Hace 13 años | Por TDI a youtube.com
Publicado hace 13 años por TDI a youtube.com

La evolución de las fronteras de los países europeos durante 10 siglos en tan solo 5 minutos.

Comentarios

mjgonzalez

#5 si este video cae en manos de esos habitantes de Alemania y Alsacia se va armar un "no te menees"
en esa zona ........ sobre todo si se acesoran de los Serbios.

D

#1 #4 Eres libre de quedar anclado en el pasado.

Lee #5

D

#4 Se me olvidó comentarte en #8. La unificación de territorios también forma parte de la Historia de Europa, ¿no crees?

R.Mutt1917

#5 A bote pronto, se me vienen a la cabeza tres sangrientas guerras que desde 1870 a 1845 devastaron Europa teniendo como casus belli, principal o colateral, a Alsacia y Lorena.

Tienes toda la razón cuado hablas de la Historia como medio para generar conflictos, pero ya ves que no es tan fácil escapar al uso y abuso de esta disciplina.

DaniTC

#66 ¿Se te viene a la cabeza? Joder, cómo dominas

R.Mutt1917

En #66 quería decir de 1870 a 1945

D

#5 Cierto, el hecho de que una zona haya sido independiente como un estado propio no es razón para pedir su independencia ahora. En realidad bastaría con la sola voluntad de las gentes que habitan el territorio.

El comentario #1 es una salida de tono y una provocación al mismo tiempo que tu argumento una memez. EL independentismo en si mismo ni es bueno ni es malo. Curiosamente habitualmente quienes se oponen a él recurren a la historia para argumentar su oposición (y obviamente harán lo mismo quienes lo defienden, si pueden recurrir a ello). Al fin y al cabo ningún estado se ha creado por voluntad divina (aunque curiosamente muchos de esos estados actuales se establecieron en base a un sistema de gobierno, la monarquía, que estaban justificados en la voluntad divina).

Lo que quiero decir simplemente es que todos los estados surgieron en algún momento de la historia, de las más diversas maneras, y la voluntad del pueblo (en base a determinadas características sociales o culturales) es otra opción tan válida como la delimitación en base a accidentes orográficos y fronteras naturales y/o la defensa de intereses particulares. Para mi la sacrosanta unidad nacional (no sólo al tratar de independentismo, sino también de unión supranacional) no deja de ser otro dogma irracional. Podemos estar 200 años en la Unión Europea, pero supongo que nadie discutiría (o tal vez si) el derecho a abandonar dicha entidad política si así lo considerasemos. Idem para Alemania.

Cuestión aparte son los métodos empleados.

Y que conste que yo no veo con buenos ojos la independencia de Euskadi o de Catalunya (coletilla imprescindible para que a uno no le consideren un mal nacido), pero a mi la sacrosanta unidad de España me la trae al pairo.

Además al final todo es una cuestión de dinero (vena marxista), que Euskadi o Catalunya quieran independizarse, que España se haya unido a la CEE, que Noruega esté fuera o que Islandia se plantee la entrada.

canal

#22 si le falta en contador de la fecha y seria perfecto.

D

#17 ¿Te gusta el video?

v

Como bien dice #17, duplicada de 1000 años de Europa

Hace 13 años | Por Libertual a perogrullo.com

D

#33 Lo mejor de todo esto, es que cada vez vamos a unirnos mas y vamos a dejar anclado en el pasado la rancia idea nacionalista, patriatera y fronteriza.


2 errores:

- No nos estamos uniendo más.
- Tener frontera común no significa ser enemigos.

xaman

#39 ¿Más unidos en beneficio de quién?

D

#39 ¿has visto el vídeo? ¿te has molestado al menos en verle?

Em, ¿y qué tiene que ver una monarquía absoluta, un reino de taifas o una monarquía medieval con un estado moderno?

No, significa estar separados, inventar diferencias y no poder avanzar en beneficio común, solo de la tontería que se les mete algunos en la cabeza con el tema "nacionalismo"... y así estamos.

Con frontera o sin ella yo estoy separada de un japonés, tengo diferencias con el y no sé lo que significa "avanzar en beneficio común" exactamente.

D

#39 Si nos referimos exclusivamente a los estados modernos y no a reinos absolutistas o medievales, como bien apunta #47, lo cierto es que el número de países en Europa está aumentando. De hecho, en el último siglo, se han duplicado.

