suficientes para no convertirse en una carga para la asistencia social del Estado miembro de acogida durante su período de residencia, así como de un seguro de enfermedad que cubra todos los riesgos en el Estado miembro de acogida, o

c) está matriculado en un centro público o privado, reconocido o financiado por el Estado miembro de acogida con arreglo a su legislación o a su práctica administrativa, con la finalidad principal de cursar estudios, inclusive de formación profesional,

- y cuenta con un seguro de enfermedad que cubre todos los riesgos en el Estado miembro de acogida y garantiza a la autoridad nacional competente, mediante una declaración o por cualquier otro medio equivalente de su elección, que posee recursos suficientes para sí y los
miembros de su familia para no convertirse en una carga para la asistencia social del Estado miembro de acogida durante su período de residencia, o

d) es un miembro de la familia que acompaña a un ciudadano de la Unión, o va a reunirse con él, y que cumple las condiciones
contempladas en las letras a), b) o c).

R

#11 Eres tu el que te coges al jefe y le exiges que te lo pague en negro y que nisiquiera existas como empleado para el? O es el jefe el que decide pagarte en negro y ahorrarse la seguridad social y todos los impuestos?

Si no cotizan no es porque ellos quieran no cotizar, sino porque hay mucho empresario hijo p_t_ que por ahorrarse cuatro perras le tiene sin seguro currando lo que haga falta para mantener el césped de su chalet verde.

anor

#83
Hay de todo. En un piso contiguo al mio vive una familia rumana. No sé en qué trabajan porque se les oye gritar y dar golpes durante el dia y la noche.
Y no se si haran gasto sanitario o no, pero yo sí que lo tengo que hacer porque necesito somniferos para poder dormir y analgesicos a causa del dolor de cabeza debido a la falta de sueño provocada por los constantes ruidos.

torri90

#82 No es tanto una cuestion de racismo como de logica. A todos los trabajadores vienen de buena fe sean de donde sean son bienvenidos por supuesto. Pero tambien hay una pequeña minoria se puede aprovechar de una laxitud excesiva en estos temas y eso puede ensuciar al resto de inmigrantes trabajan y se integran perfectamente.

Para evitar que este tipo de minoría fomente la xenofobia y los falsos rumores generalizados.. lo que hay que hacer es ser duro con aquellos que delinquen y en el caso sea algo grave el estado debería expulsarlos del país.

Cosas como las que le pasan a #84 hay que evitarlas para que genere mas xenofobia y eso reclama medidas impopulares como luchar contra los pisos pateras, ya que eso hace daño a la convivencia a las comunidades de vecinos, y ser mucho mas duro con los empresarios contratan a inmigrantes por debajo del salario de convenio y los explota.

Todo el mundo es bienvenido pero eso no quita que a veces hay que tomar ciertas medidas para evitar algunos manchen al resto y la gente diga todos los inmigrantes son malos.. cosa que no es así.

sad2013

#88 como dice #82, hay de todo en todos lados. No creo que se deba hablar tanto de rumanos, o inmigrantes en general, cuando también hay gente "del país" que se comporta de igual manera (véase el "tópico gitano", que tampoco son todos). Sería más cuestión de cívicos/incívicos independientemente de dónde sea uno, lo que pasa es que en los que "se portan bien" nadie se fija, porque resulta que no dan la nota. Es lo de siempre, unos pocos le dan la fama a todos (y las inmensas ganas de generalizar que tiene la gente en general, valga la redundancia*)



*que no "rebuznancia"

anor

#88
"Cosas como las que le pasan a #84, hay que evitarlas para que genere mas xenofobia y eso reclama medidas impopulares como luchar contra los pisos pateras, ya que eso hace daño a la convivencia a las comunidades de vecinos, y ser mucho mas duro con los empresarios contratan a inmigrantes por debajo del salario de convenio y los explota.

Todo el mundo es bienvenido pero eso no quita que a veces hay que tomar ciertas medidas para evitar algunos manchen al resto y la gente diga todos los inmigrantes son malos.. cosa que no es así. "


En mi caso, no se trata de un piso patera. Viven tres personas y el piso tiene 80 metros. El verdadero problema es que se ha dejado entrar a gente que no está preparada para convivir porque no respetan a los demas. El adninistrador y el presidente de la comunidad les ha enviado varias cartas pidiendoles que no hagan ruido porque molestan a los vecinos, alguno de ellos enfermo, pero hacen caso omiso.
Respecto al ultimo punto, estoy completamente de acuerdo contigo en que algunos manchan al resto. Se deberian tomar medidas para evitarlo, pero lamentablemente no se hace nada. Pienso tambien que no solo son culpables los inmigrantes que no respetan la convivencia, sino tambien las autoridades que no hacen nada para que se respete. España es un pais bananero, en el que ni siquiera la autoridades están educadas, asi que no podemos esperar que quienes vengan aqui actuen con respeto.

