Publicado hace 16 años por amandamar a blogs.periodistadigital.com

Qué nos espera con la 3.0, y breve descripción de lo que fueron las 0.0, 1.0 y 2.0

Comentarios

atzu

1.0

La explosión de la primera era de internet estuvo marcada por la popularización masiva de los navegadores y del correo electrónico. En la red cohabitaban buscadores ineficientes (Altavista, Lycos) y portales faraónicos (Terra) con costrosas páginas personales hechas por pioneros del HTML. El usuario era mero receptor, y su intervención se reducía a los foros y a pagar por el porno.

Lo que hemos avanzado en la 2.0 es que ahora el porno es gratis, en la 3.0 el porno seremos todos...
lol

a

La 2.0 ya está muerta? ¿Lo que fueron?

D

¿Y necesitaremos el último maquinón para poder acceder a ella, como ahora con la Web 2.0, que para ver una simple página de periódico tiene que conectarse a 5 sitios distintos, cargar las CSS, el vídeo YouTube, la aplicación Flash y muchas otras cosas que podrían ser prescindibles?

Venga ya, yo preferiría una Internet como la de comienzos de siglo, sin tantos efectos ópticos, pero que no cargase tanto a la máquina. Hoy en día se venden ordenadores potentísimos debido a que los necesita el navegador para poder cargar las páginas, si no no se vendería ni un colín nuevo (la ofimática y el photoshop funcionan con ordenadores más o menos modestos).

¿Las pantallas de los móviles? Todavía estoy pensando en el protocolo WAP... el fracaso que ha sido. Porque es imposible ver en la pantalla de 2x2 de un móvil todo lo que puedes ver en tu monitor de 17 pulgadas como mínimo. Además, los desarrolladores web no tienen ganas de hacer el contenido dos veces.

r

el articulo me parece la tipica sandez futurista, no me extraña nada que la fuente sea el diario adn. y que el IRC es antidiseño, pase, pero que el FTP es un modo rebuscado de transmitir archivos? lo que hay que leer...

#3 por favor, decir que los contenidos web hoy dia hacen que sea necesario un ordenador potentísimo para poder visualizarlos me parece una exageración que raya el desconocimiento. si acaso, podría aceptar que dijeras que los navegadores cada vez chupan mas ram, pero para de contar

si echas de menos la internet de antaño, vete a la wayback machine, coge tu pagina favorita y mira el cambio, a ver si todavía estarías dispuesto a dar el paso atrás.

y en cuanto a que los desarrolladores no tienen ganas de hacer el contenido dos veces... venga ya tio, el contenido no hay que repetirlo, si acaso habrá que remaquetarlo, y justamente para eso están las css de las que tanto te quejas. además, haya o no ganas, todos tenemos jefe

D

Jamás ha existido la 0.0 ni 1.0

Lo de 2.0 fué (y es) u ntítulo mas viral que de concepto (hasta a los bordes redondeados se les llama web 2.0 aunque sea HTML estático)... pero lo de 3.0 ya lo he oido en varias ocasiones y no me parece mas que otra etiqueta absurda.