Hace 15 años | Por camachosoft a actualidad.terra.es
Publicado hace 15 años por camachosoft a actualidad.terra.es

La ONG Intermón Oxfam afirma que los biocombustibles agravan la crisis de los precios de alimentos y en el informe 'Otra verdad incómoda' intenta demostrar que no son una solución al cambio climático ni a la crisis del petróleo. La política actual de biocombustibles empeora la seguridad alimentaria y la inflación en los países más pobres, y no es la solución al cambio climático ni a la crisis del petróleo, según la ONG. Esta es una de las principales conclusiones del informe 'Otra verdad incómoda'.

Comentarios

angelitoMagno

#1 Leete la noticia:

- Etanol: más barato y menos perjudicial para la seguridad alimentaria global (se fabrica, por ejemplo, en Brasil)
- Producción de electricidad a partir de la biomasa (es decir, a partir de basura)
- Exigir mayores niveles de eficiencia energética en los vehículos mediante la aplicación de tecnologías ya disponibles (vehículos híbridos, por ejemplo)

También comentan que el problema de los biocombustibles no es que sean malos en sí, sino que se está especulando demasiado con ellos

w

Ninguna renovable(por si sola) es la solución a la necesidad de energía de 4.000 millones de personas. Y menos si dedicamos más dinero al fichaje de futbolistas que a I+D+i

tretze

Pues antes he leído por ahí que Nestle hablaba de solucionar la crisis de alimentos con transgénicos, ya sabes, por si cuela, cuela. La solución a la crisis energética pasa por apostar por energías renovables y cambiar los hábitos de consumo y de vida. Un ejemplo así facillo, eliminar el consumo de alimentos que tienen que cruzar medio mundo para llegar a tu nevera, buscar alternativas al avión, al coche, reciclar, que las empresas asuman los costes de los desechos de sus productos...etc,etc. Todo lo demás son tonterías para que unos cuantos sigan haciéndose cada vez más y más y más ricos.

amsterdamer

#7 Perdona pero en el mundo hay más de 6500 millones de personas. El que un 80% actualmente no esté cerca del 20% del consumo de ese 20% rico no es razón para crear un sistema energético alternativo sin contar con ellos. Digo yo que si hay que hacer algo nuevo, habrá que hacerlo bien, accesible a todos

Por que hacer pa ná es tontería, si no es por no hacer...

B

Así que los biocombustibles tampoco son la solución... ¿y que proponen ellos? (por curiosidad).

B

#3 Entonces el problema no es el biocombustible sino la especulación ¿no? por que decir que los biocombustibles no son viables por la especulación sería como si dijéramos que las casas no son una solución para la gente que no tiene donde vivir por la especulación...

Z

Yo creo que debemos exigir que la especulación con alimentos,acaparar mercados, inflar artificialmente los precios y esas prácticas que instauró el premio nobel de la paz Kissinger sean considerados crímenes contra la Humanidad. Si condenar al hambre y a la muerte a millones de personas por avaricia y siendo totalmente conscientes del efecto que desencadenan sus actos no es un crimen, no sé si algo entonces podría catalogarse como crimen. Como no sea bajarte pelis de internet.

Z

Por cierto, de Henry Kissinger es la frase:“Controla el petróleo y controlarás las naciones; controla los alimentos y controlarás a los pueblos”
Es de 1970 pero suena como si la hubiesen dicho ayer.