Hace 15 años | Por --123370-- a abc.es
Publicado hace 15 años por --123370-- a abc.es

Los representantes de entidades financieras reunidos hoy con el presidente del Gobierno han explicado a José Luis Rodríguez Zapatero que no pueden aumentar los créditos cuando la economía se encuentra en un escenario de recesión y la inflación próxima al cero.

Comentarios

D

Claro, compartimos riesgos y os regalamos un yate. Por guapos.

D

Pues yo creía que ye les estábamos pagando las aventuras. Pero ya ves, uno aprende algo nuevo cada día.

r


¡Sería genial! Pido un préstamo enorme e imposible de devolver. Y ya pagarán los demás por mi.
La constitución lo deja muy claro. Los impuestos se recogen para poder devolver los préstamos que los irresponsables usan para comprar bienes fuera de sus posibilidades económicas.

Si los bancos no ven viable dejar dinero a ciertas personas, no deben dejar ese dinero. Y punto.
No existe solución a la crisis actual. La economía española debe disminuir hasta que tenga el tamaño que puede soportar. Todo ese crédito de la última década era insostenible.
Así que el gobierno debería dejar de exigir a los bancos que continúen dando préstamos inviables.

D

#9 Eso ya se creó en versión estadounidense durante la supercrisis de los 20-30. La Hacienda Pública de allá creó una entidad pública que daba créditos a la gente con alto riesgo de morosidiad... Adivina qué pasó: Esas hipotecas de alto riesgo se convirtieron en títulos con los que se especuló. Y esos son los famosos títulos tóxicos que han desencadenado toda la crisis mundial.

No hagas la propuesta muy alto, que si en EEUU ha pasado eso, imagina qué puede suceder aquí.

=)

Pd. Lo he explicado de manera ultrasencilla y saltándome millones de detalles, por si algún experto en economía tiene la necesidad de corregirme.

D

#5 y por educados y respetuosos con los seres inferiores:

"Cabrones, cómo aplauden"

Hace 15 años | Por lacabezaenlasnu... a elpais.com

teo

Así que el gobierno debería dejar de exigir a los bancos que continúen dando préstamos inviables.

Y, consecuentemente, exigir que la banca devuelva el dinero prestado por el gobierno hace sólo unos meses, ¿no? Porque si el gobierno puso líquido a disposición de la banca no fue sino para que reactivaran la concesión de líneas de financiación y, así, reactivar la economía. Si la banca no ha cumplido, pues que devuelva el dinero concedido.

Octavio Granado, secretario de Política Económica del PSOE: "el Gobierno de España no está regalando dinero a los bancos, sino garantizando sus operaciones para asegurar los depósitos y que exista financiación para la inversión y el empleo".

D

Pero a ver, no se pueden dar créditos a la ligera como hasta ahora. Si habláis con cualquier empleado de banca antiguo, os dirá que el total de los créditos no debería superar el 35%-40% del sueldo, así que imaginad lo que tienen que bajar los precios o subir los salarios para que eso cambie.

D

#1 Eso ni "hartos de grifa" Los beneficios no los repartirán, de hecho ya les estamos pagando la fiesta y les parece poco

H

Compartamos riesgos a costa de nuestros impuestos? Mientras ganais decenas de miles de millones de Euros?

Urui

Tengo una duda, ¿qué le impide a la Hacienda Pública dar préstamos al menos-que-los-bancos por ciento?