S

Todo este tema yo lo veo mucho más simple, en España que entre el que quiera. Si algun extranjero sea del país que sea se le pilla reincidiendo (en el caso de que no sea un delito grave) en un delito se le deporta a su país de origen y se le prohibe volver a entrar X años dependiendo del delito que sea.
Si a eso le sumas que cierto numero de faltas reincidentes sean constituyentes de un delito (robos menores) no veo ningún problema con que vengan del país que vengan.

D

Precesisamente a quien viene a delinquir se la sudan ese tipo de prohibiciones. ¿dificultar el acceso al mercado laboral español a los rumanos va a ayudar a su integración? ¡Claro! roll

Miguelinboy

Rumanía y Bulgaria no son de pleno derecho hasta 2016 y ya se vera si entran, mientras tanto cada país de la unión europea aplica la ley como desea.

Yo estoy viviendo en Rumanía y las condiciones de vida en los pueblos son lamentables, por no decir las ciudades, -aquí con el sueldo de la embajada eres un rey, imaginaros como es el nivel de vida- la gente quiere ir a España o a Italia por que les resulta muy fácil el idioma, aunque no tengan trabajo van a vivir muchísimo mejor que en Rumanía.

Aparte de eso, lo que se les va a prohibir es que sean contratados por una empresa a no ser que esa empresa le haga los papeles para que trabajen para ella, si que van a poder trabajar como autónomos y circular libremente.

D

Es muy sencillo: o todos follamos o la puta al río

ChukNorris

#13 Los del Río se hinchan de follar putas.

D

Incluso dentro de Schengen hay casos especiales. Por ejemplo, Malta, pais de la UE y de Schengen pero que para ir a trabajar alli necesitas un permiso de trabajo.. fue una concesion que se le dio al pais al entrar, para poder proteger su fragil mercado de trabajo (tienen 300 mil habitantes)

D

#10 Pues yo lo veo normal, despues de que se apuntaran el tanto de adelantarles los derechos Schengen en España es una falta de formalidad quitarselos ahora. ¿Y el que haya venido sólo dejando la familia y le pille este cambio en medio esperando traersela? Es una chapuza muy cojonuda... por cierto no se está discutiendo aquí, pero entiendo que a la reciproca esto será igual... nosotros ahora no podremos ir sin restricciones a Rumanía. y el mismo caso. Y todo para que cuando entre en vigor Schengen para Rumanía vuelta a la anterior situación.

#43 Es que es un dedal, si no les caben las oleadas fuertes de emigrantes, que han llegado a tener que dormir en los muelles del puerto.

D

#44 Ya digo que estoy de acuerdo contigo. Esta ley es injusta para las personas (rumanos en este caso, pero personas como todos). ¿ Y qué es lo que se busca ? Yo no lo veo claro. Por lo que dicen mejorar una o dos décimas la estadística de paro. La estadística oficial de paro, que en la real los rumanos estarán aquí y seguirán intentando trabajar.

Lo que me da mal rollo es la forma en que protesta Europa: desde la leganía, por periódicos y en base a rumores. ¿No tienen teléfonos para llamar a España y entonce ya driticar pero con informaciones de primera mano ? A los políticos españoles se les puede acusar de cualquier cosa, pero al menos se enteran de las normas y leyes antes de criticarlas. Eso es lo que les ha faltado a la Comisión Europea.

D

* Rumanía y España lo han negociado y parece que hay un consenso. A mi no me gusta, pero hay que reconocer que es la forma de hacer las cosas, mediante consenso.

* Las autoridades económicas critican desde los periódicos, afirmando que no hay comunicación previa con España.

Me da un poco de mal rollo como están llevando este asunto desde la Comisión Europea.

Bretzel

El Consejo de Ministros daba el visto bueno a la medida apenas unas horas después de que la Comisión Europea manifestara sus dudas sobre la capacidad del Ejecutivo para ponerla en marcha. --_> lo de siempre más allá de ke nos guste el acuerdo o no, se va a cumplir?? hay capacidad para ello? con la de ilegales que hay y se cuelan a diario... más papel mojado

además a este paso vamos a ser nosotros los que nos vayamos a trabajar a Rumanía

D

Nueas noticias del tema:

http://www.elpais.com/articulo/espana/Espana/pedira/rumanos/visado/trabajo/evitar/sean/explotados/elpepunac/20110723elpepinac_16/Tes

En España ya se ha aprobado, pero como estamos en el espacio Schengen requiere la aprobación de la Comisión Europea.

No afecta a los rumanos que ya están en España, que supongo que para mucha gente era lo más importante.

