Hace 15 años | Por eljames a elperiodico.com
Publicado hace 15 años por eljames a elperiodico.com

El Ayuntamiento de Girona instalará un dispositivo en las neveras de una veintena de ancianos que viven solos, para constatar que están bien y que siguen sus rutinas diarias. Si después de 12 o 24 horas no han abierto la puerta de los electrodomésticos, el aparato lo comunicará al centro de atención municipal

Comentarios

repapaz

¡Qué buena idea!

D

Lo ideal para subirle la autoestima!!

alecto

#4 el servicio de teleasistencia suele funcionar así: los llaman para recordarles que se tomen alguna medicina, y los ancianos llaman por cualquier pijada, muchas veces más por hablar con alguien que por necesidad, pero la idea me parece un buen complemento... es un sistema sencillo, muy lógico (era eso o la cadena del water, las dos cosas más imprescindibles, y que si no utilizas más claro queda que pasa algo...) y que puede servir para advertir de problemas cuando ellos no están en condiciones de responder a la llamada o de darle al botón...

D

tip para el ayuntamiento de girona: en casa de mi madre, que es muy mayor, tengo situado estratégicamente un ordeñata viejuuno, un pII, no digo bajo que OS, con web-cam incorporada funcionando 24/365 al que puedo acceder desde cualquier parte del mundo mundial...el sistema, no es ninguna novedad, se emplea en guarderías para que los padres puedan ver a sus hijos, por ej., mientras están en el curro...mi madre tiene que pasar por ahí cada poco tiempo...está en su camino al cuarto de baño

En la CAM, el servicio de teleasistencia, entre otras cosas, se compone, bien de una pulsera, bien de un colgante, con un botón que al ser presionado, y mediante una sencilla instalación previa, te pone en contacto inmediato con las teleoperadoras del servicio y require se una instalación fija de teléfono...lo del movil...pfff., no digo que no sea una opción pero la mayoría de las personas que utilizan los servs., de teleasistencia no suelen salir de su casa...no veo a un paciente de 80 con principio de alzheimer o síndromes parkinsonianos, pongamos el caso, andando por la calle y manejando un móvil.

PD.- ...y me cago, de manera símbolica, éso sí, en las medidas que está tomando la CAM en cuanto a sanidad y servicios sociales se refiere.

kamandula

Dentro de poco tendremos un WALL·E cuidando de cada anciano

tiolalu

#6 Por Huesca tambien cuentan con el mismo sistema (desconozco el resto de aragon)

LadyMarian

#4 Toda la razón, pero por desgracia este método es más asequible y rápido aunque yo acortaría el tiempo de espera. 6-8 horas me parecen más reales.

josehgr

#4 Aquí en Andalucía hacen eso más o menos. De vez en cuando llaman para ver como se encuentra, además disponen de un aparato con un botón que pulsa si se cae o le ocurre algo.

e

Buena noticia para la gente mayor que con el trajín del día a día cada vez están mas solos...

r

Genial la idea y la iniciativa, aunque podría mejorarse si se acompañase de visitas o llamadas telefónicas, ya que la soledad es dura y muchas personas mayores lo están. Iniciativas así siempre son bienvenidas.

e

Buena noticia, Paso a Paso.

"El año próximo se distribuirá un aparato móvil, con el fin de que los usuarios que tienen suficiente autonomía como para ir a comprar o a reunirse con los amigos dispongan de un sistema para dar la alarma si les sucede algo cuando están en la calle".