Hace 12 años | Por --277896-- a realidadeconomica.es
Publicado hace 12 años por --277896-- a realidadeconomica.es

El doctor en economía Arcadi Oliveres habla sin tapujos para Attac.tv de la actual situación económica y política de Europa, haciendo una crítica muy dura a la falta de información e interés que sufre la sociedad y la nefasta política económica tanto del partido que nos ha gobernado hasta ahora como de las propuestas que trae el partido en la oposición. También hace un repaso a las opciones que en su opinión pueden ayudar a superar la crisis en la que vivimos y la capacidad de la humanidad para resolver los problemas reinantes.

Comentarios

hobbiton

#1 Lo que en términos históricos se denomina "despolitización" o "alienación", en menéame, aborregamiento o atunismo.

#11 Ahora ya sé cómo llamarlos, gracias

D

#11 #24 Muy bueno. La traducción en español vendría a ser 'cómplice (de la audiencia?)' pero me gusta más el término en inglés, está más definido.
http://www.wordreference.com/es/translation.asp?tranword=shill

D

#3 Y el mismo lo dice en este vídeo, que esa es la única opción que tenemos.

#2 ¿¿Te importaría decirnos algún ejemplo de esa demagogia??

JOL48

#4 Lo se, he visto el video... solo digo lo que pienso.

D

#3 Menos mal que estáis los perroflautas del 15-M, los salvapatrias, nuestros héroes. Con vosotros, nada tenemos que temer.

JOL48

#40 No lo dudes... si es gracias a vosotros, estaríamos comiendo ratas. Dais verdadera vergüenza.

D

#13 Llevo un tiempo interesándome por la crisis y como la economía ha llegado a este punto. Creo firmemente que un cambio es imprescindible y que el 15M es la única opción que tenemos por que si seguimos en la misma línea que hasta ahora estamos destinados a la catástrofe mas absoluta.

Por eso he mandado noticias como esta para divulgar unas opiniones que no tienen cabida en los medios tradicionales, o noticias como esta otra que apoyan ese cambio y demuestras que la gente que lo critica tan duramente tiene muy poco de razonamiento y mucho de servilismo a sus dueños.

32 Personalidades que apoyan el 15M

Hace 12 años | Por --277896-- a realidadeconomica.es


A día de hoy la situación no es catastrófica, pero si muy grave, y es imprescindible concienciar a la gente de que se involucre en la política y la economía.

D

#14 A día de hoy la situación no es catastrófica, pero si muy grave, y es imprescindible concienciar a la gente de que se involucre en la política y la economía.

¿La situación es catastrófica para quien?

¿Para nosotros los humanos comunes, o para quienes controlan la política y la economía realmente...?

Pues que se involucre quien la controla realmente, que para eso cobran... se supone... y si no saben que dimitan...

Papalote

#20 Es catastrofica para los que no tienen para vivir dignamente, o para vivir a secas. A los que controlan la politica y la economia les va muy bien y no les va a faltar de nada, asi que si esperas que pierdan el sueño por la crisis o que dimitan lo llevas claro.

D

#22 Y si esperas cambiarlo sin tener el control real de la situación, estarás exactamente en lo mismo.

La crisis debe continuar o avanzar hasta que les afecte directamente a ellos y realmente necesiten cambiar el sistema o mejorarlo. Aunque parezca una locura. Sino no cambiara nada.

torri90

No esta mal lo que dice, pero lo veo demasiado optimista. A mi entender esto no es un ciclo capitalista como el 29, el año 73, la mini crisis de loas años 90 y otras ha habido.

Esto es una crisis sistemica y nuestro sistema económico se esta hundiendo y nosotros con el. Nadie parece querer darse cuenta que esto no es un ciclo pasajero de bajón del sistema, sino el principio de la caída de este tipo de forma de sistema económico.

Y no es que vayamos a dejar de tener que comprar Ipads, o tener Internet a menos velocidad, es que si realmente se sigue hundiendo el sistema y cae al final, lo que tendremos que luchar es por comer cada dia, y es algo yo no descarto ocurra.

