Hace 13 años | Por Soiber a interviu.es
Publicado hace 13 años por Soiber a interviu.es

El nuevo precio es el resultado del la subasta de energía (CESUR) que se celebra cada tres meses para fijar los precios que se aplicarán a los consumidores. La celebrada el pasado 14 de diciembre se cerró con subidas del 4,5 por ciento en el precio del megawatio, pero eso sólo es una parte de la fórmula, ya que sumando todos los componentes del recibo la subida sería del 21 por ciento. En esta ocasión el Ministerio de Industria ha decidido no tocar la parte que le corresponde, que influye en el 45 por ciento del recibo final...

Comentarios

snosko

#7 Muchos de los que están en el gobierno saben que no les queda mucho en político y tienen que ir preparando el salto a la privada.
Hasta que no se controle mejor este tipo de prevendas y corruptelas nos seguiran robando cada vez más.
¿De que sirve que se queje el tribunal de la competencia si luego no pasa nada? (como dice #11)
Como siempre:
Venga circulen aquí no hay nada que ver.

D

#7 eolos, por curiosidad, ¿sabes de algún lugar donde se puedan consultar los precios actuales de cada tipo de energía generada, primas incluidas?

D

#21 En la CNE, en el informe estadístico del régimen especial, y en el esios.

Pero en todo caso esto tiene únicamente que ver con la subasta CESUR, que no tiene nada que ver con lo anterior.

Boudleaux

#5 Creo que algún vecino me roba electricidad

eso mismo llegué a pensar yo también alguna vez.

#3 ¿Es cosa mía o aquí el que no roba es porque no quiere?

porque no puede o no sabe mas bien.

D

#5 Lo siento, te vote negativo sin querer. Es lo malo de votar desde el movil. Te compenso en otro comentario

D

#24 ¿iphone? jaja a mi también me ha pasado varias veces.. es curioso que a veces se tiene más puntería con un ratón que con tu propio dedo.

D

#25 Nexus One, pero para el caso es lo mismo lol lol Larga vida al raton!!!

D

Relacionada:

Presidente del tribunal de la competencia: la formación del precio de la luz es un escándalo
Presidente del tribunal de la competencia: la formación del precio de la luz es un escándalo

Hace 13 años | Por cga31261 a expansion.com


Ojalá este tribunal por una puta vez haga su trabajo.

D

#11 Ya lo ha hecho su trabajo. Su trabajo no es legislar. El trabajo legislativo está en manos del Congreso y el ejecutivo en manos del gobierno. Ni CNE, ni CNC tienen potestad regulatoria, eso si, pueden asesorar al gobierno. Y ambos lo han hecho.
Ahora toca que el gobierno explique porque no hace caso de los consejos de la CNE y el CNC y más cuando queda claramente demostrado que tienen razón.

D

En un par de años los paneles solares permitirán una tasa de autogeneración de la energía eléctrica que hará cambiarse a mucha gente.

Están exprimiendo la gallina de los huevos de oro y la van a matar.

D

#9 en ese momento prohibirán la instalación de paneles solares ya sea directa (decretazo y a tomar por culo) o indirectamente (impuestos a tope)

darkseiya21

#4 claro joder, tendriamos todos que ponernos a robar a los ladrones de verdad, pero claro....a efectos de nuestra maravillosa ley y código penal, nosotros seremos los delincuentes...ya que aportamos menos beneficios a nuestro divino gobierno. Pero cuando llegue el dia y los ladrones de a pie seamos mas y mas, y el gobierno saque mas tajada con nosotros...quien sera el delincuente? jaja, dios mio que ironias de la vida, me voy a volver loco.
#10 ya te digo...

areska

Lo que yo te diga: este país incita a la delincuencia, pues eso tendrán.

Arkhan

Yo lo que no entiendo es el motivo por el que un suministro básico como el de la corriente tiene que estar en manos privadas y no se lo embolsa el estado también, tampoco entiendo como está estructurado el mercado eléctrico. Según entiendo por un lado están las suministradoras y por el otro las comercializadoras. Dentro de ese entramado, ¿las productoras pertenecen a las suministradoras o también van aparte? Porque siendo todos empresas diferentes, que en el fondo forman parte de una misma empresa ¿no hay demasiado intermediario? ¿No puede el estado controlar eso directamente? Porque en mis cuentas de la vieja si eliminamos los intermediarios y los mismos que producen la corriente son los que te la venden da mucho para bajar el precio y sacar ganancias. Si con el sistema actual las empresas privadas aún pueden sacar tajada ¿no lo puede sacar el estado directamente? No entiendo el sistema de privatizaciones, no entiendo como un servicio puede no ser rentable para unos y, en cambio, a otros les reporta unas sumas de dinero importantes.

Creo que fue el año pasado o el otro se liberalizaron las compañías eléctricas, eso decían podía repercutir en el precio final de forma que con la competencia el cliente iba a ver un descenso en la factura: un descenso que finalmente revisando las ofertas se materializa en ¿1 eur al mes? ¿Eso es ser rentable?

retsalah

Subidnos otros 10% más, por si trucamos los contadores.

sotillo

#1 No les des ideas y mejor no menciones esto ultimo, lo de "trucar" suena mucho , con la crisis surgen recursos que no me atrevo a calificar, pero yo no estoy en paro y sin recursos....
Saludos

Renco_Chitón

Claro que sí Zp, súbenos la luz, el gas y la gasolina, cálzanosla con el tabaco y después véndenos más brotes verdes. Que no hay crisis, ni paro, ni miseria en cada ciudad de España. Que hemos llegado 20% pero has conseguido tenernos a todos callados. Como diría Maquiavelo... ERES UN DIRIGENTE EXCELENTE.

c

Creo que Zapatero sabe que no se va a presentar a las siguientes elecciones y está "pagando favores". Es triste pero desde las últimas elecciones todas las medidas repercuten sobre los mismos y lo único que se me ocurre, es que se están buscando unos puestecillos en la empresa privada.

lasarux

¿Y qué pasaría si TODOS nos negásemos a pagar? ¿Nos cortarán la luz a todos? Parece que se va acercando el momento en el que los ciudadanos también tomemos medidas unilaterales.

D

En Francia hace unos años, se los cargaban en la guillotina, y para llegar a ese extremo no hacia falta que les subiesen el recibo de la luz.

D

Hace unos años, poco se imaginaban los consejos de administracion de las grandes compañias que con Zapatero tendrian el complice ideal para aumentar indecentemente sus beneficios.

o

Hoy se habla de porque la electricidad es privada, si fuera del estado se hablaria del monopolio, lo peor de todo es que se ira ZP, vendra el mono con barba y nos seria dando pal pelo y la siguien pues otra vez zapatitos o el delpsoe que este, y luego pues otra vez el del pp, al final ni democracia ni ostia, lo peor de todo es que la culpa es de todos(aunque no les votemos quizás no hacemos suficiente para que el resto no les vote)

D

Para firmar en contra... Desde la web de la OCU.
http://quask.euroconsumers.org/FormServer/peticion_firmas

P

¿Por qué si supuestamente las compañías eléctricas se manejan en un mercado libre los precios van marcados por el Gobierno? Porque claro lógicamente, si yo tengo una empresa querré vender carísimo, y más, si no hay bienes sustitutivos que me hagan ir a otro producto. En este sentido como no instalemos paneles solares, difícil lo veo.

Las empresas eléctricas son un oligopolio en toda regla al igual que el mundo del petróleo. Lo más triste de todo es que los Gobiernos consienten los abusos.

joansas

Pizarro donde estas ? Sinverguenza