En normal que en libertad y en democracia los ciudadanos escojan libremente las fronteras que mejor se ajustan a sus naciones y vayan desapareciendo los estados impuestos.

oriol

#39 una unión con toda europa suena bien, una unión solo con españa? no gracias:)

tesla79

#83 Lo que no entiendo es qué hacen tantos nacionalistas en un espacio de comunicación con españoles e hispanoamericanos.

Si tanto odiáis al estado español y a los españoles, ¿qué hacéis aquí?

oriol

#100 Porque me tengo que ir de donde he nacido y de meneame? estoy aquí desde que se diseño la pagina con el ordenador de mi lado.

una cosa es como funciona Europa y la otra España.

D

#100 venimos a hacer el mal, está claro.

tesla79

#122 Vete o quédate, como quieras, a mí me da lo mismo. Pero estás siendo poco concruente formando parte de un foro con gente con la que afirmas tener tan poco en común. Por no decir que es una falta de respeto hacer ciertos comentarios ya que estás insultando a la mayoría de usuarios. ¿Te sentaría bien que alguien saltara de repente y sin venir a cuento "yo no quiero tener nada que ver con los catalanes"? Pues lo mismo.

#100 Una cosa es el independentismo y otra el desprecio a los españoles.

DexterMorgan

#19

Mejor aún, el fín de la infancia.

temu

no se porque pero esperaba escuchar la musica de The Big Bang Therory

X

Moraleja: Las fronteras son efímeras

D

Al que no le guste su país actual que se largue a la Edad Media, cansinos.

r

Si hay algo claro viendo el vídeo es que nadie, nunca en 10 siglos conquistó tanto en tan poco tiempo como la Alemania de Hitler

angelitoMagno

#29 Tener Panzers en vez de caballos ayuda mucho

War_lothar

Esto vale para la gente que adora cual becerro de oro a las líneas imaginarias que varían más que nada. Esas líneas significan 0.

jm22381

Siempre nos queda unirnos con Portugal y fundar Iberia -> http://es.wikipedia.org/wiki/Iberismo
Para saber que reinos surgieron primero y cuales después en la península ibérica -> http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Cronolog%C3%ADa_de_reinos_en_la_Pen%C3%ADnsula_Ib%C3%A9rica#Reinos_cristianos_durante_la_Reconquista

D

El vídeo es estupendo, es un gran trabajo de documentación y edición.
Estaría perfecto si además pusiera un contador con los años, para tener referencias.

c

Bastante inexacto el video, Gipuzkoa se incorpora a la corona de Castilla en 1200 y en el video aparece como parte del Reyno de Navarra hasta después de la conquista de Granada 1492.

lordraiden

Donde esta la parte en la que Cataluña era un pais? no aparece en el video /Ironic mode Off

k

Interesante vídeo, aunque hecho en falta algo que indique el año en el que estamos en cada momento.

MsAllSunday

#62 Muy cierto, aunque no deja de resulta entretenido intentar adivinar la fecha a partir de los cambios en un momento dado.

D

Os imagináis el mismo video pero de América del Norte en vez de Europa lol?

D

Se puede hacer, #28: pon un mapa de EEUU y una transición en cortinilla.

D

Una auténtica partida de Risk, o si se me permite la fricada: Lux Delux

c

Interesante, aunque supongo que no exento de errores. Qué pasa en la península ibérica en el minuto 4:07, tras lo que entiendo que es la invasión napoleónica y la guerra de independencia?

D

#2 100.000 hijos de San Luis

c

#26 Me lo sospechaba. Gracias por la información.

D

#26 Eso pienso yo .

Aunque creo que no han puesto las guerras carlistas .

D

#c-26" class="content-link" style="color: rgb(227, 86, 20)" data-toggle="popover" data-popover-type="comment" data-popover-url="/tooltip/comment/1093238/order/26">#26 ¿Los que repusieron en el cargo a Fernando VII el indeseable deseado?

Si, los Cien Mil Hijos de =&#$/)=·(% San Luis

Balbor

Curioso. España es el único país en el mapa en el que hay dos nombres impresos; "Spain" y "Catalonia" (o almenos eso se intuye, la letra es bien chica y no parece que ponga "Andorra").

Por cierto, increíble lo fragmentada que estaba el centro de Europa (Alemania, Italia y Francia) y lo grande que llegó a ser Polonia!

D

#49 ¿No te has fijado en el Reino Unido, por ejemplo?

Balbor

#52 Bueno, me refería al final del video.

D

#53 ¿Y en Italia?
#54 En cierta manera si, de todas maneras el tío refleja movimientos militares como ocurre con los 100.000 hijos de San Luís o con las incursiones napoleónicas por Centroeuropa.

Balbor

#55 Ok, no había visto "Sardignia".

