Hace 14 años | Por jm22381 a ecodiario.eleconomista.es
Publicado hace 14 años por jm22381 a ecodiario.eleconomista.es

El 82% de los encuestados por Facua-Consumidores en Acción considera que con esta medida se vulnerarían derechos fundamentales, dándose más valor a los intereses de la industria cultural. El 91% cree que el Gobierno favorece los intereses de la industria cultural contra los de los consumidores y usuarios con el establecimiento del canon digital y con la posibilidad de cierre de webs. El 97% está contra el canon y el 56% lo ve completamente injusto. Rel.: FACUA pide la opinión de los consumidores sobre las medidas del Gobierno para regular los derechos de autores y editores
Hace 14 años | Por cathan a facua.org
Publicado hace 14 años por cathan
a facua.org

Consumidores en Acción ha puesto en marcha una encuesta a nivel nacional sobre las medidas del Gobie [...]

Comentarios

I

Y el 100% de la Constitución Española tambien...

angelitoMagno

#16 Lo que quereis es que por poner un enlace a otro sitio (o a un sistema P2P) se os proteja también

Perdona, pero yo nunca he dicho eso. Así que no presupongas que pienso lo que tu crees que pienso para poder rebatir mis argumentos. Solo tienes que mirar mi historial de comentarios y verás como jamás he atacado al P2P o las páginas de enlaces sin animo de lucro.

Así que sigues mezclando cosas y poniendo en mi boca cosas que no digo.

smalleye

#19 "verás como jamás he atacado al P2P o las páginas de enlaces sin animo de lucro."

Si un enlace es sólo eso, un enlace, y tu no hospedas nada, el ánimo de lucro ni siquiera entra en juego. Asi que de verdad, sin acritud, no entiendo cual es tu postura...

namikata

#16 Relacionado con la peli que dices...

Enjuto mojamuto: el dios de las descargas

l

#10 Pregúntale entonces a Steam por qué no para de vender juegos por Internet, pese a que se pueden conseguir por otros medios de forma gratuita.

Pregúntale también a Google de dónde saca tanta pasta, si todo lo que pone está abierto para que todos los usuarios de Internet hagan uso de ello, sin pagar un duro.

Pregúntales y pregúntate si no va a ser que está mal enfocado el negocio, cuando el único valor del mismo reside en la venta de una copia. Copia que, por otra parte, tiene un valor de mercado de 0 €, por la propia ley de oferta/demanda.

Lo he dicho ya en otros tantos comentarios, pero la realidad es la que es: vender copias sólo, es un mal negocio. Si no se acompaña de servicios, nadie paga ni pagará por ello.

D

Al gobierno antes le preocupaba la opinión publica por eso se gastaron varios cientos de miles de euros en una ridícula y absurda súper campaña "Si eres legal, eres legal". Que en dos días les reventaron y dejaron en evidencia. Después de eso para ellos ya sólo cuenta la opinión de la industria y la SGAE, la nuestra les es indiferente una vez han visto que no les es tan fácil de manipular.

Los derechos que están en juego son varios pero se aferran a uno sólo y prometen que el cierre de web no tiene nada que ver con la libertad de expresión. Pero se olvidan que todas las paginas tienen foros de discusión, de critica. No importa si se critica "mentiras y gordas" o el precio de las patatas. Cerrarlas es un atentado directo a la libertad de expresión. Es regresar al tiempo del secuestro de periódicos y revistas por que aun sargento de policía le daba la gana sin ninguna garantía, ni derecho legal.
Claro que el 82 % esta en contra, me extraña que no se trate del 99%. Aquí esta en juego mucho más que el derecho de copia, vamos directos a una dictadura.

D

Siempre le seguís el juego a los trolleros.

lordraiden

El 18% restante son vividores varios + vividores de las ayudas + PSOE

D

Es obvio que a nadie le gusta que le cobren por algo que no se sabe si realmente va a hacer.

jm22381

#1 ¿Cómo que no se sabe que hace la $GA€ con el dinero? Pagarme la jubilación!

EdmundoDantes

¿Desde cuándo importa lo que piensen los ciudadanos? No nos engañemos, la mayor parte de la gente no va a cambiar su voto porque cierren una página web. Así que, por desgracia, los políticos usan estas encuestas para limpiarse el culo.

D

#13 Yo sí voy a cambiar mi voto. Y lo vengo diciendo. A mí no me putea impunemente ningún político de mierda. Las próximas elecciones va a votar a estos fachas del PSOE su puta madre. No por la crisis, el desempleo o la edad de jubilación, no: por ser unos fachas que violan la constitución y putean al ciudadano. Espero que muchos internautas castiguen a estos sucios políticos, para que se den cuenmta de que tienen que trabajar para el ciudadano, no para el empresario. Para eso les pagamos. Y si no, a la puta calle, como en cualquier empresa.

antihoygan

Supongo que el "3 por cinto" que están de acuerdo con el canon son algunos personajes conocidos de Menéame. lol lol lol

El 20 por ciento de los encuestados considera "inmoral" adquirir copias piratas

¿Sólo el 20%? Creía que eso de comprar en el top manta estaba peor visto.

