Hace 16 años | Por rprofe a lavozdeasturias.es
Publicado hace 16 años por rprofe a lavozdeasturias.es

Asturias perdió en las últimas dos décadas la mitad de sus manzanos. Y si se reduce la producción de manzanas los lagareros de la sidra empezarán a tener problemas para sacar adelante su producción. "Ahora mismo se traen manzanas de Francia, de Checoslovaquía, que dicen que cumplen toda la normativa. Probablemente sea así, pero no hace falta saber mucho de esto para darse cuenta de que son bastante peores", explica el presidente de la Agrupación Asturiana de Cosecheros de Manzano de Sidra.

Comentarios

monteys

#3 y no olvides países centroeuropeso como la república Checa...se importa manzana prácticamente desde donde se pueda, pero como bien dices, para la sidra de "toda la vida de los chigres". Ahora bien, un pequeño secreto: los de AACOMASI controlan lo que yo te diga: hacen una inspección una vez al año, de la cual dicen de que pomaradas puedes meter las manzanas con denominación.

Esto lo basan en que sean una de las once-creo-variedades reconocidas como tales, y otros parámetros un tanto absurdos-para mí-, como pueden ser que la pomarada no tenga sistema de riego...En fin, a lo que voy, que lo que no miden en ningún momento es la producción (por otra parte porque resultaria un tanto fastidiao calcular a ojo las toneladas que puede haber... ) con lo que se puede introducir siempre la manzana de esas pomaradas no permitidas (o las del vecino, para entendernos), en la producción final de denominación de origen...No sé si me expliqué bien, pero en líneas generales, lo que realmente está mejorando la calidad de la sidra de denominación de origen, es que se están aplicando nuevas técnicas de horticultura (¿fruticultura?) en el mantenimiento general de los manzanos...

Perdón por el tocho pero es que cinco años podando manzanos, dan para mucho!!

fer_gijon

Desaparecen los manzanos, cierran las minas, los jóvenes universitarios se van a trabajar fuera... Se va a quedar "sóla en mitad de la tierra" como decía la canción.

D

#1 Creo que se importa más de Francia y de Cataluña. Para sidra con manzanas asturianas está la denominación de origen.

D

La manzana no es de donde nace, sino de donde pace.

Escariz

#5 Lo que tiene la manzana es que pace donde nace

D

#4 Eso sin duda, además la producción de manzanas varía cada año. Si no me equivoco, los años pares son muy productivos y los impares muy poco (o al revés).

oligarco

#1 Eso es como Valencia y las naranjas, que adoptan también a las andaluzas

baldreu

hasta hace poco las "manzanas asturianas" eran gallegas y creo que siguen en parte así.

D

Venga un culin!

totem

con la mierda que pagan por las manzanas, lo raro es que todavia haya alguien que los mantenga

L

Mi sidrinaaaaaaa!!! Nooooooooooo!!!! [cries]

D

#2- Si solamente fueran las andaluzas........y las de Sudáfrica,sudamérica,turkia,marruecos,israel,..............