Publicado hace 13 años por ucedaman a laschorradasdeeloy.blogspot.com

El periodista deportivo Eloy Entrambasaguas reflexiona en su blog sobre los medios que copian y pegan sus publicaciones sin ningún tipo de respeto ni mención a la fuente original: Me lleva a los demonios el gran número de caraduras que pululan por este mundillo, que se creen con derecho a todo y más por haberse sacado una cartulina pintarrajeada en una Universidad de mala muerte, y/o haberle reído las gracias a quien debía durante muchos años, permitiéndole eso cobrar un sueldo a pesar de ser un inútil integral.

Comentarios

t

#9,#10 y Bill Gates compro el QDOS por dos duros y tubo la idea de vender a IBM "licencias de uso"

eldelshell

No sabía que #meneame tenía soporte para #tags en los #comentarios. La van a #LiarParda. Por cierto #11 es tuvo, no tubo #aberraciones #ortograficas
Ah! Y chico, estudia #informatica que es donde está la #pasta.

destornillador

#10 Ya ves, seguro que ni Bill Gates ni el otro no tienen ni puta idea de informática...

dreidel

#3 ¿Aprobar un examen más haría que fuera mejor profesional?

aymicai

#3 offtopic: sorry por el negativo ¿por qué están tan juntos los botones? Te he compensado en otros comentarios tuyos.

D

#38 No te preocupes. Vótame negativo. Tu odio me hace más grande.

lilili

#3 ¿Qué tendrán que ver las tetas?

D

#45 Por favor, mira a las presentadoras de la Sexta, por ejemplo, y vuélvete a hacer la misma pregunta otra vez, a ver si llegas sin ayuda a una conclusión.

D

#3 Envidioso roll

cron

Ayer viendo un reportajde de callejeros en Italia salió una italiana que había participado en Gran Hermano y le suelta al cámara: "si pero después he participado en otros programas, y ahora soy periodista", jajajaja como se ponen títulos algunos por participar en tertulias del corazón. No me extraña que este quiera dejar de serlo...

angelitoMagno

¿Con 18 años y ya se ha rendido? Pues vaya. Bueno, al menos aún está a tiempo de cambiar de carrera.

estoyausente

Si alguien que no ha estudiado tu carrera puede hacer el trabajo igual de bien que tú, entonces en tu carrera tenéis un problema.

En informática también se queja mucha gente, sin embargo aún no he visto gente que sin tener la titulación haga el trabajo igual de bien que lo hacemos nosotros. Los hay, por supuesto que los hay, pero los menos, y si realmente lo hacen igual o mejor, pues ole por ellos, ¿para qué quieren el título?

En vez de sacarse una carrera por tener un título, hazlo para aprender y ser bueno en el trabajo que te gusta realizar.

Por cierto, está naciendo una web www.masliga.com en la que se intenta tratar el fútbol de una forma objetiva (poniendo noticias de todos los clubeS) y el 95% de los editores son estudiantes de periodismo, periodistas novatos o simples aficionados con ganas y buen hacer. La plataforma nace para promocionar gente (periodistas) hacia los grandes sitios y darse a conocer. Ya sabes con quién puedes comunicarte.

miliki28

Más preocupante me parece que ser periodista en este país es ser una puta, al servicio de intereses muy alejados de informar.

bernabe

Cuando te licencias: Trabaja o revienta: http://josecosin.blogspot.com/2010/08/periodista-trabaja-o-revient.html

Cálculos: Artículo de EFE: 7 Euros; 30 minutos (media) para desplazarse a la Rueda de Prensa, otra hora con la chorrada del políticucho de turno, 30 minutos para volver a tu casa-oficina y una hora para escribir el artículo: Total 1.5 Euros/ HOra. Si quitamos gastos de desplazamiento ( billete de metro en madrid) 1 euro con sesenta céntimos

Que cada cual piense si así se puede vivir

lakonur

#47 Joder... 7 euros el artículo en un medio como EFE???

memuerdolalengua

#46 Yo también puedo dar clases de lengua o de historia o de lo que sea... amos no me jodas. Y te aseguro que me pones 20 veces con un cirujano y acabo sabiendo operar... pero esa no es la historia.

#48 Los redactores de EFE son ahora putas (EFE prefiere llamarlos periodistas multimedia) con cámara de vídeo, fotos, portátil. Todo en uno. Amén de un contrato mercantil. La vergüenza es que hay gente que pasa por el aro.