D

Pues mañana es cuando la Ley de Economía Ssotenible....
A ver como acaba esto, pero una cosa tengo muy clara, entre este tema y como estan llevando el país a un agujero del que cada vez costará mas salir, sólo espero que sean pronto elecciones, para darles un ZAS en toda la boca a estos dos partidos políticos vendidos al mejor postor.

D

#10 Segun ese articulo el objetivo es hacer internet algo relevante en la economia. Y por que tiene que serlo? Por que hay que mirar todo por el lado del dinero? De hecho internet ya mueve muuuuucho dinero

D

Pues habría que verlo caso por caso. Yo personalmente en el caso de la pornografía infantil no tengo demasiado problemas en que las cierren.

D

#30 Por supuesto, ni a los que roban cuentas bancarias online, etc, etc, pero estamos hablando de que no se haga una ley expresamente para que una "asociación sin ánimo de lucro" pueda ir cerrando las páginas webs que le salgan de los webs, limitando un derecho fundamental como es el del derecho a la intimidad.

rafaLin

#30, la pornografía infantil es un delito, ya está perseguido, esta ley no es para eso, es para cerrar páginas "de quien pretenda causar un daño patrimonial". Vamos, que si tienes una web en la que criticas al gobierno, como puedes hacerle perder votos y por tanto dinero, te la pueden cerrar.

l

Yo formo parte de ese 82%, estoy en contra de todo eso.

D

el 82% de ciudadanos esta en contra d euna ley ... y esa ley aun asi es promulgada ? emm espera como se llamaba ... algo con democr ... democracia? em ... alguien me puede traducir que significa Demos y Kratia? es que creia que significaba poder del pueblo en contra de oligarquia poder por y para unos pocos ... pero veo que mis dos años de griego no han servido de nada ^^

T

Oh really?

R

y otro tanto que solo compra originales y les da igual esto.

laster

#7 Pues hasta a esos, cuando el original esta agotado, descatalogado o no existe en tu país, les viene muy bien la red.

D

El 82% de los ciudadanos es contrario al cierre de páginas web, según Facua

logico ...sino para que quieres un adsl a 20 megas ??? para pagar tus impuestos mas rapido a hacienda via telematica

angelitoMagno

Vamos, que el 82% está en contra de proteger a la industria de contenidos digitales.

Pues, nada a seguir invirtiendo en ladrillo y hostelería

levante_star

#6, nada, que para #4 estar en contra de medidas desproporcionadas hechas para unos pocos saltándose todos los derechos es estar en contra de proteger la industria de contenidos digitales. Para meter más baza, lo relaciona con la crisis. ¿Demagogia se dice?

Yo estoy a favor de protegerlos, pero bien hecho. Ni con los modelos actuales, ni con los que proponen.

angelitoMagno

#6 Exacto, el 82% está en contra de una ley que trata de proteger a la industria de creación de contenidos evitando que puedan ser redistribuidos por terceros que no poseen los derechos.

Respecto a lo segundo, pregúntate porque negocios revolucionarios como iTunes han sido creados en USA. Porque la legislación les protege y les permite hacerlo.

¿Por qué iba yo a tratar de sacar adelante una web de venta de eBooks, música, vídeo, pelís en streaming, etc, si cualquiera puede coger mi contenido y ponerlo en otra web con total impunidad?

Si quieres que surjan negocios alrededor de la distribución de contenidos en Internet, debes ofrecer garantías de que dicho negocio estará protegido.

Te recomiendo el siguiente artículo:
http://www.lorem-ipsum.es/blogs/materiasgrises/2010/01/ip-dans-absurdo.html

Joaqui

#4 Lástima que solo se te pueda poner un negativo...

editado:
Anda pues no #10, si que he podido ponerte dos.

angelitoMagno

#8 El 82% de los ciudadanos es contrario al cierre de páginas web, punto final. Si quieres añadir algo, di que no se les ha preguntado sobre la protección o no a la industria de contenidos digitales

Leete las relacionadas:
FACUA pide la opinión de los consumidores sobre las medidas del Gobierno para regular los derechos de autores y editores

Hace 14 años | Por cathan a facua.org

D

#4 ¿Estas pensando que la SGAE nos va a sacar de la crisis? No te lo crees ni tú

angelitoMagno

#14 ¿Quién ha hablado de la SGAE? Te pongo un ejemplo.

Tengo una pequeña editorial y quiero especializarme en venta de eBooks de escritores nóveles por Internet. Si la legislación permite que cualquiera coja mis eBooks, los ponga en otra web y al gente se los descargue gratis, ¿Qué crees que pasará?

Que mi negocio cerrará. Realmente lo más probable es que mi negocio ni llegue a ponerlo en marcha.

D

#4 por qué criticáis tanto este comentario? yo creo que se ha equivocado. quería decir 'el 18% está en contra...', y en plan ironía... no?... lol