Acido

Vaya resumen que has hecho. Creo que no te enteraste mucho de lo que dijo. Más bien lo que dice sería algo así:

1 Políticas de Ajuste.
Hasta ahora se ha visto fiscalidades que benefician a los poderosos y recortes que perjudican a los menos poderosos.
El PSOE lo hizo muy mal pero el PP será peor todavía. (ojo, es muy diferente a tu resumen "El PSOE es mejor que el PP" ya que esa frase parece sugerir el voto hacia PSOE porque es mejor... pero más bien es "PP fatal pero PSOE tampoco")
Si votas PSOE o PP no has "entendido" nada, la sociedad está atontecida.

En mi opinión una verdad como un templo!!! Nada de vaguedades. Millones de personas que votarán PSOE y PP en las próximas elecciones y esos que les votan así como todos los demás pagaremos las consecuencias. No entiendo que eso te parezca una vaguedad: no hay nada más actual, concreto y que nos vaya a afectar que eso. Por otro lado, quizá Arcadi haya exagerado un poco ya que hay fiscalidades que no benefician a los poderosos (ej: Patrimonio, IVA, gasolina) y alguna incluso beneficia a los menos poderosos (ej: Patrimonio). De todas formas, yo no soy partidario de machacar al "rico" porque sí de forma indiscriminada... creo que hay que luchar contra el defraudador (especialmente contra el defraudador rico), contra las herencias (impuesto de sucesiones, no me parece bien que alguien se haga rico sin tener mérito y que esa desigualdad de oportunidades sea legal e incluso se vea como algo normal)... Ahora bien, que unos chavales listos hagan un "Google" y consigan dinero legalmente, dando un servicio fantástico a todo el mundo (literalmente, a todo el planeta) pues no veo que sea motivo como para quitarles ese dinero con impuesto de Patrimonio, cuando ya han pagado impuestos por IRPF (por beneficios) y por IVA. En mi opinión es mejor dejar el dinero a los listos tipo Google o tipo Zara, etc... y quitárselo a los hijos de la Duquesa de Alba, por ejemplo, que no veo que tengan ningún mérito ni que hagan un bien a la comunidad. Creo que es tan obvio esto que digo que no se cómo no lo está predicando más gente. Muchos caen en el discurso fácil y demagogo de quitar a los ricos y dárselo a los pobres (claro, como hay muchos pobres habrá muchos que están de acuerdo sin pararse a pensar si ese sistema es correcto y justo o no). No se dan cuenta de que quitar el dinero a un "Google" para que ese dinero lo malgaste un gobierno en hacer obras tontas pues aunque sea una medida popular (¡bravo! ¡quítenle dinero a los ricos para darlo al pueblo!) pues puede no ser algo siempre bueno.


2 2:10 Tasa sobre Transacciones Financieras. No va a salir adelante: 1º Se marea la perdiz, se habla de ello pero no parece haber interés de implantarlo... 2º Por otro lado, ve difícil su aplicación. 3º No hay otros impuestos generalizables (Cuando resumes como " Hay que dar un poder absoluto a Bruselas." quien hace mal resumen y dice vaguedades eres tú, no él )

En mi opinión no es tan complicado como él lo pinta, pero coincido con él en que no saldrá adelante, pero más que nada porque los que pueden hacerlo (políticos, de partidos grandes) están demasiado ligados al dinero (bancos, empresarios poderosos)

3 3:38 Paro. Los sindicatos parecen preocuparse más de las condiciones laborales de los que tienen trabajo pero no se preocupan de los que están sin trabajo. Los que están sin trabajo no cotizan y no están afiliados (eso dice, aunque sí podría estar afiliado un parado ¿no? ) (tú resumiste "Los sindicatos no defienden a los que no están afiliados". (?) Pues ole tus huevos, chaval) y las empresas tampoco se preocupan de los que están en paro. Luego habla de las cooperativas como una posible solución a largo plazo (solución al paro, de eso se habla ahora). ¿por qué? Pues según él porque la cooperativa adopta otras soluciones (reducir sueldo) en lugar de despidos.