Gazza

#47, sin tratar de defender a EFE (véase #49), o muy larga/importante es la rueda de prensa o muy lento/torpe/malo hay que ser para tirarse una hora escribiendo un artículo al respecto.

Dicho esto, en tu ecuación te falta que los periodistas que trabajan para EFE tienen que darse de alta en autónomos, con lo cual todavía está peor pagado.

D

Aquí nadie engaña a nadie. Cuando estudié periodismo sabía que saldría con una bonita tarjeta del Servicio Andaluz de Empleo. Y no me quejo. Somos muchos periodistas para un mercado sobresaturado y con una profunda crisis de identidad.

De todas maneras, periodista no es sólo aquel que curra en un periódico, radio o TV. Existen muchas salidas para nuestra profesión. Todas son difíciles de encontrar, pero están ahí.

Menos llorar y más moverse.

s

#17 esque todos los mercados estan saturados???

snot2000

Debe ser jodido, estudiar un par de años y luego ver que un elemento como belen esteban se esta forrando.

D

#5 De hecho, lo jodido trabajar en lo que sea y ver como una analfabeta perdida como la Esteban gana en un programa más que tú en un año.

D

Grande el diseño del blog. Se lo ha currado.

Gazza

#30, "un blog lo puede hacer cualquiera pero un periodismo serio igual que un programa bien implementado lo hace una persona preparada es decir con una carrera".

Mmmm, no necesariamente. Hay muy buenos periodistas sin carrera y titulados que no valen una mierda. El periodismo es, esencialmente, práctica. Te puedes saber al dedillo las teorías de McLuhan y ser incapaz de redactar tres frases con sentido, con lo cual no serás un buen periodista a pesar de tu matrícula de honor en Teoría de la Información.

Lo que pasa es que, basándose en lo que acabo de decir, muchos medios han abierto sus puertas de par en par a cualquiera, y eso tampoco es. También estaría bien que la gente de la calle supiera discernir entre los profesionales que practican el periodismo y los que presentan programas o participan en tertulias, que tampoco es lo mismo.

g

que monten un colegio de periodistas... oh wait!

i

Así van las cosas si la mayoría de la gente no apoya a gente como a este chico y le manda 'recaditos' por su crítica. Llamarle 'llorón' es lo mismo que apoyar a los personajes de poca monta que sí ocupan un trabajo para el que no están cualificados.
Todo el mundo quiere que lo atienda el mejor médico, pero en el Periodismo, todo vale.

alecto

Aspirante a periodista deportivo de 18 años critica a XXX porque supuestamente copia todos sus artículos y dice que el periodismo es lo peor y blablabla.... Pues oye, deja la carrera.

D

Que se haga informático, que ahí no se copia/pega nada de nada roll

D

#26 Estoy contigo no se copia y pega en informática y se hace copypaste :p.
Mira muy fácil, primero que acabe la carrera un blog lo puede hacer cualquiera pero un periodismo serio igual que un programa bien implementado lo hace una persona preparada es decir con una carrera, otra cosa es que quieran calidad o no, segundo que en su curriculum ponga que le han copiado los artículos que los ponga con pruebas y ya está, o que lo haga creative commons.

D

Así que lo que más le preocupan son los copy/pastes.

Para mí que lo más repugnante es que luego tengas que distorsionar la realidad en tus artículos para beneficiar a un político u otro, para no perjudicar a un empresario, etc.

D

#23 Yo comprendo que le preocupe que le roben sus artículos. Es de lo que viven se supone.

memuerdolalengua

#58 Será "los cínicos no sirven para este oficio" y es la obra menos representativa del periodista.

eloy_eg

#60 Sí, perdón, es lo que tiene hablar de memoria... Qué se le va a hacer, es la que me mandaron leer

D

El que vale, vale, y el que no, a la sección de Deportes.

k

¿Los que decís "deja la carrera" y cosas así... sois gilipollas? Es que me juego el cuello a que ni estudiais y lo deseáis con todas vuestras fuerzas... vaya panda

Tonyo

Pues todavía está a tiempo de cursar una carrera seria. Ya que estudia en la Carlos III, le puede preguntar a su profesor, Carlos Elías, que estudió Químicas y Periodismo. Eso sí, según sus cálculos, estudiar Química le resultó 23 veces más difícil que Periodismo.
Los medios ignoran un libro que les culpa del declive de la ciencia

Hace 15 años | Por Tonyo a delbarrio.eu


Por otra parte, no se encontrará rodeado de compañeras cuyo real objetivo es emparejarse con príncipes o con futbolistas.

e

El artículo está bien, sin duda. Pero el título no es el más apropiado, para mi gusto.

