Publicado hace 10 meses por Chabelitaenanita a eleconomista.es

La baja productividad de la economía española tiene muchas y variopintas explicaciones. Una de las más habituales habla del reducido tamaño de las empresas nacionales. Suele argumentarse que el elevado peso relativo de las pequeñas empresas y los autónomos supone un lastre para la productividad de la economía en su conjunto, puesto que estas compañías apenas tienen recursos financieros para invertir e innovar. Sin embargo, los fondos europeos de recuperación NextGenerationEU presentan una oportunidad para poner fin a este mantra.

Comentarios

Gry

¿Que porcentaje son falsos autónomos?

ElChepas

Pan para hoy y hambre para mañana. Por desgracia, en este país sobran los "me lo monto por mi cuenta" y faltan empresas grandes que inviertan en innovar y con músculo financiero

derethor

#3 a lo mejor el discurso de "que lo pagen los ricos" tampoco ayuda a que alguien invierta capital de verdad en espana

Á

Vaya, paguitas. Luego se quejan de que están maltratados.