Hace 13 años | Por --54424-- a elmundo.es
Publicado hace 13 años por --54424-- a elmundo.es

¿Qué hay después de la muerte? El neurólogo estadounidense David Eagleman deja a un lado la ciencia y la racionalidad para imaginar qué será de nosotros una vez pasados a la otra vida. Lo hace con un libro, 'Sum', que marca su debut como escritor de ficción y que en Estados Unidos se ha convertido ya en un éxito. Un ejercicio de fantasía y creatividad en varios cuentos con los que invita a imaginar 40 mundos posibles tras la muerte.

Comentarios

D

"El cielo era aproximadamente como la gente decía que sería: vastos jardines repletos de flora y fauna, ángeles con arpas, el clima de San Diego. Pero al llegar por primera vez, te sorprendió descubrir que todo se encontraba en mal estado". La ausencia de Dios es la causa de todo esto. Los ángeles, que viven como vagabundos, te ofrecen una cancioncilla tocada con sus viejas arpas a cambio de una limosna.

Hay quien dice que Dios se ha ido y otros que creen que se ha vuelto loco y ya no le interesa su creación. Lo que encuentras al morir es más parecido a la realidad de la cual vienes: un mundo de peleas, guerras, contradicciones y desesperación. Hasta los ángeles dudan que Dios haya existido alguna vez...

ElPerroDeLosCinco

Lo de "posibles" me chirría. Ya leo en la noticia que sólo es un ejercicio de fantasía, y me gusta la idea; pero qué le voy a hacer, soy un talibán de la literalidad.

iveldie

Solo hay un mundo posible y ese mundo ya lo hemos vivido y es el que había antes de nacer nosotros. Hemos no existido durante una eternidad y no existiremos durante otra, lo de ahora es pasajero.

CheToGuevara

Yo no creia en ninguno, y ahora me dicen que 40. Y si al elegir me equivoco? Me voy arrepentir toda la eternidad.