D

#63 Me colé con Kapucinsky, pero Ramón Lobo sí que hizo la carrera, al menos según la Wikipedia:
http://es.wikipedia.org/wiki/Ramon_Lobo

Para completar la terna añado a Clark Kent y a Ana Rosa Quintana.

SuperCoccus

Yo he tenido a alguien cercano trabajando como periodista en un periódico con "reputación" y puedo decir, y diré, que ser periodista tradicional suele equivaler a comerte una mierda.

Entras en un periódico como becario, cobras una miseria, pero es normal. Posteriormente, con el tiempo, aspiras a ser mileurista. Puede que tengas suerte y, si trabajas en papel, te hagan alguna portada, y te animen a fomentar tu autoestima y afán de superación. Pero la realidad es que el futuro está en el periodismo digital, y con ello, la muerte de la creatividad.

En digital, el trabajo de un periodista anónimo es la de copiar y pegar, unas veces las noticias de agencia que llegan al periódico, pero... la mayoría no son más que copipastes de otros periódicos más gordos como EL MUNDO (esta web es la gran amiga de los periodistas necesitados) o directamente desde EFE o Europa Press, cambiando un par de frases o metiéndole relleno para que no "se note" el copipasteo.

Ah, y bueno, hay que olvidarse de cobrar las horas extras, porque si hay un atentado de ETA, o elecciones, te exigen amablemente que pringues en redacción las horas que hagan falta por "amor obligatorio al arte", si no, a la puta calle.

Y ya no digamos del sueldo medio mensual, condiciones laborales o las casi nulas posibilidades de ascender en las empresas de información... a menos que tengas apellido.

Olvídate también de la creatividad. En el curro de periodismo digital, la creatividad es innecesaria, esas cosas son para el tiempo libre, ellos quieren monetes amaestrados con título colgado y enmarcado en el recibidor que sepan darle a Ctrl+V Ctrol+Z y Ctrol+C Pero si se hacen un blog bajo el dominio del periódico, y tiene éxito, guachi piruli juan pelotillas, quizás palmadita y muchas gracias.

Vamos, que Periodismo es tan inútil hoy en día como estudiar la etología de los gamusinos en gravedad cero.

a

porque lo que se entiende por periodismo jamás existió, sobre todo si la objetividad depende del dinero de quien paga el medio.
cuando varios periodistas dan diferentes versiones de una misma noticia, hay algo que no funciona...

d

Que alguien me de el nombre de algun buen periodista con carrera.

D

#33 Jon Sistiaga, Ryszard Kapuściński, Ramón Lobo...

eloy_eg

#53 A Kapuscinski no hace mucho le acusaron de haberse inventado crónicas:
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/03/01/comunicacion/1267471752.html

memuerdolalengua

#54 Por favor, respeta a los grandes del oficio... POR FAVOR!!!! Y de paso léete alguna de sus obras no te hará mal, aunque sean inventadas.

eloy_eg

#55 Tranquilo, he leído "Los cínicos no sirven para el periodismo", pero no por ello dejo de reconocer que el polaco era humano y tenía sus pecados...

D

#54 Pues entonces lo sustituyo por Clark Kent
En serio, me consta estas críticas pero no me hacen dudar ni un ápice ni de la calidad de su pluma ni su humanidad. Nadie está libre de culpa.

Tu post me ha resultado muy interesante por cuestiones personales... Resulta que mientras estaba en segundo de carrera (no era periodismo) trabajaba de cámara los fines de semana en una tv local. Por diversas circunstancias -y dado que estaba muy al día en deportes y escribía con cierta soltura- tenía que hacer la crónica de dos partidos de fútbol que se jugaban en localidades diferentes. Pues bien, como el primer partido comenzaba una hora antes que el segundo íbamos y grabábamos el inicio, algunos planos de recurso y tomaba notas sobre alineaciones, estado del terreno, espectadores, etc. A la media hora de partido nos íbamos a la otra localidad para cubrir el segundo partido... nos enterábamos del resultado, preguntábamos si había pasado algo importante... así hasta el final en que solíamos entrevistar a algún jugador del equipo local.