4 6:20 Países emergentes.
China es un desastre fracasado a todos los niveles: económico y político.

5 7:55 Desigualdades sociales.
La población debería ser consciente y no lo es.
Si la población fuese consciente no les votaría.
Hacen falta muchas televisiones "ATTAC", porque son televisiones que informan, no como Telecinco y otras, que atontan.
Luego dice que una vez siendo conscientes y hagamos cambios morales/éticos pues hay solución, la solución no es imposible porque ahora tenemos muchos medios: recursos, información, tecnología, infraestructuras...
Acaba diciendo que no sabe si la solución pasa por ser emigrantes pero cree que pasa por ser más pobres pero aclara que ser más pobres no necesariamente es un mal asunto: si fuese ser más pobres en el sentido de no tener las necesidades cubiertas sí sería malo, pero si es en el sentido de consumir mucho menos pues le parece bien. (y yo ahí estoy de acuerdo: creo que hay recursos para que todo el mundo podamos cubrir necesidades como comer, lavarnos y una mínima sanidad y educación, incluso deportes y ocio sano... ahora bien: otras comodidades como tener todos un cochazo y usarlo diariamente para derrochar y contaminar, derrochar calefacciones y aires acondicionados, comprar un móvil nuevo cada año, hacer obras innecesarias - Plan E del PSOE, por ejemplo - ... esto último son imbecilidades que no nos podemos permitir y si esto último son signos de ser rico quizá sería bueno que fuésemos pobres en este sentido)

6 10:36 El Euro. El euro fue un invento nefasto. Sí dice porqué: porque no se unificaron políticas sociales y porque era un mal momento. Según él la consecuencia de hacer el euro como se hizo es que ahora algunos países sufren mucho (están más "apretaditos"). No dice que no haya euro, sino más bien que para haberlo debería hacerse bien, debería haber otras cosas. Por eso su crítica al euro no es incongruente con defender una Europa más unida y que controle más cosas.

En mi opinión no fue tan nefasto (no haberlo hecho habría sido peor, así que de algo sirvió: por un lado, no tener que cambiar de moneda ha facilitado cosas de cada a viajes y negocios pero sobre todo ha eliminado riesgos como que un país sea machacado a base de devaluar su moneda...), pero estoy de acuerdo en que se podría haber hecho mucho mejor y también es cierto que ha sido un medio de subir precios sin que suban los sueldos o, dicho de otra forma, sin bajarte el sueldo realmente el trabajador era penalizado y el empresario favorecido por el euro (el beneficio de la empresa era mayor con el euro pero los sueldos los dejaban iguales... si el empleado se iba a otra empresa para ganar más y salvarse de ese problema perdía su antigüedad y, por tanto, la posible indemnización por despido)

7 12:33 Patrones que deberían seguir las monedas.
El patrón oro y patrón dólar han desaparecido... él es partidario de un invento de 1971, el DEG (derechos especiales de giro) ... o bien quizá un patrón como el oro pero de materias primas...
Prohibir cualquier tipo de "especulación": futuros, operaciones a corto plazo... Esto es difícil de hacer porque los políticos están en manos de esos señores (los que especulan y hacen esas operaciones) pero de utopía también se vive.


En mi opinión, eso último que dijo es una estupidez. ¿cómo se determina si una operación es especulación? Lo único que se me ocurre es el por el plazo: dice "Suprimir operaciones a corto plazo". Esto me parece una tontería porque lo único que consigue es retardarlo todo, hacer el mundo más lento. ¿qué ventaja tiene eso? No veo ventaja, sólo veo el inconveniente de que todo vaya más lento, de crear insatisfacción porque algo que podía haberse hecho antes tarda más. Como ventaja, quizá que las empresas tardan más en hundirse... y esto puede suponer una ventaja para los trabajadores... pero tampoco olvidemos que es una ventaja para los empresarios incompetentes que en lugar de perder el poder rápidamente siguen con su poder más tiempo y también es una desventaja para los usuarios/clientes de esas empresas: en lugar de verse sustituidas esas empresas por otras que lo hagan mejor, los que lo hacen mal tardan más en ser eliminados. La especulación, entendida como apoyar con dinero (comprar acciones) a los que lo hacen bien y quitar el apoyo (vender acciones) a los que lo hacen mal me parece algo sano. Otra cosa es que eso deba cargarse de tantos impuestos como el trabajo (ahora paga menos impuestos el que gana dinero especulando que el que lo gana trabajando). Pero tanto el trabajo como eso es bueno, no hay por qué eliminar la especulación. Esto está relacionado con la Tasa a las Transacciones Financieras (véase punto 2).

