Hace 2 años | Por ugotognazzi a infobae.com
Publicado hace 2 años por ugotognazzi a infobae.com

En este mapa, podemos ver las consecuencias reales de la trágica invasión de Ucrania por parte de Armada Rusa liderada por Putin. Rusia exporta el 78% del gas a Europa, el 69% del platino a Reino Unido, un 27% del paladio a los EEUU, el 24% de fertilizantes a Brasil y el 22% del trigo a Egipto. Además, China recibe Níquel (44%), Crudo (35 %) y Aceite de girasol (24%). En una sola imagen, tenemos delante de los ojos el estancamiento del suministro mundial de materias primas.

Comentarios

cogeiguen

#4 Todo cierto, menos el importante detalle que Ucrania no es UE, aunque muchos insistan en tratarla cómo tal.

Verdaderofalso

#5 dije de Europa no de la UE

themarquesito

#4 Una extraña superpotencia oculta

D

#4 ¿estáis leyendo un artículo distinto al que estamos leyendo los demás? ¿incluso una entradilla distinta quizá?
#_3 cobarde!!

D

#3 #4 Sin leer el meneo, la gráfica es sobre exportaciones rusas (muchas bloqueadas por sanciones), no ucranianas.

D

Pues para mí que el embargo sobre Rusia tiene efectos económicos más graves que la intervención militar en Ucrania.

D

Es que hablan de Rusia, no de Ucrania. El titular es pura manipulación.

riska

China lleva ya muchos años acaparando recursos y su mano está detrás de todo esta falta de abastecimiento. Rusia le hace el trabajo sucio y se garantiza el suministro para paliar el embargo occidental. Boicot a China.

D

Crisis

m

necesitaban una guerra para colar la crisis y habrán metido a un país que tuviera opciones

D

Se está agotando la cinta adhesiva.