Hace 15 años | Por lindeloff a 20minutos.es
Publicado hace 15 años por lindeloff a 20minutos.es

Activistas de Greenpeace se han colgado esta mañana de la fachada de un hipermercado de Alcampo, en Vallecas (Madrid), en la que han colocado una gran raspa de pescado de 15 metros, para denunciar que esta empresa "destruye los océanos".

Comentarios

Sr_Povondra

#21 ¿Te lo contó la chica de la curva?

tchaikovsky

#18 Sí lo dice. La noticia habla de que están en la lista roja de especies amenazadas de Greenpeace. Y son Greenpeace y demás organizaciones las que se dedican a elaborar los informes de especies amenazas. Es decir, no hay una lista oficial que elabore ningún gobierno, porque a los gobiernos todo esto les chupa un pie.

No dice en ninguna parte que sea ilegal, puesto que son especies que todavía no han sido contempladas de forma oficial. Pero estar en peligro, lo están igualmente, así que la protesta de Greenpeace tiene bastante sentido.

#21 ¿Y eso a qué coño viene? =S ¿Por qué siempre sale el ciudadano de turno escupiendo sobre quienes hacen algo? ¿Qué aportas a esta noticia diciendo algo así?

Sr_Povondra

#29 Hombre, de Greenpeace se puede decir que suelen elegir sus campañas por el partido mediático que les puedan parecer y que por eso relegan otras a las que a lo mejor les vendría bien el apoyo de una organización grande, con medios y capacidad de compromiso. También se les ha acusado en ocasiones de estar burocratizados y de ser capaces de vender a su madre por no quedar mal ante la prensa. Me parecen críticas creíbles y razonables, lo que no me parece razonable es afirmar sin pruebas que Greenpeace está oscuramente subvencionada por unas empresas para atacar a otras. Así que:

simplista tú

andresrguez

Pues deberían de ir a los Mercadona y Carrefour, ya que la grandísima parte del pescado que tienen es de importación

D

#7 al mercadona al carrefour.. a todos! o te piensas que aquí se salva alguien? ahora a ver si tienen huevos de colgarse del corte ingles lol
si greenpeace lo ha hecho, es porqué sus motivos tiene, y me alegro de que existan grupos ecológicos como ellos!

xoxeinha

Si Alcampo lo vende es porque la gente lo compra. Acabaremos con todo.

woopi

Greenpeace ha tratado de entablar un diálogo con Alcampo desde mayo de 2008... Pero, digo yo, que si Alcampo cumple la ley vigente. ¿Qué tiene que dialogar estos señores?

tchaikovsky

#11 ¿Te has leído la noticia?

tchaikovsky

#14 Lo suyo sería no vender ningún animal, en mi opinión. Pero si vas a cargarte animales para darle gustito al paladar, al menos, no vendas especies protegidas. Pensé que era fácil de entender. No importa.

xoxeinha

Si los consumidores están preocupados por la salud de los oceános, mejor que se hagan vegetarianos. Se acaba el problema de la sobrepesca, de los vertidos de los barcos pesqueros, se reduce la contaminación que producen todos los barcos pesqueros, no quedan atrapados peces y mamiferos en las redes, y se acabarían con los vertidos que echan las ganaderías al mar que son mas contaminantes que el c02

D

Me alegro de que haya gente que aún siga pensando en el futuro.

¡Alcampowned!

D

#21 Greenpeace no acepta dinero de empresas o gobiernos, solo de sus socios.

tchaikovsky

#24 No podemos dejar estas cosas en manos de la administración. No puedes delegar un problema tan gordo a la burocracia, porque tenemos el problema del tiempo, y se corre el riesgo de llegar a un punto de no retorno. Hablamos de especies que, posiblemente, no se puedan salvar si se siguen comercializando.

A quien hay que atacar es al máximo responsable, que es a la cadena que distribuya esas especies. A las ONG siempre les ha resultado más efectivo que pedir medidas legales a los gobiernos.

Alcampo sabe perfectamente que la protesta tiene sentido, aunque afirmen estar actuando legalmente. Por supuesto que actúan legalmente, pero no correctamente.

gontxa

¡Pero si ese Alcampo está en pegadito a la M-30! ¡Ahí no hay océanos! Anda que...

woopi

#15 Ya, estoy de acuerdo. Pero no dice en ningún sitio que sean especies protegidas... eso no sería legal.

woopi

Vamos a ver, si yo estoy de acuerdo totalmente #22. Pero creo que no es el interlocutor adecuado. No puedo ir a Alcampo a decirles que dejen de vender CD's o discos duros con canon, porque simplemente pueden hacerlo... aunque no sea ético o justo o no te parezca bien.