D

#56 Hay más eh.

Balbor

#57 Jodó, pues por más que miro, yo solo veo un nombre por país, aparte de los mencionados.

Edito: Al sud de Suecia se aprecia "Scania", que según wikipedia
"Like the other provinces of Sweden, the province of Scania serves no administrative or political purposes, but is an exclusively historical and cultural entity."

D

#58 Tienes Catalonia, Sardignia y Scania. Sin nombrar los balcánicos, Suíza, Moldavia, la Rep. Checa, Armenia, los Países Bajos (que no Holanda), Bélgica, Turquía, Uzbekistan, Irán, Osetia, Abjasia y Grecia. Y tienes representada Chechenia como país ocupado.

ktzar

Se echan de menos las fechas, pero así te obligas a ir viendo un poco la historia de Europa y vas aprendiendo bastantes cosas. La verdad es que da gusto ver que España, dentro de lo que cabe, ha sido una zona bastante tranquila los últimos 500 años.

De hecho, en el vídeo se ve lo grande que llegó a ser el Imperio Español, con partes de Italia, Alemania, ... interesante.

#92 Pues para mí España es Asturias, el Reino de Granada y Aragón. Ambas cuna de la cultura que hoy hay en España.

eldelshell

Pero si Alemania era un desastre de pequeños estados solo superada por Italia después del imperio romano.

Estic_Boig

Excelente!!

D

Un contador con la fecha en una esquina no habría estado mal.

estemon

#37 Espero que sea irónico

#41 +1 yo también lo he echado de menos.

Por cierto, tengo una duda ortográfica (mira qué bien ahora mismo), y perdonar el off-topic: en una frase que he iniciado con el "#41 +1..." ¿el texto a continuación empezaría en minúscula o con letra mayúscula? ¡Un saludo!

reDtex

Menudo pifostio que se lió en la zona franco-alemana, durante muchos siglos fue un sarpullido de reinos de taifas.

D

4:48, España, aunque tengo mis ideas ¿Alguien me explica qué pasó?

PD: Por supuesto que es importante que se contemple la autodeterminación de determinados pueblos en según qué casos, pero a mi sinceramente me preocuparía más el trabajo, la salud, la vivienda, la contaminación, la industria (de pena en nuestro país), la educación... no sé, hay tantas cosas que veo más importantes que unas lineas en el mapa! Además, yo sinceramente no me sentiría más realizado si hubiese nacido en un país "superior" como Alemania. Ligar el autoestima de cada uno con el valor de un país en el mundo es un poco triste. Pero por supuesto con esto solo aludo a algunas personas, no a todos los nacionalistas.

diskover

#36 Mmmm, ¿Guerras Carlistas?

D

#42 No, en 4:43 aparece la Unión Soviética, y ésta se fundó en 1922. Diría que lo que pregunta #36 es la Guerra Civil Española.

D

#50 Eso tiene más sentido, pero se supone que lo que cambian son las fronteras, ¿se fragmentó España en la guerra civil también en el mapa político?

G

#36 #42 Yo creo (espero no equivocarme) que se trata de las fronteras formadas durante la guerra civil porque justo unos segundos después Alemania conquista Europa entera (que lo asociamos a la segunda guerra mundial).

Crocodilo

Reino de León.. Reino de Asturias...?


La historiografía castellana apesta. Oviedo y León furon dos capitales del Reino de Galicia y eso fue así le joda a quien le joda. Por cierto, la bandera de León del león es una bandera gallega, lo digo para los q piensan q León viene del animal y no de legionem=legión.

D

#99 ¿ese video recoge TODOS los mapas que han existido alguna vez en los que salga dibujada esa zona? que pocos ¿no? a lo mejor es una selección interesada... pero lo dudo.

Soiber

#38 Lo entiendo como conquista al perder la Corona de Aragón, y por ende de todos los reinos que lo conformaban, de los privilegios que tenían como reinos independientes. Dejaron de ser reinos para ser provincias tanto de Castilla como de otros reinos, con la excepción del Reino de Nápoles.

p

¿Soy el único que se ha dado cuenta que el contador de siglos va a su bola?

-Conquista de granada en el siglo xiv
-Unión soviética siglo xix, etc...

PepeMiaja

Hacía tiempo que pensaba en una animación como esta. A mis favoritos va.

D

Podían poner el año o siglo

Nirgal

¿Lo que aparece en el último segundo en la parte de abajo de Serbia es Kosovo?

asumido

Y os habéis fijado qué follón en Nueva Zelanda?

m

La música es de puta madre, alguien sabe que es ?