D

Coincido con él en una cosa, hay que acabar con las operaciones especulativas a corto plazo... no con las de futuros... sino con las de corto en descubierto... esas deben prohibirse cuanto antes y definitivamente, no temporalmente y sólo para algunos valores com están ahora.

m

pero sois vosotros quienes teneis que tirar del carro...por eso precisamente la sociedad la durmió hace tiempo los sucios medios y la basura educativa publica.

D

Dice la noticia:
"la nefasta política económica tanto del partido que nos ha gobernado hasta ahora como de las propuestas que trae el partido en la oposición. "
Hasta este punto está pervertida la democracia que se habla del "partido de la oposición" como que solo hay 2 partidos.

berkut

#45 Gran verdad

D

"La población es gilipollas" añadiría

D

pues yo beo telecinco y no soy ningun vorrego a ber quien se a creido este señor que es

Ryo

Claro que siempre se puede estar peor pero a como todo se acostumbra el ser humano, carta que conoce y juega perfectamente esa élite del 1%, más vale que pasemos del "por lo menos que me quede como estoy" a una fase del "vamos a hacerlo mejor, vamos a hacerlo nosotros" porque si no vamos a terminar comiéndonos los zapatos.

sleep_timer

Algunos sabemos lo que pasa desde hace años, pero no se nos ha hecho ni puto caso.

D

Pero si todo el mundo sabe que hay brotes verdes. No doy crédito.

paucazorla

Esto es lo más grave de todo. A raíz de esto se deriva todo el resto de cosas que han, están y sucederán.

berkut

"China no puede ser tomada como ejemplo" y "nosotros no podemos tomarlos como ejemplo, porque hemos cometido el mismo error"

q

no entiendo lo que dice al principio, cuando parece que compara con otros países como Brasil o Chile. ¿Son comparables?

a

Yo no creo que la gente esté embobada. Más bien está impotente y sin esperanzas, como viéndose incapaz de poder cambiar nada.

m

#17 Puede cambiarlo todo si quiere, pero prefiere la comodidad del esclavo. Que le digan que debe hacer y dejar a otros que lo resuelvan, "que ellos son los que saben"

m

no es consciente no, se la suda. al ande yo caliente se añade el ojos que no ven y en la ignorancia está la felicidad...

breogan60

Éste señor es otro político de los de "a río revuelto, ganancia de pescadores", en ningun lado se dice que pertenece a CiutadansxCatalunya y ya sabemos de que palo van esos.

D

Y por que no nos avisaste cuando tenias 20 años?

r

Si mas gente conociese este hombre, y si tan solo le diesen 15 minutos en televisión, muchísima gente se daría cuenta de la estafa que signfica el sistema financiero, bueno, el sistema en si. El mundo necesita mas gente como el, gente que sabe de lo que habla y tiene agallas para decirlo publicamente sin tapujos. No se corta al meterse con gente tan poderosa como botín, uno de los verdaderos dueños deeste pais. Fuerza Arcadi.

Su análisis de los sindicatos me parece muy certero, y la mención a Mondragón muy oportuna, ya que es precisamente el ejemplo de una negociación exitosa para todos en el seno de una empresa, que debería ser el ámbito de actuación exclusivo de los sindicatos. En lo demás que dice... bueno, él mismo reconoce ser un utopista.

R

Resumen del vídeo.