Habrá que dialogar y convencer al gobierno, con la administración, la consellería de pesca o el ministerio, etc. para que se legisle y todos los vendedores y empresarios sepan a que atenerse. Lo de ir al Alcampo (el final de la cadena hacia el consumidor) incluso no tiene (bajo mi punto de vista) el mínimo impacto mediático. Ya estamos saturados de ese tipo de cosas... pero bueno, IMHO claro.

l

#24 Vamos listos si esperamos por el gobierno.
El gobierno subvenciona a un armador acusado de pesca ilegal(El Mundo)jueves 5 de Marzo de 2009
La trama de empresas de Antonio Vidal,ha recibido mas de nueve millones.
La denuncia de Greenpeace ante la FAO considera escandaloso el apoyo del Gobierno español,pese a las recomendaciones y presiones ejercidas por el comisario de Pesca de la CE y CCAMLR para que el
Gobierno español denegara a los buques de Vidal el acceso a los caladeros antárticos.
Vidal tiene un amplio historial delictivo vinculado a la pesca ilegal e irregular.
Su nombre saltó a la luz ya en 1999con el barco Camouco que bajo otros nombres y banderas fue
arrestado en tres ocasiones por la Armada francesa a finales de los 90
quizá el caso mas llamativo fue cuando dos armadas-Suráfrica y Australia-persiguieron durante 21 días
a uno de sus barcos(Viarsa 1)y lo apresaron tras mas de 8000 kilómetros de huida,sus responsables estuvieron mas de 10 meses bajo custodia
Vidal ha estado reclamado por la Interpol por la entrada en el puerto de Miami de una partida de pesca irregular.Tras un acuerdo con las autoridades judiciales de EEUU,admitió su culpabilidad y pagó una fuerte multa.
Si nuestro Gobierno subvenciona a esta clase de empresas¡Apaga y vamonos!

woopi

#13 por supuesto. ¿Y tú? Quiero decir que no es lo mismo que Greenpeace considere que unas especies se puedan vender bajo su criterio, y otra que se pueda hacer legalmente.

De esa manera también podría ir yo a dialogar con el estanco de la esquina para que deje de vender tabaco, porque los cigarrillos matan a la gente...

D

Greenpeace no tiene ninguna autoridad para pontificar sobre ciencia: es una ONG fundamentalista -sólo acepta su visión de las cosas- que se forra asustándonos con supuestas amenazas: como el C02, pérdida de biodiversidad o desertificación (cuando la biomasa de la Tierra aumenta, según LA NASA). No debaten, tienen miedo al debate público, a una discusión pública sobre el timo del calentamiento global donde nos demuestren que es antrópico.

vviccio

Si esquilman el mar es por que les dejan nuestros políticos y la razón es para mantener o incrementar los puestos de trabajo en la pesca y para seguir recibiendo prebendas aunque hipotequemos el futuro.

equisdx

No hay mejor cadena de centros comerciales para un ecologista que Alcampo... roll

a

Por que no lo hacen en la Moncloa

C

hmmm y para q.. jajaja

Calomar

#9 "ahora a ver si tienen huevos de colgarse del corte ingles"

Claro que tienen huevos, ¿De donde crees que salen tantos muñequitos para cortilandia?

z

#31 , no solo no tienes pruebas, sino que si quieres tienes pruebas de TOOdo lo contrario
puedes consultar en su web una auditoría independiente todos los años, que sus buenos dineros le cuesta según me consta:
http://www.greenpeace.org/espana/about/reports/ingresos-y-gastos
conoces alguna otra ONG que no reciba dinero más que de sus socios y que lo demuestre ? Yo solo conozco a Amnistía Internacional y survival (aunque no se si su auditoría es pública), el resto tienen todo mi respeto mientras no me demuestren lo contrario, pero a cobrar subvención.

D

#22, #23 y #27 Vaaaale, es verdad, dejemos que el dedo acusador de Greenpeace haga lo que quiera y señale a quién debemos odiar y a quién no.

Alcampo vende 13 de las 15 especies presentes en la Lista Roja de Greenpeace de Especies Pesqueras para España.

¿Quién hace esa lista? ¿Con qué criterio? venga va, que sí, que está muy bien que exijan a los gobiernos mayor control sobre la venta de según qué productos, pero ¿por qué atacan directamente a las empresas?

Por qué no van a por el gobierno a decirle: "perdona, estos están vendiendo esto que es ilegal..."

Ah, porque no es ilegal... ¿Y entonces? ellos deciden que eso no se puede hacer.

Y por dios, no me seáis tan simplistas.

D

estos tios valen pa un show solo para ellos

D

#30 Tú, tú y tú... Vaaaaale, retiro lo de que está subvencionada con dinero de empresas privadas porque evidentemente no tengo ninguna prueba, pero... ¿Admitimos entonces que la lista roja de Greenpeace no es imparcial y al estar elaborada por ellos no tiene ninguna validez?

D

Todo buen antisistema sabe que greenpeace recibe dinero de algunas empresas a las que casualmente nunca toca los huevos.

frixuelu

Yo cojería los DNI de esos "activistas" y controlaría su vida. SEGURO que tb tienen calefaccion, agua caliente, coche, moto, y cocinan carne y pescado, como el resto de cualquier ser viviente. ¿O acaso viven en una cabaña aislada del mundo , cenan con la luz de una vela y lavan la ropa en el rio?