Hace 3 años | Por nereira a lasexta.com
Publicado hace 3 años por nereira a lasexta.com

Los requisitos para acceder a una vivienda en alquiler son cada vez más duros: siete de cada diez inquilinos no tienen el contrato de trabajo indefinido que los propietarios exigen. Un anuncio en Internet ofrece la solución. Tras la llamada, la agencia que nos ha ofrecido falsificar documentos nos envía un contrato laboral.

Comentarios

Aitor

Por cierto, personalmente me parece muy triste la situación de no poder acceder a un alquiler, siendo perfectamente capaz de pagarlo, por no tener trabajo. Y lo digo porque conozco la sensación y en el fondo lo que sientes es que además de estar en paro te tratan como un ciudadano de segunda o de tercera.

Así que, conociendo la sensación frustrante, aunque no sea lo más legal me parece lógico, comprensible e incluso respetable que la gente acabe recurriendo a cosas así.

d

#4 ¿como puedes pagar un alquiler sin tener trabajo o una fuente de ingresos demostrable??

Ponte en la situación de un casero.
Por cada casa en alquiler hay 50 pretendientes. ¿Por que iba el casero a elegir a alguien sin ingresos demostrables cuando hay otros 40 con nómina y de ellos casi la mitad te pueden presentar avales o poner una fianza de 3 meses?

Aitor

#6 He dicho "siendo capaz de pagarlo".

Puedes no tener nómina o ingresos demostrables en un determinado momento pero tener solvencia suficiente para comprarle el piso a tocateja si quisieras pero simplemente quieres vivir de alquiler, igual que puede ser que tengas nómina que puedas enseñar pero tengas 0 ahorros y, ante cualquier imprevisto, mucho ingreso demostrable pero no te llegue para pagar el alquiler. Eso sin contar que tener nómina hoy no significa tenerla mañana, puestos a pensar en ese criterio de quién me da más confianza, yo preguntaría antes por el nivel de vida que lleva y lo que tiene ahorrado que por si tiene nómina y de cuánto.

Todo esto hablando desde una perspectiva puramente económica y de seguridad del casero. Pero contestado eso, vuelvo a hacer incapié en la perspectiva humana. Por desgracia hoy en día todo se ha mercantilizado y la perspectiva humana y el pensar en echar un cable a los demás a la gente se la sopla, pero si no fuera así también cabría valorar cómo ves a esa persona: si es buena gente o no, cuál es su situación y si tiene más opciones. Que ya lo sé, que me vas a decir que eso sería el mundo de la piruleta, lo sé. Aunque también te digo: yo preferiría como inquilino a alguien que vea que es buena gente a alguien que no me transmita confianza, incluso si me ofrece menos dinero.

d

#7 si me pagas un año por adelantado o un aval bancario..... A lo mejor.

Aitor

#8 En parte tu comentario me ha resultado gracioso. Pensamos que estas cosas (rechazar alquilar a alguien sin ingresos regulares, sin aval o sin pagar una fianza exagerada por adelantado) tienen lógica pensando en la seguridad económica del arrendador, por si da con un jeta, pa entendernos. Nos parece que tiene lógica y de hecho la tiene, no digo que no. Pero si pensamos en seguridad económica en general, es un abuso exagerado para la seguridad económica del arrendatario tener que aceptar cosas como la que dices de pagar fianzas o adelantos desmesurados. ¿Quién le dice al inquilino que no resulta que el que es un jeta es el arrendador? Porque también puede pasar, pero de eso curiosamente no se habla tanto.

Yo diría que la clave es ser todos razonables y más humanos en lugar de ser tan ávaros. Pero bueno, que insisto, que ya dejo de hablar del mundo de la piruleta, que sé que es lo que estoy haciendo. Sé perfectamente y la vida cada vez me lo demuestra más que hay una cantidad de gente desmesurada que, si jodiéndote la vida saca una peseta, te la jode y duerme de puta madre por la noche. Es algo que asumo y contra lo que no dejaré de luchar.

d

#9 si esto es muy razonable.

Hace 6 meses puse mi piso en alquiler.
Tuve 50 visitas de las cuales 10 querían quedarse el piso sin negociar el precio siquiera.

¿A quien se lo alquilo? Pues al que me ofrezca más garantías de pago.

Lógicamente los otros, dada la mentalidad egocéntrica que nos rodea, pensaran que es injusto. Estoy plenamente seguro que la gran mayoría de ellos eran buenos pagadores, pero es lo que hay.

Entiendo que el que busca piso no ve esta realidad, y que sentirte rechazado suena duro e injusto, pero a alguien se lo tengo que alquilar y los demás también eran buenos pagadores, al menos en sus cabezas, porque hubo varios que me ofrecían el aval de sus padres... Luego a ver cómo lo reclamas y como les echas si no pagan.

Aitor

#10 El problema para echarlos si no pagan lo tienes con todos, y pasará por el juzgado, y en todos los casos podrás reclamar la deuda, incluido si tienen aval (para eso es).

D

450 euros por un photoshop rapido de una plantilla de contrato... alucinante

scor

En este pais no se puede emprender.

D

Verás que risas cuando denuncien al inquilino por estafa y falsedad documental.

Aitor

#2 No ha lugar a denunciar por estafa. Y por falsedad documental, probablemente dependa mucho. Si usas un contrato falso para contratar un seguro de impago, por ejemplo, ahí la puedes estar cagando muchísimo, pero si usas el contrato exclusivamente para enseñarlo al propietario una denuncia por falsedad documental probablemente no saque gran cosa.

Eso sí, si una vez alquilado dejas de pagar, ahí sí que te va a poder denunciar, pero por incumplimiento de contrato, por impago del alquiler.