El PSOE es mejor que el PP.
Si votas PSOE o PP no has "entendido" nada.
Hay que dar un poder absoluto a Bruselas.
Los sindicatos no defienden a los que no están afiliados. (?)
Hay que montar más cooperativas. (?)
China es un desastre fracasado a todos los niveles.
Hacen falta muchas televisiones "ATTAC". (¿?!)
El euro fue una mala idea. (no dice porqué)
Prohibir cualquier tipo de "especulación".

Este señor sólo habla vaguedades, y por lo que dislumbro de sus incoherencias (europa unificada pero no en su moneda ?) su idea de mejora de la economía es un gobierno centralizado tipo soviético que impongan un decrecimiento y baje la calidad de vida de sus ciudadanos. No acabo de entender en que nos beneficia ésto. Supongo que debe ser un malthusiano de los que cree que vivimos en una crisis de "superproducción". En fin, es un video de ATTAC, tampoco esperaba otra cosa.

Johnnie_Gray

#25 no te falta razón, pero, ¿qué esperabas, un programa de gobierno? Quien nos va a pastorear gobernar a partir del 20N hace lo mismo, soltar vaguedades y nada más... triste destino el nuestro.

hongoganimediano

#25 El decrecimiento nos beneficia en que es sostenible a largo plazo, aunque seguramente ya te lo imaginabas...

T

#25 El Euro fue una mala idea no por el Euro en sí, sino por el momento. Antes de la unión monetaria se debería haber llegado a una unión política real, o más bien haber realizado las dos uniones a la vez.

No hace falta pensar mucho para darse cuenta de que Europa de unión política tiene poco y que en cada país se sigue viendo al resto de europeos como extranjeros. Así no se puede crear una moneda única, por lo que estamos viendo que está pasando con Grecia.

En cuanto a lo del decrecimiento ya te lo ha explicado #29. Pero yo voy a añadir otra cosa, y es que el sistema de crecimiento a costa de endeudarse es lo que nos ha llevado a la actual crisis de deuda en Europa y a los ataques especulativos que se están aprovechando de ese endeudamiento. Porque el endeudarse está bien para crecer rápidamente a corto plazo, pero a largo plazo te termina inevitablemente llevando al desastre, tan solo hace falta uno o un par de años en que tu PIB se ralentice.

Llevado a la economía doméstica, si para comprarte una casa de 500000 euros, que está por encima de tus posibilidades, en lugar de esperar un tiempo y ahorrar, o simplemente buscar otra que se ajuste a tu nivel, te hipotecas con la idea de que tu salario va a ir creciendo año a año y no vas a tener problemas para pagar, en cuanto que un año o dos te quedes en el paro viene el banco y te embarga hasta las cejas.

Pues eso es lo que se ha estado haciendo pero a nivel de Estado, pero además agravado por el hecho de compartir moneda con otra ristra de países que aun no te ven como un igual, sino como un extranjero de quien desconfiar.

Acido

#25 mi comentario anterior era para ti.

Supongo que dará una idea de por qué no dice vaguedades, así como entender otras cosas que creo que no entendiste.

D

Cuanto profeta y cuanto enteradillo va diciendo en estos tiempos por ahí eso de "ya lo decía yo"!!

La economía tiene sus crisis, sus cuestas arriba y abajo, y no por ello esto es el fin de la civilización ni mañana se termina el mundo

D

Oliveres es doctor en oportunismo y demagogia. Con quien ha empatado?

D

#2 En todo eso cualquier político le gana de calle (y más en campaña electoral 'eterna', que es lo que se lleva ahora. Lástima que a la hora de la verdad nada de lo que digan sirva para una mierda. Aciertan menos que una escopeta de feria y sin agujero.).

D

#2 Está empatado con Juan Torres, autor de “La crisis de las hipotecas basura: ¿Por qué se cayó todo y no se ha hundido nada?” que se puede comprar por 5 euritos mas gastos de envío: http://www.attac.es/novedades-attac-espana/

D

#7 #8 Que triste tener que indicar lo del mode ironic para que no te fríen a negativos. El nivel es alucinante, y se supone que nosotros, que nos informamos en internet, somos mas "avispaos" que el resto de la población que tan solo ve la tele y los periódicos. Y no lo digo por tí, que yo fuí el primero en votarte positivo tu comentario.