Sobreprecios de cooperativas en la vivienda protegida en Madrid

Ante la subida de precios de la vivienda de segunda mano en la Comunidad, llevaba unos meses buscando promociones de vivienda protegida en los nuevos desarrollos del sureste/este de la capital. Me encontré con una situación que no entendía, si el precio de vivienda protegida está tasado ¿Por qué los dosieres de vivienda que solicitaba no coincidían con el precio tasado protegido?

Los precios de vivienda protegida en Madrid han subido este año 2025 y están tasados en los siguientes precios: www.comunidad.madrid/sites/default/files/doc/vivienda/viv_2025_precios

Es decir, pongamos un ejemplo, una vivienda de 70m2 VPPB en zona A (a máximos) sería:

  1. Vivienda de 70m2 UTILES: 70 * 2518,60€ = 176302€
  2. Garaje de 25m2 UTILES: 25 * 1511,16 = 37779€
  3. Trastero de 8m2 UTILES: 8 * 1511,16 = 12089,28€

En total, vivienda de 70m2 VPPB en zona A: 226.170,28 € en total.

Otro ejemplo, ejemplo, una vivienda de 70m2 VPPL en zona A (a máximos) sería:

  1. Vivienda de 70m2 UTILES: 70 * 2898,96€ = 202927,2€
  2. Garaje de 25m2 UTILES: 25 * 1739,38 = 43484,5€
  3. Trastero de 8m2 UTILES: 8 * 1739,38 = 13915,04€

En total, vivienda de 70m2 VPPL en zona A: 260.326,74 € en total.

Basta darse una vuelta por idealista o solicitar información a las empresas de las nuevas promociones de vivienda, para darse cuenta de que los precios de venta actuales no coinciden con el precio tasado.

Ante mi sorpresa y tras consultarlo con la dirección general de vivienda, leo con resignación con lo siguiente:

www.eldia.es/economia/2025/10/25/precio-suelo-vivienda-protegida-madri

www.eleconomista.es/vivienda-inmobiliario/noticias/13610898/10/25/ayus

La posibilidad de limitar de nuevo el precio del suelo protegido supondría retomar una política que estuvo vigente hasta 2008, cuando la por aquel entonces presidenta de la región, Esperanza Aguirre, decidió eliminó el tope y se liberalizó el mercado. Desde entonces, el precio del suelo protegido ha quedado sujeto a la dinámica del mercado, lo que, según los promotores, ha encarecido los costes y reducido la viabilidad de muchos proyectos.
Sin embargo, en muchos casos, estas parcelas destinadas a inmuebles asequibles acaban vendiéndose a precios superiores, especialmente a gestoras de cooperativas, que cuentan con un resquicio para vender las viviendas más caras de lo que permite la ley. Como en una cooperativa los compradores finales con en sí mismo autopromotores que se agrupan para construir a precio de coste, primero se fija una aportación inicial conforme al precio máximo legal. Posteriormente, se ejecutan ampliaciones de capital para equilibrar las cuentas de la sociedad —principalmente por el sobreprecio pagado en el suelo—, importes que no se consideran precio de la compraventa y suponen en la práctica un fraude de ley.

La conclusión del articulo es aún peor:

La clave de los cambios en el reglamento de VPO de la Comunidad de Madrid es la intención de introducir una disposición transitoria para eximir de estos 'topes' a aquellos planeamientos que están cerca de sus últimas fases de desarrollo, principalmente allí donde haya ya un plan de reparcelación o esté cerca de recibir el visto bueno. Esto implica que quedan excluidos de las limitaciones los grandes desarrollos urbanísticos de la capital, los Desarrollos del Sureste.

Es resumen:

  1. Hasta 2008 había una ley para limitar el precio del suelo para vivienda protegida y que el precio final del inmueble tuviera un máximo REAL. Esperanza Aguirre eliminó el tope para liberalizar el mercado.
  2. Las cooperativas han utilizado desde 2008 ese nuevo marco normativo para encarecer los costes de la vivienda protegida en modo cooperativa (la mayoría de las nuevas promociones son cooperativas).
  3. Este año 2025, la presidenta actual planea volver, en este aspecto, al modelo anterior al 2008, pero las 100000 viviendas que van a construir en el sureste de la capital quedarán excluidas de la nueva regulación y, por tanto, podrán añadir estos sobreprecios.

Si te estás preguntando, ¿Por qué no puedo acceder ni a una vivienda de precio protegido? Aquí tienes la respuesta.