Publicado hace 8 años por crackbonesmuller a pijamasurf.com

Los agujeros negros son los objetos cósmicos más misteriosos del universo. Como ocurre con la divinidad en la teología, utilizar el lenguaje para describir lo que es insondable, inconmensurable y radicalmente extraño, es solamente una convención humana, una forma de entendernos entre nosotros pero no de conocer lo que realmente es aquello que describimos (por ejemplo el término “objeto” para referirnos a un agujero negro.

Comentarios

D

Le preguntaré a Walternativo, a ver qué opina.

garnok

#3 o si pillas a septiembre a ver que puede contarte

camero500

He intentado enteder, pero ni mi doble lo logra.

D

Sensacionalista, esto no es una teoría, sino una conjetura.

m

Esto se pone interesante...

D

Al acercarnos a un agujero negro, quedaríamos aplastados en dos dimensiones, no como un CD, que tiene alto, aunque sea poco, sino que quedaríamos aplastados en solo dos dimensiones, sin desparramarnos, emitiendo rayos X/UV, pero poquitos. Así que si, hologramas puros y nosotros su proyección en 4 dimensiones.
Me voy a buscar una holograma.

TitoLucius

Ya de decía yo.

D

¿ Seríamos entonces el reflejo de un agujero negro ? Para ser sólo luz... yo me noto bastante sólido

D

#10 No se si se me entiende, pero lo que quiero decir es que no una "bola" que sea una partícula, una partícula es esto:
1413241234, 1234 1234,1234 1234 ,12341 2341, 2, 1, 234,...
números, nada más.

D

Me hace gracia toda esta tontería de que si somos hologramas que si no se que...

Es como si un personaje 3D de un videojuego 3D se planteara si en realidad está dentro de un ordenador, ¿Cómo podría saberlo? No hay manera. ¿Hay alguna diferencia con el mundo real? No pues su mundo real es el videojuego y es imposible que pudiera salir de el, forma parte del videojuego tanto como nosotros del mundo en el que estamos.

¿Qué es ser un holograma? Es que carece de sentido, hay unas leyes del universo y eso junto a la interpretación de nuestro cerebro crean lo que llamamos mundo real. ¿Es un juego 3D una proyección de algo? No, tu mueves el personaje por el mundo 3D y punto, ni te planteas el origen porque carece de sentido, hay unas leyes y las cumples.

Decir que nuestro universo es una proyección de algo situado a km es una tontería, porque lo que vemos, lo que sentimos está aquí. Las interacciones entre partículas se provocan, no estamos en un lugar, nuestro universo es nuestro universo, no puede estar situado a millones de kilómetros ni ninguna tontería parecida.

yvero

#7 De acuerdo en parte, pero la ciencia no sigue esa lógica, si realmente somos una proyección pues, a diferencia del personaje de un videojuego, nosotros podemos llegar a entenderlo. ¿Acaso no sabemos que vivimos en una mota de polvo llamada Tierra y que seremos incapaces de viajar por el espacio entero? Sí. ¿Qué diferencia habría con el hecho de además ser una proyección? Decir que no vale la pena plantearselo es una tontería, ya que saberlo todo es lo poco a lo que el ser humano puede aspirar siempre a más, no como individuo, sino como especie.

D

#9 Es que no lo entiendes... es difícil de explicar, o se entiende o no, y si lo entiendes te das cuenta de que es una memez.

Imagino que es algo que solo un informático puede entender, un informático ve el código de un programa, el ve las letras escritas, y luego ve el resultado. Tu puedes ver la interfaz de Adobe Photoshop pero al final no son más que letras, pero dime, ¿que diferencia hay?

El "universo físico" es exactamente lo mismo que un programa de ordenador, EXACTAMENTE lo mismo, hay unos datos (posición, tipo, velocidad, energía, etc... de cada partícula del universo), y una especie de código, que son las funciones que dicen como funciona todo el universo.

Eso es el universo, tu cerebro te muestra los colores, las formas, como tu mano se para al tocar algo sólido, todo eso es lo mismo, EXACTAMENTE LO MISMO que un programa o un videojuego de ordenador, por debajo hay funciones, que si colisión de A con B, que si interacción de X con Y, no hay diferencia alguna.

Teniendo en cuenta esto hablar de proyección es algo absurdo, una proyección es un fenómeno físico de algo que está en un lugar y su "imagen" se proyecta en otro lado.

¿Acaso importa esto en nuestro universo? Para que importase tendríamos que ser capaces de llegar a ese lugar y ver nuestro propio origen, cosa imposible pues estarías saliendo del propio universo, no tiene sentido hablar de proyección de algo que ni tan siquiera existe, no hay colores, no hay formas, no hay nada, solo hay coordenadas e interacciones, todo funciones matemáticas y leyes y normas.

No hay un "lugar" y por tanto una proyección no tiene sentido, una partícula puede tener una posición (X, Y, Z), es decir tres números, no está en un lugar, simplemente son 3 números.

Lo que ocurre es que cuando calculas la distancia entre dos partículas puedes aplicar interacciones entre ellas, pero no es más que una fórmula que calcula diferencias y tal entre esos tres números de una partícula y tres de otra y luego aplica un efecto.

Si tuviéramos un ordenador infinitamente potente podríamos replicar el universo, y lo único que tendríamos son numeritos por debajo y funciones que a partir de esos números realizan cambios en esos números.