Aguirre_el_loco

Si es por sacar otro fallo, es que no salen ninguna de las tres guerras carlistas.

#40 Lo dicen en el comentario de Youtube:Creepy Blue (Adam Drake, Neil Williams, Alison Pearse)

Magankie

Siento ser un ignorante, pero... España consiguió alguna vez conquistar toda la península ibérica? es lo que parece a partir del minuto 2:15.

D

#77 Gracias.

RamonMercader

#65 Mediante matrimonios, en el s. XVIII (no estoy seguro al 100%). Después hubo dos revueltas casi simultaneas, una en Cataluña y otra en Portugal, y se socavó la de Cataluña, dejando que portugal se independizara

superplinio

En el minuto 3:07 España y Francia se fusionan brevemente... me parece un poco erróneo ¿querrían representar la llegada de la dinastía Borbónica después de la guerra de Sucesión?. Parece que cae más o menos por esa época.

Sikorsky

#91 Lo he estado pensando y coincido contigo, porque ademas inmediatamente después aparece la revolución catalana. Y si no recuerdo mal fue a comienzos de la dinastía borbónica.
En cualquier caso si no es eso no caigo en que puede ser.

tesla79

Que pena que no existiese este material audiovisual cuando estudiábamos. Aunque le falta un indicador del año que es en cada momento.

D

Muy currado el video. Un trabajo muy minucioso al que le podemos perdonar pequeños detalles.

Por cierto, hay un momento en que Portugal desaparece del mapa por unos segundos, ¿alguna vez España se anexionó a nuestor vecino? No lo recuerdo de mis clases de historia del instituto (perdón por mi ignorancia histórica).

Otra cosa, ¿no os gustaría una cosa atroz poder ver un video como este pero hacia el futuro de los próximos 10 siglos? Sería la repera.

Un saludo.

zahir147

Mejor hubiera sido si ponía los años, al menos por segmentos.

jordi1973

Falta un mini-Felipe González diciendo aquello de "Las fronteras de Europas son inamovibles"... qué gran estadista y visionario!

c

A mi me ha molao un huevo.

bruno_rico

Relacionada: Mapa interactivo con 1.000 años de batallas 1000 años de batallas en menos de 5 minutos

Hace 14 años | Por jordikolomer a youtube.com

chocobot

Viendo el enlace del comment de #87 se puede demostrar para todos aquellos como #1 se puede demostrar (aunque ya todo el mundo lo sabe) que aquí reinos independientes considerados como tal sólo hay uno que fue primero: el Reino de Asturias........pero mira que calladitos estamos y sin decir esta bomba es mía.
Nos limitamos a una frase: España es Asturias y el resto territorio reconquistado

D

Errónea. Cataluña nunca ha existido separada de España.

D

Durante los primeros 116 segundos (de los 323 que dura el vídeo) hay un país que desaparece en el minuto 01:56.

Supongo que este usuario de Youtube ("arsenalartsamara") será un filoterrista, y también supongo que este vídeo sería prohibido (por mucho que lo menéeis y os parezca interesante) en los colegios de una Comunidad Autónoma de España.

X

El video esta genial. Y #1 sobran los prejuicios.

D

#3: No sobran prejucios. Sobra gente que quiere eliminar parte de la historia de Europa por miedo a no-se-qué.

tommyx

#3 pues diselo tambien a todos los que le han votado negativo ...

Soiber

Muy interesante, lástima que no se pueda apreciar todo visiblemente.

#1 ¿qué país desaparece?

D

En el norte de Italia y en el centro de Europa no se aburrían para nada.

#1 ¿A qué te refieres?

D

#15 Sin ánimo de inicar un flame sobre historia, para lo cual no tengo nivel, no sé si podemos llamar a la guerra de sucesión una conquista. Hasta donde yo sé hubo una guerra por el trono de España.

Kespecial

#69 "Por cierto.... faltaría que al final del vídeo desapareciesen todas las fronteras para poner únicamente "Europa". Que teóricamente ya no existen fronteras entre nosotros."

Menos para rumanos y búlgaros, esos no son personas hasta el 2013.

/ironía

tesla79

#1 Sabría que saldría el tema político-nacionalista pero no imaginaba que en el primer comentario

tonioriol

#25 Joder, pues en un vídeo que va sobre naciones, y que durante todo el video solo se ve un mapa político, ya me dirás tu cuando debe de salir!

D

#1 Me da mí que tú eres el típico amigo al que nunca invitan cuando hay partida de Risk.

ikipol

#1 Estás completamente alienado.

1 2