Yo apuesto a que la Comisión Europea lo aprobará. España adelantó la libre circulación cuando no tenía obligación de hacerlo. Si ahora la Comisión Europea pone problemas para volver a la situación inicial, las próximas veces los estados se pensarán mucho más si adelantar algo. A la larga es mejor aprobar la restricción.

D

Todo inmigrante que viene a integrarse, respetar nuestras leyes, costumbres y a arrimar el hombro trabajando es absolutamente bienvenido, el que viene simplemente por que va a poder vivir sin dar palo al agua chupando de las tetas de el estado, a imponernos sus costumbres y sus creencias, primero se le busca, luego se le detiene, y despues se le expulsa. Aqui hay demasiado buenrrollismo con este tema y una cosa es que crean que somos tontos y otra confirmarselo.

p

El aviso de Bruselas a España sería más completo si cambiamos la 'r' por una 'h':
"no puede restringir la entrada de humanos"

Sir_Rai

Es un tema de reflexión bastante peliagudo y es una decisión que nos corresponde al pueblo ESPAÑOL. Me pregunto quién eligió a esa gente de Bruselas que a tantos representan aquí, en un fraude al que hoy llaman Unión Europea.

D

#49 A la Comisión Europea no la elige el parlamento. Si no me equivoco, a sus miembros los elige el Presidente de la Comisión, que a su vez es elegido por el Consejo, que son los Presidentes/Jefes de Estado de los respectivos países, que estos sí están elegidos por los parlamentos nacionales o por los ciudadanos.

Representación de cuarto orden, o tercera si me apuras.

Luego se dan aberraciones, como que el comisario de pesca sea un austriaco, que ya sabemos que sería un país con una gran flota pesquera si tuviera mar...

k

Como si el problema fueran los rumanos.

Aquí el que la cague, pa su casa y no vuelve a entrar. Con lo que cuesta mantenerlo en la cárcel le pagamos un vuelo a él y a toda su familia.
Cada país que recoja su mierda, que de la nuestra ya nos encargaremos nosotros.

w

no puede introducir nuevas restricciones a la entrada en el país de trabajadores rumanos

creo que nadie en España ( o casi) está en contra de TRABAJADORES rumanos...son los NO TRABAJADORES (buscavidas) los que no son bienvenidos...

ElCuraMerino

¿Y si no, qué? ¿Nos váis a invadir?

a

¿Podría venir también alguna rumana maciza de esas qué se ven por la tele?

AlphaFreak

#69 No creo que ahora se pueda, pero precisamente lo que apunto es la posibilidad de cambiar la legislación a nivel UE para que esto sea posible.

En cuanto al coste de trasladar a alguien a su país, creo que si lo comparas con el coste de tenerlo encerrado aquí no hay color.

(y después de un reinicio ya vuelvo a tener tildes)

PrinzFrosch

#70 Bienvenidas de vuelta las tildes

Sí, la verdad es que al final unos u otros lo tienen que pagar; pero no deja de ser complicado. Aparte, si supuestamente no hay fronteras interiores, ¿qué más da dónde cumplas condena, si estás en la UE?

De todas formas (y a raíz de algunos comentarios intolerantes que hay aquí)... hay rumanos con mucha cara y los hay muy currantes; igual que los hay españoles, alemanes, italianos y franceses. Ponerles una etiqueta porque vengan de un Estado u otro... en fin.

basuraadsl

El que venga a trabajar y arrimar el hombro magnífico.
Pero aquellos que han sido detenidos decenas de veces amparandose en la debilidad de algunas leyes, ya sea la del menor, ya sea por que robar una pequeña cantidad no tiene sanción, no me vale.
Y si es de aquí, nos tendremos que aguantar, pero sino es de aquí, se le pone un lacito y se les manda a sus paises correspondiente, a ser posible, reclamando a esos paises los gastos de la deportación.

Las mafias de ningún tipo son buenas, y aquí en España, las tenemos de muy diversa indole.

petetepo

No se pueden poner fronteras nuevamente en Europa, nos beneficia a todos, para lo bueno y para lo malo. Lo único que se debería y podría modificar son las leyes con respecto a las penas, criminal que cometa delito y sea juzgado y encontrado culpable, que cumpla la pena en su pais. Yo he trabajado en prisión, y recuerdo muy bien como había un rumano que solo hacía quejarse, de que estaba lejos de casa, que estaba privado de libertad, que no veía a su familia, cuando le dije que dejará de quejarse tanto que ya había cumplido la mitad de su condena y que solicitara cumplir el resto en su país porque podía hacerlo, me contestó que si estaba loco que no conocía las cárceles de país. Es la solución mandarlos a cumplir condena a sus respectivos países pasado un tiempo aquí, y a esto si podría obligar Bruselas, además la manutención del preso en muchos casos sería más barata.

