El sábado 7 de junio a las 11h nos reuniremos en concentraciones simultáneas en distintas ciudades de España.
Nos concentramos porque vemos cómo la salud física, emocional y cognitiva de los menores se deteriora frente al uso indiscriminado de dispositivos digitales.
Como madres, padres, docentes, profesionales de la salud y la educación, y como ciudadanos, no queremos seguir mirando hacia otro lado mientras crece el malestar, la ansiedad, los trastornos del sueño, la adicción y la desconexión del mundo real. Creemos en una infancia que juegue, se relacione, despierte la creatividad y aprenda sin estar sometida a la lógica del like, la inmediatez o la sobreestimulación.
Nuestras preocupaciones son diversas, pero están unidas por un propósito común: instar a los poderes públicos a que prioricen la salud por encima de cualquier interés, en definitiva, lo que verdaderamente es mejor para los menores.
Esta concentración no responde a intereses partidistas ni a agendas particulares. Sean cuales sean tus ideas, tu procedencia, tu fe o tu edad; seas hijo, madre, padre, abuelo, abuela, docente, director de escuela o ciudadano preocupado por el porvenir de los menores de hoy, que serán los ciudadanos de mañana, ha llegado el momento de tender puentes, y de alzar la voz por la infancia y por el futuro de nuestra sociedad.
Reivindicaciones:
- Menores libres de redes sociales. Prohibición de su acceso
- Establecer una edad mínima legal para el acceso a los smartphones.
- Desescalada digital en todos los ciclos escolares. Educar sobre lo digital, no generando dependencia digital.
- Formación sistemática dirigida a profesionales, familias y alumnado sobre las implicaciones conocidas de la digitalización en la salud física, emocional y cognitiva de los menores.
- Limitación del tiempo de pantallas conforme a las recomendaciones de entidades científicas como la Asociación Española de Pediatría.
Ciudades:
Más información: www.offm.org/concentracion