Hace 12 años | Por --302061-- a elplural.com
Publicado hace 12 años por --302061-- a elplural.com

Después de que el Consejo General de la Abogacía, el órgano encargado de velar por el prestigio de la profesión, respaldara en un comunicado al querellante contra Garzón del 'caso de las escuchas', 33 letrados han presentado una queja al Consejo.

Comentarios

D

Este país no es tercermundista pero en algunos aspectos esta muy lejos de un país serio.

Como ejemplo esta noticia y todo esto:

Así va el país [NO HUMOR]

Hace 12 años | Por --277896-- a realidadeconomica.es

ElCascarrabias

¡Al banquillo también con ellos!

D

¡El Plural es un error! Que la máquina se queje al verlo es un indicio de que está próxima a superar el test de Turing.

D

33 letrados...de cuantos, de mas de 100.000 que habrá en España. Pues nada a portada del Plural y de meneame...

D

#25 No suele ser normal que miembros de un mismo colectivo se metan caña de esa forma. Normalmente se tiende al corporativismo y suelen taparse más que quejarse de los compañeros.

D

Dudo mucho que hiciesen lo mismo si en vez de garzon fuese un letrado de derechas en la misma situacion.

Airesde

Internal Server Error

rafaelbolso

#1, #2 actualmente se accede perfectamente. Meneo y fuerza Garzón.

Toranks

Qué pantomima, qué pantomima, mientras los problemas reales del mundo siguen ocurriendo...

D

#16 Para mí es un problema real de este país que una panda de desaprensivos quieran acabar la independencia judicial. Me parece uno de los problemas más graves que tenemos en España. Pero esto ya es cuestión de cómo se mire. Algunos creen que son más importantes otras cosas como, por ejemplo...

Toranks

#19 El último peinado de Justin Bieber

D

#22 Pantomimas pattern aparte, aquí reconoce que patinaste, no porque estemos obviando otros temás más relevantes, sino porque esto también lo es (importante). Saludos.

canuta_black

#16 O sea, que no te parece un problema real el hecho de hayaa gente interesada en que los crímenes del franquismo queden impudes. ¿Un problema real para ti qué es, que el último peinado de Justin Bieber no le favorezca?

Nerk

Menosmal ya era hora de que alguien tome cartas para un juez decente que queda.

D

Queja formal lol lol lol a la portera lol lol cuando el juicio está casi visto para sentencia. lol lol

D

#18 Ufff, para compensar un poco a los que se la cogen con papel de fumar cuando las noticias vienen de intereconomía lol lol me taparé la nariz y leeré la noticia. Pero ¿sirve para algo la queja y el comunicado?

D

#20 Intereconomía es sin duda un medio muy "objetivo". Bueno, bromas aparte, las quejas disciplinarias en los órganos gubernativos de los colegios de abogados, los consejos autonómicos de colegios de abogados y el Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), sirven de mucho: se abren expedientes disciplinarios y se imponen sanciones a los abogados que van desde la suspensión del ejercicio durante un período de tiempo hasta la expulsión colegial y la inhabilitación. Suelen acabar estos expedientes en los Juzgados de lo Contencioso-Administrativo. Puedes consultar el Estatuto General de la Abogacía Española, Real Decreto 658/2001, de 22 de junio (BOE 164/2001).

D

Aun quedan buenos...

arameo

Sobre la dirección de correo electrónico de Cristina Almeida ni caso, yo escribí al mismo sitio dos veces hace meses y aun estoy esperando respuesta, o no soy lo bastante importante para que me responda tan importante letrada o le quieren hacer la petaca a Garzón.

D

#31 No creo que sea verdad lo que dices. A mí sí que me ha contestado Cristina Almeida, y me ha remitido el escrito que presentaron ante el CGAE el 25 de enero de 2012, que te transcribo a continuación, y si quieres después lo comentamos:

Los Abogados abajo firmantes, miembros todos ellos del ltustre Colegio de Madrid, cuyos números de colegiados figuran junto con sus firmas al pie de este escrito, ante este Consejo comparecen y como mejor proceda, DICEN:
El pasado 19 de enero de 2012, día en el que se celebraba en el Tribunal Supremo la última sesión del juicio contra el juez Baltasar Garzón por la intervención de las comunicacionedse imputados de la trama "Gürtel" este Consejo General emitió un comunicado en el que, además de calificar como inconstitucional la posibilidad de que las comunicaciones de un ciudadano con su abogado puedan ser intervenidas, rechazaba radicalmente las imputaciones indiscriminada as abogados del delito de blanqueo de capitales, realizadas sin razón y sin prueba alguna, que producen injusto descrédito para todos los abogados que realizan la cada día más difícil función social de defender los derechos fundamentales.
Los abajo firmantes quleren dejar constancia expresa de que no son representados por el comunicado emitido por este Consejo, por cuanto distorsiona burda y gravemente lo acaecido en el juicio que, como bien sabía el Consejo concluía
ese mismo día, quedando visto para sentencia, suponiendo por ello una injerencia manifiesta en la actuación de los Tribunales.
Pese a que realiza un llamamiento a la responsabilidad colectiva para que la justicia pueda actuar con serenidad, este Consejo emite el comunicado, en la forma y momento en el que lo hace, ignorando y manipulando descaradamente lo que todos hemos podido ver y sobre todo escuchar en las retransmisiones de las sesiones del juicio que han venido realizando los distintos medios de comunicación.
La pretendida confusión de la función del defensor con las actividades de su cliente y las supuestas imputaciones indiscriminadas a abogados del delito de blanqueo de capitales, realizadas sin razón ni prueba alguna, sobre las que este consejo expresa su rechazo, en modo alguno se han producido en este juicio, por lo que cabe preguntar cuál es el verdadero interés de este Consejo en distorsionar la realidad de lo que se ha dicho.
Por el contrario, este consejo se abstiene, por ejemplo, de efectuar consideración alguna sobre la irregular actuación del abogado querellante Ignacio Peláez Marques, al comunicar en prisión, estando su cliente en situación de libertad provisional con los acusados de ser los principales cabecillas de la trama "Gürtel", sin ser su abogado ni ellos sus clientes, sin autorización del Juez instructor ni del Colegio de Abogados, y sin haber podido acreditar a lo largo de todo el procedimiento que hubiera sido expresamente llamado por cualquiera de tos internos con los que
comunicó. Y dicho letrado ya ha sido objeto de investigación porque prevaliéndose de su condición consiguió el acceso de 2 personas a los calabozos de la Audiencia Nacional, como falsos compañeros de su despacho, con el fin de que pudieran comunicar con un militar argentino extraditado por España por crímenes contra la Humanidad perpetrados en la dictadura militar argentina.
El hecho de que además hayamos tenido conocimiento de que implicados en la trama Gürtel habrían hecho valer entre sus supuestos méritos para las adjudicaciones de cuestionados concursos el haber trabajado para el propio Consejo General de la Abogacía en la realización de actos, habría aconsejado, aún más si cabe, un prudente silencio, y desde luego un respeto a lo verdaderamente acaecido en el juicio celebrado ante el Tribunal Supremo.
Somos perfectamente conscientes de la cantidad de abogadas y abogados que día a día ponen lo mejor de su profesión al servicio de los ciudadanos, cuyos legítimos intereses representan y defienden. Pero también lo somos de que día a día no es la honradez lo que más determina la aparición de noticias sobre abogadas y abogados, sino la aparición de grandes nombres vinculados a tramas de corrupción, de blanqueo de capitales o de creación de sociedades interpuestas para la comisión de delitos, que creemos no necesitan ninguna defensa de este consejo.
Madrid, a 25 de enero de 2012.

D

el consejo de la abogacia lanza un comunicado en defensa de los abogados q trabajan asesorando sobre como blanquear dinero dandole apariencia de legalidad, sobre como evadir impuestos y sacar luego el dinero de la trama del país, sobre como crear empresas fantasmas para incumplir la ley. señores del consejo de la abogacía, si esa es su idea de como defender la honorabilidad de la profesión de la abogacía, vayanse a tomar por el gurtel, pues encima ahora se comenta q despues de trabajar en el consejo, muchos de ustedes se pasan a trabajar a empresas corruptas del gurtel, haciendo todo lo q según ustedes es el trabajo honorable de un abogado. normal q defiendan q a los abogados no se les pueda escuchar, para q la mierda queden en casa

enmafa

el abogado podrá presentar lo que quiera, pero luego hay gente que la admite a trámite o no...digo yo vamos..

L

Ya va bien.

gusloira

algunos abogados y afines a un partido que gobierna ahora quieren que lleguemos al extremo de italia. esta prohibido a los jueces pinchar telefonos ¿para que? ¿por que? En italia es que la mafia tenia un presidente del gobierno y han conseguido carta blanca para robar asesinar y gobernar un país hasta la quiebra.

Aqui me pregunto lo mismo ¿para que ? ¿por que? No tenemos mafia pero tenemos ladrillos y no hace falta asesinar sino que con empobrecer a los que ya no tienen se pueden repartir mas entre ellos los que ya les sobra.

Abogado es un oficio y de todo hay entre ellos o los carpinteros no cometen pecados al fin y al cabo Dios es hijastro de uno de ellos.

D

Carlos Slepoy: «la impunidad del franquismo tiene los días contados»

D

#0 El enlace da error.

D

#2 ¿No se te abre? Yo lo veo perfecto. ¿?

D

Mira, los comunistas son 33, como la edad de Cristo, que bonito verdad?

D

#13 Jajaja! El mejor comentario que he leído en mi vida! Muy bueno.