Como verás, más mal que bien teníamos cierta información sobre el segundo partido, por lo menos conocíamos el resultado final. Así que nos volvíamos a la redacción para acabar las crónicas.

¿Y cómo nos enterábamos del resultado e incidencias del primer partido? Pues muy fácil... por orden del director llamábamos a un bar donde se reunían los aficionados y con esa información completaba la crónica para el programa de la noche.

Ahora bien, al día siguiente en el descanso en la Facultad solía consultar el centenario diario local para saber qué habían escrito los presuntos profesionales y... ¡oh, sorpresa!... prácticamente repetían mi crónica. Así que una de dos: o su fuente de información era la misma que tenía yo o me estaban copiando.

No quiero desanimarte, pero estos métodos que se usan en deportes -que al fin y al cabo son pasatiempos- también se usan en información política. Así que prepárate para ver aberraciones y mantenerte firme en tus principios. Ánimo.

d

#53 Bueno, acepto Jon Sistiaga, los demás no estudiaron periodismo.

s

¿"Estudiar" periodismo?

He leido la relación de asignaturas de esta carrera y TODAS son unas marías. Dudo mucho que haga falta estudiar demasiado para sacarse esta "carrera".

D

Pues me da que él es de los estudiantes de periodismo que más fácil lo tendrán.
¿Habeis leido su biografía?

18 años, actual estudiante de la Universidad privada Carlos III de Madrid y estudiando anteriormente (desde los 3 años) en el Liceo Francés de Málaga.

Creo que a la hora de encontrar trabajo de periodista, lo van a tener más putas los que van a la pública mientras trabajan en verano para pagarse la matrícula.

destornillador

#20 La Carlos III es pública, no privada.

D

#21 Pues el Liceo de Málaga vale un pastonazo.

lakonur

¿Se es más por haber estudiado en una universidad u otra? Llorón. Hay decenas de webs que copian literalmente el contenido de blogs con cierta "fama" y en vez de llorar lo que hacen es denunciarlo directamente, y punto. Si por que te han copiado un par de veces ya sueltas el tostón quejica y pensando que vas a dejar la carrera es que te rindes muy fácilmente. Sigue estudiando y guarda siempre un poco de respeto que estudiar en un sitio u otro no te hace mejor profesional ni mejor persona, prepotente.

#20 "por haberse sacado una cartulina pintarrajeada en una Universidad de mala muerte" Cágate lorito

lakonur

#41 Rectificar es de sabios, aclarar en este caso, también lo es. La calidad que te haga buen periodista no te lo va a dar el título que te den en una universidad, sea aquí o sea en Oxford, la debes tener tú, por eso hago referencia a lo de universidad "de mala muerte". Suerte con lo tuyo, en mi caso te puedo contar como después de un post mío surgió "de repente" otro artículo muy parecido en una de las revistas más prestigiosas, hasta con las mismas fotos.

Suerte!

memuerdolalengua

Yo flipo con la gente a la que le parece bien el intrusismo profesional. Simplemente alucinante. Por eso tenéis a Belén Esteban como presentadora modelo y la mierda de periodismo que se practica en este país.

Yo también soy capaz de gestionar redes informáticas, hacer mis pinitos por internet y arreglar equipos informáticos pero no me atrevería a trabajar de informático.

Mi consejo para este chico es que no siga estudiando periodismo, aquí puedes comprobar como los españoles somos todos tan listos que podríamos realizar hasta un trasplante de médula sin estudiar medicina. ¿Para qué malgastar 5 años de tu vida?

lakonur

#44 Churras ≠ Merinas

Hay profesiones donde la calidad de la persona puede cubrir perfectamente cualquier carencia. Una persona que simplemente escribe muy bien y sabe transmitir sus ideas de una forma amena no tiene por que tener una carrera, aunque seguro ayudaría. Una persona que quiere ser médico tiene que estudiar SÍ o SÍ, así como el que quiere ser profesor, y luego con esa formación será él mismo el encargado de diferenciarse del resto.

Además, que intrusismo ni que leches, si tener una carrera a día de hoy vale una buena mierda.

D

Pero este tío sólo tiene 18 años y acaba de empezar a estudiar. Si no te gusta, o tanto asco te da, déjalo, que estás a tiempo. Será por carreras que estudiar.

D

Llorón

Shalai

#1 Es la llantera del que no tiene enchufe pero está rodeado de los que sí.

D

#1: Si que es un poco #cry, pero tiene sus puntos de razón.