D

Si no se dejara entrar en la UE a países subdesarrollados no habrían estos problemas.

PrinzFrosch

Yo soy defensor convencidísimo de la UE... pero es verdad que aquí aplica un doble rasero.

AlphaFreak

#67 La Comision tambien protesto cuando Italia y Francia anunciaron sus medidas, con el mismo resultado que va a dar ahora: los Estados miembros hacen lo que les da la gana (y no es que me parezca del todo mal).

Una medida razonable podria ser establecer que los ciudadano de la UE condenados a penas de prision cumplieran sus condenas en su pais de origen. Asi cada uno tragaria con su mierda.

(no se que le pasa a mi teclado, me he quedado sin tildes).

PrinzFrosch

#68 Me parece (me parece) que ya hay un sistema de transmisión de información criminal y penitenciaria a través de Europol, pero no sé si se aplica sólo a las fronteras externas (en Schengen, al fin y al cabo, no te piden nada). De todos modos, insisto: no estoy seguro, así que si alguien lo sabe con certeza, que me corrija, por favor.

De todos modos, el costo de esa medida (detener a Pepe aquí y tener que llevarlo a su país X a que cumpla condena) es cara y turbia: a lo mejor a Pepe le detuvieron aquí por hacer algo... que en su país de origen no era delito. No sé si se puede solicitar el cumplimiento de las penas en otros países, pero bueno.

Y sí: Long Live the Commission

neike

Me parece bien que no se restrinja la entrada de rumanos, pero la Comisión Europea tiene poca legitimidad para exigir nada después de bajarse los pantalones ante Francia con el asunto de los gitanos

NapalMe

Mientras sea literal...

s

Son todos bienvenidos, pero aquellos que vienen a España por que saben que en su país por hacer lo que hacen se les cae el pelo, sería para hacérselo pensar a la Unión Europea, no creo que a ningún país quiera ser el paraíso de la delincuencia, cosa que ocurre aquí, se ríen de la justicia Española.

P

Vale, parece que ya sabemos porque nos mantienen en la UE, como getto para lo que no quieren los demas.

Con lo facil que seria cumplir la ley... ¿tienes papeles para currar? bienvenido, ¿no tienes? ya te estas yendo por donde has venido. Lo hacen en muchos paises, es de cajon, pero claro, una vez mas Spain is different

e

pues que se los meta bruselas donde le quepan,que aquí ya hay demasiado rumano,magrevis,subsajarianos,sudamericanos etc..... que se ayude a esos países y así no tendrían. que venir aquí

D

Que se los queden ellos hay que hacer distinciones por que a qui ha venido todo lo que no querían en su país

m

y quién coño es bruselas para decirnos si debemos dejar o no a más rumanos???

D

A los Rumanos no pero a todos los chorizos de Rumanía que han venido a vivir del cuento cosa que en su país no se lo consienten que se los queden en Bruselas menudos son los Belgas para aguantar tanto chorizo

m

Ea pues ahora por tocarnos los cojones ni rumanos ni belgas

D

Libre tránsito de personas.

torri90

No se supone las leyes europeas son de cumplimiento para todos los países? En este caso si España y Rumanía han llegado a un acuerdo porque no pueden hacerlo y Francia e Italia si pueden hacerlo?

La unión europea se parece cada vez mas a una orquesta desafinada que según quien toca un instrumento o otro da la sensación siempre lo haga bien y otros siempre hagan las cosas mal.

Aparte de esto el buen rollismo patente que tenemos con el tema de la inmigración a mi me irrita algo, aquel que cumpla sus deberes también tiene sus derechos. Pero para aquellos vienen a delinquir no habría que ir de tan buen rollo...

Ademas supongo que saldrá mas barato trasladarlo a su país si hace un delito, porque solo el hecho de tenerlo en la cárcel a esa persona tiene que salir mas caro creo yo.

Koldo_Dsda_Fdsfs

Estando como esta la cosa que no hay pa los de aqui deberian de cerrar todas las entradas que sean sin contrato pero ya.
Que ami no me molesta que vengan a trabajar lo veo logico y incluso sacrificioso el que se vengan pa mandar dinero asus familias luego, pero cuando ya no queda ni pa los que somos de aqui . . .

PrinzFrosch

#55 ¿Tienes pruebas o algún estudio que lo demuestre? Porque de los rumanos que yo conozco, todos vienen a hacer trabajos en los que, por cierto, les pagan como el culo (porque son rumanos).

kyubixxx

LA COSA ES QUE LOS QUE MAS NOS AFECTAN DE ESTE COLECTIVO NO VIENEN A TRABAJAR, VIENEN A ROBAR... es decir que tanto les da el permiso de trabajo, porque cruzaran las fronteras porque no se les puede parar y haran lo de siempre, robos en domicilios, hurtos y robo de cable...